Recomendados
Toma de consciencia ¿La pandemia nos lleva hacia un cambio permanente?

La pandemia del coronavirus y el posterior aislamiento social y preventivo llevó a millones de personas alrededor del mundo a preguntarse si la vida “normal” que llevaban podría modificarse para bien una vez que esto pase. Así, está creciendo el interés por comer mejor, utilizar productos amigables con el medioambiente, vivir más alejado de las ciudades, meditar, respetar la vida animal y muchos otros puntos.
Cómo y qué comemos o consumimos; qué hacemos por nosotros y por los otros, qué dejaremos en el mundo una vez que no estemos, qué tipo de vida nos estamos dando y le estamos dando a las próximas generaciones; son temas acerca de los cuales se reflexiona y se piensa cada día más. Y los emprendedores y empresas lo saben, por eso el “cambio de mentalidad” parece haber llegado para quedarse entre quienes ofrecen productos y servicios. Términos como “vegano”, “reutilizable”, “anti estrés”, “natural”, “ecológico”, “libre de plástico” y muchos otros son furor y cada vez más buscados.
Somos lo que comemos
“Más de la mitad de las recetas buscadas durante la pandemia en el mundo en Google fueron veganas”, destaca Lucas Marion, socio fundador y propietario de Estilo Veggie, una marca en crecimiento constante.
Se presentan como un “espacio consciente” y cuentan -por ahora- con un local en Palermo, Ciudad de Buenos Aires; y otro en Olivos, Zona Norte del GBA. “buscamos dar el ejemplo en cada acción y así sensibilizar a las personas brindándoles información útil sobre los buenos hábitos diarios para vivir mejor con ellos mismos y respetar a los demás seres sintientes y con el entorno”.

Estilo Veggie: Lomito gourmet
Cabe mencionar que Estilo Veggie desde sus comienzos organiza jornadas de adopción de mascotas, donaciones a comedores, entre otras muchas acciones solidarias; y en sus locales y entregas a domicilio prácticamente no utilizan plásticos de un solo uso (hasta la bolsa de envíos está hecha de almidón y son 100% biodegradables).
También te puede interesar: La unión del veganismo durante la pandemia

BEEPURE: Mix Salado
Otro exponente de comida saludable es BEEPURE, empresa que desde sus inicios está dedicada a la elaboración de alimentos naturales como miel, mermeladas, azúcar mascabo, aceite de coco, y otros; fomentando la alimentación natural y saludable. Se utilizan material reciclables y reutilizables para sus envases, y si bien hace años que están en un lugar destacado en el mercado, durante la pandemia sus productos fueron de los más buscados en las dietéticas y mercados saludables de todo el país. De hecho, hasta realizaron nuevos lanzamientos, como cookies integrales, chipás con ghee, y su flamante tienda online que ofrece además productos sustentables y reciclables.
Bienestar interno y externo

Licenciada en Estudios Orientales, Silvana Pacheco
Muchos de los que buscan cambios positivos y reducir el estrés en sus vidas encuentran la respuesta en el yoga, la meditación y otras prácticas milenarias. Kalyaan Bs As es un emprendimiento que ofrece desde su perfil de Instagram @kalyaanbsas distintos estilos de meditación con técnicas de reducción de estrés, técnicas para relajación y respiración consciente y productos para complementar las prácticas (sahumerios, zafus, velas, “rosarios” de piedras naturales y otros productos). Durante la cuarentena las consultas y ventas se han incrementado considerablemente, y como explica la licenciada en Estudios Orientales, Silvana Pacheco, su directora, “entre un 70 y un 80% de las enfermedades son producto del estrés; y aquellas que no produce directamente, las agrava. Por eso, conectarse con uno y bajar los niveles de estrés genera un cambio positivo inmediato y nos conecta con la vida”.

Shampoo para cabellos claros
Por su parte, Selección Orgánica es un emprendimiento de productos de higiene natural, libres de materiales como aluminio, triclosan, parabenos, PEG, BHA y BHT, polietilenos, hidantoina, “todos muy tóxicos para nuestro cuerpo”, explica Florencia Russomanno, su fundadora. A su vez -agrega- “son orgánicos, cruelty free, las vasijas de las velas reutilizables y el packaging es reciclable y compostables. Nuestras tarjetas son plantables reduciendo al máximo posible nuestra huella en este paso por el mundo”. Por último, indica que de su amplio porfolio de productos lo que más se está vendiendo en cuarentena son el shampoo y el acondicionador sólidos.
En definitiva, algunos cambios y tomas de conciencia en el mundo parecen estar expandiéndose a un ritmo alentador, y cada vez más personas buscan incorporar hábitos saludables para ellas y para el medioambiente.
Recomendados
Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.
Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.
Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

Ganemos la guerra después -Leo Vidal
Más sobre Leo Vidal:
Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal
Recomendados
Te presentamos a S.A.C.R.E una Banda de Blues y Rock muy particular.

S.A.C.R.E se fundó en Lanús, Argentina, entre octubre y noviembre del 2013. Su estilo se basa en las raíces del Rock & Roll y Blues de las décadas del ’60 y ’70, que con el correr de los años fue incorporando Rockabilly, R&B, Hard Rock, Jazz e incluso Funk, haciendo la propuesta musical del grupo mucho más amplia.
Sus letras son en su gran mayoría historias de vida y desamores relatadas por su cantante Martín Camaño que, junto con su particular, carismática y aguerrida puesta en escena, hacen de S.A.C.R.E una banda muy especial para disfrutar en directo. Entre los artistas más destacados con los que compartieron escenario, se encuentran JAF (ex guitarrista de Riff), La Mancha de Rolando, Facundo Arana, Oscar Kreimer y Tamara Kreimer (saxofonista del programa Nunca Es Tarde y Ya No Es Tan Tarde del conductor Germán Paoloski).

S.A.C.R.E
Tras algunos cambios en su formación, el quinteto se encuentra trabajando en su tercer trabajo que tendrá fecha de lanzamiento para su décimo aniversario de vida entre los meses de octubre y noviembre de este 2023.
El nombre de la banda es muy particular ya que S.A.C.R.E es la sigla de Siempre Andamos Con Recursos Escasos, lo que refleja su personalidad con orgullo.
S.A.C.R.E
– Martín Camaño: Voz.
– Adiel Porro: Primera Guitarra.
– Ezequiel Ferreyra: Batería.
– Lucas Grimoldi: Bajo.
– Juan José López: Segunda Guitarra.
Recomendados
Un tour por Recoleta para degustar los mejores Malbec

Frappé Wine Store organizó el Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec en su mes.
El jueves 20 de abril, entre las 17 y las 20 horas, la cadena de vinotecas más importante de Buenos Aires, Frappé Wine Store,organiza el Frappé Malbec Tour y Participarán más de 20 bodegas de primer nivel, en este evento en el cual los participantes podrán degustar más de 60 etiquetas.

Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec
Comenzando el circuito se entregará a cada participante una copa de cristal Riedel,que podrán llevarse a sus casas luego. El tour comprenderá 5 postas, y en cada una de ellas habrá etiquetas distintas para degustar. Las sucursales/paradas del tour son las siguientes:
* Parada Libertador II (Av. Libertador 902).
* Parada Ydra (Av. Callao 1699).
* Parada Paraná (Paraná 1259).
* Parada Rodríguez Peña (Rodriguez Peña 1320).
* Parada El Fénix (Av. Santa Fe 1199).

Frappé Wine Store
Las prestigiosas bodegas que confirmaron su presencia serán: Zuccardi. Colosso Wines, Trapiche, Escorihuela Gascon, D.V. Catena, Trivento, Mosquita Muerta, Alta Vista, La Posta, Etchart, Luca, Luigi Bosca, Colomé, Norton, Ruca Malen, Terrazas de los Andes, Sin Reglas, Vistalba, Cadus, La Anita, La Celia y Nieto Senetiner y Humberto Canale.
Para poder participar del tour es necesario adquirir los pases, que se pueden comprar en todas las sucursales de Frappé o a través de este link https://mailchi.mp/frappe.com.ar/malbectour
17 de abril, Día Mundial del Malbec
El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja “su” día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzara a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser
plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia donde provenían. El Frappé Malbec Tour se celebra sumándose a lo que muchos ya llaman el “mes del Malbec” con acciones, fiestas, catas y actividades a lo largo y a lo ancho del país.
-
Música4 semanas
Darío Imaz lanza el primer sencillo de su álbum a beneficio junto a varios artistas
-
Música2 semanas
«MIENTRAS DUERMES», LO NUEVO DE NICOLÁS MUCHIUT
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
«Nuestra raza», presentará un show en Niceto Club
-
Música2 meses
Feli Colina anuncia «CHAKAYMANTA»,su primer adelanto de «Los Infernales del Valle Encantado»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
ADRIÁN BARILARI presenta «Canciones doradas» en Rosario
-
Música3 semanas
Carolina Minella anticipa su cuarto disco con el tango canción “Tal Vez”
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Laura Vallacco recorre su trayectoria musical junto a grandes invitados
-
Música4 meses
Yuthiel presenta junto a Banda XXI su nuevo tema «TE QUEDARÁS CONMIGO»