Conéctese con nosotros

Música

MARIE presenta «Filling» su más reciente sencillo, luego de los éxitos “Ese Pana” y “Uy”

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Michelle Marie Diloné, mejor conocida en el ambiente artístico como Marie, es una artista y compositora de origen dominicano que forma parte del exclusivo catálogo de la empresa Wolfm Entertaiment, con la que promueve sus sencillos “Lazzy” y “Para qué sufrir” y su más reciente sencillo «Filling». Propuestas que vienen a refrescar su cancionero, tras el éxito de “Ese Pana” y “Uy”.

Marie es una de las nuevas voces de la música actual, embajadora de la música urbana en mercados extranjeros, abanderada de la buena música, lo cual le ha permitido sobresalir en diferentes géneros y posicionarse con un estilo propio en la industria discográfica a nivel mundial.

“Estoy súper agradecida por el apoyo real y puro del público, de los miles de oyentes mensuales en mis canales de Spotify y YouTube, entre otras plataformas digitales que siguen expandiendo y fortaleciendo mi propuesta en diversos mercados”, expresó la intérprete.

Marie presenta «Filling» su nuevo sencillo

Durante este último cuatrimestre del año Marie ha reforzado su reconocimiento internacional, logrando que su música y trayectoria sea noticia en países como: Ecuador, España, Usa, Venezuela y Argentina. En estos últimos meses se ha visto un crecimiento significativo en su carrera lo que la ha ayudado a abrirse paso en la industria musical. Sin duda alguna los recientes singles musicales de Marie, aunque están dentro del género urbano, la artista se ha esforzado en darle su toque original y su propia esencia para así diferenciarse en un género tan competitivo.

También te puede interesar: Entre música pop, Batman y Les Luthiers: Rodrigo Alcaraz lanza su nuevo single “Sydney”

Publicidad

Sobre Marie

Marie: de República Dominicana al mundo

Su carrera inició hace, aproximadamente, 8 años, con el tema “% de amor”, su primer sencillo promocional que acaparó de inmediato la atención dentro de la industria. Otras composiciones que muestran su riqueza sonora, en estilos como R&B, Dancehall, Tropical y Soca electrónica, son “Distancia”, “Perfecta combinación” y “Tú y yo”.

Este próximo 11 de septiembre Marie estrenara su nuevo single musical en el cual vamos a poder ver a una Marie renovada y más comercial, como sabemos el single que estreno reciente titulado “No VIP” junto a Agatha tuvo bastante receptividad en latinoamérica, ahora la artista dominicana quiere cruzar nuevas fronteras y cautivar aún más a su público.

La cantante, de 24 años, ha trabajado con artistas de la talla del Dj y productor Max Vangeli, El Cata, El Batallón, P2K Beatz, Lil Chriss, Dj Génesis, Nexus Music, Dracotheville, entre otros.

Música

Beth Loring ilumina la escena indie con su nuevo lanzamiento «Nunca Esta Canción»

rita andino

Publicado hace

el

Beth Loring

La banda española Beth Loring vuelve a emocionar a su audiencia con el lanzamiento de su nuevo sencillo «Nunca Esta Canción», disponible desde el 25 de abril en todas las plataformas digitales. Con una base de indie rock melancólico y toques de intensidad contenida, la propuesta se instala como un grito de luz en medio de las sombras emocionales que atraviesan las relaciones humanas.

Desde su nacimiento en Jaén, Beth Loring se ha caracterizado por ofrecer música honesta y sin filtros, apostando siempre por la conexión genuina con su público. En «Nunca Esta Canción», exploran los naufragios emocionales y el renacer personal, invitando a abrazar las heridas como parte del proceso de reconstrucción.

Grabado con medios propios bajo una filosofía de autogestión, el sonido de la banda se presenta crudo pero cuidadosamente trabajado, priorizando la autenticidad sobre la perfección. Esta nueva entrega no solo confirma la madurez artística del grupo, sino que también anticipa una serie de lanzamientos que marcarán su evolución a lo largo del año.

Publicidad

Con un estilo que combina la nostalgia de los recuerdos con la fuerza de los sentimientos más profundos, Beth Loring reafirma su lugar en la escena indie y alternativa.

Seguir leyendo

Música

Edward Cross: una voz moderna entre la música clásica y contemporánea

rita andino

Publicado hace

el

Edward Cross

El compositor y multiinstrumentista británico Edward Cross sigue dejando su huella con su particular fusión de sensibilidad clásica y matices contemporáneos. Su carrera, marcada por la pasión por la composición y el trabajo colaborativo, encuentra hoy un nuevo capítulo con el lanzamiento de su esperado EP «When the Dust Settles», editado a través de Whales Records.

Con una propuesta que invita a recorrer paisajes emocionales intensos, Edward combina melodías intrincadas y armonías profundas, llevando a sus oyentes a un mundo donde la tradición y la innovación se encuentran. Su anterior EP, Lost in Blue, ya había dejado claro su talento para crear atmósferas inmersivas, y este nuevo trabajo promete llevar esa exploración aún más lejos.

«When the Dust Settles», disponible a partir del 27 de junio de 2025, está compuesto por cinco piezas que reflejan distintos estados emocionales. Cada track tiene su propia historia y sensibilidad. Desde la carga emocional de When the Dust Settles, inspirada en una desgarradora imagen de una madre palestina, hasta la introspectiva What Remains que invita a abrazar el silencio, pasando por la frescura de Bloom, que celebra los nuevos comienzos.

El EP no solo destaca por su belleza musical, sino también por el compromiso de Cross de construir narrativas sonoras que exploren tanto la resiliencia como la transformación emocional.

Publicidad

Con un enfoque auténtico y emotivo, Edward Cross logra capturar la esencia de la experiencia humana a través de la música instrumental. Un talento que sigue floreciendo y que confirma su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena moderna clásica.

Seguir leyendo

Música

La Forastería: La tribu musical argentina que conquista el mundo con “En mi vasija hay más que oro”

rita andino

Publicado hace

el

La Forastería

Desde las sierras cordobesas al circuito internacional de festivales, La Forastería se posiciona como una de las propuestas más vibrantes y autogestivas de la escena indie mundial. Su nuevo single, “En mi vasija hay más que oro, es una joya sonora que fusiona raíces afro-latinoamericanas con texturas electrónicas, y adelanta lo que será su próximo disco Épicas Sagradas, previsto para 2025.

La banda, liderada por el multiinstrumentista y productor Tuto Petruzzi junto a la cantante y letrista Toni Volpen, se completa con Esteban Galina en saxo y Daniel Burgos en bajo. Su sonido es una mezcla poderosa y espiritual que invita al trance, la contemplación y el baile, con guitarras, charangos, sintetizadores y percusiones en vivo.

Lejos de los grandes centros urbanos, La Forastería cultiva una vida y una música con raíz: viven en una aldea permacultural en Córdoba, donde también organizan el festival sustentable Experiencia Molecular, con energía solar y paredes de barro. Pero esa misma esencia rural no les impide alcanzar lo imposible: en los últimos dos años giraron por Europa y Centroamérica, con más de 60 shows en 10 países, incluyendo festivales como Ozora (Hungría), Shambala (Inglaterra), Ancient Trance (Alemania) y escenarios en Ibiza, Tulum y Mykonos.

Publicidad

Su crecimiento es sostenido y coherente, siempre desde la independencia y el trabajo colectivo. El videoclip de su nuevo single, por ejemplo, fue realizado por el artista contracultural Lucas Núñez, reflejando esa mirada estética, artesanal y sensible que acompaña su música.

«Épicas Sagradas» nace de esa capacidad de hacer realidad lo que parece inalcanzable. Nos sentimos una tribu que transforma lo cotidiano en ritual y lo simple en sagrado», comparten desde sus redes.

La Forastería no solo propone canciones: ofrece una experiencia. Su música es una invitación a habitar el presente, a sanar desde el ritmo, a celebrar la vida. Con cada show, generan una energía colectiva única que trasciende géneros y fronteras.

Y si “En mi vasija hay más que oro” es apenas un adelanto… lo que se viene promete ser una verdadera epopeya musical.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas