Música
JEITES CIERRA LA GIRA #FISURAR EN EL TEATRO VORTERIX

Después de su paso por el Festival Nuestro 2019, Jeites presenta la gira «Fisurar» que tendrá su momento culmine el 9 de agosto a las 20 hs en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455) donde presentará oficialmente tres nuevas canciones originales.
La #GiraFisurar viene acompañada del primer single que le da el nombre a dicha gira. «Fisurar» será cantada por primera vez en vivo en la provincia de Santa Fe, luego en Temperley, Haedo, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca, Necochea, Río Colorado y finalmente en Buenos Aires donde se sumarán dos canciones más que completan esta tríada cancionera.
Canciones que nacen de la fisura misma del alma, desde el camino de la vida que nos lleva de momentos de vibración alta y disfrute a otros de guerras externas que nos atraviesan al combatirlas, el fuego interno se alimenta y alzamos nuestra voz.
Acerca de JEITES
Jeites es una banda de primos y hermanos de la Costa Atlántica que le cantan al cambio de conciencia, llevando un mensaje positivo a cada escenario.
Jeites posee un estilo musical propio que fusiona ritmos folclóricos latinoamericanos, música popular, canciones del centro, fogón rock. Más de doce años de trayectoria recopilan cinco discos en los que se mantiene el mensaje de amor y conciencia para el SER. Canciones que plasman los sentimientos que los movilizan en la vida y la misión de ir en busca de los mismos. Jeites son prim@s, herman@s y amig@s. Se destacan las armonías vocales y la variedad de ritmos en sus canciones, sus letras tienen que ver con una mirada crítica al sistema impuesto, empezando por uno para lograr la transformación, la naturaleza, el viaje y la vida misma. Sus presentaciones en vivo son una fiesta de artes que invitan al baile y la soltura de los cuerpos, se brindan en un espectáculo de entrega física y musical.
A lo largo de 2018, la banda presento lo que se denominaron «Moksha: para la liberación». Un concierto de ópera rock que se inició con un ciclo semanal en Niceto Club, fue refinado y madurado a través de varios shows a lo largo del país, llegando hasta Chile (Santiago de Chile, Concepción y Valparaíso) y culminando con un show colmado en el Patio del Centro Cultural Konex en la Ciudad de Buenos Aires.

Jeites
En 2017, Jeites culminó su trilogía «Desde La Tierra» con el lanzamiento del disco «Mi Sol Mayor», un álbum que incluye las canciones más íntimas recopiladas de los últimos años. Historias o testimonios de sus autores que describen una visión con ojos enamorados del mundo, de los ciclos y etapas que han ido transcurriendo. Cuenta con la producción artística de Alejandro Vázquez (La Renga, Carajo, Alejandro Lerner, Bersuit Vergarabat, El Bordo, Las Pastillas del Abuelo, entre otros). Las composiciones son electro-acústicas, con percusiones, baterías y secuencias electrónicas sutiles que acompañan las letras de forma tal que el mensaje llegue directo. Fue presentando a sala llena en Groove, Ciudad de Buenos Aires.
A lo largo de 2018, la banda presento lo que se denominaron «Moksha: para la liberación». Un concierto de ópera rock que se inició con un ciclo semanal en Niceto Club, fue refinado y madurado a través de varios shows a lo largo del país, llegando hasta Chile (Santiago de Chile, Concepción y Valparaíso) y culminando con un show colmado en el Patio del Centro Cultural Konex en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante toda su trayectoria compartieron escenarios con gran cantidad y variados artistas: Abel Pintos, Adrián Berra, Armandinho (BR), Babasónicos, Catupecu Machu, Churupaca, Cruzando el Charco, Dread Mar I, De Bueyes (ex Bersuit Vergarabat), El Caribefunk (CO), El Cuartero de Nos (UY), El Kuelgue, Guasones, Gustavo Cordera, Illya Kuryaki and the Valderramas, Javier Malosetti, Las Pelotas, La Combo Tortuga (CL), La Vela Puerca (UY), Los Pericos, Lo Pibitos, Manu Chao (FR), Mimi Maura (PR), Miss Bolivia, Nonpalidece, No Te Va Gustar (UY), Onda Vaga, Pampa Yakuza, Perotá Chingò, Salta La Banca, Tan Biónica, Viejas Locas, entre otros.
Han recorrido tocando en gran parte de Argentina, Paraguay, Brasil, Chile, España, Alemania y Holanda.
INTEGRANTES
Joaquín Varela – Voz líder y guitarra acústica
Tomás Halbach – Bajo, saxo y voz
Francisco Halbach – Guitarra eléctrica, trompeta y voz
Juan Francisco De Paula – Batería
Gaspar Faltum – Percusión
Josefina Halbach – Coros
Próximas fechas:
13/7 Tandil
18/7 rio colorado
19/7 Bahía blanca
20/7 Tres arroyos
26/7 Necochea
27/7 Mar del Plata
08/09 VORTERIX
Música
YEM: Elevando la música electrónica con melodías de piano

En el vasto universo de la música electrónica, donde los sintetizadores y ritmos digitales dominan, surge un artista que se desvía de lo convencional para crear algo verdaderamente único. Así, YEM, un talento emergente en la escena de la música electrónica ambiental, ha introducido una nueva dimensión a su arte con su última pista, un trabajo que fusiona la melancolía y la meditación a través de la elegancia del piano.
Música
CAROLINA presenta “Viaje” su último videoclip filmado durante su gira en China

CAROLINA, presenta “VIAJE”, su último videoclip. Esta pieza musical se ha convertido en un himno para los corazones sensibles y las mentes curiosas. Pero lo más destacado de “VIAJE” es que encapsula la experiencia única de la banda en China, marcando un punto de inflexión en su trayectoria artística y dejando en claro su determinación para conquistar escenarios globales.
VIAJE un Videoclip que captura lo surreal
Filmado en emblemáticos lugares de Beijing como la Gran Muralla y el Palacio de Veraneo del Emperador, el videoclip de “VIAJE” es una obra de arte en sí misma. Dirigido por Erick X Varen y producido y editado por Mariano Castro, miembro clave de CAROLINA, el video incluye momentos memorables, como la colaboración con las obras del artista visual chino Qiao Zhenyi. Estas escenas añaden una modernidad y textura únicas al video, enriqueciendo su narrativa visual.
“Uno de mis momentos favoritos fue descubrir y filmar con las obras de Qiao Zhenyi, un reconocido artista visual chino, en especial su obra ‘Entropia’ donde pudimos agregar texturas y modernidad a un video que ya tenía muchos sets imponentes”, dijo Castro.
Reflexiones y Auto-descubrimiento
El bajista y director del film, X, destacó cómo la gira en Asia propició un profundo proceso de auto-reflexión, alineándose perfectamente con el alma de la canción. Esta experiencia de auto-descubrimiento y crecimiento personal se convierte en el mensaje central de “VIAJE”, transmitiendo un poderoso mensaje de auto-compasión y amor radical.
“La experiencia de irse de tour en Asia hace reflexionar a cualquiera, y casi como si hubiese sido planeado, la experiencia nos devolvió al alma de nuestra propia canción. Nos vamos de viaje para crecer, abrirnos la mente y volver distintos. La auto-reflexión está directamente ligada a la auto-compasión, y el auto-amor radical es el mensaje perfecto para comunicar a través del rocanrol”, dijo X, bajista de la banda y director del film.
La filosofía de CAROLINA: Conocerse a uno mismo a través del arte
Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA, reflexiona sobre cómo el arte nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y a confirmar nuestra identidad. La banda se enorgullece de ser un canal para que su audiencia se sumerja en una experiencia sensorial y emocional, elevando su música a un viaje introspectivo.
“Las personas contenemos multitudes y es la tarea de una vida entera conocerlas todas. El arte que más nos impacta siempre lo hace porque nos acerca a nosotros mismos. Vemos y escuchamos afuera todo lo que sospechamos y sentimos adentro. Y en ese proceso se confirma quienes somos. Nada nos alegra más como banda que ser una excusa para subirle el volumen, perder la mirada e irse de viaje”, dijo Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA.
Presencia Internacional y Reconocimiento
Invitada por la China Performing Arts Agency, CAROLINA ha cautivado a miles de personas con sus presentaciones en China. La banda, compuesta por Sebastian Miura, Andres Mazón, Erick Varen y Carlos Calvo, ha recibido el apoyo de importantes instituciones y ha destacado por su energía, sonido impecable y conexión con el público.
Sobre CAROLINA
CAROLINA nace en el 2015 y ha publicado varios sencillos, un EP y el álbum “Cowards” que fue nominado en los premios ACAM en el 2020. La banda integrada por Sebastian Miura (voz), Andres Mazón (guitarra), Erick Varen (bajo) y Carlos Calvo (batería) está evolucionando a temas vinculados a la naturaleza y únicamente en español, como “Flores” (junto a Mechas Kadeho), “Tormenta”, “Mar, “Tiempo” o “Agüacero”, CAROLINA llega a Rock Fest X el pasado mayo y llama la atención de los fans y la industria. Sus presentaciones se destacan por la energía de todos sus músicos y en especial de Sebastián, su vocalista, un sonido impecable y la conexión y compromiso con su público.
Música
Sombríos: Los jóvenes argentinos que están revolucionando el rap con «Desde la Oscuridad»

El mundo del rap ha sido revitalizado con la llegada del dúo argentino Sombríos, compuesto por los talentosos SaQ y Marat, quienes a la temprana edad de 17 años están devolviendo el alma al género con su frescura y autenticidad. Su primer EP, «Desde La Oscuridad», lanzado el 20 de octubre de 2023, marca el inicio de una nueva era en el hip hop, desafiando las convenciones modernas, sin autotune y recuperando la esencia genuina de esta cultura.
-
Eventos-Shows-Festivales1 mes
Carolina Minella presenta en vivo su cuarto disco en Bebop Club
-
Música1 mes
Rafael Consigli presenta «Desilusionada» junto a Manu Quieto
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
«Mision Cachetes» el unipersonal del Tiktoker Ruben Tuesta llega a Cañuelas
-
Música3 meses
Refucilos, la banda de rock de Neuquén, estrena videoclip nuevo
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Las chicas de “THE WARNING” vuelven a la Argentina
-
Música3 meses
Daniela Llor presenta «Sexy moves», su primer single en clave electropop
-
Música2 meses
El dúo argentino Pacífica muestra su potencial en ‘Freak Scene’, su disco debut
-
Trendy2 meses
ZORN Books anuncia el lanzamiento del libro Stones Fuera de Stones, por Diego Perri