Conéctese con nosotros

Música

VALDES vuelve a Buenos Aires

Laura Aramburu

Publicado hace

el

VALDES: El dúo oriundo de Córdoba conformado por Edu y Pancho Valdés, tendrá su primer show protagónico en Niceto Club junto a Telescopios. Será el jueves 18 de julio, a la 20.30 hs en el marco de Indiefuertes, en un combo que reúne a lo más distinguido de la escena cordobesa actual. Entradas a la venta en Ticketek y en boletería de Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA)

Además, ambas bandas repetirán doblete el sábado 20 en Club TRI, Mar del Plata.

Los hermanos Valdés llegan a Niceto luego de haber girado por Chile y Perú. Con seis shows en total repartidos en ambos países, el proyecto dio un paso significativo en su crecimiento internacional, que fue coronado con una presentación central en el festival Viaje al Sur, realizado en Lima, ante más de 400 fans.

Publicidad
VALDES CORDOBA

Valdes Música

En su vuelta al país, fueron invitados por Peces Raros para abrir su presentación en el platense Teatro Ópera, con localidades agotadas.

Durante el mes de julio, Valdes también se presentará por primera vez en las provincias de Neuquén y Río Negro y volverá a la región de Cuyo. El calendario del dúo incluye los siguientes shows: viernes 5 en General Roca, sábado 6 en Cipolletti y domingo 7 en la capital neuquina, jueves 11 en Mendoza y sábado 13 en San Juan.

TRAYECTORIA

Valdes es un dúo de pop electrónico formado en Córdoba, Argentina, por los hermanos Edu y Pancho Valdés. A comienzos de 2016 editaron su álbum debut, un primer trabajo que mostró la potencia bailable y romántica de la música del proyecto.

2018 vio el nacimiento de Gris (Geiser Discos), segundo LP de la banda. Con una atmósfera más relajada y alineada con el R&B y el soul, Valdes mostró su costado más nostálgico y confirmó su impronta pop. Ese mismo año el proyecto fue convocado para festivales como Lollapalooza Argentina, Personal Fest, Cosquín Rock, La Nueva Generación y Buena Vibra. Además, visitaron por primera vez varias provincias argentinas y fueron teloneros en conciertos de Miranda! y Mon Laferte.

En 2019 abrieron el side show de Troye Sivan en Lollapalooza Argentina y en mayo inauguraron fiesta propia («La noche de Valdes»). A mediados de año, llegaron por tercera vez a Chile y debutaron en Perú.

Publicidad

Música

Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental

rita andino

Publicado hace

el

Sound Strider

Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.

El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.

El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.

Publicidad

Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.

Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.

 

Publicidad

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Rockets from Mars: El Nuevo Viaje Espacial de Henry

rita andino

Publicado hace

el

Henry van der Zwan

Tenemos el honor de compartir con ustedes lo más reciente del talentoso guitarrista Henry van der Zwan, un artista cuya pasión por la música nos sigue sorprendiendo. Su nuevo sencillo, «Rockets from Mars», es una pista instrumental que promete llevarnos directamente al espacio, con una vibrante onda de rock ochentoso que evoca el estilo icónico de ZZ Top. Este tema no solo captura la esencia de una época dorada, sino que también es una ventana a la creatividad de Henry y su capacidad para transportar a su audiencia a mundos lejanos.

«Rockets from Mars» no es solo una canción, es una experiencia. Con una energía contagiosa y riffs memorables, el tema nos invita a embarcarnos en una odisea espacial mientras Henry demuestra una vez más su virtuosismo en la guitarra. Este sencillo es el ejemplo perfecto de cómo un artista puede honrar sus raíces musicales mientras crea algo nuevo y emocionante.

La música de Henry está influenciada por una amplia gama de artistas legendarios, entre ellos Michael Schenker, Santana, JJ Cale, Mark Knopfler, Scorpions, Ritchie Blackmore, Rainbow, y bandas icónicas como Iron Maiden, AC/DC y Pink Floyd. Esta rica paleta de influencias se traduce en composiciones que combinan la fuerza del rock clásico con toques de blues y metal ochentoso.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Música

Ohmwork: La historia de Elisa Lam en una balada de rock pesado que no podés perderte

rita andino

Publicado hace

el

Ohmwork

El power trío noruego Ohmwork está de regreso, y lo hacen con un tema que promete quedarse en tu memoria: “The Ballad of Elisa Lam”. Esta canción, inspirada en la enigmática historia de Elisa Lam, mezcla riffs contundentes, cambios de tempo electrizantes y melodías hipnotizantes para crear una experiencia sonora única.

Desde 2014, Ohmwork ha demostrado ser un referente en la escena del rock clásico fusionado con toques de doom, stoner y un rastro de progresivo. Con seis álbumes en su haber, su música se caracteriza por su intensidad, arreglos meticulosos y un enfoque crudo, pero melódico que no deja indiferente a nadie.

“The Ballad of Elisa Lam”, con su equilibrio entre versos sombríos y coros llenos de adrenalina, captura perfectamente la tensión entre el misterio y el caos, sumergiéndonos en un relato musical que resuena mucho después de que termina. Según palabras de la crítica, su último disco In Hindsight (2023) fue catalogado como “doom teatral, refinado e inteligentemente arreglado” y una “extraordinaria propuesta musical”.

Publicidad

Este adelanto marca el inicio de un nuevo capítulo para Ohmwork, quienes lanzarán su próximo álbum a finales de 2025 o principios de 2026. Si sos amante del rock pesado con alma melódica, este tema es un recordatorio del poder y la pasión que este trío trae consigo.

Seguir leyendo

Más Leídas