Conéctese con nosotros

Música

MANAGEMENT MUSICAL para Proyectos liderados por Mujeres

Publicado hace

el

Curso: MANAGEMENT MUSICAL

para proyectos liderados por Mujeres Para Bandas, Músicos, Solistas, Managers, Productores y Proyectos musicales de todo tipo.
INICIA Lunes 29-JULIO
Consultar horarios
+ INFO:
npescuela.gestion@gmail.com | +54911 3941 1375 *whatspp
VACANTES LIMITADAS

MANAGEMENT MUSICAL para proyectos liderados por mujeres: managers, músicas, artistas independientes, solistas, productoras, periodistas, comunicadoras, mujeres que trabajamos desde el escenario o desde las trincheras para llevar adelante un proyecto propio, un mensaje diferente.
Revisaremos herramientas para gestionar y producir, con resultados positivos y sustentables, eficientes e inmediatos: Shows, Lanzamientos, Presentaciones, Grabación de Discos, gestión de Prensa y difusión, presentaciones en los Festivales de mayor reconocimiento, entre otras actividades dando el salto a gran escala, expandiendo el material generado, logrando una proyección verdadera dentro del mercado.
Proponemos una MANAGEMENT MUSICAL con la última información que traen los Mercados internacionales de la Industria Musical, aportando las herramientas imprescindibles para que nuestros proyectos logren crecer, obteniendo reconocimiento y un lugar preponderante en el mercado actual de la Música local e internacional.
DIRIGIDO A:

· Bandas, Músicos, Solistas, Grupos, Compositores, Arregladores, Directores musicales, de grupos y orquestas.
· Todos los interesados en el management de proyectos musicales, así como el área de prensa, difusión, promoción, lanzamiento, etc.
Managers, Productores, Agentes de prensa, Empresarios interesados en el sector.
· Escuelas de música.
· Estudiantes y todos aquellos que estén interesados en la producción de bandas, solistas y todo tipo de espectáculos relacionados con el mundo de la música, incluyendo Shows en vivo y giras.
Publicidad
Dicta: Natalia Pizzuto
Productora – Gestora Cultural – Consultora – Docente

Es especialista en diseño de producciones, estrategias y logística de mercado en proyectos de Música y Shows en vivo, destacándose en el management de carreras de músicos latinoamericanos en Europa y USA.
Es directora de EIMIM – Encuentro Iberoamericano de Mujeres de la Industria Musical.
MUSIC BUSINESS: A través de su agencia de desarrollo de artistas JENGIBRE MUSIC, realiza desde 2014 el management para diversos artistas y emprendimientos musicales en grandes Ferias y Mercados internacionales como: JAZZAHEAD! (Bremen-Alemania), EXIB (Evora-Portugal), Circulart (Medellín- Colombia), WOMEX (World Music Expo, Budapest- Hungría/ Santiago-España /Canarias-España), BIME (Business & Conference, Bilbao- España), FIMPRO (Guadalajara- México), European Jazz Conference (Lisboa-Portugal) SOUL MUSIC WEEK (Seul-Corea del Sur) WAA (Las Vegas-USA) y otros. http://www.jengibremusic.com/es/mercados | https://www.womex.com/virtual/jengibre_music
INSTITUCIONAL: Consultora, Docente y Asesora para diversas instituciones de renombre en Argentina, Latinoamérica y España: Govern Illes Balears p/Fira B! (España), Junta de Extremadura p/MUM Extremadura (España), AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional), Ministerio de Cultura de la Nación (Arg.), Universidad de Belgrano (Arg.), Secretaría de Cultura y Turismo de Salta (Arg.), Fac. de Artes – Universidad Nacional de Tucumán (Arg.), Universidad Católica de Perú (Perú), Diplomado de Gestión Empresarial e Iniciativas Culturales (Univ. Católica Perú), CAINCO -Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Bolivia- para el Programa AL-INVEST IV (Comunidad Europea), Fundación Simón I. Patiño SCZ (Bolivia- Suiza), entre otras.PARA DESTACAR:
• Fundadora y directora de JENGIBRE MUSIC Management & Booking (agencia internacional dedica al negocios integral de Música). http://www.jengibremusic.com/
• Fundadora y directora de NP Escuela de Gestión y Producción (ARG).
• Socia Fundadora de UMBRELLA International Music Alliance, asociación internacional de empresas que trabajan en conjunto en pos de la unión de los mercados entre Europa y Latinoamérica.
• Fue Consultora para JJ Producciones Internacional Colombia, empresa productora de mega-eventos y agencia de representación de artistas internacional.
• Road Manager para Mauro Simone (productor de Joaquín Sabina, Serrat, Ismael Serrano en Argentina).

PROYECTOS CULTURALES: Especialista en gestión y desarrollo de Industrias Culturales, Música y la Industria del Entretenimiento: diseño, desarrollo de Logística, Imagen y Comunicación, Management, diseño y desarrollo de financiamiento para Proyectos y Emprendimientos, Desarrollo de Programas de capacitación en Políticas Culturales, y áreas especificas: Música, Artes escénicas, Artes audiovisuales y multimedia, Proyectos artísticos de todo alcance y magnitud. Además desarrolla Programas de Incubadoras para Emprendimientos de Industrias Creativas y del Emprendimiento.

Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Cecilia y el Sr. Vinilo presentan su nuevo single “Un mañana”

Foto del avatar

Publicado hace

el

“Un mañana”, el flamante lanzamiento de Cecilia y el Sr. Vinilo, es una mutación, un viaje donde las experiencias pasadas se resignifican y se vuelven aprendizaje. Es el resultado final de una etapa de ebullición, desordenada y vertiginosa en tiempo de blues, densa y melancólica, con aires de zamba que se vuelve un mantra de sanación.

Las canciones son una constante en nuestras vidas, que mediante los sonidos y las palabras nos ayudan a transformar y construir un futuro mejor: Un mañana mejor.

 

Publicidad

 

Letra: Cecilia “Chechu” Giménez/Música: Cecilia “Chechu” Giménez y Hernán “Nano” Basadoni/Voz: Chechu Giménez/Guitarra acústica: Chechu Giménez/Guitarras eléctricas: Nano Basadoni/Bajo: Augusto Peloso/Batería: Sebastián Quintanilla/Coros: Chechu Giménez y Nano Basadoni/Teclados: Ricardo “Gafas” Maril/Grabado en MCL Records/Grabación y mezcla: Diego Trigger/Mastering: Juan Armani/Guitar Tech: José Sánchez.

Seguir leyendo

Música

NANNDOS presenta “Unísono Live Session”

Foto del avatar

Publicado hace

el

NANNDOS presenta este nuevo registro en vivo conformado por la trilogía de canciones “Natural”, “Volar” y “Florecer”. Para esta sesión, la banda de zona Oeste tomó tres temas de su último álbum “Ver Mejor” (2022) y buscó mostrarlas con un enfoque más natural, aprovechando el clima y la magia de Estudios Unísono.

El conjunto liderado por Fernando Cavallero contó con músicos invitados que recrearon las partes que en la producción original del álbum habían sido programadas, como los sintes, pianos eléctricos y cuerdas, y en esta oportunidad fueron regeneradas de manera orgánica y con el toque humano necesario.

Mirá “Unísono Live Session” de NANNDOS:

Publicidad

 

Grabado en Estudio Unísono en marzo de 2023. Técnico de sonido: Alan Aguirre (Rec, Mix &Mastering). Video: Pánico.

Voz y guitarras: Fer Cavallero/Bajo: Pablo Pérez Luque/Batería: Marcos Arrieta

Músicos invitados: Piano eléctrico y Sintes: Sato López/Chelo: Aldana Zucarelli/Violín 1: Melanie Maldonado/Violín 2: Fiorella Mutti.

Publicidad

Próximos shows: Viernes 6 de octubre: NANNDOS en Auditorio Oeste. Av. Rivadavia 17230, Haedo, Buenos Aires. 21 hs. Entradas desde $3000. En venta por sistema Passline.

Viernes 20 de octubre: NANNDOS en Teatro Greison. Av. Dardo Rocha, Monte Grande, Buenos Aires.

Sábado 18 de noviembre: NANNDOS en La Vieja Conexión. República del Líbano 430, Chacabuco, Buenos Aires.

Jueves 21 de diciembre: NANNDOS en XLR. Concejal Tribulato 449, San Miguel, Buenos Aires.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

ARGIE POP RECORDS celebra la primavera con el compilado 2023

Foto del avatar

Publicado hace

el

La primavera llega acompañada de música conmovedora a través de ARGIE POP RECORDS y su nuevo compilado NOS FUIMOS AL PASTO.

«Tanto en Argentina como en el mundo, estamos en una crisis de identidad. El péndulo socio político va y viene, y es siempre el arte el que refleja lo que pasa en las calles», destaca su fundador.

Esta edición cuenta con 22 proyectos, que son el resultado de una nutrida selección, algunas reincidentes de compilados anteriores y flamantes novedades: «Creo que las diferencias están dadas por los sonidos e improntas, probablemente este compilado sea un poco más rockero», agrega Carlos Russell.

Si bien la mayoría de los participantes provienen de Buenos Aires, pueden encontrarse contribuciones internacionales como: VanBirros (banda de El Salvador que une el surf con el ska tradicional); y Cielo Pordomingo (compositora argentina, radicada en México, que fusiona la música electrónica con elementos acústicos).

Muchas voces femeninas siguen al frente, se perciben buenas producciones y una mezcla de estilos que vale la pena escuchar. También llega material inédito de Emily And y El Gran Zarpazo, que adelanta un tema de su próximo disco. Y, como si esto fuera poco, aparecen exquisitas versiones de «Quizás, Quizás» (Perhaps) por Malambo Ska y «El Regreso de Mao» por Koch & Bacilos.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas