Conéctese con nosotros

Música

La plataforma número uno de conciertos de argentina llega a españa de la mano de movistar

Laura Aramburu

Publicado hace

el

GoMusic streaming

GoMusic operará también en España, Movistar apuesta fuerte por la música y cierra alianza con la plataforma de conciertos en línea.

Movistar es, sin lugar a dudas, una de las Telcos que más ha invertido en el mercado de la música en la última década, con varios productos propios y alianzas estratégicas que la han posicionado como una de las principales compañía de telefonía a nivel regional.

Movistar España acaba de firmar un acuerdo con GoMusic para distribuir la plataforma en España desde su portal Emoción. La fecha de lanzamiento se prevé para el segundo semestre de 2019, y no sólo contará con el catalogo tradicional de artistas Premium y artistas locales, sino que además contará con contenidos originales y beneficios exclusivos para clientes Movistar.

También te puede interesar: Eruca Sativa, Lito Nebbia, Miss Bolivia, Dakillah, Kapanga y Los Tipitos y más en Muestra Musica 2019!

Publicidad

GoMusic tendrá disponible un catálogo diseñado especialmente para España junto a sus dos principales partners, Universal y Warner Music, una red de sellos independientes, contenido original y artistas propios que forman parte del programa GoMusic For Artists (GMFA). El mismo contempla artistas de la talla de Eric Clapton, David Bowie, Linkin Park, Mana, Iron Maiden, Madonna, Ivan Ferreiro, Alejandro Sanz, Michael Buble, Pablo Alboran, Green Day, Miguel Bose, Jason Mraz, Jesse Joy, Andres Calamaro y cientos de artistas más transformándose en el catálogo de conciertos en video más importante del mercado español.

Como diferencial mayor, GoMusic España tendrá una sección exclusiva con contenidos producidos en 360 grados y una app para Realidad Virtual que estará disponible gratis para usuarios de Movistar.

El servicio estará disponible desde cualquier browser en www.gomusic.eu y también desde una aplicación móvil android y iOS en sus respectivos stores.

Además, en breve estará disponible desde Android TV, cascos y lentes de Realidad Virtual.

Publicidad
GoMusic streaming

GoMusic

Sobre gomusic

GoMusic es una plataforma OTT de video streaming en alta definición que transmite conciertos, rockumentales, reportajes, live sessions, unpluggeds y contenidos 360°.
Cuenta con más de 2.000 conciertos y contenidos en VIVO y VOD.Donde coexisten gran variedad de géneros musicales, por ende, de artistas consagrados y emergentes, entre los cuales se destacan: Ed Sheeran, Shakira, Michael Buble, One Direction, Celine Dion, Thalia, Ricky Martin, Ed Sheeran, Jesse y Joy, Green Day, Jennifer Lopez, Pitbull, Beyoncé, Chayanne, John Mayer, Mariah Carey, Pink, Britner Spears, Vicente Fernandez, Romeo Santos, Serrat, Sabina, Cristian Castro, Franco De Vita, Julio Iglesias, Placido Domingo, Juan Manuel, Maná, Ezequiel Castro, Ozzy Osburne, BDM, Santana, Incubus, Sol Makena, Iron Maiden, Jethro Tull, Muse, Bunbury, Andrés Calamaro y muchos más.

GoMusic, actualmente opera en México, Chile y Argentina, y planea operar en Uruguay, Ecuador, Colombia y Perú en el próximo semestre.

Enlaces oficiales

Web: https://www.gomusic.la
Facebook: https://www.facebook.com/GoMusicLatin
Instagram: https://www.instagram.com/gomusiclatin
Twitter: https://twitter.com/GoMusicLatin

App: https://play.google.com/store/apps/details?id=io.golive.gomusic&hl=es

Música

Rosetta West irrumpe con “Gravity Sessions”: blues psicodélico en estado puro

rita andino

Publicado hace

el

Rosetta West

Rosetta West, la banda de blues rock con alma psicodélica de Illinois, vuelve a sacudir la escena con el lanzamiento de su EP Gravity Sessions, grabado en apenas dos días en el mítico Gravity Studios de Chicago (sí, donde grabaron los Smashing Pumpkins). El primer adelanto, “Dora Lee (Gravity)”, nos entrega una versión cruda y vibrante de un tema que los fans ya conocían, pero que ahora toma una nueva dimensión sonora y emocional.

En esta potente entrega, Rosetta West despliega su identidad sin filtros: guitarras intensas, mística narrativa y una energía que solo puede capturarse en una toma casi en vivo. “Dora Lee” narra la historia de un hombre acechado por la aparición fugaz —y tal vez sobrenatural— de una mujer enigmática. La pieza audiovisual que acompaña al tema, disponible en YouTube, profundiza este concepto con una estética bélica que combina drama, simbolismo y psicodelia.

Formada en los años 90, Rosetta West supo construir una carrera completamente independiente, alejada del mainstream, pero repleta de convicción, con una base de seguidores fieles que los acompañan desde diferentes rincones del mundo. Su sonido —una fusión única de blues, folk mundial y psicodelia— se apoya en letras profundas que exploran lo espiritual, lo místico y lo intangible.

Publicidad

Aunque muchas de sus obras no están en Spotify, sus joyas escondidas pueden encontrarse en Bandcamp, YouTube y otras plataformas alternativas. Y eso también es parte de su encanto: encontrar a Rosetta West es casi como hallar un tesoro oculto en el universo musical.

Con Gravity Sessions, la banda invita a redescubrir sus clásicos con una frescura brutal y un enfoque directo, demostrando que la autenticidad sigue siendo su sello más poderoso.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Entre el amor, la pérdida y el virtuosismo: Whiskey Blues, el nuevo single de Shyfrin Alliance

rita andino

Publicado hace

el

Shyfrin Alliance

Eduard Shyfrin no es un artista convencional. Nacido en Ucrania, con una vida dedicada a la física, la Kabbalah y la escritura, encontró en la música una nueva forma de expresión. Y lo hizo a lo grande. En 2024 lanzó Upside Down Blues, su primer álbum con Shyfrin Alliance, donde comenzó un recorrido musical que hoy se expande con el lanzamiento de su nuevo sencillo: “Whiskey Blues”.

Este nuevo tema es un homenaje al blues clásico, con una producción cuidada que equilibra emoción, virtuosismo y una atmósfera atemporal. “Whiskey Blues” no solo suena bien: se siente. Con arreglos envolventes, piano clásico, guitarras sentidas y una lírica cargada de melancolía, Eduard Shyfrin explora temas universales como el amor perdido, la reflexión íntima y el paso del tiempo.

El track forma parte de Upside Down Blues, un álbum que marca el inicio de un camino en el que Shyfrin va más allá del simple entretenimiento. Su música está atravesada por sus conocimientos en física, filosofía y mística judía, lo que da como resultado canciones con una profundidad inusual para el circuito del blues contemporáneo.

Publicidad

La trayectoria de Shyfrin Alliance no se detuvo ahí: el proyecto continúa expandiéndose con futuros discos ya confirmados, como In the Shadow of Time (septiembre 2025), Mystical You (abril 2026) y Blues Impressionism (julio 2026), donde seguirá explorando los límites entre el jazz, el blues, la espiritualidad y la experiencia humana.

Con una voz rasposa que transmite verdad, y una producción que remite a los grandes del género sin caer en la imitación, “Whiskey Blues” se posiciona como una pieza clave dentro del universo musical de Shyfrin Alliance.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

GODKOMPLEX: Un cuarto de siglo de furia industrial que sigue encendiendo la escena

rita andino

Publicado hace

el

Godkomplex

Desde 1998, Godkomplex no deja de desafiar los límites del sonido industrial. Con un legado que abarca más de 25 años, la banda liderada por Mr. Panik y Download vuelve a la carga con una serie de lanzamientos digitales que reafirman su vigencia en la escena electrónica alternativa.

Formados con la intención de revitalizar el hard industrial, Godkomplex (GK) nace de la unión creativa entre Download, referente del género desde mediados de los 80’s y exmiembro de proyectos como Servo Sector (donde también participaron miembros de Kevorkian Death Cycle y Hex RX), y Mr. Panik, actualmente también activo en Chaos Frequency y Skinprobe.

Con una propuesta sonora que fusiona elementos de drum & bass, power noise, techno, trance y coldwave, GK logra mantener el espíritu oscuro y combativo del industrial clásico, pero con una estética moderna y contundente.

Publicidad

Su álbum debut, World Below (2000), fue relanzado en 2003 a través de ANR/Hexagon y distribuido nacionalmente por DSBP, marcando un primer hito en su carrera. Más tarde, en 2006, sumando a los miembros Reload y The Loch Ness Monster, editaron el potente Audial Apostasy, fechado simbólicamente el 06/06/06.

En plena actividad, Godkomplex lanzó en 2024 el single digital “Torture” y este año irrumpieron con los singles “Race-4-Power” y “Satanica”, que anticipan lo que será su esperado álbum «Best Of” 2025, una retrospectiva brutal que celebra sus más de 25 años dejando huella en la cultura industrial global.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas