Recomendados
Un tour por Recoleta para degustar los mejores Malbec

Frappé Wine Store organizó el Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec en su mes.
El jueves 20 de abril, entre las 17 y las 20 horas, la cadena de vinotecas más importante de Buenos Aires, Frappé Wine Store,organiza el Frappé Malbec Tour y Participarán más de 20 bodegas de primer nivel, en este evento en el cual los participantes podrán degustar más de 60 etiquetas.

Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec
Comenzando el circuito se entregará a cada participante una copa de cristal Riedel,que podrán llevarse a sus casas luego. El tour comprenderá 5 postas, y en cada una de ellas habrá etiquetas distintas para degustar. Las sucursales/paradas del tour son las siguientes:
* Parada Libertador II (Av. Libertador 902).
* Parada Ydra (Av. Callao 1699).
* Parada Paraná (Paraná 1259).
* Parada Rodríguez Peña (Rodriguez Peña 1320).
* Parada El Fénix (Av. Santa Fe 1199).

Frappé Wine Store
Las prestigiosas bodegas que confirmaron su presencia serán: Zuccardi. Colosso Wines, Trapiche, Escorihuela Gascon, D.V. Catena, Trivento, Mosquita Muerta, Alta Vista, La Posta, Etchart, Luca, Luigi Bosca, Colomé, Norton, Ruca Malen, Terrazas de los Andes, Sin Reglas, Vistalba, Cadus, La Anita, La Celia y Nieto Senetiner y Humberto Canale.
Para poder participar del tour es necesario adquirir los pases, que se pueden comprar en todas las sucursales de Frappé o a través de este link https://mailchi.mp/frappe.com.ar/malbectour
17 de abril, Día Mundial del Malbec
El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja “su” día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzara a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser
plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia donde provenían. El Frappé Malbec Tour se celebra sumándose a lo que muchos ya llaman el “mes del Malbec” con acciones, fiestas, catas y actividades a lo largo y a lo ancho del país.
Recomendados
Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.
Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.
Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

Ganemos la guerra después -Leo Vidal
Más sobre Leo Vidal:
Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal
Recomendados
Te presentamos a S.A.C.R.E una Banda de Blues y Rock muy particular.

S.A.C.R.E se fundó en Lanús, Argentina, entre octubre y noviembre del 2013. Su estilo se basa en las raíces del Rock & Roll y Blues de las décadas del ’60 y ’70, que con el correr de los años fue incorporando Rockabilly, R&B, Hard Rock, Jazz e incluso Funk, haciendo la propuesta musical del grupo mucho más amplia.
Sus letras son en su gran mayoría historias de vida y desamores relatadas por su cantante Martín Camaño que, junto con su particular, carismática y aguerrida puesta en escena, hacen de S.A.C.R.E una banda muy especial para disfrutar en directo. Entre los artistas más destacados con los que compartieron escenario, se encuentran JAF (ex guitarrista de Riff), La Mancha de Rolando, Facundo Arana, Oscar Kreimer y Tamara Kreimer (saxofonista del programa Nunca Es Tarde y Ya No Es Tan Tarde del conductor Germán Paoloski).

S.A.C.R.E
Tras algunos cambios en su formación, el quinteto se encuentra trabajando en su tercer trabajo que tendrá fecha de lanzamiento para su décimo aniversario de vida entre los meses de octubre y noviembre de este 2023.
El nombre de la banda es muy particular ya que S.A.C.R.E es la sigla de Siempre Andamos Con Recursos Escasos, lo que refleja su personalidad con orgullo.
S.A.C.R.E
– Martín Camaño: Voz.
– Adiel Porro: Primera Guitarra.
– Ezequiel Ferreyra: Batería.
– Lucas Grimoldi: Bajo.
– Juan José López: Segunda Guitarra.
Música
Feli Colina anuncia «CHAKAYMANTA»,su primer adelanto de «Los Infernales del Valle Encantado»

A casi un año del lanzamiento de su segundo disco, ya es momento de volver a sumergirse en la voz y en la interpretación de Feli Colina.“Chakaymanta” (canción compuesta por los hermanos Abalos) es el primer adelanto de lo que será su tercer álbum de estudio, y que viene a darle una continuidad a “El Valle Encantado” (editado el 30 de marzo de 2022).
“Chakaymanta” significa “de allá” en mapuche. Cuando los hermanos Ábalos compusieron la canción, el mundo era otro. Décadas después, Feli se apropia de esas voces santiagueñas que vienen de una época remota que trascendió las eras y, las acerca con una potencia que invita al baile y al canto. “De allá”, de un pago que está acá pero de un tiempo que quedó atrás. Con Feli Colina la música, materia mutable, siempre es materia presente.
El espacio y el tiempo se entrecruzan en esta chacarera que es solo el comienzo de la segunda parte de un Valle que sigue encantando.

CHAKAYMANTA-Feli Colina-PH: Inti Patrón
Con “Chakaymanta”, Feli Colina da inicio a un nuevo capítulo de su recorrido. Este nuevo single formará parte de su próximo álbum que se titulará “Los Infernales del Valle Encantado” y que llega para darle continuidad a su anterior disco, con el cual viene perfilándose como una de las artistas más versátiles de la escena musical nacional, consolidando así, un estilo en donde ritmos locales se funden con su propio estilo, aportando una textura sin igual.
En este próximo material, Feli y sus músicos (Los Infernales) se propondrán transportar la energía colectiva de sus conciertos a un nuevo álbum. Este listado de canciones que darán cuerpo a “Los Infernales del Valle Encantado” vienen siendo parte fundamental del show en vivo que el grupo ya ha llevado a gran parte de nuestro país. Todas las versiones que formarán parte de este disco son clásicos del archivo folclórico argentino. Bajo el manto sonoro intenso de Feli Colina y Los Infernales, lo clásico se vuelve vanguardia.

CHAKAYMANTA-Feli Colina-PH: Inti Patrón
Los Infernales se compone por: Baltazar Oliver, Manu Figuerero, Lola Cobach, Conce Soares y Anita Margarita, generando un intenso lazo de producción sonora y amistad.
Por otro lado el ejército de gauchos comandado por Martín Miguel de Güemes, dispuestos a todo con tal de proclamarse libres ante el invasor también era conocido como “Los Infernales”. Con esa ferocidad es que estos músicos cabalgan hacia el centro de la escena, dominándola con su electrizante pop folklórico, sincrético y poderoso, transmutando los géneros canción a canción, y aportando la tan particular sonoridad que posicionó el proyecto donde está hoy.
Más acerca de Feli Colina
Feli Colina canta desde el norte de la Argentina hacia el mundo. La artista salteña toma sus raíces y las retuerce para reversionar sus orígenes y reinterpretar lo que llamamos música autóctona.Sus espectáculos nunca son iguales entre sí y cada puesta en escena es una nueva historia, con nuevos personajes y nuevas tierras por descubrir.
La fuerza y ferocidad de su presencia se combinan con la dulzura de su voz creando un ambiente sonoro que no tiene forma de comparación con ningún otro.Reside en Buenos Aires desde 2014 y a partir del 2016 comenzó a insertarse en el circuito indie porteño.
En 2018 fue convocada por Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) para ser corista de su banda estable, mientras comenzaba a componer lo que sería «Feroza”. A fines de 2018 Feli Colina fue ganadora de la quinta edición del Camino a Abbey Road, cuyo premio fue la grabación de su disco en los míticos estudios de Abbey Road de Londres. Graba «Feroza», y en junio de 2019 el mismo salió a la luz. El disco fue aclamado por la crítica y el público, y le dió a Colina un importante posicionamiento en el mapa, además es nominado por los Premios Gardel en la categoría «mejor álbum conceptual», y fue tocado en vivo en grandes escenarios del país.
Durante el 2021 se presentó en el Teatro Coliseo, La Usina del Arte, Sala Güemes de Rosario, Club Paraguay de Cordoba, y el Anfiteatro de Parque Centenario.
En 2022 lanzó su segundo disco de estudio «El Valle Encantado» y lo presentó en todo el país con una completa gira nacional y un Niceto Club con localidades agotadas. Además se presentó en el Quilmes Rock 2022, en el Primavera Sound 2022 (compartiendo cartel con Björk, Julieta Venegas y Javiera Mena).
La nueva faceta de Feli con este disco realmente fue un verdadero éxito, tal que Rolling Stone USA lo ubicó en el puesto 30 dentro de los «50 mejores discos en español»del 2022. Por otro lado, Rolling Stone en Español (Argentina, México, España y Colombia) lo incluyó dentro de los «22 grandes discos de 2022» y Rolling Stone Argentina la clasificó como «artista emergente del año» y su canción «Aguatera» fue seleccionada como una de «Las 300 canciones del rock argentino del siglo XXI: 101-300».
Este 2023 comenzó con su participación en el festival Cosquín Rock en horario prime time, siendo la primera edición con entradas agotadas de este mítico festival, seguido de el festival Futurock en Tecnópolis donde se presentó frente a 50 mil personas.
-
Música4 semanas
Darío Imaz lanza el primer sencillo de su álbum a beneficio junto a varios artistas
-
Música3 semanas
«MIENTRAS DUERMES», LO NUEVO DE NICOLÁS MUCHIUT
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
«Nuestra raza», presentará un show en Niceto Club
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
ADRIÁN BARILARI presenta «Canciones doradas» en Rosario
-
Música2 meses
Feli Colina anuncia «CHAKAYMANTA»,su primer adelanto de «Los Infernales del Valle Encantado»
-
Música4 semanas
Carolina Minella anticipa su cuarto disco con el tango canción “Tal Vez”
-
Música4 meses
Yuthiel presenta junto a Banda XXI su nuevo tema «TE QUEDARÁS CONMIGO»
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Laura Vallacco recorre su trayectoria musical junto a grandes invitados