Recomendados
Pablo Curutchet: La producción artística en Pandemia (Córdoba)

Pablo Curutchet, artista visual, se suma de la mano de la Galería Casa de Coso, a la edición de septiembre de Otra Feria, la cual se inauguró el 9 de septiembre, con su 6ta entrega. Evento digital internacional que, como su consigna lo aclara, es arte contemporáneo de modo contemporáneo. Esta edición, que estará activa hasta el 14 de septiembre, presenta obras producidas durante la cuarentena bajo el hashtag #Frescas.
Las 9 obras con las que Pablo se presenta en Otra Feria incluyen piezas utilitarias y esculturas. Son obras que en conjunto llevan muy clara su impronta y al mismo tiempo confirman la versatilidad de Curutchet, a quien el aislamiento lo llevó a reencontrarse con su taller, desde una aproximación lúdica sin dejar de lado su búsqueda estética.
En este link se puede visitar el stand virtual con las obras de Curutchet https://www.otraferia.com/casadecosos
- La producción artística en Pandemia
Durante la cuarentena, Pablo no solo ha producido obras escultóricas. También se adentró en el terreno de la producción digital, creando y produciendo -desde su casa en Villa Allende- la serie Station Amoeba que publicó en su perfil en Instagram @pablo.curutchet. De igual forma, Curutchet llevó adelante dos Clínicas de Obra en formato digital, acompañando a más de 30 artistas de toda Argentina en su proceso de desarrollo de obra.
Sobre Pablo Curutchet

Pablo Curutchet en Otra Feria.
Pablo nace en 1976 en Capital Federal y vive en Córdoba, Argentina. Estudió Bellas Artes en la Escuela provincial Figueroa Alcorta. Entre algunos de sus maestros se destacan Hugo Bastos, durante los años 1998 y 2001.
Participó del programa Producción y Análisis de Obra de Fundación Antorchas con Jorge Macchi, Rafael Cippolini. Estudió Gestión y Administración Cultural en Ciencias Económicas de la UNC, con Alberto Ligalupi. Entre otras distinciones, recibió las becas TRAMA, Alan Faena, Antorchas, Fondo Nacional de las Artes a la Creación. Fue gestor y curador en LOBA / producciones donde organizo la residencia en la Ciudad de las Artes edición 2009 y publicó el libro Block de Dibujos. Fue Director de Real Visuales del Teatro Real, convocado por el escenógrafo Rafael Reyeros, hasta el 2009.
Entre otras experiencias se destacan participaciones en Festival de invierno SESC Araraquara, São Paulo Brazil 2012 y en Hecho en Casa, Festival de Intervención Urbana de Santiago Chile 2012 y en Santiago Mini Maker Faire Santiago Chile 2013.
Ha mostrado en espacios como Galería Jardín Oculto, Galería Artis, en Museos como Caraffa, MALBA Buenos Aires, MACSA Salta, MMAMM Mendoza. En ferias como, periférica, ArteBa, PM y Ferias Internacionales con la galería Artis en LimaFoto 2011 y Swab Barcelona 2012.
Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas
Web: pablocurutchet.com.ar
Instagram @pablo.curutchet @ceramica.punk
Facebook /ceramica.punk
Recomendados
Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.
Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.
Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

Ganemos la guerra después -Leo Vidal
Más sobre Leo Vidal:
Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal
Recomendados
Te presentamos a S.A.C.R.E una Banda de Blues y Rock muy particular.

S.A.C.R.E se fundó en Lanús, Argentina, entre octubre y noviembre del 2013. Su estilo se basa en las raíces del Rock & Roll y Blues de las décadas del ’60 y ’70, que con el correr de los años fue incorporando Rockabilly, R&B, Hard Rock, Jazz e incluso Funk, haciendo la propuesta musical del grupo mucho más amplia.
Sus letras son en su gran mayoría historias de vida y desamores relatadas por su cantante Martín Camaño que, junto con su particular, carismática y aguerrida puesta en escena, hacen de S.A.C.R.E una banda muy especial para disfrutar en directo. Entre los artistas más destacados con los que compartieron escenario, se encuentran JAF (ex guitarrista de Riff), La Mancha de Rolando, Facundo Arana, Oscar Kreimer y Tamara Kreimer (saxofonista del programa Nunca Es Tarde y Ya No Es Tan Tarde del conductor Germán Paoloski).

S.A.C.R.E
Tras algunos cambios en su formación, el quinteto se encuentra trabajando en su tercer trabajo que tendrá fecha de lanzamiento para su décimo aniversario de vida entre los meses de octubre y noviembre de este 2023.
El nombre de la banda es muy particular ya que S.A.C.R.E es la sigla de Siempre Andamos Con Recursos Escasos, lo que refleja su personalidad con orgullo.
S.A.C.R.E
– Martín Camaño: Voz.
– Adiel Porro: Primera Guitarra.
– Ezequiel Ferreyra: Batería.
– Lucas Grimoldi: Bajo.
– Juan José López: Segunda Guitarra.
Recomendados
Un tour por Recoleta para degustar los mejores Malbec

Frappé Wine Store organizó el Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec en su mes.
El jueves 20 de abril, entre las 17 y las 20 horas, la cadena de vinotecas más importante de Buenos Aires, Frappé Wine Store,organiza el Frappé Malbec Tour y Participarán más de 20 bodegas de primer nivel, en este evento en el cual los participantes podrán degustar más de 60 etiquetas.

Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec
Comenzando el circuito se entregará a cada participante una copa de cristal Riedel,que podrán llevarse a sus casas luego. El tour comprenderá 5 postas, y en cada una de ellas habrá etiquetas distintas para degustar. Las sucursales/paradas del tour son las siguientes:
* Parada Libertador II (Av. Libertador 902).
* Parada Ydra (Av. Callao 1699).
* Parada Paraná (Paraná 1259).
* Parada Rodríguez Peña (Rodriguez Peña 1320).
* Parada El Fénix (Av. Santa Fe 1199).

Frappé Wine Store
Las prestigiosas bodegas que confirmaron su presencia serán: Zuccardi. Colosso Wines, Trapiche, Escorihuela Gascon, D.V. Catena, Trivento, Mosquita Muerta, Alta Vista, La Posta, Etchart, Luca, Luigi Bosca, Colomé, Norton, Ruca Malen, Terrazas de los Andes, Sin Reglas, Vistalba, Cadus, La Anita, La Celia y Nieto Senetiner y Humberto Canale.
Para poder participar del tour es necesario adquirir los pases, que se pueden comprar en todas las sucursales de Frappé o a través de este link https://mailchi.mp/frappe.com.ar/malbectour
17 de abril, Día Mundial del Malbec
El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja “su” día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzara a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser
plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia donde provenían. El Frappé Malbec Tour se celebra sumándose a lo que muchos ya llaman el “mes del Malbec” con acciones, fiestas, catas y actividades a lo largo y a lo ancho del país.
-
Música1 mes
Darío Imaz lanza el primer sencillo de su álbum a beneficio junto a varios artistas
-
Música3 semanas
«MIENTRAS DUERMES», LO NUEVO DE NICOLÁS MUCHIUT
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
«Nuestra raza», presentará un show en Niceto Club
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
ADRIÁN BARILARI presenta «Canciones doradas» en Rosario
-
Música2 meses
Feli Colina anuncia «CHAKAYMANTA»,su primer adelanto de «Los Infernales del Valle Encantado»
-
Música4 semanas
Carolina Minella anticipa su cuarto disco con el tango canción “Tal Vez”
-
Música4 meses
Yuthiel presenta junto a Banda XXI su nuevo tema «TE QUEDARÁS CONMIGO»
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Laura Vallacco recorre su trayectoria musical junto a grandes invitados