Trendy
Macabras Cine Bar : hamburguesas, tragos y cine de terror en San Telmo

En el corazón de San Telmo, en la calle Estados Unidos al 517, está Macabras Cine Bar. Un lugar en el conviven clásicos de terror, tragos temáticos, y algunas de las mejores hamburguesas de la zona. ¡Conocelo!
Sobre el lugar
Macabras Cine Bar es un cine bar temático en el cual se proyectan películas de terror y de culto. Está ambientado con hermosos cuadros de maestros del terror como Lovecraft y Edgar Allan Poe, además de tener una pared con un kit entero de tortura medieval en la pared, una silla eléctrica, y cráneos en la barra, entre otros detalles lúgubres. La iluminación tenue es un plus para las parejas y amigues que buscan un lugar cálido y se dan cita de lunes a domingo a las 20:00hs, hora en la que generalmente comienzan las proyecciones.

El lugar está decorado a tono con las proyecciones de cine B y la excelente selección de música que incluye géneros como el dark wave, shoegaze, stoner, doom, metal y más.
Comidas y tragos
Los platos y bebidas son sabrosos y abundantes. Hay una promoción (mi favorita) de hamburguesas con papas y cerveza por $350 hasta la medianoche, happy hour de cervezas, picadas y fajitas. Todos con nombres que hacen referencia a películas y libros de terror. También tienen variedades vegetarianas de sus comidas de muy buena calidad y sabor.
Personalmente, recomiendo las hamburguesas Hellraiser y Jason Voorhees , acompañadas de unas papas macabras y una pinta de IPA. De las fajitas recomiendo mucho Children of the Corn y The Birds. Destaco la calidad de los ingredientes, la preparación y presentación de los platos, y la excelente atención que hacen de Macabras Cine Bar uno de mis lugares favoritos para cortar la semana.

Esto que ven aquí es una Jason Voorhees en todo su esplendor. Foto: Bena Mendez – Google Maps 2017
Proyecciones y otros eventos
Podés consultar las películas que se proyectarán durante todo el mes en la fanpage de Macabras Cine Bar , las proyecciones arrancan a las 20:00hs, y a veces a las 23:00, dependiendo de la temporada y el ciclo de películas que estén exhibiendo. Hay mucho cine de terror, cine B, películas de culto e independientes. Detalle para los que van por primera vez: la parte de adelante es para las mesas que quieren charlar y la de atrás, más oscura, para los que quieren disfrutar de la película en silencio.

La parte de adelante, más iluminada y para mesas que quieren conversar
También hay otros eventos como exposiciones de cuadros (entre los que se destacan Santiago Caruso, artista e ilustrador por el cual conocimos el lugar en 2017), noches de poesía y música dark ambient.
Cómo llegar a Macabras Cine Bar
Si te gustó el lugar, dejanos tu comentario y visitanos en Dónde ir para más reseñas de lugares y salidas.
¡Hasta la próxima!
Recomendados
Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.
Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.
Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

Ganemos la guerra después -Leo Vidal
Más sobre Leo Vidal:
Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal
Trendy
«Algún tiempo atrás»,la vida de Gustavo Cerati escrita por Sergio Marchi

La biografía definitiva de Gustavo Cerati, uno de los músicos argentinos de mayor trascendencia internacional, escrita por uno de los periodistas e historiadores que mejor lo conoció, y que pone en un mismo, exhaustivo tomo, hecho de infinidad de entrevistas y un enorme archivo personal, las distintas dimensiones del hombre y el artista, su recorrido vital, su fuerza creativa y su enorme legado.
La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación. Decidido a recuperar la parte más luminosa de esta figura única, la de uno de los músicos argentinos de mayor proyección internacional, Sergio Marchi no deja rincón sin visitar: en procura tanto del compositor e intérprete que trascendió masivamente con Soda Stereo y luego se reinventó en una extraordinaria carrera solista, como del hijo de una familia trabajadora que -dato que suele olvidarse bajo el prejuicioso mito del «cheto»- llegó desde el interior del país a la Buenos Aires de los 50; del niño travieso, curioso y activo; del adolescente insaciable que conoció la ebullición rockera de los 70; de ese muchacho que supo que habría de hacerse a sí mismo a fuerza de talento y también de trabajo.
Del ser enamoradizo que encontró en las mujeres un manantial inagotable de inspiración, mucho amor y no pocos padecimientos; del marido y padre que anheló ser. Del obrero musical que muy poca gente conoció; que experimentó con el rock, el pop, la electrónica, con la tecnología y con sus pelos. Y de la estrella hábil, escurridiza y audaz que lidió con adversidades externas e internas y supo sortear muchas de las trampas de la fama. Del hombre que transitó varias lunas y unas cuantas vidas. En virtud de una investigación minuciosa, una multitud de entrevistas exclusivas a otros artistas, amigos y allegados, y un archivo personal enorme forjado a través de una relación de años que fue un vínculo profesional pero también de afecto y complicidad, Marchi pone en juego las múltiples dimensiones de este hacedor de universos, desbarata algunas falsas creencias y recupera la magia de un personaje a la vez mítico y absolutamente real y sensible, de carne y hueso.

Gustavo Cerati
Sergio Marchi nació en 1963. Baterista desde la adolescencia y periodista desde 1983, trabajó en medios gráficos, radiales, televisivos y virtuales. Fue secretario de redacción de la legendaria revista Rock & Pop, trabajó nueve años en Clarín, fue editor musical de Rolling Stone Argentina, y sus artículos fueron publicados en ADN (La Nación), Radar, 3 Puntos, Cosmopolitan, Revista Ñ, Veintitrés, Perfil, 10musica.com, Crítica de la Argentina, La Mano y Billboard, entre otros medios. Trabajó en las radios Continental (donde condujo su recordado Rock Boulevard), Nacional, Del Plata, Rivadavia, Rock & Pop, La Red, Supernova, Nostalgie y Mega. Tiene nueve libros publicados: No digas nada. Una vida de Charly García (1997, actualizado en 2007), Cinta testigo. La radio por dentro (2002), El rock perdido. De los hippies a la cultura chabona (2005, reeditado en 2014), Beatlend (2009, en coautoría con Fernando Blanco), Pappo. El hombre suburbano (2011), Paredes y puentes. Roger Waters, el cerebro de Pink Floyd (2012), Room service. La escandalosa vida de las estrellas de rock (2014), Los Beatles. Desde el comienzo y en el final (dos tomos, 2017 y 2019, también con Fernando Blanco) y Spinetta. Ruido de magia (2019). Conduce El color de la noche por Radio Universidad de Buenos Aires todos los miércoles a las 22. Incursionó en televisión con el programa de entrevistas Cinco objetos para la web de La TV Pública. En 2021 realizó una serie de podcasts para Radio Disney: Íconos. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo reconoció en 2022 como Personalidad Destacada de la Cultura. Actualmente dicta cursos online sobre historia de rock y periodismo y da charlas en Argentina y otros países. Escribe para Clarín, Seúl, y otros medios. Tiene dos hijos y un perro llamado Dylan.

Sergio Marchi
Trendy
MAV, va a ser la presentadora oficial de Influencer icono 2023

Maria Alejandra, conocida en las redes sociales como Oficial Mav, será la presentadora oficial de los influencer icono 2023 y su transmisión de televisión este 15 de Junio.
El evento reúne y premia a los creadores de contenido más importantes de habla hispana del mundo regresa con su segunda edición en Medellín, Colombia.
Oficial Mav con tan solo 18 años es una de las creadoras de contenido de mayor proyección en Colombia y actualmente crece a pasos de gigante en el ámbito internacional, su buen humor, belleza y carisma la hacen única.

la creadora de contenido colombiana María Alejandra Villegas Vásquez, conocida como MAV
Influencer icono cuenta con nominados de más de 15 países y se perfila como una de las convenciones más importantes de su tipo en Latam.
El espacio creado exclusivamente para reunir a las celebridades digitales, de habla hispana en el mundo, que, por medio de su contenido en diferentes redes sociales como Instagram, Tik Tok, Youtube, entre otras, han conectado hasta con millones de personas.
-
Música4 semanas
Darío Imaz lanza el primer sencillo de su álbum a beneficio junto a varios artistas
-
Música2 semanas
«MIENTRAS DUERMES», LO NUEVO DE NICOLÁS MUCHIUT
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
«Nuestra raza», presentará un show en Niceto Club
-
Música2 meses
Feli Colina anuncia «CHAKAYMANTA»,su primer adelanto de «Los Infernales del Valle Encantado»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
ADRIÁN BARILARI presenta «Canciones doradas» en Rosario
-
Música3 semanas
Carolina Minella anticipa su cuarto disco con el tango canción “Tal Vez”
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Laura Vallacco recorre su trayectoria musical junto a grandes invitados
-
Música4 meses
Yuthiel presenta junto a Banda XXI su nuevo tema «TE QUEDARÁS CONMIGO»