Conéctese con nosotros

Radio

¡Juegos gratis para pasar la cuerentena! – PARTE 1

Foto del avatar

Publicado hace

el

La cuarentena total que rige en todo el país puede convertirse en un desafío si no se cuenta con un suministro adecuado de comida, internet y… ¡juegos! . Si nunca te hiciste con una biblioteca de juegos para casos de emergencia, claramente este no es tu mejor momento. ¡No desesperes! Con esta lista de títulos gratuitos para descargar te tenemos cubiertx.

Watch Dogs – PC

El mundo abierto de Ubisoft repleto de tecnología, hackers y corporaciones está gratis hasta el próximo 26 de marzo a las 16:00 en la Epic Games Store. Los jugadores controlarán a Aiden Pierce, quien se ve envuelto en una complicada conspiración que tendrá que resolver intentando que no afecte a su familia.

Publicidad

Podés descargarlo aquí

The Stanley Parable – PC

Esta aventura narrativa desarrollada por Davey Wreden y William Pugh está considerada una de las obras más originales del videojuego indie. Los jugadores controlan a un personaje que va siguiendo las órdenes del narrador, pero poco a poco todo se va torciendo, jugando con la cuarta pared hasta unos niveles delirantes. Está disponible hasta el 26 de marzo a las 16:00.

Podés descargarlo aquí

Publicidad

La Saga completa de Half Life

Gabe Newell incentiva a gamers que se queden en casa respetando la cuarentena y para ello regala toda la saga de Half-Life, junto a los spin-offs, desde la tienda de Steam. Son un total de 7 juegos los que se pueden descargar ya en Steam, celebrando el lanzamiento de Half-Life Alyx.

Podés descargarlos aquí

Juegos gratis de GoG

En la selección, podemos encontrar todo tipo de géneros: RPG, estrategia, acción plataformas, disparos, aventura gráfica, contemporáneos y de antaño, incluyendo muchos clásicos de los 80 y 90.

Publicidad

Podés descargarlos aquí

Eso es todo por esta semana. Aunque se encuentren aislados recuerden:

  • desinfectar ambientes y objetos de uso cotidiano con agua y lavandina
  • abastecerse con todo lo necesario para disminuir salidas al exterior
  • y charlar seguido con sus amigues y familiares por Whatsapp, Discord u otro medio para más diversión.

Hasta la próxima

Eventos-Shows-Festivales

Holms + Ngenko en La Tangente

Laura Aramburu

Publicado hace

el

HOLMS Y NGENKO SE PRESENTAN EN LA TANGENTE

Luego de varios meses sin tocar en la Ciudad de Buenos Aires, Holms llega al escenario de La Tangente (Honduras 5317) junto a Ngenko y el dj set de Rooi el próximo domingo 14 de mayo desde las 20 hs.

ACERCA DE HOLMS
Holms es el proyecto personal de Camila Sánchez, que nace a fines de 2016 y plantea una fusión musical de electrónica con indie rock pop, confluyendo en un sonido único y singular.

La cantante, compositora, instrumentista, productora y front-woman neuquina lleva al oyente a un trip que recorre distintas emociones.Sus shows se dan en formato full band y también en set solo donde muestra su talento acompañándose de distintos instrumentos.

Recientemente Holms fue convocada para formar parte del Festival Confluencia 2023 realizado en Neuquén. En esta oportunidad compartió line up con artistas como Trueno, Nicki Nicole, entre otros.Actualmente se encuentra en proceso de grabación de su segundo disco mientras, paralelamente, sigue avanzando haciendo colaboraciones. La más reciente es la que lanzó junto a Vida en Marte, «Allá», ya disponible en todas las plataformas digitales.En lo que queda de este 2023, Holms planea continuar haciendo shows a lo largo de todo el país.

Publicidad
Holms-Foto gentileza prensa

Holms-Foto gentileza prensa

ACERCA DE NGENKO
Ngenko es una banda cosmopolita que nace en 2020, con base en Buenos Aires, integrada por Sara Pozo, compositora chilena; junto a los hermanos productores de Ojarasca Audio: Caetano y Sky Parnes.

Según la cosmovisión mapuche, «ngen (espíritu) ko (agua)» es el espíritu dueño de las aguas que habita el ecosistema húmedo y silvestre asociado a ríos, mares, lagos, vertientes, cascadas, manantiales y pozos.Criada en el sur de Chile (Península de Chayahué), Sara transmite su visión representando una estética mitológica en sus producciones. Los elementos musicales se reparten a través de una conformación híbrida, fusionando recursos electrónicos, voces procesadas en vivo y el sonido tradicional de la batería acústica.

En julio de 2022 hicieron un tour por Chile en el que brindaron doce conciertos en ocho ciudades a lo largo del país.

En palabras de Ngenko: La invitación es a ser parte de esta experiencia sonora que abre todos los sentidos y sensibiliza la percepción del ser hacia nuevos paisajes y dimensiones.

Ngenko-Foto gentileza prensa

Ngenko-Foto gentileza prensa

Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles a través de Passline https://www.passline.com/eventos/holms-ngenko-en-la-tangente o en formato físico directamente con las bandas.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Eventos-Shows-Festivales

Llega el Verano a Tecnópolis con actividades culturales gratuitas

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Tecnópolis 2023
Tecnopolis

Visita a Tecnópolis. Foto: Laura Szenkierman

 

Para disfrutar estas vacaciones en el parque de Villa Martelli, con propuestas artísticas para todas las edades, actividades y espacios interactivos para infancias, charlas, deportes, expresiones urbanas, ciencia y tecnología.

El parque temático del Ministerio de Cultura de la Nación reabre sus puertas el 3 de febrero con la cuarta edición de los Atardeceres en Tecnópolis. Hasta el 5 de marzo, las y los visitantes volverán a disfrutar de los espacios interactivos, las atracciones icónicas y propuestas artísticas para todas las edades. El Parque abrirá viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, sin reserva previa.

“Volvemos a abrir el Parque dedicado a la ciencia, la tecnología y el arte en su edición de verano con una gran variedad de propuestas y actividades para que puedan disfrutarlo chicos, jóvenes y adultos. Tecnópolis es un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute para compartir con otras y otros. Es la posibilidad de apropiarse de un hermoso espacio para transformarlo y transformarse uno. Esto sucede en cada edición con todos los visitantes que se acercan al Parque, y nos llena de alegría. Invitamos, entonces, a todas las familias, a todos los argentinos y argentinas a que se acerquen a Tecnópolis para ser parte de esta hermosa experiencia transformadora.”, celebró el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

 

Tecnopolis 2022

Tecnópolis 2022 – Foto Leticia Berterré

En la edición de verano de Tecnópolis volverán los espacios más buscados por el público: la Tierra de Dinos, el simulador de Aerolíneas Argentinas, El Club de Verano de Pakapaka con Zamba y Nina, Arrorró -pensado para las primeras infancias-, la muestra participativa en homenaje a María Elena Walsh, el espacio Fábrica, Identidades sin límite, la muestra Bichos, Ajedrecear entre otros.

Cada fin de semana Tecnópolis celebrará con festivales temáticos: De Mil Amores -por el Día de las y los enamorados- (10 al 12/02), Carnavales -en el fin de semana largo, del 17 al 21/02-, Suena Tecnópolis -atardeceres dedicados a la música en vivo, del 24 al 26/02, con una nueva edición del Festival Futurock, y el cierre de la edición, en el marco del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, del 3 al 5/03.

Para las infancias también habrá espectáculos de teatro, música, circo y clown de la mano de La Pipetuá, Los Raviolis, Canticuénticos, Pim Pau, Laura Migliorisi, La Posta, Dúo Karma, Los Cazurros, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Les Ivans, Ni Locos, Las Magdalenas, Mariana Baggio, Koufequin, Los Rockan, Pequeño Pez, Ligeros de equipaje, Cien volando, Valor Vereda, Bigolates de Chocote, Borde Verde, Vuelta Canela, Tiburón XXL.

Publicidad
Tecnópolis 2022

Tecnópolis 2022 – Espacio Arrorro – Flotante  – Foto Dan Dameli 

Se presentarán recitales de La Delio Valdez, Massacre, 2 Minutos, MYA, Mario Luis, Taichu, Lara91k, Agarrate Catalina, Jambao, Tita Print, Onda Sabanera, Antonio Birabent, Koino Yokan, Triangula, Santi Celi, Campedrinos, Villa Diamante y muchos más.  También habrá charlas con Dario  Sztajnszrajber, Dadatina y Amadora, Mujeres que no fueron tapa, Fabricio Ballarini y Matías Cadaveira, y una edición especial de Saliendo que es eléctrica con Pedro Rosemblat y Martín Rechimuzzi. En el marco del Programa Danza en Tecnópolis, habrá propuestas en el Domo y se inaugurará una nueva sala de danza con una programación seleccionada a partir de una convocatoria abierta, entre ellas: “Tango para Todxs” de Johana Copes, “House of Bravía: Kiki Ballroom”, “GRUB” de Ana Frenkel, “El Ángulo Muerto” de Lucía Gianonni, sábados de Folklore y domingos de Matriz Afro.  También volverá el Espacio Freestyle con representantes de la escena local.

Tecnópolis continúa fortaleciendo la accesibilidad de las distintas propuestas para garantizar la inclusión de todas y todos. Con este objetivo, el Parque inaugurará un nuevo Punto Accesible en el ingreso de la Avenida General Paz para atención a las y los visitantes, con sillas de ruedas a disposición y un equipo de intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA-E). Además, cerca del estacionamiento de Av. de los Constituyentes se encuentra el Espacio Distendido, un lugar con reducción de estímulos que brinda condiciones para recuperar y sostener el bienestar de quienes lo requieran.

Sobre el Parque

El Parque abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.

Tecnópolis cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque.

El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida y bebidas sin alcohol.

Publicidad

 

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Radio

Mariana Melero realiza un homenaje a Ryuichi Sakamoto y presenta el primer single de su próximo disco «La Flor»

Foto del avatar

Publicado hace

el

Ryuichi Sakamoto es un músico, activista, compositor, productor, escritor, cantante, pianista y actor japonés reconocido mundialmente. Sus obras son la motivación que le dan impulso a Mariana Melero para llevar adelante la producción de su último disco, denominado “kansha”.

Mariana Melero tiene una extensa carrera, con varios discos disponibles, pero es este proyecto que despierta en ella la necesidad de romper distancias. Es así que logra conectarse con la oficina de RS. quienes le agradecieron por esta iniciativa y aprobaron el uso de su material, lo cual demuestra una enorme humildad de todo el equipo y del propio músico quien es reconocido mundialmente por cada una de sus obras.

(más…)

Seguir leyendo

Más Leídas