Conéctese con nosotros

Música

Laila Farinola comparte su nuevo disco con todo su poder sensible

rita andino

Publicado hace

el

Laila Farinola - Ph Karla Logiudice @strelittzzia

Las cuerdas de la guitarra vibran, resuenan y mueven el aire hasta que ese sonido dulce y puro llega a nosotros creando un espacio seguro. Dentro de ese sonido, de esas canciones, nada malo nos pasará. Y cuando Laila Farinola comienza a cantar, es como sentir el sol tibio de la mañana, el arrullo del viento que trae el aroma de los pinos, una voz cálida y natural, tan única como familiar que de todo nos protegerá. La cantautora de Villa Gesell recibe el año a lo grande, editando este 1.º de enero Las Preguntas, su nuevo trabajo, un registro íntimo y reflexivo que trae en sí toda la luz y magia necesarias para afrontar el 2024.

Luego de dos Lps – La materia sobre el alma (2020) y Tres mitades (2013) -, un Ep – El trazo de los pájaros (2021) -, y varios singles, Laila vuelve a reformularse y presenta un disco habitado solo por su guitarra y su voz, y no pareciera hacer falta nada más. Grabado todo en una jornada y en una sola toma en medio de una gira por C.a.b.a. durante el 2023, Las Preguntas condensa lo mejor de Laila Farinola, ideal para sus seguidores como para quienes estén por descubrirla. Melodías entrañables en la escuela de la canción sensible e intimista, y una gran puerta de entrada a la obra gigante de esta artista geselina.

Laila Farinola - Ph Karla Logiudice @strelittzzia

Laila Farinola – Ph Karla Logiudice @strelittzzia

Meses antes de lanzar su disco en vivo, grabado en un show multitudinario con todo su grupo en el Teatro de la Torre en Pinamar -del cual ya puede verse un adelanto-, Laila comparte este trabajo en solitario donde muestra otra faceta y búsqueda. En Las Preguntas Farinola brilla con temas en primera persona que se sienten como un viaje de autodescubrimiento, donde su voz confiesa, se cuestiona, y descubre sobre sí misma en una exploración delicada ante la que es imposible no conmoverse. Las cuerdas vibran y resuenan, Laila Farinola canta, y todo el año por delante comienza a verse mucho mejor.

Laila Farinola presenta Las Preguntas en vivo:
ENERO

Publicidad
  • 03/1 GESELL – 18 hs en El Tinglado del Bosque
    04/1 GESELL – 19 hs en Centro Cultural Pipach
    05/1 MAR AZUL – 20 hs en Casa De La Cultura Mercedes Sosa
    07/1 PINAMAR – 19 hs en Hostería Belvedere
    10/1 GESELL – (2da!) 18 hs en El Tinglado del Bosque
    14/1 CARILO – 22 hs en Lowers Cariló
    17/1 MADARIAGA – 19 hs en Museo Municipal de Madariaga
    19/1 MAR AZUL – (2da!) 20 hs en Casa de la Cultura de Mar Azul
  • 22/1 CARILO – 22 hs en Templeton Cariló
  • 24/1 GESELL – 18 Hs. El Tinglado
  • 25/1 PINAMAR – 19 Hs. Hosteria Belvedere

FEBRERO: Costa Atlántica y C.A.B.A.

Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

rita andino

Publicado hace

el

Von Dippel

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.

Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.

Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.

Publicidad

“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.

🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok

Seguir leyendo

Música

Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

rita andino

Publicado hace

el

Kristoff

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.

En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.

Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.

“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.

Publicidad

La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.

Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.

La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.

“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.

Publicidad

Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.

Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas