Música
HOMBRES BIEN llega al TEATRO SONY

Luego del inolvidable debut en COSQUIN ROCK 2019 y de la participación en el imponente escenario del Festival UNICOS, la banda de Lucas Sedler, Walter Domínguez, Daniel De Tullio y Marcelo Cóceres, HOMBRES BIEN llega al TEATRO SONY para presentar oficialmente su primer EP “Anteojos para ver” y adelantar temas de su primer disco. ENTRADAS ANTICIPADAS A LA VENTA.
La banda de Rock con acento porteño y originada desde las entrañas de la música nacional, desembarcará el viernes 19 de julio -21hs, en el Teatro Sony -José A. Cabrera 6027 Palermo; lo que significará para el grupo su primer concierto a lo grande en la ciudad de Buenos Aires y la presentación oficial para la prensa y el público de su flamante EP Anteojos para ver. El show estará coronado por las chicas de DESPERDIGADAS -banda revelación ganadora del Rock del País 2018 (el concurso más federal de la Argentina), que se encargarán de abrir el evento desplegando su mejor Funk, rock y blues.
“Hombres bien nació del mejor de los nortes: el de las ganas de hacer rock, un poco de blues y muchas canciones. Así, guiados todos por un mismo entusiasmo, hoy somos cuatro disfrutando de una música en común y que, hasta la fecha, tiene a ¨La chica del tren¨, ¨Linda¨ y ¨Anteojos para ver¨ como patio de juego. Cosa de niños y de Hombres…bien” (Lucas Sedler)
ACERCA DE HOMBRES BIEN
Sinónimo de Rock clásico -guitarras, bajo y batería, con los toques justos y necesarios de blues, algo de soul y algunas notas de funk. Lucas Sedler (en guitarra), Walter Domínguez (voces y guitarra) se animaron a este nuevo excéntrico proyecto luego de décadas de experiencias y éxitos personales; sumando a dos talentosos artistas, Daniel de Tullio (en bajo) desde el mundo del metal y Marcelo Cóceres (en batería) con un pasado tanto en el tango como en el rock. Así, estos cuatro hombres bien, distintos entre sí, elegantes, experimentados músicos de carrera, señores del rock se propusieron hacerle bien a la música nacional con nuevas y atractivas canciones.
“Hombres Bien representa quiénes somos, cuatro personas haciendo música del mejor modo posible. «Bien» presupone nuestra filosofía, nos proponemos hacerle bien a la música, aportando lo que sabemos de ella e interpretándola para llegar a cualquier oído. La pasamos bien haciendo canciones y esperamos que cualquiera, sin distinción de sexo o edad, disfruten escuchando” (Walter Dominguez)
ACERCA DE DESPERDIGADAS
Banda de rock y blues de la ciudad de Berazategui. Componen este cuarteto: Camila Alaniz en guitarra y coros, Mora Perino en voz, Juana Gramigna en bajo y Lara Chamauel en batería. Están influenciadas por agrupaciones musicales de diferentes géneros. Jazz, blues funk y rock son los estilos por el que incursionan las artistas, ya sean sus temas propios como en sus covers. Desperdigadas nació en marzo del 2016, luego de una convocatoria muy millennial -se convocaron a través de Facebook, y con el máximo objetivo de conformar una banda formada íntegramente por mujeres. Así, estas cuatro chicas de entre 15 y 17 años, las DESPERDIGADAS, la rockean desde niñas, preocupándose de componer letras con alto contenido social.
LA HISTORIA Camila Alaniz tenía 14 años y tocaba la guitarra con algunos compañeros de la escuela cuando se cansó de ser la única chica y abrió una búsqueda en Facebook para armar una banda de mujeres. Juana aun no tocaba el bajo y Lara tampoco sabía tocar la batería, pero Camila las encontró interesadas por la música y las convenció para que se animaran. Con la ayuda de los papás (alguno de ellos músicos) y teniendo instrumentos en casa, las chicas empezaron a armar su banda. Luego se sumó Antonella, cantante actual de Desperdigadas. Varios shows por la provincia de Buenos Aires y algunos temas editados, fueron suficiente para llamar la atención de la reconocida compositora Daniela Herrero (oriunda de la misma ciudad de Berazategui). Ella las “amadrinó” para participar de Rock del País, el programa de Bebe Contepomi que se transmite por TN y resulta ser el concurso y scouting de bandas más federal del país. Lo que empezó con una posibilidad entre 5000 (los artistas que participaron), se convirtió en triunfo. A fines del año pasado las DESPERDIGADAS se consagraron como ganadoras del certamen. El show que brindarán en el Sony el próximo 19 de julio -abriendo la presentación de HOMBRES BIEN, será entonces el primer festejo oficial de aquel gran logro conseguido. Mucho para celebrar.
Música
Cecilia y el Sr. Vinilo presentan su nuevo single “Un mañana”

“Un mañana”, el flamante lanzamiento de Cecilia y el Sr. Vinilo, es una mutación, un viaje donde las experiencias pasadas se resignifican y se vuelven aprendizaje. Es el resultado final de una etapa de ebullición, desordenada y vertiginosa en tiempo de blues, densa y melancólica, con aires de zamba que se vuelve un mantra de sanación.
Las canciones son una constante en nuestras vidas, que mediante los sonidos y las palabras nos ayudan a transformar y construir un futuro mejor: Un mañana mejor.
Letra: Cecilia “Chechu” Giménez/Música: Cecilia “Chechu” Giménez y Hernán “Nano” Basadoni/Voz: Chechu Giménez/Guitarra acústica: Chechu Giménez/Guitarras eléctricas: Nano Basadoni/Bajo: Augusto Peloso/Batería: Sebastián Quintanilla/Coros: Chechu Giménez y Nano Basadoni/Teclados: Ricardo “Gafas” Maril/Grabado en MCL Records/Grabación y mezcla: Diego Trigger/Mastering: Juan Armani/Guitar Tech: José Sánchez.
Música
NANNDOS presenta “Unísono Live Session”

NANNDOS presenta este nuevo registro en vivo conformado por la trilogía de canciones “Natural”, “Volar” y “Florecer”. Para esta sesión, la banda de zona Oeste tomó tres temas de su último álbum “Ver Mejor” (2022) y buscó mostrarlas con un enfoque más natural, aprovechando el clima y la magia de Estudios Unísono.
El conjunto liderado por Fernando Cavallero contó con músicos invitados que recrearon las partes que en la producción original del álbum habían sido programadas, como los sintes, pianos eléctricos y cuerdas, y en esta oportunidad fueron regeneradas de manera orgánica y con el toque humano necesario.
Mirá “Unísono Live Session” de NANNDOS:
Grabado en Estudio Unísono en marzo de 2023. Técnico de sonido: Alan Aguirre (Rec, Mix &Mastering). Video: Pánico.
Voz y guitarras: Fer Cavallero/Bajo: Pablo Pérez Luque/Batería: Marcos Arrieta
Músicos invitados: Piano eléctrico y Sintes: Sato López/Chelo: Aldana Zucarelli/Violín 1: Melanie Maldonado/Violín 2: Fiorella Mutti.
Próximos shows: Viernes 6 de octubre: NANNDOS en Auditorio Oeste. Av. Rivadavia 17230, Haedo, Buenos Aires. 21 hs. Entradas desde $3000. En venta por sistema Passline.
Viernes 20 de octubre: NANNDOS en Teatro Greison. Av. Dardo Rocha, Monte Grande, Buenos Aires.
Sábado 18 de noviembre: NANNDOS en La Vieja Conexión. República del Líbano 430, Chacabuco, Buenos Aires.
Jueves 21 de diciembre: NANNDOS en XLR. Concejal Tribulato 449, San Miguel, Buenos Aires.
Música
ARGIE POP RECORDS celebra la primavera con el compilado 2023

La primavera llega acompañada de música conmovedora a través de ARGIE POP RECORDS y su nuevo compilado NOS FUIMOS AL PASTO.
«Tanto en Argentina como en el mundo, estamos en una crisis de identidad. El péndulo socio político va y viene, y es siempre el arte el que refleja lo que pasa en las calles», destaca su fundador.
Esta edición cuenta con 22 proyectos, que son el resultado de una nutrida selección, algunas reincidentes de compilados anteriores y flamantes novedades: «Creo que las diferencias están dadas por los sonidos e improntas, probablemente este compilado sea un poco más rockero», agrega Carlos Russell.
Si bien la mayoría de los participantes provienen de Buenos Aires, pueden encontrarse contribuciones internacionales como: VanBirros (banda de El Salvador que une el surf con el ska tradicional); y Cielo Pordomingo (compositora argentina, radicada en México, que fusiona la música electrónica con elementos acústicos).
Muchas voces femeninas siguen al frente, se perciben buenas producciones y una mezcla de estilos que vale la pena escuchar. También llega material inédito de Emily And y El Gran Zarpazo, que adelanta un tema de su próximo disco. Y, como si esto fuera poco, aparecen exquisitas versiones de «Quizás, Quizás» (Perhaps) por Malambo Ska y «El Regreso de Mao» por Koch & Bacilos.
-
Música3 meses
Leo Cotuli: un músico argentino rompiendo barreras con su nuevo disco «Rompiendo Iniquidad»
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
Huma Nos nos presentan una miniserie documental «Back to Epifanía»
-
Música4 meses
MIYA FOLICK presenta su single “COCKROACH”
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
«El Diario de una Puta»: una invitación a derribar prejuicios
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Les presentamos las obras de «0KM PRENSA» que tiene en su cartelera Semanal
-
Trendy3 meses
«La Vie en Rose» la muestra de la artista Daniela Ramsfeler que va de la pintura al audiovisual
-
Trendy2 meses
«Humo blanco de los campos» es el nuevo libro de Maxi Senkiw
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La exitosa comedia «Bajo Terapia» tiene nuevas funciones en el Teatro Buenos Aires