Música
HIDDEN SOULS: Abriendo el show de DIARY OF DREAMS en Buenos Aires

En vivo! Gira The Incorruptible Tour, Hidden Soul, la banda de synthpop local abriendo el show de DIARY OF DREAMS este 27 de marzo – 20hs en CASA ROCK – Juan B. Justo 1477 – Palermo. ULTIMAS ENTRADAS en venta por sistema Livepass.
HIDDEN SOULS banda argentina exponente del synthpop y del ebm de nuestro país, continúa su gira presentando oficialmente su álbum debut The Incorruptible Dream, el primer disco de la banda que se posicionó en los primeros puestos de ventas de los rankings europeos desde su salida en septiembre del año pasado.
Luego del debut de la gira “The incurruptible tour” a sala llena en Buenos Aires, HIDDEN SOULS será la banda telonera del show de DIARY OF DREAMS en Argentina. Así, la banda de culto del darkwave argentino, abrirá el show de la banda gótica más importante de Alemania.
ACERCA DE DIARY OF DREAMS
La banda germana, formada a finales de los ochenta por Adrian Hates, es hoy una de los grupos darkwave más importantes, tanto por su abundante repertorio, conformado por 15 trabajos discográficos entre EP y larga duración, como por ser la agrupación encargada de Accession Records, el sello creado por el mismo Hates que hoy es un referente de la música gótica europea. Si bien Hates provenía de una formación cercana a la música clásica, con una infancia escuchando obras maestras de grandes compositores como Beethoven, Mozart y Vivaldi, fue este mismo factor el que jugó un importante rol a la hora de plantearse un proyecto personal profundo y desarrollar un sonido único en Diary Of Dreams.
DISCOS: Pese a que su primer álbum se editó en 1994, no fue hasta 4 años después, en su disco Psychoma?, donde empezaron a jugar con lo experimental, introduciendo más radicalmente la electrónica y creando el sonido característico de la banda. Posteriormente se consolidaron con Moments Of Bloom, que rescata canciones regrabadas de sus trabajos anteriores. La popularidad trascendió internacionalmente de la mano de su álbum One of 18 Angels, para más adelante contraatacar con Freak Perfume, el cual sigue la misma línea trazada en Psychoma?.
Su último trabajo de estudio, Hell in Eden, lanzado a finales del 2017 continúa con su evolución sonora y letras filosóficas, sello que los ha llevado a presentarse en giras desde Brasil hasta Rusia y liderando carteles en festivales alemanes góticos emblemáticos como: Wave Gotik Treffen (Leipzig), Amphi Festival (Colonia), M’era Luna (Hildesheim) y Summer Darkness en Utrecht, Holanda. El 27 de marzo llegarán a Buenos Aires, para presentarse y celebrar 20 años de carrera.
ACERCA DE HIDDEN SOULS y su gira The Incorruptible Tour
HIDDEN SOULS es la banda argentina de música electrónica, originada de la ciudad de Mar del Plata pero con base en Buenos Aires. Fundada por Guillermo Pardo Neira y Alejandro Visoná (programación / teclados), uniéndose hace unos años la indiscutible y particular voz de Leo Carden. El trio combina elementos de synthpop, EBM (electro body music), futurepop y dark music. HIDDEN SOULS inició el pasado 22 de febrero su gira The Incorruptible Tour 2019/2020 en Buenos Aires a sala llena (Liverpool Bar); esta gira los llevará por el interior del país y Sudamérica durante el 2019, proyectando un 2020 en Europa.
El exitoso primer álbum The Incorruptible Dream sonó por primera vez en vivo nada menos que en el mítico Club Museum el pasado 22 de Agosto, siendo los invitados especiales para oficiar de teloneros de And One (referentes del synthpop mundial)
Bajo ese mismo marco, HIDDEN SOULS espera estar a la altura, brindando el próximo miércoles 27 un show IMPONENTE y ESPECIAL para todos los fans del gótico, darkwave y de Diary Of Dreams en particular. Dejando en lo alto hacia el mundo, al movimiento gótico dark argentino.
Música
Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.
Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.
Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.
“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.
🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok
Música
Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.
En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.
Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.
“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.
La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.
Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.
Música
Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.
La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.
“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.
Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.
Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.
-
Música2 meses
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Música3 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Música3 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Música4 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»
-
Música3 meses
Tantalon: La alquimia sonora de Hunter Valley
-
Música3 meses
Aaron Koenig Encuentra la Alegría Interior con su Nuevo Single «Bliss Without a Cause»
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Llega el Circo Rodas a Salta: Magia, Emoción y Diversión para Toda la Familia