Música
HIDDEN SOULS: Abriendo el show de DIARY OF DREAMS en Buenos Aires
En vivo! Gira The Incorruptible Tour, Hidden Soul, la banda de synthpop local abriendo el show de DIARY OF DREAMS este 27 de marzo – 20hs en CASA ROCK – Juan B. Justo 1477 – Palermo. ULTIMAS ENTRADAS en venta por sistema Livepass.
HIDDEN SOULS banda argentina exponente del synthpop y del ebm de nuestro país, continúa su gira presentando oficialmente su álbum debut The Incorruptible Dream, el primer disco de la banda que se posicionó en los primeros puestos de ventas de los rankings europeos desde su salida en septiembre del año pasado.
Luego del debut de la gira “The incurruptible tour” a sala llena en Buenos Aires, HIDDEN SOULS será la banda telonera del show de DIARY OF DREAMS en Argentina. Así, la banda de culto del darkwave argentino, abrirá el show de la banda gótica más importante de Alemania.
ACERCA DE DIARY OF DREAMS
La banda germana, formada a finales de los ochenta por Adrian Hates, es hoy una de los grupos darkwave más importantes, tanto por su abundante repertorio, conformado por 15 trabajos discográficos entre EP y larga duración, como por ser la agrupación encargada de Accession Records, el sello creado por el mismo Hates que hoy es un referente de la música gótica europea. Si bien Hates provenía de una formación cercana a la música clásica, con una infancia escuchando obras maestras de grandes compositores como Beethoven, Mozart y Vivaldi, fue este mismo factor el que jugó un importante rol a la hora de plantearse un proyecto personal profundo y desarrollar un sonido único en Diary Of Dreams.
DISCOS: Pese a que su primer álbum se editó en 1994, no fue hasta 4 años después, en su disco Psychoma?, donde empezaron a jugar con lo experimental, introduciendo más radicalmente la electrónica y creando el sonido característico de la banda. Posteriormente se consolidaron con Moments Of Bloom, que rescata canciones regrabadas de sus trabajos anteriores. La popularidad trascendió internacionalmente de la mano de su álbum One of 18 Angels, para más adelante contraatacar con Freak Perfume, el cual sigue la misma línea trazada en Psychoma?.
Su último trabajo de estudio, Hell in Eden, lanzado a finales del 2017 continúa con su evolución sonora y letras filosóficas, sello que los ha llevado a presentarse en giras desde Brasil hasta Rusia y liderando carteles en festivales alemanes góticos emblemáticos como: Wave Gotik Treffen (Leipzig), Amphi Festival (Colonia), M’era Luna (Hildesheim) y Summer Darkness en Utrecht, Holanda. El 27 de marzo llegarán a Buenos Aires, para presentarse y celebrar 20 años de carrera.
ACERCA DE HIDDEN SOULS y su gira The Incorruptible Tour
HIDDEN SOULS es la banda argentina de música electrónica, originada de la ciudad de Mar del Plata pero con base en Buenos Aires. Fundada por Guillermo Pardo Neira y Alejandro Visoná (programación / teclados), uniéndose hace unos años la indiscutible y particular voz de Leo Carden. El trio combina elementos de synthpop, EBM (electro body music), futurepop y dark music. HIDDEN SOULS inició el pasado 22 de febrero su gira The Incorruptible Tour 2019/2020 en Buenos Aires a sala llena (Liverpool Bar); esta gira los llevará por el interior del país y Sudamérica durante el 2019, proyectando un 2020 en Europa.
El exitoso primer álbum The Incorruptible Dream sonó por primera vez en vivo nada menos que en el mítico Club Museum el pasado 22 de Agosto, siendo los invitados especiales para oficiar de teloneros de And One (referentes del synthpop mundial)
Bajo ese mismo marco, HIDDEN SOULS espera estar a la altura, brindando el próximo miércoles 27 un show IMPONENTE y ESPECIAL para todos los fans del gótico, darkwave y de Diary Of Dreams en particular. Dejando en lo alto hacia el mundo, al movimiento gótico dark argentino.
Música
GRELA: Música sin filtros para romper con lo normal
Cuando la música se convierte en un manifiesto, surgen propuestas como la de GRELA es un proyecto pop ecléctico que conjuga varios estilos en uno. El futuro de la música, creemos, está en el Mash Up de distintos estilos, logrando un collage fluido e interesante. Desde el Underground Uruguayo y para bailar. Este álbum debut, que lleva el mismo nombre, se basa en un concepto de «anti-limpieza». En lugar de pulir, ensucia para mostrarnos la realidad sin filtros, desafiando los cánones de perfección que dicta la sociedad.
El viaje comienza con un jingle publicitario que rápidamente se transforma en una experiencia inmersiva y perturbadora. Luego, las canciones nos pasean por la noche, los bares, el enamoramiento y la ruptura de lo que nos venden como “normal”.
Felipe Barbot y Carlos García Arocena, junto con la producción moderna de Agustín «Peruchi» Pérez, han creado un collage sonoro donde se fusionan géneros como R&B, Soul, Pop, House, e incluso punk hardcore. El resultado es un sonido único y fresco que trasciende lo local y se proyecta hacia lo internacional. Más que un disco, GRELA es un mensaje: abrazá lo imperfecto, subí el volumen y disfrutá del caos.
Música
Némula nos lleva a un viaje sideral con su nuevo sencillo
El talentoso cantante y productor panameño Némula comienza el 2025 con una explosión de creatividad al presentar su nuevo sencillo «Sideral». Esta canción no solo cautiva con su sonido indie pop, sino que también invita a la reflexión: ¿A quién llevarías contigo si el mundo se acabara mañana?
«Sideral» es un viaje musical único que evoluciona a lo largo de la canción, pasando de momentos dulces y suaves a otros más intensos y cargados de emoción. Con una letra pegadiza y una producción que combina elementos electrónicos, rock y pop, este sencillo promete conectar profundamente con quienes lo escuchen. Además, sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum «Transparente», un proyecto que seguramente marcará un antes y un después en la escena musical alternativa.
Detrás de Némula está Gianfranco Alessandria, un visionario artista que comenzó su carrera como solista en 2019 con el sencillo «Pluga», explorando un sonido caracterizado por sintetizadores con influencias de los años setenta y ochenta. Su primer EP, «Cascada de Diamantes», marcó el inicio de su experimentación emocional y psicodélica, abriéndose paso en la escena alternativa de Panamá y Latinoamérica.
En 2023, su álbum debut «Bailes Raros» fue descrito por la revista Rolling Stone como un “Álbum para Danzar Llorando”, consolidando su lugar como un innovador en la música alternativa. Sus lanzamientos posteriores, «Fluorescente» y ahora «Sideral», muestran su capacidad para fusionar introspección personal con sonidos etéreos y futuristas.
Némula continúa llevando a su audiencia a través de viajes sonoros que combinan renovación, introspección y alegría. Con «Sideral», reafirma su misión de conectar emocionalmente con su público y explorar el amor verdadero, incluso en los contextos más apocalípticos.
Música
Hayley Morton presenta su segundo álbum «A Chequered Past»
Hayley Morton es una compositora y pianista británica que ha logrado capturar emociones profundas a través de su música instrumental. Su estilo neoclásico, caracterizado por melodías memorables y melancólicas, encaja perfectamente en el mundo de las bandas sonoras para cine, televisión, podcasts y danza contemporánea. Desde sus comienzos en el piano clásico a los 8 años, hasta sus recientes lanzamientos, Morton ha demostrado un crecimiento constante y una conexión única con su arte.
Después de descubrir una nueva pasión por la composición durante la pandemia, Hayley lanzó su primer álbum, Seascape. Inspirado por la experiencia transformadora de nadar en el mar en soledad, este trabajo refleja paisajes emocionales que cambian constantemente, como las mareas y los climas que la inspiraron.
Ahora, Morton nos invita a explorar otro rincón de su mundo emocional con su segundo álbum, A Chequered Past, lanzado el 24 de noviembre de 2024. Este proyecto está inspirado en las historias detrás de las posesiones amadas y su capacidad de trascender generaciones, conectando tiempos, lugares y emociones. Desde vestidos vintage que bailaron incontables noches hasta libros gastados que albergaron sueños, Morton celebra la magia de estos objetos en su capacidad de unirnos a través del tiempo.
El álbum incluye sencillos como «To Be Continued», «Castles in the Sky», «One Night in Budapest» y «Pashley Princess». Cada pieza invita a los oyentes a sumergirse en una narrativa donde las melodías del piano transmiten nostalgia y esperanza en igual medida. One Night in Budapest, en particular, ha sido elogiado por su habilidad para transportar a los oyentes a un viaje emocional y evocador.
Sobre su trayecto personal, Hayley no logró entrar a la escuela de música inicialmente, pero nunca dejó de componer y tocar. Después de formar parte de dos bandas pop independientes, The Doris Days y CC Baxter, y superar desafíos personales, Morton retomó su amor por el piano, obteniendo un diploma en interpretación musical en 2015. Hoy en día, su música es una herramienta para transformar emociones y conectar con su audiencia.
Escucha y sigue a Hayley Morton:
-
Trendy4 meses
Nika: El Arte de Resignificar la Basura Urbana
-
Música4 meses
Hilos de Acero en pleno proceso de grabación de su primer disco
-
Música4 meses
Giselle Torres presenta su emocionante nuevo sencillo «Aunque Solo Fuera Un Día»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Rebeldes: Eva y Mariquita, dos mundos opuestos que se descubren
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas
-
Música3 meses
Ash Fault Jungle: Explorando lo Salvaje en la Música Electrónica
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
«El Grito en Silencio» el cortometraje de Victoria Hidrovo Sánchez
-
Música4 meses
FOZZIL lanza nuevo single «Aguante el Odio!!» del disco «Reza por tu Alma»