Conéctese con nosotros

Música

Grace de Gier presenta ‘Your Name’ Una canción para recordar y nunca olvidar

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Grace de Gier

Grace de Gier es una cantante y compositora de rock, indie y pop colombo holandesa, una artista en todo el sentido de la palabra, pues cada uno de sus shows tienen performances multidisciplinarios. Se considera una mujer innovadora, pasional y entregada a la música, a sus canciones y al público que dedica parte de su tiempo para conocer su propuesta.

Grace de Gier

Grace de Gier

La intención de su propuesta musical desde que inició su carrera en 2020 ha sido combinar sonidos rock y pop con instrumentos como el violín, el acordeón y el saxofón, con el fin de darle una identidad única a su proyecto.

«Hay que explorar y salir del círculo del rock al que estamos acostumbrados, hay que ir más allá del bajo, la batería y la guitarra; es el momento de apostar por el rock moderno sin perder de vista las bases», comenta Grace de Gier

Influenciada por grupos como The Cure, The Cranberries, The Killers, Blondie y Garbage.

Grace de Gier -your name

Grace de Gier -your name

‘Your Name’ es su nuevo sencillo, una canción de doble sentido para subir el ánimo. El primero es cuando te gusta alguien y te encuentras el nombre de esa persona en todo lado. El segundo cuando se sale de una relación y durante la tusa aparece el nombre de ese alguien en todo lugar.

Es una canción de rock atrevido y moderno que nos deja claro que olvidar a esas personas que nos han marcado la vida para bien o para no es una opción.

Publicidad

La canción explora sonidos de rock atrevido comparado con otras canciones de Grace de Gier. ‘Your Name’ hace parte del EP del mismo nombre de la artista colombiana en donde se utilizó en algunos temas un piano orgánico de los más antiguos del país a cargo de Edgar Grimaldos, quien liderado principalmente la producción.

‘Your Name’ cuenta con la participación del legendario baterista Alejandro Duque (Aterciopelados, Tequendama, Burning Caravan), quien aportó su experiencia, conocimiento y talento para darle una solidez a la canción de principio a fin.

Grace de Gier seguirá lanzando sencillos periódicamente de su EP durante los próximos meses mostrando sus múltiples facetas artísticas en donde combina canciones en inglés y español. Además, la artista planea una serie de presentaciones en conciertos y festivales en Colombia para el segundo semestre del año.

«Considero que tengo una propuesta original e innovadora que aborda múltiples temáticas para todos los gustos y sentimientos. Canciones de amor, desamor, ansiedad, retos y situaciones familiares, como en ‘Dame tu mano’ escrita a mi hijo, milagro de vida y sobreviviente de una hidropesía fetal, hacen parte de mi repertorio», concluye Grace de Gier.

Grace de Gier

Grace de Gier

Grace de Gier más que una cantante y compositora, es una artista de tiempo completo. Su música es una mezcla única entre los 80’s / 90’s y el rock moderno, usando instrumentos que no comunes en el rock como el acordeón hasta el violín clásico.

Nacida en Colombia y residente desde hace más de una década en Países bajos, Grace canta y escribe en español e inglés. Gracias a su talento y perseverancia ha llamado la atención de medios de televisión, radio, prensa escrita y redes sociales de Latinoamérica, EE.UU., Reino Unido, Europa y Asia.

Publicidad

Recientemente fue certificada como artista en Wikipedia, ha estado en el top Tip Parade 40 en holandés y en el top 3 de UK talk radio de Londres. En diciembre ganó el galardón a Mejor cantante rock/pop de 2022 en los premios Mara de Oro Internacional en diciembre.

 

 

Publicidad

Música

Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

rita andino

Publicado hace

el

Von Dippel

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.

Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.

Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.

Publicidad

“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.

🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok

Seguir leyendo

Música

Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

rita andino

Publicado hace

el

Kristoff

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.

En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.

Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.

“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.

Publicidad

La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.

Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.

La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.

“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.

Publicidad

Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.

Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas