Música
DEL MAR A MARTE presenta OLAS AL VACIO

El nuevo álbum de la banda que representa de dónde vienen y hacia dónde van
Del Mar a Marte es una banda de Buenos Aires que bucea en el Rock Alternativo e Indie y navega este 2024 con un nuevo álbum bajo el brazo titulado “Olas al vacío”.
“Olas al vacío” es un disco de 10 tracks que ahondan en diferentes sensaciones. Es el producto de poco más de un año de trabajo, ensayos, idas y vueltas, camaradería y mucho amor por la música. Se comenzó con la idea de grabar solo un par de canciones y se llegó al “hagamos un disco”.
“Olas al vacío” fue el primer sencillo (que le da título a la obra) y fue como una epifanía. La canción habla sobre las oportunidades perdidas y la ambigüedad que eso mismo representa, porque justo cuando pasa la tormenta te das cuenta de que el tiempo en sí es efímero y que nunca es tarde.
Nunca es tarde para canciones como “Darnos cuenta” y “Tus ojos”, que ya fueron publicadas en un EP solista de Charly Stron y que tuvieron ahora su momento de ser reversionadas y grabadas nuevamente. Tampoco fue tarde para “Liliana” una canción que, escrita en el 2015, ve ahora la luz oficialmente.El disco sigue con las sensaciones y conexiones a flor de piel y en “Montaña” se abraza con lo energético y espiritual de un hermoso accidente geográfico tan especial que se asume a sí mismo, y por un colectivo, como una especie de amuleto y fuente de energías positivas.
En los cortes “Lo vi venir” y “Sirena” afloran las influencias de todos en la banda y les dan forma a estas canciones, incluida la vuelta de tuerca que Del Mar a Marte encontró para reversionar “Ya no sos igual” de 2 MINUTOS, traerla al terreno del Indie Rock y hacerla suya.
Por último, una suerte de bonus track viene de la mano de una canción fogonera, muy introspectiva y personal, como lo es “Ya no ha sido”.
“Olas al vacío” es un disco que, definitivamente, representa muy bien de dónde viene y hacia dónde va la banda.
Del mar a Marte se formó en la ciudad de Buenos Aires en el año 2017. Lo que era el proyecto acústico solista del cantante venezolano Charly Stron, radicado en Buenos Aires, poco a poco fue mutando hasta convertirse en una banda con influencias del rock alternativo e indie formada actualmente por Charly en Voz principal y Guitarra, Edu Fernández en Synthes y Coros, Juan Trujillo en Batería, Dave Ramírez en Guitarra líder y Adrián Pardo en bajo. Un grupo pluricultural ya que en ella hay dos argentinos, dos venezolanos y un colombiano.
Para el grupo la música es un canal de desahogo, de expresión, de canalizar energías, tal como lo puede sentir un adolescente cuando empieza; y después de bastantes años, sigue sintiéndose igual.
Del mar a Marte, representa la búsqueda permanente, un salto al vacío, explorar en lo desconocido, un movimiento permanente de energías, constancia y resiliencia, una montaña rusa sonora. Algunas de influencias son Robi Draco Rosa, Café Tacuba, Los Fabulosos Cadillacs, Foo Fighters, Pearl Jam, City and Colour, Alice in Chain, Dermis Tatú y Jack White.
Participaron como opening acts de bandas internacionales tales como Caramelos de Cianuro (GROOVE), Rawayana (CLub Palermo) y Los Amigos Invisibles (Niceto CLub) entre otros, recientemente dieron un show en Club Lucille con muy buenas repercusiones y actualmente seguirán presentando su álbum en diferentes escenarios como medios de comunicación.
Lanzamientos:
“Olas al Vacio” (agosto) – 2024| “Liliana” (Marzo) – 2024| “Sirena” – 2023| “Darnos cuenta” – 2023| “Montaña” – 2023| “Marea” – 2022| «No Era Para Mi» – 2021| «Me Voy» – 2021| «Luciérnaga» – 2020| “Contra la corriente” EP – 2019
Música
Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.
«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.
Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.
Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Música
Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.
El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.
Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.
«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.
Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.
Música
Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.
¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.
«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».
Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.
El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.
Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.
-
Música4 meses
Conveniens: Reviviendo el pasado con el re-lanzamiento de ‘Pidgeion Memory’
-
Música3 semanas
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
-
Música2 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Mi Última Solución realizará un show exclusivo en el Teatrito
-
Música2 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Música3 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»