Conéctese con nosotros

Música

BOOOM PLAN presenta su nuevo sencillo «Te lo agradezco Pachamama»

rita andino

Publicado hace

el

BOOOM PLAN

«Te Agradezco Pachamama» es el nuevo sencillo de Boom Plan y forma parte del primer compilado de la FUDEM (Federación Uruguaya de Músicos). Editado por los sellos Quenya Músic y Uruguay Musical, la canción fue grabada por Guillermo Canavesi y Max Capote. Y el máster estuvo a cargo de Victoria Record. La fotografía es de Muta Producciones y el vídeo está hecho por Muta Producciones Uy y Engranaje Films de Gerardo Peón. La letra y música es de Guillermo Canavesi.

Es una canción que le agradece a la madre tierra, a la pachamama, la banda liderada por Guille Canavesi, siempre intenta hacer letras conscientes y con sentido, con la naturaleza como bandera.

Actualmente, BP está grabando su nuevo disco, que se va a llamar ”Escapando”, y el primer corte que se desprende es la mencionada y que cuenta con su respectivo videolyric.

BOOOM PLAN nace en el año 2006, en el barrio La Unión, Montevideo, Uruguay. Liderada por Guillermo Canavesi, con una influencia de reggae- fusión, ska y rock, entre otros ritmos. Desde sus comienzos la banda se ha presentado en varias salas, boliches y lugares al aire libre de la ciudad de Montevideo e interior del país. Han compartido escenario con varios artistas, como La Vela Puerca, Chala Madre, No Te Va Gustar, entre otras bandas.

Publicidad

En 2012 graban el videoclip del tema “Mala Frecuencia” de su EP, con la productora argentina Lion Films y en 2013 hacen el videoclip de “Migraña”.

Su participación en la Movida Joven ha sido constante desde el 2012, alcanzando en 2013 una mención como “Mejor base rítmica” y a fines de ese mismo año comienzan a grabar su primer disco llamado “Esa Flor del Polonio”. El disco se sacó en formato digital en septiembre del 2014 y en noviembre del 2015 sale en formato físico con el sello «Perro Andaluz».

Todos los temas fueron grabados y mezclados por Guillermo Canavesi, Max Capote y Gabriel Grunullu de El Ombú Records. La canción número 5, «Sintonía», fue masterizada por el productor Simón Gibson de Abbey Road. El disco contó con una excelente producción de Max Capote, Muta Producciones, El Ombú Records y Abbey Road.

En el año 2016, BOOOM PLAN estuvo nominada en los Premios Graffiti a La Música Uruguaya, lograda por su trabajo “Esa flor del polonio”.

Publicidad

Entre agosto y septiembre de 2021, la banda estrenará su demorado y esperado álbum, titulado “Alerta Mundial”, que contó con la participación de Ariel Pérez comunicador del programa «Café Express», ganador de varios premios Iris, en la categoría voto popular del público; Max Capote músico y productor, nominado en el año 2012 a los Latín Grammy y ganador de varios premios Graffitis a la música uruguaya.

La producción del disco estuvo a cargo de Guillermo Canavesi, Max Capote; arte de disco MargassCabeza Criollas y Marcelo Sosa Sandes; diseño gráfico Juan Vitureira.

Publicidad

Música

Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

rita andino

Publicado hace

el

Nacho Sarmiento

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.

«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.

Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.

Publicidad

Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

rita andino

Publicado hace

el

Vik Faded

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.

El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.

Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.

Publicidad

«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.

Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

rita andino

Publicado hace

el

Zazie Productions

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.

¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.

«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».

Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.

Publicidad

 

El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.

Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas