Conéctese con nosotros

Música

DESDE NUEVA YORK, BLSSOM PRESENTA EL SENCILLO «DIMELO», CON PRODUCCIÓN DEL ARGENTINO DIDI GUTMAN

Laura Aramburu

Publicado hace

el

“DÍMELO” es el sexto sencillo publicado por el dúo BLSSOM integrado por la cantante y compositora estadounidense de raíces bolivianas Patricia Cornejo junto al productor colombiano Carlos Marín, ambos radicados en la ciudad de Nueva York.

La canción cuenta con la producción del reconocido músico y productor argentino Didi Gutman, quien también participa en el tema como tecladista, es editado por el sello Afónico Music y distribuido por Sony Music Latinoamérica.

En junio pasado, la banda fue seleccionada y presentó una versión ‘adelanto’ de este tema en el marco del ciclo ‘In My Room’ organizado por la revista Rolling Stone Colombia para mostrar nuevas músicas grabadas desde casa.

Publicidad

Y luego de atravesar un proceso bastante peculiar y creativo, llegaron a la versión definitiva grabada a la distancia con banda completa, ya que desde su maqueta, antes de la pandemia, “Dímelo” viajó de Los Ángeles a España, y de ahí a Nueva York.

Producida por Didi Gutman (integrante de Brazilian Girls y productor de Siddhartha, Coti y Porter, entre otros), la canción fue tomando su forma definitiva a través de sus ‘muchas pieles’ y plasticidad musical.

Sensual, misteriosa y directa, “Dímelo” fue realizada en tiempos en que fue posible dedicarle un inmenso esmero, trabajando de manera artesanal, lo que hace de esta canción una de las favoritas de Blssom.

El lanzamiento de “Dímelo” está acompañado por su respectivo video, trabajo en el que el talento femenino de Laura Martinova en la dirección, brilla tanto como la propia canción.

Publicidad

SOBRE BLSSOM

Blssom: Lanzamiento del single ‘DIMELO’

El sonido de Blssom se alimenta de dos fuentes que parecieran un poco distantes pero que, al entrar en contacto, evocan una sensación de alegre melancolía: por un lado, los sonidos latinos que marcan la herencia cultural de ambos músicos; por el otro, las vetas más profundas del Rhythm&Blues.

También te puede interesar: LAS SOMBRAS LANZAN SU PROPIA REVERSIÓN ROCK-BOLERO DE “NADA MÁS” JUNTO A LAS PERLAS

Formada en 2015 por la cantante y compositora estadounidense Patricia Cornejo en compañía del productor colombiano Carlos Marín -ambos radicados en la ciudad de Nueva York-, Blssom irrumpe en la escena musical latinoamericana como una sólida promesa del Indie/Latin Pop.

Con cinco sencillos publicados, con producción de Didi Gutman, Blssom se proyecta como una atractiva nueva propuesta que fusiona ritmos tropicales y texturas electrónicas de forma elegante.

Mientras el video musical de su sencillo Alma Paraíso ya supera las 1.400.000 reproducciones en YouTube, la banda se concentra actualmente en la producción de su primer álbum de estudio.

Publicidad

Patricia Cornejo es cantautora y fotógrafa. Neoyorquina de familia boliviana, es una artista exigente con su trabajo, en búsqueda de desafiar las etiquetas musicales para crear propuestas innovadoras, con sonidos y géneros nuevos. Escribe y canta en español e inglés. Vocalista de Blssom.

Carlos Marín es productor, compositor musical, cofundador del dueto Blssom y de la productora independiente Yapa Haus en Nueva York.

Música

Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

rita andino

Publicado hace

el

Von Dippel

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.

Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.

Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.

Publicidad

“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.

🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok

Seguir leyendo

Música

Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

rita andino

Publicado hace

el

Kristoff

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.

En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.

Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.

“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.

Publicidad

La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.

Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.

La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.

“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.

Publicidad

Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.

Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas