Conéctese con nosotros

Música

DESDE NUEVA YORK, BLSSOM PRESENTA EL SENCILLO «DIMELO», CON PRODUCCIÓN DEL ARGENTINO DIDI GUTMAN

Laura Aramburu

Publicado hace

el

“DÍMELO” es el sexto sencillo publicado por el dúo BLSSOM integrado por la cantante y compositora estadounidense de raíces bolivianas Patricia Cornejo junto al productor colombiano Carlos Marín, ambos radicados en la ciudad de Nueva York.

La canción cuenta con la producción del reconocido músico y productor argentino Didi Gutman, quien también participa en el tema como tecladista, es editado por el sello Afónico Music y distribuido por Sony Music Latinoamérica.

En junio pasado, la banda fue seleccionada y presentó una versión ‘adelanto’ de este tema en el marco del ciclo ‘In My Room’ organizado por la revista Rolling Stone Colombia para mostrar nuevas músicas grabadas desde casa.

Publicidad

Y luego de atravesar un proceso bastante peculiar y creativo, llegaron a la versión definitiva grabada a la distancia con banda completa, ya que desde su maqueta, antes de la pandemia, “Dímelo” viajó de Los Ángeles a España, y de ahí a Nueva York.

Producida por Didi Gutman (integrante de Brazilian Girls y productor de Siddhartha, Coti y Porter, entre otros), la canción fue tomando su forma definitiva a través de sus ‘muchas pieles’ y plasticidad musical.

Sensual, misteriosa y directa, “Dímelo” fue realizada en tiempos en que fue posible dedicarle un inmenso esmero, trabajando de manera artesanal, lo que hace de esta canción una de las favoritas de Blssom.

El lanzamiento de “Dímelo” está acompañado por su respectivo video, trabajo en el que el talento femenino de Laura Martinova en la dirección, brilla tanto como la propia canción.

Publicidad

SOBRE BLSSOM

Blssom: Lanzamiento del single ‘DIMELO’

El sonido de Blssom se alimenta de dos fuentes que parecieran un poco distantes pero que, al entrar en contacto, evocan una sensación de alegre melancolía: por un lado, los sonidos latinos que marcan la herencia cultural de ambos músicos; por el otro, las vetas más profundas del Rhythm&Blues.

También te puede interesar: LAS SOMBRAS LANZAN SU PROPIA REVERSIÓN ROCK-BOLERO DE “NADA MÁS” JUNTO A LAS PERLAS

Formada en 2015 por la cantante y compositora estadounidense Patricia Cornejo en compañía del productor colombiano Carlos Marín -ambos radicados en la ciudad de Nueva York-, Blssom irrumpe en la escena musical latinoamericana como una sólida promesa del Indie/Latin Pop.

Con cinco sencillos publicados, con producción de Didi Gutman, Blssom se proyecta como una atractiva nueva propuesta que fusiona ritmos tropicales y texturas electrónicas de forma elegante.

Mientras el video musical de su sencillo Alma Paraíso ya supera las 1.400.000 reproducciones en YouTube, la banda se concentra actualmente en la producción de su primer álbum de estudio.

Publicidad

Patricia Cornejo es cantautora y fotógrafa. Neoyorquina de familia boliviana, es una artista exigente con su trabajo, en búsqueda de desafiar las etiquetas musicales para crear propuestas innovadoras, con sonidos y géneros nuevos. Escribe y canta en español e inglés. Vocalista de Blssom.

Carlos Marín es productor, compositor musical, cofundador del dueto Blssom y de la productora independiente Yapa Haus en Nueva York.

Música

Bill Leeb: El genio detrás del electro-industrial presenta su primer álbum solista, «Model Kollapse»

rita andino

Publicado hace

el

Bill Leeb

Bill Leeb, músico de Vancouver y una de las figuras más influyentes en la escena electro-industrial, se aventura por primera vez en su carrera solista con el álbum Model Kollapse. Reconocido por liderar proyectos icónicos como Front Line Assembly, el dúo de ambient-pop Delerium, y colaboraciones en proyectos como Noise Unit, Intermix y Cyberaktif, Leeb consolida casi cuatro décadas de innovación musical con este nuevo lanzamiento.

Model Kollapse marca un hito en su trayectoria, desde sus humildes inicios grabando en su dormitorio y lanzando cassettes en edición limitada, hasta convertirse en un referente mundial. Este nuevo trabajo fue grabado entre Vancouver, Toronto y Los Ángeles, con la participación del dúo de producción Dream Bullet, su colaborador de larga data Rhys Fulber (FLA/Delerium) y el ingeniero de mezcla Greg Reely, clave en la evolución de su sonido.

El álbum combina un enfoque melódico y bailable con una base dura e industrial, fusionando influencias clásicas como DAF, Front 242 y Skinny Puppy (banda en la que Leeb participó en sus inicios) con el estilo oscuro y moderno de artistas como Gesaffelstein y el darkwave contemporáneo.

Publicidad

El título del álbum, Model Kollapse, toma su inspiración de un fenómeno de inteligencia artificial donde los modelos entrenados, especialmente los que dependen de datos sintéticos, se degradan con el tiempo.

Bill Leeb

Bill Leeb

El primer sencillo, ‘Terror Forms’, presenta la colaboración de Shannon Hemmett, del grupo Actors, también radicado en Vancouver. Con un ritmo insistente y una línea de bajo pulsante, la canción explora un mundo nihilista creado por el hombre, planteando una pregunta inquietante: ¿Qué harías ante el fin inminente?

Otra de las piezas destacadas del álbum es ‘Demons’, una introspección de Leeb sobre la oscuridad y el mal en el mundo actual. Inspirada por los desafíos de la era tecnológica y el peso de las redes sociales, la canción aborda la lucha interna y externa para encontrar motivos para seguir creando y viviendo.

“Los demonios están en nuestras mentes, corazones y en cada aspecto de nuestra existencia. Debemos luchar contra ellos mientras navegamos este mundo lleno de odio, dudas y vigilancia constante.”

Con Model Kollapse, Bill Leeb no solo expande su legado como innovador musical, sino que plantea preguntas profundas sobre el futuro tecnológico y el papel de la humanidad en un mundo cada vez más automatizado.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Ruido Cassette: Indie Rock Vintage con Alma Actual

rita andino

Publicado hace

el

Ruido Cassette

Desde su surgimiento en 2019, Ruido Cassette ha logrado encontrar su propio espacio en el mundo del indie rock, fusionando la nostalgia de los sonidos vintage de los 70s y 80s con la versatilidad de la producción moderna. Este enfoque ha resultado en un viaje musical sin pruritos, donde cada canción cuenta una historia única y auténtica.

El debut de la banda llegó en 2020 con «Lado A», un disco de seis canciones que exploraron estilos variados. De este álbum, «Lento» destacó por su dulce melodía, sus reminiscencias al soft-rock de los 80s y unas guitarras llenas de carácter.

En 2022, Ruido Cassette presentó «Libertad», un single que incorporó elementos de la música urbana y el Lo-Fi, mostrando su capacidad para evolucionar y explorar nuevos sonidos sin perder su esencia.

Publicidad

El 2023 fue un año cargado de lanzamientos, con temas como «Alas», «Simulacros» y «Debilidad», donde la banda abrazó influencias del pop y el electro-indie. Además, cerraron el año con el lanzamiento de su primer volumen de versiones acústicas, incluyendo la destacada «Reyes».

En 2024  Ruido Cassette se enfocó en seguir creando música con alma. Con lanzamientos como «Espejo», «Lento» en colaboración con Laura Carubin, y «Dimensiones«, la banda reafirmó su talento para las baladas indie. Su último single, «Siempre», junto a Camila Coccia, encapsula toda la dulzura del pop.»Mi mundo se ilumina todo cuando vos estás acá…», canta esta alegre y romántica canción, que celebra el amor más puro. Con sintetizadores que evocan los 80s y 90s.

Seguir leyendo

Música

Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental

rita andino

Publicado hace

el

Sound Strider

Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.

El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.

El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.

Publicidad

Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.

Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.

 

Publicidad

 

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas