Eventos-Shows-Festivales
The Town Festival: confirma que Post Malone encabezará el escenario principal


The Town confirma al músico estadounidense Post Malone.
Después de anunciar Foo Fighters y Maroon 5, el nuevo y más grande festival de música, cultura y arte de São Paulo acaba de anunciar su 3er headliner internacional para su primera edición. The Town ahora confirma al músico estadounidense Post Malone.
El músico estadounidense y superestrella mundial volverá a Brasil para el 2 de septiembre y actuar en el Skyline Stage (escenario principal), ofreciendo al público otro espectáculo emblemático como el que hizo en Río de Janeiro, donde conquistó a fans con su carisma, a lo largo de un set list repleto de grandes éxitos como “Rockstar”, “Felicitaciones”, “Sunflower”, “Circles” o “White Iverson”.
The Town realizará su primera edición en el Autódromo de Interlagos, en São Paulo, durante los días 2, 3, 7, 9 y 10 de septiembre además de los artistas ya antes mencionados, también han confirmado a Ludmilla, Jão, Iza y Criolo. Cabe mencionar que un momento especial ocurrirá el primer día del festival que combina espectáculo de luces con música, fuegos artificiales y transmisión en vivo en todas las pantallas LED dentro del recinto.
La organización también anunció una alianza con el Grupo CCR que permitirá que los trenes funcionen durante las 24 horas en los días del festival, con el fin de mejorar el acceso desde y hacia el recinto. ¡Pero hay más! El festival también confirmó la fecha en la que los fanáticos pueden garantizar su lugar a dicho festival. Utilizando The Town Card, la cual estará disponible a la venta el próximo 14 de marzo y será la primera oportunidad para que los fanáticos se conviertan en parte de la historia de The Town.

Post Malone
Acerca de Post Malone
Con tan solo 27 años, Post Malone suma más de 50 millones de escuchas mensuales en Spotify y ya es el primer artista en la historia en tener varios discos superando la marca de los 10 mil millones de reproducciones en esta misma plataforma. Durante su carrera, ya acumuló cuatro éxitos #1 en Billboard.
Hot 100 y once éxitos en el Top 10. Considerado como uno de los artistas más grandes de la historia, también ha sido nominado nueve veces a los premios Grammy. Desde Dallas, Texas, Post Malone empezó a hacerse famoso durante el 2015 con sus beats que trascendía todos los estilos musicales. Su tercer álbum, Hollywood’s Bleeding (2019) fue un gran éxito entre la crítica y los fanáticos, por lo que contribuyó a colocarlo entre las más grandes superestrellas. El álbum ha logrado Doble Platino y gobernó en el #1 Billboard Top 200 durante cuatro semanas consecutivas. Su sencillo principal, «Circles», alcanzó el número 1 de Billboard Hot 100 y se mantuvo allí durante tres semanas. Durante la pandemia, Post Malone volvió a hacer historia con un tributo en vivo a Nirvana en YouTube, recaudando más de US$10.000.000 para la Organización Mundial de la Salud en la lucha contra COVID-19. Su más reciente álbum, Twelve Carat Toothache, ya debutó en primeros y alcanzó la categoría de álbum más reproducido en Spotify con 9 de sus 14 temas en el Top 10 de la plataforma. Al asociarse con grandes nombres como The Weeknd, Doja Cat y The Kid, LAROI, el álbum tuvo uno de los mejores estrenos en la historia de Spotify. Según el artista, este es un álbum más íntimo, un vistazo a su vida, al compartir con los fanáticos una perspectiva diferente sobre sus luchas. A partir de 2022, su catálogo comprende “rockstar” [feat. 21 Savage” (Diamante), «Sunflowers» (Spider-Man: Into The Spider-Verse) [feat. Swae Lee] (Diamante), “I Fall Apart” (cinco platino), “Psycho” [feat. Ty Dolla $ign] (5x-platino), “White Iverson” (5x-platino), “Better Now” (4x-platino) y más.
SIGUE LAS REDES DE THE TOWN https://thetown.com.br/pt/
Eventos-Shows-Festivales
Bad Religion vuelve a la Argentina

La histórica banda californiana de hardcore punk regresa a la Argentina en el marco de su nueva gira en la que celebran sus 42 años de trayectoria. La cita es el martes 28 de noviembre en el “Microestadio de Ferro”, Av. Avellaneda 1240, C.A.B.A.
De esta manera, el grupo liderado por el profesor universitario Greg Graffin llega con más de cuatro décadas de trayectoria en sus espaldas, Bad Religion es una de las bandas con mayor influencia en la escena punk internacional. Discos como Suffer (1988), No Control (1989), Recipe for Hate (1993), Stranger Than Fiction (1994) y The Process of Belief (2002), con canciones como “American Jesus”, “Do What You Want” o “Sorrow”, se convirtieron en íconos del género y no faltaran en su set del 28 de noviembre para el deleite de sus fanáticos argentinos.
Entradas anticipadas disponibles a través de: TuEntrada https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/FERRO/390173434812
– Fade To Black (Bond Street) – Metalmanía (Centro) – Liverpool (Belgrano) – Almacén Mala Difusión (Almagro) – Locuras (Morón) – Engendro Tienda (Wilde) – Xennon (Quilmes / La Plata)
Fundada en 1980 en el sur de California por Greg Graffin, Jay Bentley, Brett Gurewitz y Jay Ziskrout, la banda es reconocida por su sofisticado uso del estilo, la metáfora, el vocabulario, iconos y armonías vocales consagrándolos como pioneros del naciente hard-core melódico y sus letras suelen ser reflexivas en torno a sentimientos personales, ideologías de vida y responsabilidad social.
A principios de los años 80´ Brett Gurewitz funda el sello independiente “Epitaph” con el fin de editar los discos de Bad Religion. A mediados de los años 90´ el sello llamó la atención de la industria y los medios de comunicación con los lanzamientos de los discos de NOFX (“Punk In Drublic” – 1994), The Offspring (“Smash” – 1994) y Rancid (“And Out Come The Wolves” – 1995), los cuales alcanzaron un éxito rotundo y convirtieron al sello “Epitaph” en uno de los sellos independiente más exitosos y vendedores de la historia.
Su mayor éxito fue con la publicación de su disco “Stranger Than Fiction” en 1994, el primer álbum con el que consiguieron alcanzar el disco de oro en Estados Unidos y que contaba con los hits “21st Century (Digital Boy)” e “Infected” de alta rotación es ese tiempo en los canales musicales.
La banda está formada por: Greg Graffin (voz), Brett Gurewitz (guitarra y coros), Jay Bentley (bajo y coros), Brian Baker (guitarra), Jamie Miller (batería) y Mike Dimkich (guitarra).
Eventos-Shows-Festivales
La banda «Juguetes en el VIP» celebra sus 10 años

JUGUETES EN EL VIP es una banda rock pop formada en 2013. Con motivo de sus primeros 10 años de trayectoria lanza nuevo corte y en pocas semanas su correspondiente videoclip. Se trata de «Esto puede tomarnos toda la noche» y lo celebra en vivo el próximo sábado 14 de octubre a partir de las 20 hs en El Teatrito, Sarmiento 1752, Capital Federal. Entradas a través de sistema Passline.
En 2014 la agrupación editó Juguetes en el Vip, su primer trabajo grabado y mezclado en Del Parral por Ariel Feder y masterizado en New York por Roman Vail. Cuenta con la producción artística de Abel Micheli y Marcelo Lappone, la dirección vocal de Mavi Diaz (Ex Viuda e Hijas de Roque Enroll) y la participación de músicos como Walter Piancioli (Los Tipitos) en teclados y piano, Mariano Otero, Frankie Langdon (Los Heladeros del Tiempo) y Niko Villano (Villanos).
El disco es un cocktail sonoro que va del rock al pop, coquetea con el punk, tiene algunos temas acústicos y una poderosa versión de «Me Vuelvo Loco» del grupo hispano argentino Tequila. Presentaron dos cortes con videos: «Transilvania» y «La última porquería». Durante 2015 y 2016 lo tocaron transitando buena parte del circuito de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
El segundo disco titulado Multiuniverso está integrado por 12 flamantes canciones producidas por Marcelo Lappone y Lucas Di Silvestro. Contó con invitados como Piru Saez (Foxley), Germán Dominicé (Los Hermanos Butaca), Felipe Barrozo (Intoxicados) y Vale Cini. Un álbum conceptualmente más denso que el anterior, respaldado fuertemente sobre sonidos de sintetizadores, pedales de efectos, baterías electrónicas y letras más oscuras.
En el transcurso de 2017 y 2018 la gira Multiuniverso los llevó a recorrer varios puntos del país y entre las fechas grabaron una versión de «Hombre al agua» para la reedición de Gracias Totales, el mítico tributo a Soda Stereo. En 2020, a pesar de la pandemia, lanzaron los singles «Piloto Automático» y «Las Horas Indecisas», que también fue apoyado con video, ambos producidos por Miguel De Luna Campos de Kapanga.
En septiembre de 2023 anuncian el festejo por los 10 años de trayectoria. La fecha de celebración será el próximo sábado 14 de octubre desde las 20 hs en El Teatrito, Sarmiento 1752, Capital Federal.
Entradas a través de sistema Passline.
Además, la banda anuncia el lanzamiento de «Esto puede tomarnos toda la noche», su nuevo sencillo que muy pronto tendrá su respectivo videoclip. Registrado en Estudios Panda, producido por Miguel De Luna Campos (Kapanga) y Marcelo Lappone, grabado por Leo Lopez, mezclado por Hernán Ferreyrola y masterizado por Eduardo Bergallo.
JUGUETES EN EL VIP está compuesto por:
Marcelo Lappone en voz y guitarras,
Santiago Pacífico en bajo y coros,
Federico Delfino en batería y percusión,
Julián Zaldivar en sintetizadores, piano y teclados y
Lucas Di Silvestro en guitarras y voz.
Eventos-Shows-Festivales
«Herencia Lebón 2» es el nuevo material musical de David Lebón

Hay música que se hereda y hay música que es HERENCIA.
Hace 50 años Lebón lanzaba su primer álbum solista (“David Lebón”, 1973), luego de haber participado en los discos de Pappo´s Blues Vol.1, La Pesada del Rock and Roll, Color Humano I y Pescado Rabioso 2. Toda una vida haciendo música y transmitiendo la buena energía que genera su corazón y su generosidad.
David cuenta que su madre le transmitió su amor por la música, cuando, por ejemplo, le ponía el disco Rubber Soul para que se relajara. Mucha música que Lebón heredó para construir su propio “mundo agradable” de arte.
A la vez, nuevas generaciones, heredan la música que nos hizo crecer, como la suya, la de Charly García, la de Luis Alberto Spinetta o la de Fito Páez, entre tantos otros.
Bajo este concepto, HERENCIA LEBÓN, es que David se juntó con su banda, más algunos invitados de lujo, en un estudio del barrio de Almagro, para grabar un show de seis temas (propios y de notables compositores) de los cuales hoy, se conocen los otros 3 temas, esta vez en formato acústico.
12 de Noviembre TEATRO OPERA
NUEVA FUNCIÓN: 11 DE NOVIEMBRE
Localidades en venta por Ticketeck https://www.ticketek.com.ar/david-lebon
HERENCIA LEBÓN 2 comienza con una exquisita versión del clásico de Serú Girán “Desarma y sangra”, de su amigo Charly García. El aporte del violinista ruso Alexey Musatov, junto al piano de Leandro Bulacio, hacen que la canción llegue directo al corazón.
Sigue con “Mundo agradable”, donde se luce la arpista Sonia Álvarez, que conecta con la voz y la guitarra de David y los coros de Dani Ferrón, en un viaje emotivo por este clásico de Lebón. El cierre es un homenaje a la banda que le cambió la cabeza a David, cuando era apenas un adolescente. Nada menos que “Blackbird” de The Beatles, versión íntima solo con su acústica.
HERENCIA LEBÓN también tendrá sus shows en vivo y serán el 11 y 12 de noviembre en el Teatro Opera, donde David repasará gran parte de su carrera con grandes canciones que ya son parte del ADN de nuestra música popular.
PRÓXIMOS SHOWS:
26 DE OCTUBRE: QUALITY ARENA (CÓRDOBA)
28 DE OCTUBRE: TEATRO ASTENGO (ROSARIO)
11 Y 12 DE NOVIEMBRE: TEATRO OPERA (BS.AS.)
-
Música3 meses
Leo Cotuli: un músico argentino rompiendo barreras con su nuevo disco «Rompiendo Iniquidad»
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
Huma Nos nos presentan una miniserie documental «Back to Epifanía»
-
Música4 meses
MIYA FOLICK presenta su single “COCKROACH”
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
«El Diario de una Puta»: una invitación a derribar prejuicios
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Les presentamos las obras de «0KM PRENSA» que tiene en su cartelera Semanal
-
Trendy3 meses
«La Vie en Rose» la muestra de la artista Daniela Ramsfeler que va de la pintura al audiovisual
-
Trendy2 meses
«Humo blanco de los campos» es el nuevo libro de Maxi Senkiw
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La exitosa comedia «Bajo Terapia» tiene nuevas funciones en el Teatro Buenos Aires