Conéctese con nosotros

Eventos-Shows-Festivales

Continúa Verano Tecnópolis con grandes shows y actividades culturales gratuitas

rita andino

Publicado hace

el

Tecnópolis
Tecnópolis 2023

Tecnópolis 2023-Foto Dan-Damelio

Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras actividades.

El parque temático del Ministerio de Cultura de la Nación continúa con la cuarta edición de los Atardeceres en Tecnópolis, que cada fin de semana dedica su programación a una temática especial. Del 11 al 13 de febero será el turno el de De Mil Amores -por el Día de las y los enamorados- donde desde todas las actividades se celebrará el amor en sus mil formas. Toda la programación se encuentra en www.tecnopolis.gob.ar .

Habrá un montón de propuestas para todos y todas. Dario Zztajnszrajber y Luciana Peker darán la charla abierta «Deconstruir el amor ¿Es posible el encuentro amoroso?” . Tocarán La Delio Valdez, Seven Kayne, Villa Diamante y Dj Lia Ghara. Habrá Freestyle a cargo de Millo Moya. Los Amados presentarán Ardiente y Erica Rivas junto a Martín Rechimuzzi ¿Qué pasa hoy acá?. También estará la obra Orlando tropieza de nuevo. Las infancias podrán disfrutar de los shows de Pim Pau, Melocotón Pajarito, Nilocos y Anda Calabaza y los espectáculos de La Posta, Los Ludic, Les Ivans, H2Olga y las acrobacias de Duo un Pie. Y del campamento literario, con un montón de propuestas, y del Club de Verano de Pakapaka. Y, como durante todo Verano en Tecnópolis, habrá talleres, deportes y juegos interactivos.

La Delio Valdez

La Delio Valdez

El siguiente fin de semana será el turno de Carnavales -en el fin de semana largo, del 17 al 21/02-, luego llegará Suena Tecnópolis -atardeceres dedicados a la música en vivo, del 24 al 26/02 y el cierre de la edición será en el marco del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, del 3 al 5/03.

En la edición de verano de Tecnópolis volvieron los espacios más buscados por el público: la Tierra de Dinos, el simulador de Aerolíneas Argentinas, El Club de Verano de Pakapaka con Zamba y Nina, Arrorró -pensado para las primeras infancias-, la muestra participativa en homenaje a María Elena Walsh, el espacio Fábrica, Identidades sin límite, la muestra Bichos, Ajedrecear entre otros.

Tecnopolis

Tecnopolis

Tecnópolis busca despertar vocaciones en las infancias y enseñar a través de la experiencia. Con ese objetivo, en la edición de verano inaugurará nuevas atracciones: Ciencia en Movimiento, un espacio con experimentos lúdicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y del CONICET; un Campamento Literario y la Plaza de Arte a Cielo Abierto con talleres permanentes, entre otras propuestas.

Además, los organismos públicos renovarán sus espacios interactivos con experiencias para aprender y disfrutar en familia durante el verano. Como siempre, las y los visitantes podrán disfrutar de los espacios verdes, las fuentes de agua y los paseos por el Humedal de Tecnópolis, donde, en articulación con Parques Nacionales, se realizan visitas guiadas para aprender sobre la flora y fauna autóctona. Como siempre, el Parque seguirá brindando servicios a sus visitantes. En el vacunatorio amigable podrán acceder a las vacunas del Calendario Nacional. También continuará funcionando el Vacunatorio contra el COVID19 y la zona de trámites y servicios.

En el Polo Deportes y Expresiones Urbanas, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes, se podrá disfrutar del Skatepark, la Palestra, las canchas de Básquet 3×3 y tenis de mesa. Además, habrá nuevas disciplinas: Strike 360, Bádminton, Tenis, Tiro con arco, Tenis de mesa y eventos especiales con referentes destacados del ámbito deportivo nacional. La Pista de Patín se convertirá en una pista de baile sobre patines con djs, performance y clases abiertas. Por su parte, el Laboratorio de Artes Electrónicas de Tecnópolis volverá en su versión itinerante con instalaciones inmersivas, performances y proyecciones de obras de artistas experimentales de la escena local.

Publicidad
Tecnópolis

Tecnópolis Apertura Atardeceres. Fotos-Alberto Amante

Tecnópolis continúa fortaleciendo la accesibilidad de las distintas propuestas para garantizar la inclusión de todas y todos. Con este objetivo, el Parque inaugurará un nuevo Punto Accesible en el ingreso de la Avenida General Paz para atención a las y los visitantes, con sillas de ruedas a disposición y un equipo de intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA-E). Además, cerca del estacionamiento de Av. de los Constituyentes se encuentra el Espacio Distendido, un lugar con reducción de estímulos que brinda condiciones para recuperar y sostener el bienestar de quienes lo requieran.

En el año de la conmemoración por los 40 años de democracia, el ciclo Verano en Tecnópolis dará inicio a distintas propuestas que invitan a participar, debatir y pensar nuevas ciudadanías democráticas y comprometidas que celebren la diversidad de voces en la construcción de futuro.

Información general
El Parque abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.

Tecnópolis cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque.

El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida y bebidas sin alcohol.

Publicidad

Eventos-Shows-Festivales

Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra

rita andino

Publicado hace

el

Illya Kuryaki & The Valderramas

Si algo le faltaba al verano, era la vuelta de Illya Kuryaki & The Valderramas. La icónica dupla compuesta por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur está lista para hacer historia una vez más como cabeza de cartel del festival Buena Vibra, que se celebrará el próximo sábado 22 de febrero en Ciudad Universitaria. Las entradas ya están a la venta a través de Enigma Tickets, así que si querés ser parte de esta experiencia única, ¡mejor apurate!

La noticia del regreso llega justo cuando se cumplen 30 años del lanzamiento de Chaco, aquel disco que marcó un antes y un después en la música latinoamericana. Con temas como «Abarajame», este álbum no solo le puso flow al rock nacional, sino que también abrió camino para un lenguaje sonoro que mezcló funk, rap y groove como nunca antes se había escuchado. Una obra maestra que, sin dudas, sigue vigente en el corazón de varias generaciones.

Pero ojo, la vuelta de IKV no es lo único que promete este festival. La grilla está cargada de artistas que reflejan lo mejor de la escena musical actual. Entre elles, destacan Bandalos Chinos, quienes volverán al ruedo con material fresco tras un año de intenso trabajo en su próximo disco. También estará Marilina Bertoldi, que viene de lanzar el potente Luna en Obras y que seguro nos dará una probadita de lo nuevo que trae bajo la manga.

Y si de diversidad hablamos, no podemos dejar afuera a Juana Molina, una artista que siempre sabe cómo envolvernos en su universo sonoro tan único como hipnótico. También dirán presente Louta, El Zar y más nombres que hacen de Buena Vibra una parada obligada para quienes buscan música de calidad y buena energía.

Publicidad

Illya Kuryaki & The Valderramas se separó en 2017, después de haber presentado L.H.O.N., su último álbum hasta la fecha. Durante este tiempo, tanto Spinetta como Horvilleur se dedicaron a sus proyectos solistas: Dante brilló con Mesa dulce (2022), que le valió cuatro premios Gardel, mientras que Emmanuel nos cautivó con Aqua Di Emma (2022). Pero ahora, las rutas individuales convergen nuevamente en lo que promete ser un show épico.

Lo cierto es que aún no sabemos si este reencuentro será una cita única o el inicio de una serie de presentaciones que los mantendrá activos a lo largo del 2025. Lo que sí está claro es que la elección del festival Buena Vibra como escenario para este regreso no es casualidad: este evento es un punto de encuentro entre generaciones, un puente entre el pasado y el presente, donde las leyendas y los nuevos talentos confluyen para darle vida a lo mejor de nuestra música.

Entradas ya disponibles!
Si querés ser testigo de esta reunión histórica y disfrutar de un line-up de lujo, ya podés conseguir tus entradas en Enigma Tickets. ¡No te lo pierdas!

Buena Vibra no es solo un festival, es una celebración de la música, la cultura y la energía que nos une. Y este año, con IKV al frente, promete quedarse en la memoria de todes les que se acerquen a Ciudad Universitaria.

Publicidad
Seguir leyendo

Eventos-Shows-Festivales

Llega el Circo Rodas a Salta: Magia, Emoción y Diversión para Toda la Familia

rita andino

Publicado hace

el

Circo Rodas

El Circo Rodas ha llegado a Salta para ofrecerte una experiencia mágica e inolvidable. Desde el 9 de enero de 2025, su imponente carpa está instalada en el playón del Estadio Martearena, lista para deslumbrar a toda la familia.

Espectáculo de Nivel Internacional, con más de 50 artistas en escena, el Circo Rodas presenta un show que combina destreza, magia y diversión. Entre los actos destacados se incluyen:

Globos de la Muerte: Dos esferas gigantes donde valientes motociclistas desafían la gravedad.

Motos Voladoras: Acrobacias aéreas que te dejarán sin aliento.

Publicidad

Trapecistas Internacionales: Artistas de renombre mundial ejecutando maniobras impresionantes.

Magia en 3D: Ilusiones que desafían la realidad y estimulan la imaginación.

Horarios de Funciones

Gran Debut: 9 de enero de 2025, con funciones a las 19:30 y 22:00 h.

Publicidad

Posteriormente:

Lunes a miércoles: 22:00 h.

Jueves a domingos: 19:30 y 22:00 h.

Las entradas pueden adquirirse en las boleterías del circo, abiertas todos los días de 10:00 a 22:30 h, o a través de la página oficial del Circo Rodas. Comprando en línea o en efectivo, en boletería, obtendrás un 10% de descuento.CIRCOR Rodas

Publicidad

El Circo Rodas se encuentra en el playón del Estadio Martearena, ofreciendo fácil acceso y amplio estacionamiento para los asistentes.

Seguir leyendo

Eventos-Shows-Festivales

Lucho al Attaque presenta: “Hágalo Usted Mismo”

rita andino

Publicado hace

el

Lucho al Attaque

El espíritu del punk rock clásico llega a Palermo con el primer disco solista de Luciano Scaglione, histórico bajista de Attaque 77, se reinventa con su proyecto solista Lucho al Attaque y su disco debut, “Hágalo Usted Mismo”. Este trabajo celebra 35 años de carrera musical y rinde homenaje al espíritu DIY (hazlo tú mismo) que define al punk rock.

Fecha y lugar del show

🗓️ Jueves 12 de diciembre
📍 The Roxy – N. Vega 5542, Palermo
🎟️ Conseguí tus entradas en All Access.

“Hágalo Usted Mismo” es una obra que fusiona géneros y emociones. Rock, ska, baladas y, por supuesto, mucho punk rock forman parte de este disco que cuenta con la participación de grandes amigos y músicos:

  • Baleiron, Corvex, De Cecco y Mikel Kapanga.
  • Balta Comoto, Rotman y Tamy, quienes aportan su talento en canciones memorables.

Este álbum es una ventana al mundo creativo de Lucho, donde las perlas escondidas de Attaque 77 se encuentran con nuevas composiciones que reflejan su evolución como músico y productor.

Desde que agarró un bajo por primera vez a los 11 años, Luciano Scaglione no ha dejado de crecer. Como parte de Attaque 77, se convirtió en un referente del punk rock en Argentina y el mundo. Ahora, con Lucho al Attaque, revisita su trayectoria con un show que combina nostalgia, potencia y frescura.

Publicidad

Seguir leyendo

Más Leídas