Conéctese con nosotros

Música

LUZABRIL, melodía en modo corto

rita andino

Publicado hace

el

LUZABRIL

LUZABRIL vuelve a cautivarnos en 2024 presentando su nuevo sencillo “PERDÓN”, material en el que la artista se involucra no solo como autora y cantante sino también en la composición musical junto a Pablo Sánchez y Leonardo Peire.

En este nuevo trabajo la delicadeza y fuerza de la voz e interpretación ratifica a Luzabril como una artista única en su estilo. Como signo de la vigencia de su fuerza creativa, Luzabril funda en este 2024 su nueva productora audiovisual “Tadeus Animal” con la que llevó adelante la producción ejecutiva de su primer cortometraje musical, dirigido y producido por Federico Caneda para Atlántico Visual, que se estrenará en Julio de este año, obra en la que Luzabril, incursionando en la actuación, se consolida definitivamente como una artista integral que busca nuevos desafíos, demostrando así un compromiso con la excelencia artística y con su capacidad para reinventarse.

LUZABRIL, cantante y compositora argentina, se lanza como solista en el año 2005 con la producción “Ecléctica”. En el año 2006 decide darle un nuevo rumbo a su carrera.

Publicidad

Es así que comienza a trabajar en la producción del nuevo disco, sumando a su equipo como productor y director musical al guitarrista Lopa Sánchez.

En el año 2007, registró “Cazador de Sueños” en los estudios “Del Abasto al pasto” y “Mandarina”, y es allí donde Luzabril se consolida definitivamente como autora y nos muestra a través de sus letras una óptica diferente de ciertos aspectos de las relaciones humanas.

En mayo de ese año se presentó en el Teatro de Flores como telonera de los Italo-noruegos de Tristania que visitaron por primera vez Argentina, mientras que el 6 de septiembre de ese año, Luzabril brinda un concierto en el Estadio Pepsi Music (Obras Sanitarias) como banda invitada de Tarja Turunen.

Por otra parte, sus videos “Escombros y hojas muertas” y “Noches en Vela” rotaron por distintas cadenas televisivas, como Much Music y Rock&Pop TV.

Publicidad

En 2010, Luzabril firma contrato de edición musical con Universal Music Publishing S.A. por su obra “Cazador de Sueños”.

Ya en el año 2011, la carrera de Luzabril rompe fronteras firmando un nuevo contrato con su manager francesa Patricia Constanza, quien lleva a la artista a participar, en el 2012, del histórico festival MIDEM realizado en el Palace des Festival et des Congres de Cannes, Francia.

Luego de algunos años de ausencia, Luzabril decide retornar a la escena presentando en el año, “Hijo de la Luna”, cover de la legendaria banda española Mecano, grabado en Peire Studio a cargo del Ingeniero Leo Peire, videoclip dirigido por Federico Caneda. La pandemia no detuvo a Luzabril que durante ese año también lanza “Caminante de las Sombras” cuya lírica fue escrita por la artista, motivada en su lucha contra el maltrato animal y en el profundo respeto por sus vidas.

En 2022 presenta su nuevo single y video “Vivir sin tí”, donde nos habla de los sufrimientos, vivencias y estadios por los que atraviesa una persona luego de la pérdida de un ser amado. En el mismo año la artista lanza el single y videoclip de una excelente y emocionante versión de “Llegaremos a tiempo” en el que la cantante exhibe una emoción incomparable en la interpretación vocal, y también “Fragilidad” single inspirado en la idea del despertar de los seres humanos. Todo el material producido por Luzabril para Stigmatta Producciones. En 2024, Luzabril funda Tadeus Animal, su nueva productora audiovisual con la que realiza su primer cortometraje musical “Perdón” en el que la artista participa como actriz, cantante y compositora, presentando también su más reciente material.

Publicidad

Música

Babygirl presenta su álbum debut mas íntimo“Stay Here Where It’s Warm”

rita andino

Publicado hace

el

Babygirl

El dúo canadiense Babygirl, integrado por Kiki Frances y Cameron Bright, acaba de presentar su álbum debut «Stay Here Where It’s Warm», una obra que suena tan cálida y honesta como su título promete.
Con un sonido que abraza la vulnerabilidad y la transforma en melodías suaves y cercanas, Babygirl nos invita a detener el tiempo y mirar hacia adentro.

En una era donde todo parece acelerado, el dúo elige lo contrario: bajar el ritmo para explorar la intimidad y el refugio emocional. A lo largo de once canciones, construyen un universo sonoro donde la nostalgia y la ternura conviven, revelando el costado más humano del pop actual.

“Queremos que nuestra música sea esperanzadora, dulce y llena de amor, pero también reconocer lo difícil que puede ser sentir esos sentimientos. Este mundo es muy difícil de vivir, y hay mucho dolor y alegría, a partes iguales en diferentes momentos”, expresan los artistas.

Publicidad

Su estilo —al que describen como “pop rock agridulce”— combina guitarras distorsionadas, producción minimalista y letras que se sienten como confesiones a las dos de la mañana. El resultado es una banda sonora para quienes aman con intensidad y aprenden a soltar con la misma fuerza.

Con Stay Here Where It’s Warm, Babygirl redefine la vulnerabilidad en el pop y nos recuerda que la alegría y el dolor pueden coexistir sin anularse. A veces, quedarse donde todavía está cálido es la forma más honesta de sanar.

Podés disfrutar la playlist en YouTube:
👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLFx3NED10E1tqBPzo0Jhl0OTwvp-BXIAu

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Niglo: la nueva voz de la pop urbana gipsy que conquista Francia

rita andino

Publicado hace

el

Niglo

Niglo se consolida como una de las figuras más prometedoras de la escena pop urbana francesa. Artista gitan de raíces profundas y energía arrolladora, combina melodía, autenticidad y fuerza en cada una de sus canciones, generando un estilo propio que trasciende fronteras.

Desde sus inicios en 2022, Niglo no ha parado de crecer. Su carisma y sinceridad lo llevaron a destacarse rápidamente, participando en el reconocido programa Planète Rap, donde su voz y presencia lograron captar la atención del público y los medios.

Su primer gran éxito llegó con “One One”, un tema cargado de emoción que se convirtió en un himno popular más allá de su comunidad.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – One One

Luego, reafirmó su versatilidad colaborando con LIM en “Une fois”, una canción potente que resalta su conexión con las raíces y la calle.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – Une fois

Publicidad

Hoy, Niglo da un paso más con su nuevo single “Gipsy Nation”, una celebración de su identidad y de la cultura gitana moderna. El tema refleja su madurez artística y su deseo de seguir rompiendo barreras con un sonido que mezcla tradición, pop urbano y frescura contemporánea.

Pero Niglo es mucho más que un cantante. También es un influencer activo en Twitch, donde comparte su día a día y conecta con su comunidad, y un boxeador MMA apasionado, que demuestra disciplina y determinación tanto dentro como fuera del ring. Esa energía multifacética lo convierte en un artista completo, auténtico y profundamente conectado con su generación.

Con “Gipsy Nation”, Niglo abre un nuevo capítulo en su carrera y deja en claro que su voz llegó para quedarse. Su universo —entre la cultura gitana, el pop urbano y las influencias actuales— promete seguir marcando tendencia en la música contemporánea.

Publicidad

Seguir leyendo

Música

Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

rita andino

Publicado hace

el

Makoy

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.

En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.

“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.

Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.

Publicidad

🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy

Seguir leyendo

Más Leídas