Conéctese con nosotros

Recomendados

«Pago Línea» llegó a la Argentina

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Pago Línea, en un solo sitio, todas las operaciones. Para invertir en Criptomoneda, para enviar y recibir dinero, para comprar y vender divisas, para pagar productos.

El dinero es el bien por el que dedicamos muchas horas de nuestra vida. Conocido por muchos apodos, no siempre es material y podemos tocarlo. Como si se desintegrara y viajara a través del planeta, el dinero llega en minutos de un país a otro. O se transforma y se convierte en lo que hoy conocemos como Criptomoneda.

A raíz del problema que presentan millones de personas a la hora enviar y recibir dinero o de invertir en algo seguro, es que nace la empresa Pago Línea.

Publicidad

Comenzó como una idea cuando un grupo de empresarios viajó a Venezuela y notaron la importante devaluación de los bolívares, la moneda local. En ese momento decidieron comenzar el proyecto con el nombre de Bitcop S.A.S. pero con el transcurso del tiempo se cambió por el de Pago Línea.

Daniela Sánchez Alejo, vocera de la empresa, relata: “Entendimos que nuestro principal objetivo sería hacer los pagos de nuestros clientes de manera rápida y con la mejor atención y lo reflejamos en nuestra identidad desde el nombre. No dependemos de ningún ente financiero; sencillamente somos una plataforma descentralizada que les brinda a las personas el mejor servicio para el ahorro de su dinero, invirtiendo en criptomoneda. Asimismo, facilitamos envíos de dinero a nivel internacional y compraventa de divisas”.

Daniela Sánchez Alejo, vocera de Pago Línea.

El sistema es muy amigable, ya que cuenta con un botón de pago, brindando eficiencia y seguridad en cada operación. Es un sistema que permite -tanto a los grandes como a los pequeños negocios- una mayor facilidad de compra y pago a sus clientes, e incluso para que manejen internamente sus cuentas.

Daniela Sánchez Alejo aclara: “Nuestras opciones de remesas son a nivel internacional, no obstante contamos con recaudadoras de fondos en nuestras sedes principales, que son Argentina, Colombia y Venezuela. Por otro lado sabemos que a raíz de la pandemia el dinero efectivo es algo que no se quiere manejar, por eso a través de la web de Pago Línea los usuarios pueden realizar todas las transacciones sin necesidad de salir de su casa”.

CRIPTOMONEDA

La inversión en Criptomoneda se va haciendo cada vez más popular. Para hacer esta operación aún más segura, Pago Línea ofrece la moneda de respaldo (coinback) así como realizar inversiones desde sólo 100 usd.

OBJETIVOS

Según Daniela Sánchez Alejo señala: “Nuestro objetivo a corto plazo es brindar el mejor servicio a todos nuestros usuarios gracias a nuestro botón de pago y múltiples servicios. Sabemos que vamos a ser los preferidos por el público latino”.

Publicidad

REDES

IG @pago_linea
FB @pagolinea.arg

SUCURSALES en Argentina

  • Acevedo 378
  • Av. Corrientes 1382 Local 24
  • Av. Corrientes 2825
  • Av. Corrientes 5233 local 10
  • Av. Santa Fe 1556 local 16
  • Azcuénaga 1193
  • Carlos Calvo 428
  • Guido 1501
  • Jorge Luis Borges 2423
  • Malabia 1223
  • Migueletes 1268
  • Scalabrini Ortiz 2675
Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Leo Vidal presenta su segundo libro “Ganemos La Guerra Después”, un viaje interno para reconciliarte con la vida

rita andino

Publicado hace

el

Leo Vidal

A raíz de un episodio de depresión y ansiedad generado por la crisis económica derivada de la pandemia, Leo Vidal, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia en consultoría empresarial para diseñar un plan de acción para salir del hoyo emocional en el que se encontraba, dando como resultado Ganemos La Guerra Después.

Ganemos La Guerra Después es un libro que te ayudará a encontrar la paz mental y hacer las paces con tu niño interior lastimado. Mediante historias y datos científicos comprobados podrás sumergirte en un viaje maravilloso y retador en las profundidades de tu mente. Descubrir la razón del estrés emocional y aplica herramientas prácticas para comenzar a manifestar la vida que quieres, porque “Cuando descubres quién eres y para qué viniste a este mundo ocurre la MAGIA” Leo Vidal.

Ganemos La Guerra Después es un paso a paso con herramientas prácticas para reconectar contigo y recuperar tu paz mental, se encuentra en formato físico y digital en:

GanemosLaGuerraDespues

Publicidad
Ganemos la guerra después -Leo Vidal

Ganemos la guerra después -Leo Vidal

Más sobre Leo Vidal:

Fundador de Efusión Emprendedor, una academia para emprendedores. Su pasión y entrega lo ha llevado a desarrollar su marca personal como Consultor Empresarial, rubro en el que ha obtenido reconocimientos firmados por Bill Clinton. Es autor del libro Emprende desde Cero y Ganemos la Guerra Después.

Leo Vidal

Leo Vidal

 

Seguir leyendo

Recomendados

Te presentamos a S.A.C.R.E una Banda de Blues y Rock muy particular.

Laura Aramburu

Publicado hace

el

S.A.C.R.E

S.A.C.R.E se fundó en Lanús, Argentina, entre octubre y noviembre del 2013. Su estilo se basa en las raíces del Rock & Roll y Blues de las décadas del ’60 y ’70, que con el correr de los años fue incorporando Rockabilly, R&B, Hard Rock, Jazz e incluso Funk, haciendo la propuesta musical del grupo mucho más amplia.

Sus letras son en su gran mayoría historias de vida y desamores relatadas por su cantante Martín Camaño que, junto con su particular, carismática y aguerrida puesta en escena, hacen de S.A.C.R.E una banda muy especial para disfrutar en directo. Entre los artistas más destacados con los que compartieron escenario, se encuentran JAF (ex guitarrista de Riff), La Mancha de Rolando, Facundo Arana, Oscar Kreimer y Tamara Kreimer (saxofonista del programa Nunca Es Tarde y Ya No Es Tan Tarde del conductor Germán Paoloski).

S.A.C.R.E

S.A.C.R.E

Tras algunos cambios en su formación, el quinteto se encuentra trabajando en su tercer trabajo que tendrá fecha de lanzamiento para su décimo aniversario de vida entre los meses de octubre y noviembre de este 2023.

El nombre de la banda es muy particular ya que S.A.C.R.E es la sigla de Siempre Andamos Con Recursos Escasos, lo que refleja su personalidad con orgullo.

S.A.C.R.E

Publicidad

– Martín Camaño: Voz.
– Adiel Porro: Primera Guitarra.
– Ezequiel Ferreyra: Batería.
– Lucas Grimoldi: Bajo.
– Juan José López: Segunda Guitarra.

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Recomendados

Un tour por Recoleta para degustar los mejores Malbec

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Frappé Wine Store organizó el Frappé Malbec Tour

Frappé Wine Store organizó el Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec en su mes.

El jueves 20 de abril, entre las 17 y las 20 horas, la cadena de vinotecas más importante de Buenos Aires, Frappé Wine Store,organiza el Frappé Malbec Tour y Participarán más de 20 bodegas de primer nivel, en este evento en el cual los participantes podrán degustar más de 60 etiquetas.

Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec

Frappé Malbec Tour, una recorrida por 5 sucursales para celebrar al Malbec

Comenzando el circuito se entregará a cada participante una copa de cristal Riedel,que podrán llevarse a sus casas luego. El tour comprenderá 5 postas, y en cada una de ellas habrá etiquetas distintas para degustar. Las sucursales/paradas del tour son las siguientes:
* Parada Libertador II (Av. Libertador 902).
* Parada Ydra (Av. Callao 1699).
* Parada Paraná (Paraná 1259).
* Parada Rodríguez Peña (Rodriguez Peña 1320).
* Parada El Fénix (Av. Santa Fe 1199).

 Frappé Wine Store

Frappé Wine Store

Las prestigiosas bodegas que confirmaron su presencia serán: Zuccardi. Colosso Wines, Trapiche, Escorihuela Gascon, D.V. Catena, Trivento, Mosquita Muerta, Alta Vista, La Posta, Etchart, Luca, Luigi Bosca, Colomé, Norton, Ruca Malen, Terrazas de los Andes, Sin Reglas, Vistalba, Cadus, La Anita, La Celia y Nieto Senetiner y Humberto Canale.

Para poder participar del tour es necesario adquirir los pases, que se pueden comprar en todas las sucursales de Frappé o a través de este link https://mailchi.mp/frappe.com.ar/malbectour

17 de abril, Día Mundial del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja “su” día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzara a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser
plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia donde provenían. El Frappé Malbec Tour se celebra sumándose a lo que muchos ya llaman el “mes del Malbec” con acciones, fiestas, catas y actividades a lo largo y a lo ancho del país.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas