Conéctese con nosotros

Tecnología

Twitter mostrará advertencias sobre fake news de Coronavirus

Foto del avatar

Publicado hace

el

Twitter agregará etiquetas y mensajes de advertencia en algunos tuits con información engañosa o falsa sobre COVID-19, según informó la compañía este lunes. Se trata de un nuevo enfoque frente a la información errónea que eventualmente se extenderá a otros temas.

Las nuevas etiquetas de Twitter proporcionarán enlaces a más información en casos en los que el riesgo de daño del tuit no sea lo suficientemente grave como para eliminarlo, dijo Twitter en una publicación de blog.

La compañía indicó que dependiendo de la propensión al daño y el tipo de información engañosa en el tuit también se pueden agregar advertencias para decir que el mensaje entra en conflicto con la guía de expertos en salud pública antes de que un usuario lo vea.

Twitter eliminó un tuit de Maduro sobre un supuesto “antídoto” contra el coronavirus

Publicidad

Twitter precisó que estas etiquetas, que serán similares a las lanzadas para marcar medios manipulados, también se aplicarán a los tuits que se hayan enviado antes del anuncio de Twitter y se utilizarán independientemente de quién envió el mensaje.

Las etiquetas de Twitter se vincularán a una página seleccionada por Twitter o a una fuente externa confiable que contenga información adicional.

“Una de las diferencias en nuestro enfoque aquí es que no estamos esperando que un tercero haya tomado una decisión de hierro de una manera u otra”, dijo el director de políticas públicas de Twitter, Nick Pickles.

“Estamos reflejando el debate, en lugar de indicar el resultado de una deliberación”, agregó.

Publicidad

Twitter aseveró que no tomaría medidas en los tuits con información no confirmada al momento de compartir, pero que podría colocar advertencias o etiquetas en las reclamaciones en disputa, así como en aquellas confirmadas como falsas.

También te puede interesar: Cómo fabricar un barbijo casero paso a paso.

Twitter usaría sistemas internos para monitorear de manera proactiva los tuits relacionados con COVID-19 y dependería de “socios de confianza” como organizaciones no gubernamentales y grupos de expertos, para identificar contenido que pudiera causar daño.
¿CÓMO SE CLASIFICARÁ LA INFORMACIÓN DUDOSA?

Si bien el contenido falso o engañoso puede adoptar muchas formas diferentes, Twitter tomará medidas basadas en tres categorías amplias:

Publicidad

Información engañosa: declaraciones o afirmaciones que han sido confirmadas como falsas o engañosas por expertos en la materia, como las autoridades de salud pública.

Reclamos en disputa: declaraciones o afirmaciones en las que la exactitud, veracidad o credibilidad del reclamo es impugnada o desconocida.

Reclamos no verificados: información (que puede ser verdadera o falsa) que no está confirmada en el momento en que se comparte.

fuente: clasesdeperiodismo.com

Publicidad
Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

GoMusic lanza «Live The Show»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

GoMusic «Live the Show»: La primera red de transmisión vía streaming en alta definición en formato multicámara y multipantalla con inteligencia artificial. Multiplataforma + Multipantalla + Alta Definición + Inteligencia Artificial + Streaming

(más…)

Seguir leyendo

Tecnología

EPIC GAMES: Descarga GTA V , GRATIS y quedatelo para siempre

Foto del avatar

Publicado hace

el

GTA V , Edición PREMIUM, gratis para descargar hasta el 21 de mayo en Epic Games Store

Finalmente el rumor se volvió realidad y Epic Games Store se jugó con uno de los mejores regalos para gamers en PC. Hasta el 21 de mayo podés descargar gratis GTA V y quedártelo para siempre en tu biblioteca de juegos. ¡Mirá esta guía para saber como!

(más…)

Seguir leyendo

Tecnología

Teletrabajo: La Cámara de Diputados está lista para sesionar de forma remota

Foto del avatar

Publicado hace

el

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, recorrió hoy, junto a legisladores de varios bloques, el recinto de ese cuerpo «con toda la tecnología lista para poder comenzar a sesionar de forma telemática a partir de esta semana».  Massa estuvo acompañado por Cristian Ritondo (PRO), Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Facundo Suárez Lastra (UCR), Cecilia Moreau (Frente de Todos), Álvaro González (PRO) y Miguel Bazze (UCR), así como el Secretario General de la Cámara, Juan Manuel Cheppi.

(más…)

Seguir leyendo

Más Leídas