Conéctese con nosotros

Música

Una Lengua Infinita presenta: Horizonte Buenos Aires

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

…cuando la vida nos demuestra una y otra vez la importancia de los desafíos y la lucha por un
mejor destino, porque al superarlos y alcanzar los logros, las nuevas vivencias adquieren un
significado más valioso, los lugares, las personas, las experiencias, todo adquiere un mayor
sentido…”

En continuidad con el álbum musical EP “Intro” de Una Lengua Infinita, pedimos a nuestro amigo, pianista y compositor, Rubén Yazyi componer una pieza que exprese tintes estéticos de su país, Argentina, y que relate sentimientos y expresiones de la vida misma, así como las canciones en este álbum.

Horizonte Buenos Aires, es una canción instrumental con forma libre, estructura y estilo tanto de Tango como así también de balada postromántica y épica. La idea general de esta obra es la expresión de una lucha por un lugar mejor, reflejando momentos de incertidumbre y nostalgia, e ideales y sueños cumplidos. Como relato toma como punto de partida los hechos vividos por tantos inmigrantes europeos que en los años ’30 han padecido el exilio de su tierra natal por problemas políticos o económicos, y que han encontrado en Argentina y otros países de la región un nuevo horizonte a sus vidas, con valentía y esfuerzo han logrado aquí un destino mejor a sus vidas y la de sus hijos, aunque sintiendo siempre la nostalgia por su tierra natal. Esta obra relata y expresa momentos de esa lucha, esa idealización de un mundo mejor, la paz y fraternidad que gran parte de los seres en este mundo anhelamos.

Horizonte idealizado de Buenos Aires, aún sabiendo que con sus pros y contras ha dado y sigue dando lugar para que muchas personas puedan desarrollar sus vidas, a pesar de la superpoblación y problemas sociales, políticos y económicos recurrentes en nuestra historia.

La obra está en Sol menor, tonalidad que resuelve desde el final del tema musical “La vieja encina” (en Re mayor). Tiene secciones con mensajes expresivos claramente identificables. Una introducción del violonchelo solista, a cargo de la expresiva y exquisita interpretación de Noelia Díaz (Buenos Aires), narrando el peso de una difícil realidad, incierta, nostálgica, pero queriendo siempre seguir el sueño de sobrevivir a ello, mirando más allá. El momento de tango canción con las interpretaciones compartidas entre la serenidad y fuerza del bandoneón, a cargo de Pablo Mendez (Buenos Aires) y el lirismo y vuelo expresivo del violín, a cargo de Gabriel Bastos (Brasil), seguidos todo momento por la expresiva compañía del violonchelo con solos y en polifonía con los demás durante toda la obra, y con la excelente y expresiva intervención de la Guitarra clásica a cargo de Sebastián Caro (Chile). El piano, a cargo de Rubén Yazyi mismo, contiene y acompaña a toda la instrumentación y tiene sus intervenciones solistas en general entre las diferentes secciones de la obra, introduce y da sostén a cada momento.

Publicidad

La obra en general tiene momentos de fuerza progresiva que supera los momentos de conflicto, así sea como en el arte dramático, con sentido épico del relato, los hace tanto con el tema con forma de tango, los expansivos, y con los momentos sutiles y delicadamente expresivos, así como en las producciones cinematográficas, hace un guiño a fragmentos temáticos de dos canciones que integran el EP, esos momentos culminantes central y además el otro áureo, invitan a soñar, idealizar la existencia, sentir los logros, y donde la paz y plenitud nos convoca a todos. La pieza cuenta con el magistral trabajo de la mezcla, masterización y edición del sonido Dolby Atmos, por Jan Stahlmann (Alemania) que ha hecho posible que la gran predisposición y excelente trabajo de los músicos al grabar desde diferentes partes del mundo, el cumplimiento una vez más con la maravillosa misión de Una Lengua Infinita.

Música

Niglo: la nueva voz de la pop urbana gipsy que conquista Francia

rita andino

Publicado hace

el

Niglo

Niglo se consolida como una de las figuras más prometedoras de la escena pop urbana francesa. Artista gitan de raíces profundas y energía arrolladora, combina melodía, autenticidad y fuerza en cada una de sus canciones, generando un estilo propio que trasciende fronteras.

Desde sus inicios en 2022, Niglo no ha parado de crecer. Su carisma y sinceridad lo llevaron a destacarse rápidamente, participando en el reconocido programa Planète Rap, donde su voz y presencia lograron captar la atención del público y los medios.

Su primer gran éxito llegó con “One One”, un tema cargado de emoción que se convirtió en un himno popular más allá de su comunidad.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – One One

Luego, reafirmó su versatilidad colaborando con LIM en “Une fois”, una canción potente que resalta su conexión con las raíces y la calle.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – Une fois

Publicidad

Hoy, Niglo da un paso más con su nuevo single “Gipsy Nation”, una celebración de su identidad y de la cultura gitana moderna. El tema refleja su madurez artística y su deseo de seguir rompiendo barreras con un sonido que mezcla tradición, pop urbano y frescura contemporánea.

Pero Niglo es mucho más que un cantante. También es un influencer activo en Twitch, donde comparte su día a día y conecta con su comunidad, y un boxeador MMA apasionado, que demuestra disciplina y determinación tanto dentro como fuera del ring. Esa energía multifacética lo convierte en un artista completo, auténtico y profundamente conectado con su generación.

Con “Gipsy Nation”, Niglo abre un nuevo capítulo en su carrera y deja en claro que su voz llegó para quedarse. Su universo —entre la cultura gitana, el pop urbano y las influencias actuales— promete seguir marcando tendencia en la música contemporánea.

Publicidad

Seguir leyendo

Música

Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

rita andino

Publicado hace

el

Makoy

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.

En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.

“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.

Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.

Publicidad

🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy

Seguir leyendo

Música

TRANSPLEX: la revolución científica que redefine la música electrónica

rita andino

Publicado hace

el

Akihisa Yorozu

La escena electrónica global está siendo testigo de un fenómeno sin precedentes. TRANSPLEX, creado por el productor japonés Akihisa Yorozu, es el primer género musical del mundo definido científicamente a partir de la teoría de la información y la neurociencia auditiva. Su propuesta combina la complejidad técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance, dando origen a una experiencia sonora cerebral, envolvente y profundamente emotiva.

Este nuevo paradigma sonoro, lanzado oficialmente el 10 de octubre de 2025, está recibiendo una respuesta internacional impresionante: más de 500 curadores, 70 medios especializados y 18 países ya se hicieron eco del proyecto. Entre ellos se destacan IBIZA Radio 1, VOLTING, ROMO (TOP EDM 2025), Kindline Magazine y Rider Records, entre otros referentes del circuito electrónico global.

“A diferencia de los géneros que surgieron de manera orgánica, TRANSPLEX fue definido científicamente desde el inicio: es el primer género nacido de la investigación. Fusiona la energía técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance para crear un sonido futurista y poderoso.”

Publicidad

El lanzamiento, titulado TRANSPLEX-EVO-ALPHA, ya tiene difusión confirmada en emisoras y plataformas de Europa y América Latina, incluyendo Dance FM, PLAY FM, HITS 1 Radio, Sword Radio, Heat Música (Brasil) y Rockandwrestling.com (Chile). Además, cuenta con el apoyo de playlists como Melodic Techno Energy, EDM Energy y Techno Masters, consolidando su expansión global.

Descubrí más sobre el proyecto en www.transplex.org

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas