Conéctese con nosotros

Música

Ulyss apuesta a un nuevo desafío con “Movimiento, Live Session”

rita andino

Publicado hace

el

Ulyss ph Daniela Corbo

Con el lanzamiento de “Hollywüd” en 2023, Ulyss comenzó a pisar fuerte en una escena que hacía tiempo le prestaba atención. Y es que el EP del cantante y compositor rosarino llegó para enseñar su crecimiento profesional, pero también para develar su visión artística a futuro. Hoy, con una serie de singles y “Hollywüd” como respaldo, Ulyss estrena un capítulo más en su rico y joven historial musical: “Movimiento, Live Session”.

Revisando su pasado reciente y atravesado por el impacto que su obra alcanzó en el último tiempo, Ulyss devela la historia que inspiró este nuevo trabajo.

“Con muchas de mis canciones conseguí conectar con la gente desde un lugar especial. Ahí, donde surgió una identificación particular, apareció algo más. Sentí que era el momento preciso de dar un siguiente paso, que sirviera para conectar y para acercarme realmente a ellos”.

Aunque instalado en Los Ángeles hace algunos años, la grabación de este material repatrió al artista y lo reunió con colegas muy valiosos para él. Desfilan por esta session El Montes (bajo), Tomás Luján (batería), Kastiello (guitarra), El Dogui (teclados), Joaquín Bernabé (mezcla y master) y Andre Eliazar (productor).

Sobre la elección del track, el artista rosarino guarda una explicación que, una vez más, enseña su fuerte vínculo con su audiencia: “Creí que no había canción mía más indicada para comenzar esta session, que ‘movimiento’, un tema con el que mucha de la gente que me sigue me descubrió y una de mis favoritas al día de hoy. Con el afán de en un futuro cercano empezar con presentaciones y shows en vivo, quería mostrarles lo fanático que soy tanto de cantar en vivo como de escribir canciones en mi cuarto”, destaca Ulyss, sobre la primera de las cuatro entregas que tendrá el formato.

Publicidad

 

Realizado por Sepia y con glitch de Melon Manga, “Movimiento, Live Session” es un registro audiovisual de gran calidad, donde Ulyss se mueve con libertad entre sus músicos, que se ubican distribuídos por el escenario; los frames recorren la pista e intercalan planos generales con pequeños parates en algunos detalles; y la iluminación, entretanto, genera ambientes fríos y cálidos sucesivamente.

Ulyss es un cantante, autor y productor nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, formado en Los Angeles, California (Bachelor of Music, Production and Recording in Los Angeles College of Music). Ulyss posee una marcada sensibilidad artística desde muy pequeño, coqueteó durante años con el piano, la guitarra y su voz, casi como un juego, pero con la seriedad de jugar a aquello que le apasiona. Estudió y habla inglés como su lengua materna. Luego de un breve paso por la Universidad Católica de Rosario, en el año 2018 se volcó definitivamente a la música cuando inició sus estudios formales y armó la valija para viajar primero a Boston y luego establecerse en LA.

Publicidad

El R&B/Soul, el Pop y el Gospel, y artistas como Justin Bieber, Chris Martin, Beéle, Danny Ocean, Jay Wheeler y Bryson Tiller fueron definiendo su estilo estético musical. Fue la corriente de artistas latinos la que lo inspiró para producir sus últimas creaciones. Arranca el año con mucha música fresca para compartir y el lanzamiento de su live session en cuatro capítulos decidido a sorprender nuevamente a su público.

ulyss - ph  Daniela Corbo

ulyss – ph Daniela Corbo

 

 

Publicidad

Música

Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

rita andino

Publicado hace

el

Nacho Sarmiento

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.

«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.

Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.

Publicidad

Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

rita andino

Publicado hace

el

Vik Faded

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.

El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.

Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.

Publicidad

«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.

Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

rita andino

Publicado hace

el

Zazie Productions

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.

¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.

«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».

Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.

Publicidad

 

El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.

Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas