Conéctese con nosotros

Música

Te presentamos algunos de los nuevos lanzamientos musicales de la semana

rita andino

Publicado hace

el

Lanzamientos musicales de la semana

«TU AMOR ES UN CRIMEN» NUEVO SENCILLO DE FACU MOLINA

Esta canción trata de una ruptura amorosa difícil de olvidar, de esos amores que nos atrapan con una sonrisa y nos hacen bien al principio, y después se convierten en un crimen a medida que la relación se desgasta y termina de forma abrupta. Sufrimos el engaño, y somos estafados por aquello a lo que le pusimos todas nuestras energías.

Siempre quiso ser artista y cantante como sus ídolos Michael Jackson, Freddie Mercury, y Gustavo Cerati… Busca que sus canciones puedan llegar a toda la gente que tiene amores y desamores, ya que sus canciones se tratan de eso. Estrenó su primer sencillo, «Que Nos Pasó», canción que lo motivó a pensar en un camino en la escena musical, publicando «Reloj» y su anteúltimo estreno «Ya No Es Lo Mismo»Facu ya tiene en mente su género definido, ya que su música parte del indie y rock/pop.

Facu Molina- Tu Amor es un Crimen-Ph gentileza prensa

Facu Molina- Tu Amor es un Crimen-Ph gentileza prensa

 

«QUÉ DAS?» NUEVO SENCILLO DE KARLIN CASTILLO

Es el primer sencillo de un álbum original que llevará por título «Madera Metal».»Qué Das?» Es una de las primeras composiciones que dieron origen a la carrera de Karlin como cantante, luego de haber formado parte de otras bandas como bajista. Esta canción es un homenaje a sus inicios, es una reconciliación con su esencia donde proyectó
aquello tan puro que le hizo emprender este camino, donde decidió interpretar sus propias canciones. ¿Qué Das? Fue producida y grabada por el mismo Karlin, y el mix&master de la mano de Edu Pereyra, ingeniero en sonido argentino con mucho renombre.

Publicidad

Karlin Castillo tiene muchas facetas dentro de la música que lo ayudan a desarrollar sus ideas por completo; es multiinstrumentista, compositor, productor, y graba todos sus instrumentos de forma profesional. Al igual que muchos artistas reconocidos por el mundo como Prince, Phil Collins, Stevie Wonder, Charly García, entre otros… Karlin es camaleónico y versátil.

“La música vive en mí como si fuera un órgano vital y se manifiesta en cualquier momento, ya sea de alegría o tristeza, porque para mí la vida es como una tragicomedia”, define, poéticamente.

En los últimos tiempos su música fue haciéndose más ecléctica, fusionada.“Hago Tropical World Music, denominada (Dominican Rock) donde convergen géneros del mundo con la base del merengue y el rock”, sostiene.

El resultado más notorio de su desarrollo es un puñado de canciones, de las que ahora da a conocer “La Lloré en el Río” y “Matar Recuerdos” como también la exquisita versión de “En la Ciudad de la Furia”, de Soda Stereo.

Publicidad
Karlin Castillo -Ph gentileza prensa

Karlin Castillo -Ph gentileza prensa

 

EL DÚO ARGENTINO ESMAY PRESENTA: “SALIR A FLOTE” SU NUEVO EP.

El Dúo presentó su nuevo trabajo discográfico el 20 de agosto de 2023, el cual se gestó durante el 2020 y 2022, ESMAY se dedicó durante este periodo a la creación de las canciones y sus beats. SALIR A FLOTE es la síntesis de autosuperación; la soledad y el miedo a la muerte se convierten en impulsores de reivindicación personal. Al ignorar las opiniones externas, forjamos nuestro camino y crecemos sin remordimientos. Cada paso desafía nuestras limitaciones y moldea nuestra fortaleza interior, demostrando que la soledad puede ser transformadora y el miedo, liberador. Es un EP donde se puede disfrutar de melodías pegadizas, sonidos de synthes.

ESMAY es un Dúo de hermanos oriundo de Resistencia, anteriormente David como solista de folklore y Nacho en “doctornasol” banda emergente de barranqueras. Incursionan en diferentes géneros como el R&B contemporáneo, rock alternativo – indie, rap, trap.

ESMAY- Ph gentileza prensa

ESMAY- Ph gentileza prensa

 

Publicidad

AV. BÁLTICA PRESENTA SU NUEVO EP:“VIEJAS NUEVAS CANCIONES”

Este EP relata la búsqueda musical en la cual el artista se ha inmerso durante estos años. El nuevo trabajo se compone de 5 canciones, que incluyen los sencillos adelanto del EP (Sin Mirar, Enredándome, MDLQPD).

Los tracks abordan diferentes conceptos, en distintos momentos en la vida del artista, donde encontraran canciones enmarcadas dentro del género indie /pop, que relatan momentos particulares de su vida como la rutina del enamoramiento, la atención, alguna que otra inquietud dentro de una relación y momentos tensos, que son articuladas por melodías con una destacable variedad sonora, haciendo que cada canción refleje un estado emocional particular. Además, el artista expresa que marcan el final de un ciclo en su vida. Te invitamos a escuchar este EP lleno de poesía, colores y melodías, que seguramente te van a atrapar.

Av. Báltica es un proyecto musical formado en 2018 por Alexis Sánchez Chyt en colaboración con varios artistas de la escena Indie chaqueña. Mezclando diversos estilos que van del rock al pop, el synth; incorporando estéticas motown y mellowgold en su último desarrollo discográfico. Este proyecto no funciona como una banda, sino como un proyecto musical que está en constante crecimiento y movimiento.

Av. Báltica viene creando música hace cuatro años, desde el lanzamiento de su primer single “Háblame de amor” y luego seguidamente el lanzamiento de “Ciudad” y “Todo va a estar bien” el cual lo posicionó en la escena al incluirse este entre las novedades indie en argentina de Spotify de ese año, seguido de un single de lado A y lado B. En el 2020 llegaría su primer EP “Diferente” bajo un concepto renovado y una búsqueda musical del proyecto que quedó plasmado en su título (“Diferente”) que se estrenó acompañado al videoclip del corte “Tu alrededor”.

Publicidad
Av Báltica -Ph Gentileza prensa

Av. Báltica -Ph Gentileza prensa

Música

Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

rita andino

Publicado hace

el

Von Dippel

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.

Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.

Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.

Publicidad

“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.

🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok

Seguir leyendo

Música

Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

rita andino

Publicado hace

el

Kristoff

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.

En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.

Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.

“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.

Publicidad

La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.

Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.

La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.

“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.

Publicidad

Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.

Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas