Conéctese con nosotros

Música

SILVINA MORENO presenta Herminia

Laura Aramburu

Publicado hace

el

El próximo 31 de agosto Silvina Moreno presenta en vivo “ Herminia”,  su tan esperado cuarto álbum.

El estudio Buenas Notas Producciones, antes conocido como El Santito, será el escenario ideal para que vía live streaming Silvina presente junto a su banda en formato acústico los temas de su último trabajo discográfico, con el que cuenta con una nominación a los Premios Gardel. Esa noche, la artista promete colaboraciones especiales y versiones de lujo.

Esta será una oportunidad única para disfrutar por primera vez el álbum en vivo, desde primera fila en la intimidad de cada casa. Una noche ideal para estar acompañados por el talento, la calidez y la frescura de Silvina, capaz de trascender todas las pantallas. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Passline.

Publicidad

Desde un escenario real, pero respetando la distancia social, Silvina promete un show en vivo como Herminia se merece. 

“No queríamos postergar más la presentación de Herminia, y poder hacerlo en vivo y desde un escenario fue lo que me terminó de decidir para hacer este show ajustado a los tiempos que corren”, comentó Silvina.

Con respecto al espíritu de este disco, nos cuenta “Este es un disco mucho más despojado que mis discos anteriores, con arreglos más minimalistas y menos elementos para que se pueda lucir la canción”. Y agrega “Es un disco que tengo el agrado de defender con mucho cariño porque se lo dedico a mi abuela Herminia. Ella era una persona muy luminosa, alegre, llena de vida y con una actitud positiva que fue gran referente para mí. Siempre disfruté de su compañía y de cierta manera siento que está presente en esta etapa de mi vida”.

También te puede interesar: BAJOFONDO lanza “A tiempo 2.0” ft Usted señalemelo

Más información de Silvina Moreno:

Silvina es una de las artistas femeninas más completas que ha dado la música argentina en los últimos tiempos. Multi-instrumentista y compositora, es dueña de una carrera atípica: desde muy pequeña tenía claro lo que quería ser y a los 20 años se radicó en Estados Unidos, para estudiar en Berklee College of Music, donde se graduó con honores.

Publicidad

Grabó su primer disco «Mañana» mientras vivía entre Nueva York y Boston y  regresó a su país natal para iniciar su carrera. En 2015 estrenó “Real”, álbum por el que recibió una nominación a los Premios Gardel, máximo galardón de la industria musical argentina.
En el 2017, Silvina lanzó su tercer disco, «Sofá» de la mano de Sony Music y con la producción de Eduardo Cabra (Visitante- Calle 13). El mismo incluye “Frío en los Pies” (ft Kevin Johansen), “Cuídame”, (cuyo video fue grabado en México y dirigido por Gil Cerezo, vocalista de Kinky), “La Despedida” y “Será una estupidez”.

A lo largo de estos años ha realizado un centenar de shows por Latinoamérica, llevando su música a Chile, Uruguay, Perú y México. Este último país lo ha visitado ya en cinco ocasiones debido a su gran crecimiento, recorriendo CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro. También llevó su música por Estados Unidos (incluyendo el prestigioso SXSW en Austin, Texas en Marzo 2019), Reino Unido, Holanda y Alemania.
Ha compartido escenarios con Jorge Drexler y Bobby McFerrin en USA, Alicia Keys, Gilberto Gil, Natalia Lafourcade, Monsieur Periné, Miranda!, Paty Cantú, Matisse, Axel y Harry Styles (One Direction).

Música

GRELA: Música sin filtros para romper con lo normal

rita andino

Publicado hace

el

GRELA

Cuando la música se convierte en un manifiesto, surgen propuestas como la de GRELA es un proyecto pop ecléctico que conjuga varios estilos en uno. El futuro de la música, creemos, está en el Mash Up de distintos estilos, logrando un collage fluido e interesante. Desde el Underground Uruguayo y para bailar. Este álbum debut, que lleva el mismo nombre, se basa en un concepto de «anti-limpieza». En lugar de pulir, ensucia para mostrarnos la realidad sin filtros, desafiando los cánones de perfección que dicta la sociedad.

El viaje comienza con un jingle publicitario que rápidamente se transforma en una experiencia inmersiva y perturbadora. Luego, las canciones nos pasean por la noche, los bares, el enamoramiento y la ruptura de lo que nos venden como “normal”.

Felipe Barbot y Carlos García Arocena, junto con la producción moderna de Agustín «Peruchi» Pérez, han creado un collage sonoro donde se fusionan géneros como R&B, Soul, Pop, House, e incluso punk hardcore. El resultado es un sonido único y fresco que trasciende lo local y se proyecta hacia lo internacional. Más que un disco, GRELA es un mensaje: abrazá lo imperfecto, subí el volumen y disfrutá del caos.

Publicidad
GRELA

GRELA

Seguir leyendo

Música

Némula nos lleva a un viaje sideral con su nuevo sencillo

rita andino

Publicado hace

el

Némula

El talentoso cantante y productor panameño Némula comienza el 2025 con una explosión de creatividad al presentar su nuevo sencillo «Sideral». Esta canción no solo cautiva con su sonido indie pop, sino que también invita a la reflexión: ¿A quién llevarías contigo si el mundo se acabara mañana?

«Sideral» es un viaje musical único que evoluciona a lo largo de la canción, pasando de momentos dulces y suaves a otros más intensos y cargados de emoción. Con una letra pegadiza y una producción que combina elementos electrónicos, rock y pop, este sencillo promete conectar profundamente con quienes lo escuchen. Además, sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum «Transparente», un proyecto que seguramente marcará un antes y un después en la escena musical alternativa.

Detrás de Némula está Gianfranco Alessandria, un visionario artista que comenzó su carrera como solista en 2019 con el sencillo «Pluga», explorando un sonido caracterizado por sintetizadores con influencias de los años setenta y ochenta. Su primer EP, «Cascada de Diamantes», marcó el inicio de su experimentación emocional y psicodélica, abriéndose paso en la escena alternativa de Panamá y Latinoamérica.

Publicidad

Némula

En 2023, su álbum debut «Bailes Raros» fue descrito por la revista Rolling Stone como un “Álbum para Danzar Llorando”, consolidando su lugar como un innovador en la música alternativa. Sus lanzamientos posteriores, «Fluorescente» y ahora «Sideral», muestran su capacidad para fusionar introspección personal con sonidos etéreos y futuristas.

Némula continúa llevando a su audiencia a través de viajes sonoros que combinan renovación, introspección y alegría. Con «Sideral», reafirma su misión de conectar emocionalmente con su público y explorar el amor verdadero, incluso en los contextos más apocalípticos.

Seguir leyendo

Música

Hayley Morton presenta su segundo álbum «A Chequered Past»

rita andino

Publicado hace

el

Hayley Morton

Hayley Morton es una compositora y pianista británica que ha logrado capturar emociones profundas a través de su música instrumental. Su estilo neoclásico, caracterizado por melodías memorables y melancólicas, encaja perfectamente en el mundo de las bandas sonoras para cine, televisión, podcasts y danza contemporánea. Desde sus comienzos en el piano clásico a los 8 años, hasta sus recientes lanzamientos, Morton ha demostrado un crecimiento constante y una conexión única con su arte.

Después de descubrir una nueva pasión por la composición durante la pandemia, Hayley lanzó su primer álbum, Seascape. Inspirado por la experiencia transformadora de nadar en el mar en soledad, este trabajo refleja paisajes emocionales que cambian constantemente, como las mareas y los climas que la inspiraron.

Ahora, Morton nos invita a explorar otro rincón de su mundo emocional con su segundo álbum, A Chequered Past, lanzado el 24 de noviembre de 2024. Este proyecto está inspirado en las historias detrás de las posesiones amadas y su capacidad de trascender generaciones, conectando tiempos, lugares y emociones. Desde vestidos vintage que bailaron incontables noches hasta libros gastados que albergaron sueños, Morton celebra la magia de estos objetos en su capacidad de unirnos a través del tiempo.

Publicidad

El álbum incluye sencillos como «To Be Continued», «Castles in the Sky», «One Night in Budapest» y «Pashley Princess». Cada pieza invita a los oyentes a sumergirse en una narrativa donde las melodías del piano transmiten nostalgia y esperanza en igual medida. One Night in Budapest, en particular, ha sido elogiado por su habilidad para transportar a los oyentes a un viaje emocional y evocador.

Sobre su trayecto personal, Hayley no logró entrar a la escuela de música inicialmente, pero nunca dejó de componer y tocar. Después de formar parte de dos bandas pop independientes, The Doris Days y CC Baxter, y superar desafíos personales, Morton retomó su amor por el piano, obteniendo un diploma en interpretación musical en 2015. Hoy en día, su música es una herramienta para transformar emociones y conectar con su audiencia.

Escucha y sigue a Hayley Morton:

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas