Conéctese con nosotros

Música

ROCK ALTERNATIVO Y SONIDOS MODERNOS: ASÍ SUENA “TANGO”, DE IAN CATER

Foto del avatar

Publicado hace

el

Tango” es el segundo lanzamiento de Ian Cater y juega con mezclar el rock alternativo con un sonido moderno. Producida por Juan Cruz Marino y masterizada por Santiago Mealla.

La idea principal de la canción fue generar un beat energético sobre un bajo adictivo y riffs de guitarra que te hacen mover la cabeza. Debido a la corta duración de la canción y, de las varias secciones que aporta aquella, se tiene previsto que no va a alcanzar con sólo una escucha y va a ocasionar tener la canción en loop.

Líricamente, Ian Cater conecta con la persona en un deseo profundo y en una lucha con emociones pasadas.

Tango – YouTube:

Publicidad

Sobre Ian Cater:

Ian Cater nació en Lima, en el año 2003. De padre argentino y madre coreana. Ahora vive en Buenos Aires, disfrutando la variada movida musical y cultural.
Empezó a tocar guitarra clásica a los 7 años, a través del reconocido método Suzuki. A los 15 años, cursó un programa de 5 semanas en Berklee, Boston. Desde el 2020 es parte de la banda “Parafernalia” y toca como sesionista de “Plastilina” y “Clara Lenger”. Finalmente, Ian Cater surge con la idea de explorar un nuevo sonido a la que viene haciendo con sus proyectos anteriores

Actualmente, Ian Cater está produciendo y terminando de grabar su primer EP, el cual incluye “Conmigo Eso No Pasa”, “Tango” y tres canciones más, una de ellas sumando a Clara Lenger como invitada especial. Se tiene previsto que el primer EP va a ser una mezcla de los primeros dos lanzamientos y va a terminar de formar el sonido de entrada que busca tener para que el oyente sepa qué camino musical está tomando.

Al mismo tiempo, también está produciendo lo que vendría a ser su segundo EP pero colaborativo, junto a Alejandro Miranda. Compañero del jardín en Lima y amigo de toda la vida. “Sex Education Music” es el nombre del EP y trae consigo una mezcla de canciones pegadizas y un ritmo complejo, pero adictivo que viene de la mente de Alejandro, quien principalmente fue baterista toda su vida y el conocimiento adquirido todos estos años lo comparte junto a las canciones.

Tango – Spotify:

Publicidad

Instagram – Ian Cater: www.instagram.com/ian_caterr/

Música

Niglo: la nueva voz de la pop urbana gipsy que conquista Francia

rita andino

Publicado hace

el

Niglo

Niglo se consolida como una de las figuras más prometedoras de la escena pop urbana francesa. Artista gitan de raíces profundas y energía arrolladora, combina melodía, autenticidad y fuerza en cada una de sus canciones, generando un estilo propio que trasciende fronteras.

Desde sus inicios en 2022, Niglo no ha parado de crecer. Su carisma y sinceridad lo llevaron a destacarse rápidamente, participando en el reconocido programa Planète Rap, donde su voz y presencia lograron captar la atención del público y los medios.

Su primer gran éxito llegó con “One One”, un tema cargado de emoción que se convirtió en un himno popular más allá de su comunidad.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – One One

Luego, reafirmó su versatilidad colaborando con LIM en “Une fois”, una canción potente que resalta su conexión con las raíces y la calle.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – Une fois

Publicidad

Hoy, Niglo da un paso más con su nuevo single “Gipsy Nation”, una celebración de su identidad y de la cultura gitana moderna. El tema refleja su madurez artística y su deseo de seguir rompiendo barreras con un sonido que mezcla tradición, pop urbano y frescura contemporánea.

Pero Niglo es mucho más que un cantante. También es un influencer activo en Twitch, donde comparte su día a día y conecta con su comunidad, y un boxeador MMA apasionado, que demuestra disciplina y determinación tanto dentro como fuera del ring. Esa energía multifacética lo convierte en un artista completo, auténtico y profundamente conectado con su generación.

Con “Gipsy Nation”, Niglo abre un nuevo capítulo en su carrera y deja en claro que su voz llegó para quedarse. Su universo —entre la cultura gitana, el pop urbano y las influencias actuales— promete seguir marcando tendencia en la música contemporánea.

Publicidad

Seguir leyendo

Música

Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

rita andino

Publicado hace

el

Makoy

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.

En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.

“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.

Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.

Publicidad

🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy

Seguir leyendo

Música

TRANSPLEX: la revolución científica que redefine la música electrónica

rita andino

Publicado hace

el

Akihisa Yorozu

La escena electrónica global está siendo testigo de un fenómeno sin precedentes. TRANSPLEX, creado por el productor japonés Akihisa Yorozu, es el primer género musical del mundo definido científicamente a partir de la teoría de la información y la neurociencia auditiva. Su propuesta combina la complejidad técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance, dando origen a una experiencia sonora cerebral, envolvente y profundamente emotiva.

Este nuevo paradigma sonoro, lanzado oficialmente el 10 de octubre de 2025, está recibiendo una respuesta internacional impresionante: más de 500 curadores, 70 medios especializados y 18 países ya se hicieron eco del proyecto. Entre ellos se destacan IBIZA Radio 1, VOLTING, ROMO (TOP EDM 2025), Kindline Magazine y Rider Records, entre otros referentes del circuito electrónico global.

“A diferencia de los géneros que surgieron de manera orgánica, TRANSPLEX fue definido científicamente desde el inicio: es el primer género nacido de la investigación. Fusiona la energía técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance para crear un sonido futurista y poderoso.”

Publicidad

El lanzamiento, titulado TRANSPLEX-EVO-ALPHA, ya tiene difusión confirmada en emisoras y plataformas de Europa y América Latina, incluyendo Dance FM, PLAY FM, HITS 1 Radio, Sword Radio, Heat Música (Brasil) y Rockandwrestling.com (Chile). Además, cuenta con el apoyo de playlists como Melodic Techno Energy, EDM Energy y Techno Masters, consolidando su expansión global.

Descubrí más sobre el proyecto en www.transplex.org

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas