Música
La banda de rock progresivo Tilburg lanza nuevo álbum «Turning Time»

«Turning Time» es el tercer lanzamiento de Tilburg y ya está disponible en todas las plataformas de streaming. El EP es la segunda parte de un EP de dos partes de cuatro canciones cada una. Tilburg toma el rock progresivo de los 70 y agrega elementos modernos de electrónica oscura creando una mezcla de dos elementos. Tilburg cuenta con el guitarrista de fusión holandés Timo Janse y el tecladista de Whispers of The Dragon, M Hopkins.
La banda comenzó en 2009 bajo el nombre de Kinder Voss. Durante las sesiones de grabación del álbum debut “Tales of the Spanish Kings” un álbum conceptual similar a los inicios del rock progresivo. Debido a conflictos de gira con la formación internacional de la banda, la banda llegó a su fin antes de tiempo. En 2021, el compositor M Hopkins revivió el proyecto y las sesiones de grabación comenzaron nuevamente con el guitarrista de fusión holandés Timo Janse a las guitarras y M Hopkins a los teclados.
En la primavera de 2022, se terminó el álbum, se seleccionó Tilburg como nuevo nombre de la banda y se lanzó “Tales of the Spanish Kings”.
Influenciado por los grandes del pasado como Keith Emerson (ELP) y Rick Wakeman (YES), el álbum refleja muchas de las cualidades únicas del rock progresivo de los 70, pero presenta una influencia de la guitarra moderna más dura y los sonidos electrónicos de hoy. El objetivo del álbum era traer un nuevo sonido de rock progresivo, además de honrar a los grandes del pasado.
Música
Kenneth Levee y su viaje sonoro: «Odyssey», un álbum instrumental que narra historias sin palabras

Desde Dansville, Nueva York, Kenneth Levee emerge como un artista independiente que encuentra en las cuerdas de su guitarra acústica la manera más honesta de expresarse. Con tan solo una Yamaha APXT2 de 200 dólares y su celular LG G7 como estudio portátil, este músico autodidacta de 31 años viene tejiendo paisajes sonoros que transitan entre el rock, el hard rock, el metal y el folk.
Su nuevo trabajo discográfico, «Odyssey», lanzado el 12 de febrero de 2025, es una experiencia continua donde cada tema fluye hacia el siguiente, creando un relato instrumental que invita al oyente a un viaje introspectivo. Lejos de estructuras convencionales, Kenneth compone a partir de ideas espontáneas que graba y luego revisita para pulir y expandir. El resultado es un medley emocional, crudo y auténtico.
Con cientos de comentarios positivos en plataformas como Slaps.com, Kenneth busca ahora ampliar su audiencia. Su incursión en Groover es parte de ese objetivo: compartir su arte con más oídos curiosos, que se animen a conectar con su sonido genuino y sin adornos.
“Mi meta es ganar exposición y, potencialmente, nuevos fans. No busco perfección, busco conexión”, dice Kenneth.
Con su propuesta DIY y su espíritu independiente, Kenneth Levee es una prueba viviente de que las grandes historias también se cuentan sin palabras
Música
Aloh y el poder del cambio: de promesa viral a una voz con identidad propia

Aloh, la joven artista de tan solo 14 años que cautivó al público mexicano con su participación en La Voz Kids, está atravesando un momento crucial en su carrera. Con más de 1.2 millones de seguidores en TikTok, su crecimiento no se detiene, y hoy da un paso decisivo hacia una identidad musical más personal y auténtica.
Tras conquistar el género regional mexicano con sus primeros sencillos como “A quién le cuento” y “Que digan lo que quieran”, Aloh inicia una transformación profunda. Su nueva etapa artística se consolida con el concepto «Liminal», que representa ese instante de tránsito entre lo que fue y lo que está por venir. El azul, como color dominante, simboliza este cruce emocional y estético hacia lo desconocido, pero profundamente propio.
Su más reciente lanzamiento, “Encontrarte”, ya disponible en plataformas digitales desde el 12 de abril, es una declaración artística. “Es una invitación a dejar que las acciones hablen por sí solas”, cuenta Aloh sobre esta canción que busca conectar con quienes encuentran difícil expresar lo que sienten con palabras. Escrita por José Luis Nápoles (NAP) y Rodrigo Barbadillo Neiko, y producida por Neiko, la canción fusiona pop y urbano en una propuesta fresca y sincera.
El sencillo anterior, “Desastre” (28 de febrero), producido por Tito Urías (conocido por su trabajo junto a Kurt), reafirma la versatilidad de la cantante. Con un tono más onírico y melódico, la canción explora los matices del amor verdadero a través de una voz cargada de sensibilidad, que sorprende por su madurez y profundidad emocional.
En esta nueva etapa, Aloh no solo deja atrás géneros preestablecidos, sino que también cruza su propio umbral: ese límite simbólico donde nace una artista con una voz propia, lista para marcar un camino distinto en la música latina contemporánea.
Música
INVITRO: el deseo hecho sonido con su nuevo single “EN ÉXTASIS”

En un viaje directo al corazón del deseo, la banda porteña Invitro presenta “En Éxtasis”, un adelanto de su próximo EP «Sueño Artificial». Con una identidad sonora que se nutre del rock alternativo de los 90s, pero mira al futuro, el grupo reafirma su lugar en la escena independiente con un tema que es tan crudo como atmosférico, tan directo como envolvente.
Lanzado el 10 de abril de 2025, “En Éxtasis” explora la intensidad de una conquista emocional y física, donde la curiosidad por descubrir al otro se vuelve fuerza arrolladora. “Es una canción sobre el deseo como fuerza inevitable”, explican desde la banda. Esa tensión entre entrega y búsqueda se traduce en una producción precisa, donde las guitarras distorsionadas se funden con sintetizadores ambientales creando un clima denso y moderno.
El tema fue grabado en Estudios Nak, con baterías registradas en Ceibo Drum Rec, y cuenta con la mezcla y masterización del reconocido Hipólito “Chino” Courvoisier, quien trabajó con artistas como Los Tipitos, Maxi Trusso y El Bahiano. El resultado: un track con balance perfecto entre lo visceral y lo sofisticado.
Invitro está formado por músicos egresados de la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA) que decidieron reimaginar el legado noventoso con un enfoque propio, fresco y experimental. Su sonido mezcla indie rock, dream pop y una sensibilidad pop que no teme mutar. Porque, como ellos mismos lo definen, “cuando el rock nace en laboratorio, no hay fórmulas seguras, solo mutaciones inevitables”.
“En Éxtasis” es el primer adelanto de un EP que promete ampliar los límites de su propuesta estética. Cuatro canciones que buscarán conectar con nuevas audiencias desde un lugar honesto y visceral, abriendo caminos dentro de la escena emergente local.
Escuchalos y seguí sus próximos lanzamientos en redes
-
Música2 meses
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales3 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Música3 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Música3 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Música3 meses
Tantalon: La alquimia sonora de Hunter Valley
-
Música3 meses
Aaron Koenig Encuentra la Alegría Interior con su Nuevo Single «Bliss Without a Cause»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Llega el Circo Rodas a Salta: Magia, Emoción y Diversión para Toda la Familia
-
Música3 meses
Lala Salama y su melancólica despedida con «Kuva Susta»