Conéctese con nosotros

Música

OSOMNIA: La banda Cordobesa regresa a Baires en mayo

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Están presentando nueva formación y adelantando temas de su próximo disco.

OSOMNIA es un power trío oriundo del interior de la pcia. de Córdoba (Argentina) y sus raíces proceden de la ciudad de Oliva. La banda (que en sus comienzos se llamó “Dulce Pesadilla”) se conforma actualmente por: Pablo Barrionuevo en guitarra y voz, Santiago Campra en batería y Alexander Carreño en bajo.

Su estilo se presenta como el de Hard Rock Alternativo, basado en un sonido maduro y personal como ellos mismos lo definen. Su trayectoria les permitió acompañar en distintos eventos a bandas como Eruca Sativa, Carajo, El Bordo, Guasones, Jerikó, Coral y Horcas, entre otras.

Publicidad

En el año 2016 y  ya siendo Osomnia (nombre que tomaron como definitivo) inician la pre producción del disco de estudio en manos de Triagonal Producciones, en las salas de Electra Estudio de Córdoba Capital, lugar donde se llevó a cabo luego la masterización y mezcla del material.

El álbum lanzado en el mes de Abril de este 2018 y que lleva el nombre homónimo, consta de diez canciones, nueve de autoría propia y un cover reversionado.

Según cuenta Pablo Barrionuevo, compositor en gran parte del disco, él se inspiró para la composición básicamente en la injusticia que afecta a varios aspectos de la vida, la sociedad y las relaciones humanas, por eso el arte de tapa en la cual se ven dos manos y un muñeco, dibujos que representan el control que ejercen ciertas cosas sobre las personas, y por eso los hilos que dan la sensación de enredo y manipulación, a modo de títere. Amor y desamor, cosas que nos pasan y nos afectan a todos y que de algún modo condicionan nuestra existencia si nos dejamos llevar por ellas.

Publicidad

En el 2018 Osomnia visitó por primera vez Buenos Aires, teniendo una exitosa gira mediática donde pudieron dar a conocer su propuesta al público y medios de comunicación locales, y realizando a su vez algunos shows que contaron con la aceptación de público, prensa y productores.

Actualmente la banda se dispone a salir nuevamente de la provincia de Córdoba, donde su vasta trayectoria los hace reconocidos en la escena, y busca así seguir insertando su propuesta musical en Argentina y el Mundo y presentar un adelanto de lo que será su nuevo material de estudio. Una apuesta fuerte para músicos que sienten que es el momento de dar un paso más, con la garra y la energía que la autogestión y la pasión conllevan.

Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Kenneth Levee y su viaje sonoro: «Odyssey», un álbum instrumental que narra historias sin palabras

rita andino

Publicado hace

el

Kenneth Levee

Desde Dansville, Nueva York, Kenneth Levee emerge como un artista independiente que encuentra en las cuerdas de su guitarra acústica la manera más honesta de expresarse. Con tan solo una Yamaha APXT2 de 200 dólares y su celular LG G7 como estudio portátil, este músico autodidacta de 31 años viene tejiendo paisajes sonoros que transitan entre el rock, el hard rock, el metal y el folk.

Su nuevo trabajo discográfico, «Odyssey», lanzado el 12 de febrero de 2025, es una experiencia continua donde cada tema fluye hacia el siguiente, creando un relato instrumental que invita al oyente a un viaje introspectivo. Lejos de estructuras convencionales, Kenneth compone a partir de ideas espontáneas que graba y luego revisita para pulir y expandir. El resultado es un medley emocional, crudo y auténtico.

Con cientos de comentarios positivos en plataformas como Slaps.com, Kenneth busca ahora ampliar su audiencia. Su incursión en Groover es parte de ese objetivo: compartir su arte con más oídos curiosos, que se animen a conectar con su sonido genuino y sin adornos.

Publicidad

“Mi meta es ganar exposición y, potencialmente, nuevos fans. No busco perfección, busco conexión”, dice Kenneth.

Con su propuesta DIY y su espíritu independiente, Kenneth Levee es una prueba viviente de que las grandes historias también se cuentan sin palabras

Seguir leyendo

Música

Aloh y el poder del cambio: de promesa viral a una voz con identidad propia

rita andino

Publicado hace

el

Aloh

Aloh, la joven artista de tan solo 14 años que cautivó al público mexicano con su participación en La Voz Kids, está atravesando un momento crucial en su carrera. Con más de 1.2 millones de seguidores en TikTok, su crecimiento no se detiene, y hoy da un paso decisivo hacia una identidad musical más personal y auténtica.

Tras conquistar el género regional mexicano con sus primeros sencillos como “A quién le cuento” y “Que digan lo que quieran”, Aloh inicia una transformación profunda. Su nueva etapa artística se consolida con el concepto «Liminal», que representa ese instante de tránsito entre lo que fue y lo que está por venir. El azul, como color dominante, simboliza este cruce emocional y estético hacia lo desconocido, pero profundamente propio.

Su más reciente lanzamiento, “Encontrarte”, ya disponible en plataformas digitales desde el 12 de abril, es una declaración artística. “Es una invitación a dejar que las acciones hablen por sí solas”, cuenta Aloh sobre esta canción que busca conectar con quienes encuentran difícil expresar lo que sienten con palabras. Escrita por José Luis Nápoles (NAP) y Rodrigo Barbadillo Neiko, y producida por Neiko, la canción fusiona pop y urbano en una propuesta fresca y sincera.

Publicidad

El sencillo anterior, “Desastre” (28 de febrero), producido por Tito Urías (conocido por su trabajo junto a Kurt), reafirma la versatilidad de la cantante. Con un tono más onírico y melódico, la canción explora los matices del amor verdadero a través de una voz cargada de sensibilidad, que sorprende por su madurez y profundidad emocional.

En esta nueva etapa, Aloh no solo deja atrás géneros preestablecidos, sino que también cruza su propio umbral: ese límite simbólico donde nace una artista con una voz propia, lista para marcar un camino distinto en la música latina contemporánea.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

INVITRO: el deseo hecho sonido con su nuevo single “EN ÉXTASIS”

rita andino

Publicado hace

el

Invitro

En un viaje directo al corazón del deseo, la banda porteña Invitro presenta “En Éxtasis”, un adelanto de su próximo EP «Sueño Artificial». Con una identidad sonora que se nutre del rock alternativo de los 90s, pero mira al futuro, el grupo reafirma su lugar en la escena independiente con un tema que es tan crudo como atmosférico, tan directo como envolvente.

Lanzado el 10 de abril de 2025, “En Éxtasis” explora la intensidad de una conquista emocional y física, donde la curiosidad por descubrir al otro se vuelve fuerza arrolladora. “Es una canción sobre el deseo como fuerza inevitable”, explican desde la banda. Esa tensión entre entrega y búsqueda se traduce en una producción precisa, donde las guitarras distorsionadas se funden con sintetizadores ambientales creando un clima denso y moderno.

El tema fue grabado en Estudios Nak, con baterías registradas en Ceibo Drum Rec, y cuenta con la mezcla y masterización del reconocido Hipólito “Chino” Courvoisier, quien trabajó con artistas como Los Tipitos, Maxi Trusso y El Bahiano. El resultado: un track con balance perfecto entre lo visceral y lo sofisticado.

Publicidad

Invitro está formado por músicos egresados de la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA) que decidieron reimaginar el legado noventoso con un enfoque propio, fresco y experimental. Su sonido mezcla indie rock, dream pop y una sensibilidad pop que no teme mutar. Porque, como ellos mismos lo definen, “cuando el rock nace en laboratorio, no hay fórmulas seguras, solo mutaciones inevitables”.

“En Éxtasis” es el primer adelanto de un EP que promete ampliar los límites de su propuesta estética. Cuatro canciones que buscarán conectar con nuevas audiencias desde un lugar honesto y visceral, abriendo caminos dentro de la escena emergente local.

Escuchalos y seguí sus próximos lanzamientos en redes

Publicidad

 

Seguir leyendo

Más Leídas