Conéctese con nosotros

Música

Mauro Siri abre el corazón en “Nada que pueda cambiar”, su último single

Foto del avatar

Publicado hace

el

El cantante y compositor nacido en Chaco (Argentina) estrenó “Nada que pueda cambiar”, su segundo single como solista. Esta nueva canción está disponible en todas las plataformas digitales.

Egresado en Buenos Aires en la Escuela de Música Contemporánea (Berklee College of Music), Mauro no solo enfocó su carrera en perfeccionarse como cantante, sino que recorrió diferentes ramas que lo llevaron a formarse con un artista integral. La gestión, la comunicación, la producción musical y el desarrollo de su faceta performática son algunos aspectos que el músico fue desarrollando a lo largo de los años.

Este aprendizaje fue el motor para empezar a autogestionar sus propios proyectos. Esto lo llevó a crear, junto al cantautor Seba Ibarra, “Tierra Verde”. Un proyecto musical con temáticas ecológicas y litoraleñas en donde Mauro pudo volcar parte de su experiencia y creatividad que había cosechado durante esos años. Además, hace una década forma parte clave de «Viento Norte». Grupo de música tropical formado en 2014 con el cual lanzó dos discos (Viento Norte y Sintonía tropical). Junto a ellos compartió escenario con grandes artistas a nivel nacional como Karina, Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, La Nueva Luna, entre otros. Aparte de desempeñar los roles de cantante y bajista, también se destaca en la composición, producción musical y audiovisual de Viento Norte.

Publicidad

Al margen de sus éxitos colectivos, Mauro Siri siempre mantuvo su proyecto solista en segundo plano. Hoy, con la experiencia acumulada y la energía que lo caracterizó desde siempre, el artista decide escribir un nuevo capítulo en su historia como músico, dándole lugar a ese sueño que estuvo desde siempre. Si bien el cantante continúa en la banda Viento Norte, esta nueva faceta será la oportunidad para que pueda mostrar su propio universo sonoro y visual.

En enero de este año el cantante sorprendió con el anuncio de sus primeros shows en formato solista, abriendo cuatro recitales de Abel Pintos en el Teatro Tronador en Mar del Plata. En esa gira tuvo la oportunidad de mostrar por primera vez sus canciones y desplegar en formato dúo parte de su nuevo proyecto artístico. Estas presentaciones tuvieron un gran recibimiento del público que lo ovacionó en varias ocasiones. Esas noches, Mauro Siri dio los primeros pasos de un nuevo camino que se abre en su historia con la música.

Su música ha sido parte del repertorio regional por casi diez años. Participando en bandas como Viento Norte o Tierra Verde, siempre logró sorprender su versatilidad y el gran abanico de sonidos que habitan en él. Él publicó, lo abrazó con ovaciones y aplausos en la última edición de la Bienal 2024, en donde Mauro fue uno de los artistas principales. “Esta primera presentación de mi nuevo proyecto en Resistencia me dejó muy contento. Pude formar una banda y encontrar una sonoridad a mis canciones. Me encontré con mucha gente y sentí el recibimiento que le dieron a esta nueva etapa.” Relata Mauro sobre su presentación en la Bienal 2024.

Publicidad

“Nada que pueda cambiar” es el nuevo single del artista chaqueño Mauro Siri. Una canción profunda y sincera, que invita al oyente a reflexionar sobre los procesos que pasamos, entre la angustia de no poder modificar algo que pasó y el momento de aceptación para continuar creciendo.

«La canción tiene que ver con eso, una especie de manifiesto que muestra el momento que estoy viviendo. Es un reconocimiento de que no todas las cosas están bajo nuestro control y que, a veces, lo más sabio es aceptar lo que no se puede cambiar. Es bastante autobiográfico, nunca antes había escrito algo tan profundo de mí.” Dice el artista sobre el nuevo tema.

“Nada que pueda cambiar” está acompañada de un videoclip dirigido por Raco Crea. En él se puede vislumbrar la fotografía, los colores y la nueva búsqueda estética que evoca Mauro Siri con este proyecto.

Esta obra autobiográfica nos invita a pensar en la impermanencia, en la aceptación del pasado y del presente tal como es. Sumergite en esta búsqueda espiritual que nos propone uno de los artistas más versátiles y talentosos de la región.

Publicidad

Música

Dinkis & Cervan presenta su sencillo «DUSH (Polvere)»

rita andino

Publicado hace

el

Dinkis & Cervan

La música tiene la capacidad de transportarnos a lugares y emociones ocultas, y DUSH (Polvere), la nueva colaboración entre el productor siciliano Dinkis (seudónimo de Gabriele Mineo) y el artista argentino Cervan, es un testimonio de ello. Bajo el sello Wout Records, esta pieza trasciende fronteras y se sumerge en un paisaje sonoro de recuerdos, deseos no dichos y momentos suspendidos en el tiempo.

Desde su título, DUSH (Polvere) evoca la idea de algo efímero, polvo en el viento de la memoria. Con una base electrónica que oscila entre lo etéreo y lo contundente, la producción de Dinkis construye un espacio en el que el pasado y el presente conviven en un vaivén emocional. Su inspiración proviene de pensamientos íntimos, plasmados en la portada del single como fragmentos de una vida marcada por la lucha entre el recuerdo y el olvido: «Recuerdo y olvido, todo a la vez, todo al mismo tiempo.»

Los contrastes son el núcleo de esta obra: calidez y frialdad, ecos suaves y pulsaciones profundas, melancolía y transformación. La música avanza con una urgencia silenciosa, una búsqueda incesante de algo que parece siempre estar fuera de alcance. En este viaje introspectivo, la voz de Cervan irrumpe con un verso en español: «Llaves nuevas, mi desorden, (ella) intransitiva, (ella) ostensible.» Sus palabras enigmáticas se entrelazan con el ritmo hipnótico, agregando una dimensión onírica y envolvente.

Publicidad

La pieza culmina con una sensación de suspensión, como quien contiene el aliento un segundo de más. En ese vacío, la música sigue latiendo, susurrando en el aire y esperando ser escuchada una vez más. DUSH (Polvere) no solo es un track, es una experiencia sensorial y emocional que desafía los límites del tiempo y la percepción.

Dinkis es un artista originario del sur de Italia, cuya base musical y creativa se encuentra junto al imponente volcán Etna. Soñador por naturaleza, ha desarrollado un universo sonoro propio, caracterizado por capas tonales envolventes, perceptivas y versátiles.

Sus composiciones reflejan su amor por el arte, la naturaleza y la emoción, fusionando energía y sensibilidad de manera única. Su música parece estar conectada con la esencia del volcán, absorbiendo su fuerza y liberándola de forma selectiva.

Publicidad

Detrás del artista está Gabriele, quien a través de un lenguaje creativo universal, frágil e inteligente, ofrece una visión auténtica y accesible de su paisaje musical único.

Seguir leyendo

Música

Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

rita andino

Publicado hace

el

Nacho Sarmiento

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.

«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.

Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.

Publicidad

Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

rita andino

Publicado hace

el

Vik Faded

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.

El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.

Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.

Publicidad

«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.

Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas