Música
MARTE presenta “CAÓTICO”, su nuevo disco

El artista platense redefine el pop independiente con una visión artística y alternativa que transforma lo cotidiano en una fantasía multicolor.
En el mundo del Pop Indie y Pop Alternativo, MARTE se sale de nuestro sistema solar como una figura innovadora y auténtica. Su nuevo disco, «CAÓTICO», es una muestra magistral de su capacidad para transformar experiencias personales en arte. Este EP es una travesía cuyas letras pasan por la incertidumbre, el amor, la ansiedad y la nostalgia, manteniendo un enfoque crudo y sincero.
La mayoría de los temas de «CAÓTICO» se gestaron en La Plata, excepto «Papeles de Colores», que fue compuesto en Barcelona. A lo largo de 2023, MARTE pulió y finalizó el EP entre mudanzas y trabajos diversos. Hoy, desde Madrid, celebra el lanzamiento de estas canciones que han sido su compañía constante a través de los cambios y desafíos de los últimos años.
‘Papeles de Colores’ nació con la llegada de MARTE a Barcelona. Entre la incertidumbre, hambre, nostalgia y sueños, la canción captura la lucha y el deseo de progresar, ladrillo a ladrillo, por la conquista de sus metas.
‘Gracias por Venir’ es una canción que refleja el amor y la gratitud, escrita en 2021 durante el inicio de una relación que se ha convertido en una parte fundamental de su vida. Hoy MARTE sigue agradecido por ese encuentro que lo transformó profundamente.
‘Todo el Mundo Está Equivocado Menos Yo’ cuenta además con su propio videoclip. Con una vibra irónica y estilísticamente exagerada, aborda la sensación de no pertenecer a grandes grupos sociales donde las personas comparten metas similares. A veces las similitudes, en lugar de unirnos, nos separan. MARTE cree que la clave está en la tolerancia y en tratar de ver el mundo desde la perspectiva de los demás, lo cual lleva a una mejor comprensión mutua.
‘Aire Fresco’ habla desde una perspectiva inicialmente desconfiada, donde MARTE descubre la belleza de amar y ser amado sin miedo. La canción es un viaje hacia la aceptación de la propia vulnerabilidad.
‘Oxígeno’ brinda una mirada profunda a la ansiedad y aprender a convivir con ella. MARTE comparte su lucha con la falta de aire y el estrés de las interacciones sociales y las expectativas futuras.
A pesar de sentir un amor profundo y complejo, ‘Carmesí’ narra la experiencia de una separación inevitable causada por la distancia. MARTE canta sobre la apreciación y el crecimiento que provienen de un amor intenso y desafiante.
El proceso creativo detrás de «CAÓTICO» le hace honor su título. MARTE encontró la inspiración en sesiones intensas de un solo día por canción, donde la estructura, la música y la letra tomaron forma rápidamente. Esta velocidad le permitió la frescura en cada tema, aunque luego trabajara los detalles con precisión. Utilizando una variedad de samples de batería y percusión, una mezcla de sintetizadores, guitarras y juegos de reverb y delays que aportan a la sensación de espacio, MARTE crea paisajes ricos y variados. Los coros en capas añaden dimensión y profundidad, mientras que los synths y los rhodes aportan calidez.
«CAÓTICO» no solo es un logro musical, sino también un testimonio del crecimiento personal y artístico de MARTE. Con esta obra, MARTE reafirma su lugar en la escena del Pop Indie y Pop Alternativo.
MARTE es un artista cuyo estilo fusiona lo cotidiano con lo extraordinario, destacándose por su talento innato y visión artística audaz. Su historia comenzó a los 7 años con una guitarra eléctrica de su padre y se desarrolló en su primera banda «Luces del Parque» a los 16. Autodidacta y con formación en Música Popular y Sonido, adoptó el nombre artístico de MARTE en 2018, lanzando su primer single «La Excusa Perfecta» en 2019.
Desde entonces, su discografía incluye lanzamientos como «El Viaje» (2021), «Quemando/Memoria» ft VIC3N (2021), «Veintitrés» (2022), «Todo el mundo está equivocado menos yo» (2023), «Carmesí» (2023) y el EP «CAÓTICO» (2024). Influenciado por artistas como Kaytranada y Gustavo Cerati, su estética se nutre de cultura de internet, cine y fotografía.
MARTE ha realizado presentaciones en vivo en lugares como el Teatro Opera La Plata y The Brothers Concert, y ha tocado en Barcelona. Su carrera también incluye colaboraciones con otros artistas y trabajos como compositor y productor para Disney y otros proyectos audiovisuales. Su música refleja su vida, influencias y visión del mundo, consolidándolo como una figura clave en la música contemporánea.
Música
Nacho Sarmiento presenta «Cáncer»

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, vuelve a emocionar con su nuevo single «Cáncer», una canción profunda e intensa que retrata la lucha contra una enfermedad inevitable. Inspirada en una historia real que el artista presenció en un hospital de Viña del Mar en 2009, la canción captura con crudeza y sensibilidad la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.
«Cáncer» nace de un momento que me marcó para siempre. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía», comenta Nacho Sarmiento.
Musicalmente, el tema combina una atmósfera melancólica con arreglos que van en crescendo, reflejando el proceso emocional que atraviesa la historia. La interpretación íntima y honesta de Nacho logra conectar de inmediato con el oyente, transmitiendo cada matiz de dolor, lucha y despedida.
Con este lanzamiento, el artista cierra el ciclo de su primer EP, una serie de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con su propia carga emocional y mensaje. «Cáncer» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Música
Vik Faded lanza «No Puedo Más»: un grito de independencia para los artistas emergentes

En un mundo donde la industria musical muchas veces impone moldes y prioriza lo comercial por sobre la autenticidad, Vik Faded irrumpe con «No Puedo Más», un EP de pop rock con influencias urbanas que se convierte en un manifiesto de independencia y resistencia. Este nuevo lanzamiento no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también plantea una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan los artistas emergentes.
El EP cuenta con la colaboración de distintos artistas que aportan su impronta a cada canción, consolidando una propuesta que se nutre de la diversidad y la creatividad genuina. Como parte de esta nueva etapa, Vik Faded ha anunciado su intención de llevar su música al directo con una banda, ofreciendo una experiencia envolvente y potente para su público.
Acompañando el lanzamiento, el videoclip de «No Puedo Más» es una poderosa representación visual de la lucha de los artistas contra las imposiciones de la industria. En la historia, una influencer se alinea con las exigencias comerciales y recibe toda la atención y recursos, mientras que Vik Faded es presionado para cambiar y encajar en los estándares preestablecidos. En una escena de gran carga simbólica, el artista rompe un piano y una guitarra con una maza al ritmo del estribillo, desafiando las estructuras dominantes y reafirmando su derecho a la expresión libre.
«No Puedo Más» no es solo una canción, sino un mensaje de resistencia para todos aquellos músicos que han sentido la presión de modificar su esencia para encajar. Vik Faded canaliza su frustración y la transforma en un himno que reivindica la creatividad sin ataduras.
Disponible en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Amazon Music y VEVO, este EP promete resonar con todos aquellos que buscan defender su identidad artística en un entorno cada vez más regido por números y tendencias.
Música
Zazie Productions y el experimento sonoro que desafía la lógica: ‘CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123)’

En un mundo donde la música parece seguir fórmulas predecibles, Zazie Productions irrumpe con una propuesta imposible de encasillar. Su más reciente lanzamiento, CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123), grabado bajo el proyecto Unwashed Miscreant, es mucho más que una canción: es un desafío, un experimento social disfrazado de hit pop, un rompecabezas sonoro diseñado para desconcertar y fascinar a partes iguales.
¿Cómo suena una pieza que desafía los límites del pop, el punk y el avant-garde en un mismo espacio? La respuesta es un cóctel sonoro explosivo que mezcla la energía frenética del ska-punk de Operation Ivy, la teatralidad desquiciada de Napoleon XIV, la electricidad de James Brown, el glitch de 100 Gecs y la intensidad garage de The Make-Up. Y lo más sorprendente es que toda esta locura se materializó en apenas 15 minutos en la habitación de Zazie en Asheville, NC, sin segundas tomas ni correcciones. Un acto de creación en su estado más puro.
«Quería ver qué pasaba si reducía todo a la compulsión pura, algo que te irrita hasta que terminás amándolo», explica Zazie. «La gente cree que el pop es una ciencia, pero en realidad es magia negra. Terrorismo subliminal, pero divertido».
Zazie Productions ha construido una carrera en la frontera entre la genialidad y la locura. Multiinstrumentista, compositor avant-garde y provocador nato, ha sido señalado como el cerebro detrás de internet hoaxes, álbumes perdidos y experimentos sociales que desdibujan la línea entre el arte y la provocación. Desde los 9 años componiendo piezas complejas hasta reimaginar a Erik Satie a los 14 con técnicas de musique concrète, su trayectoria es un testimonio de su visión única.
El lanzamiento de CAN’T GET MY EYES OFF YOU (123) no solo plantea un enigma musical, sino también una pregunta abierta a críticos y oyentes: ¿es una pieza de vanguardia o un chiste interno llevado al extremo? La respuesta, como toda obra de arte disruptiva, dependerá de quién la escuche.
Lo que es innegable es que Zazie Productions sigue redefiniendo lo que significa ser un artista outsider en la era digital, jugando con los límites del mainstream sin perder un ápice de autenticidad.
-
Música4 meses
Conveniens: Reviviendo el pasado con el re-lanzamiento de ‘Pidgeion Memory’
-
Música3 semanas
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Música2 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Música2 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Mi Última Solución realizará un show exclusivo en el Teatrito
-
Música3 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»