Música
Joyze patea el tablero de la escena urbana con «Chacotizado»

El artista chaqueño José Montenegro AKA “Joyze” fusiona la jerga y cultura chaqueña con música urbana en Chacotizado. Disponible en todas las plataformas digitales.
Joyze es un músico nacido y criado en las entrañas de la candente ciudad de Resistencia (Argentina). Motivado por un compañero de escuela, dio sus primeros pasos en la música tocando el bajo, instrumento que siempre captó su atención. Su amplio abanico musical se empezó a gestar desde chico. “Mis viejos escuchaban muchísima música anglosajona: Coldplay, U2, Green Day, oasis. Pero también aparecieron referentes dentro de lo nacional como Charly García, Pedro Aznar y Cerati.”
A los 18 años tomo la decisión de mudarse a Buenos Aires con el fin de empezar a construir los cimientos de su carrera artística. Se recibió en las carreras de Músico Profesional en la «EMC» (Escuela de música contemporánea) y de «Técnico en grabación y postproducción» en Tecson. “Al principio, teniendo ya experiencia como instrumentista, pensaba que componer era una especie de don que no muchos tenían. Pero ambas carreras me enseñaron que el componer es una práctica y me otorgaron herramientas muy zarpadas para hacerlo. Me abrió los ojos de alguna manera.”
El diccionario define a una persona ecléctica como aquel que evita elegir un bando o un camino específico del todo, prefiriendo más bien tomar elementos o ideas de distintos orígenes a su antojo. Concepto que calza perfecto con Joyze y lo demuestra con su primer EP “Chacotizado”. «Mezclé las jergas del NEA, utilizando términos como «ladri», «eña» o «wayna» y costumbres de la región como el chipá y el tereré, con la música urbana de la cual me nutrí estos últimos años en Buenos Aires. Fusioné géneros como el afrobeat, house, trap, reggaeton y funky brasilero con sonoridades y armonías del jazz.»
Chacotizado es una obra musical pensada de pies a cabeza en donde ningún detalle queda librado al azar. «El concepto nace desde la canción “Keka”, un tema que me llevó a explorar un lado mucho más estético, definiendo el color naranja como el más representativo del calor y de la buena vibra norteña.» El EP es un recorrido, un viaje, un safari por la cabeza de Joyze que te invita a descubrir el lenguaje litoraleño y encontraste en el camino con parte de la fauna chaqueña.
El desarraigo sumergió al artista en una búsqueda interna para intentar descubrir un sonido que realmente salga de sus raíces. Esta introspección dio vida a “Chacotizado”, un EP de 5 canciones propias producidas, mezcladas y masterizadas por el músico. Cada track está acompañado de una producción audiovisual que complementa el mundo sonoro de Joyze. Todo el material audiovisual está disponible en su canal de YouTube (JoyzeBeatz).
El músico lanza el EP en plena gira por su tierra natal y en un momento de su carrera en el que se ubica entre las propuestas más interesantes del panorama argentino de música urbana. “Por suerte tuve la posibilidad de venir al Chaco a mostrar Chacotizado. Estar en casa, con mi familia y amigo siempre sirve, me devuelve energía que va que ser muy necesaria para todo lo que se viene.”
Preparáte un rico tereré, llama a tus “ñeris” y sumergite al universo estético y sonoro de Joyze. Un tesoro musical que condensa la riqueza y creatividad artística del norte argentino.
Música
Niglo: la nueva voz de la pop urbana gipsy que conquista Francia

Niglo se consolida como una de las figuras más prometedoras de la escena pop urbana francesa. Artista gitan de raíces profundas y energía arrolladora, combina melodía, autenticidad y fuerza en cada una de sus canciones, generando un estilo propio que trasciende fronteras.
Desde sus inicios en 2022, Niglo no ha parado de crecer. Su carisma y sinceridad lo llevaron a destacarse rápidamente, participando en el reconocido programa Planète Rap, donde su voz y presencia lograron captar la atención del público y los medios.
Su primer gran éxito llegó con “One One”, un tema cargado de emoción que se convirtió en un himno popular más allá de su comunidad.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – One One
Luego, reafirmó su versatilidad colaborando con LIM en “Une fois”, una canción potente que resalta su conexión con las raíces y la calle.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – Une fois
Hoy, Niglo da un paso más con su nuevo single “Gipsy Nation”, una celebración de su identidad y de la cultura gitana moderna. El tema refleja su madurez artística y su deseo de seguir rompiendo barreras con un sonido que mezcla tradición, pop urbano y frescura contemporánea.
Pero Niglo es mucho más que un cantante. También es un influencer activo en Twitch, donde comparte su día a día y conecta con su comunidad, y un boxeador MMA apasionado, que demuestra disciplina y determinación tanto dentro como fuera del ring. Esa energía multifacética lo convierte en un artista completo, auténtico y profundamente conectado con su generación.
Con “Gipsy Nation”, Niglo abre un nuevo capítulo en su carrera y deja en claro que su voz llegó para quedarse. Su universo —entre la cultura gitana, el pop urbano y las influencias actuales— promete seguir marcando tendencia en la música contemporánea.
Música
Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.
En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.
“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.
Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.
🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy
Música
TRANSPLEX: la revolución científica que redefine la música electrónica

La escena electrónica global está siendo testigo de un fenómeno sin precedentes. TRANSPLEX, creado por el productor japonés Akihisa Yorozu, es el primer género musical del mundo definido científicamente a partir de la teoría de la información y la neurociencia auditiva. Su propuesta combina la complejidad técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance, dando origen a una experiencia sonora cerebral, envolvente y profundamente emotiva.
Este nuevo paradigma sonoro, lanzado oficialmente el 10 de octubre de 2025, está recibiendo una respuesta internacional impresionante: más de 500 curadores, 70 medios especializados y 18 países ya se hicieron eco del proyecto. Entre ellos se destacan IBIZA Radio 1, VOLTING, ROMO (TOP EDM 2025), Kindline Magazine y Rider Records, entre otros referentes del circuito electrónico global.
“A diferencia de los géneros que surgieron de manera orgánica, TRANSPLEX fue definido científicamente desde el inicio: es el primer género nacido de la investigación. Fusiona la energía técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance para crear un sonido futurista y poderoso.”
El lanzamiento, titulado TRANSPLEX-EVO-ALPHA, ya tiene difusión confirmada en emisoras y plataformas de Europa y América Latina, incluyendo Dance FM, PLAY FM, HITS 1 Radio, Sword Radio, Heat Música (Brasil) y Rockandwrestling.com (Chile). Además, cuenta con el apoyo de playlists como Melodic Techno Energy, EDM Energy y Techno Masters, consolidando su expansión global.
Descubrí más sobre el proyecto en www.transplex.org
-
Música2 meses
Gordo regresa con fuerza: Rap-Core de Guadalajara que conquista fronteras
-
Música3 meses
Ed Harvest cosecha raíces y rock en su primer álbum: una fusión sonora desde Puerto Rico
-
Teatro, Cine, TV y Series2 meses
«Le Frigó» de Copi: Manu Fanego estrena un unipersonal explosivo en el Teatro Picadero
-
Música4 meses
Von Dippel y su nuevo EP “La Isla de los Juguetes Rotos”
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
“Pienso… ¿para qué existo?”: un grito teatral desde el futuro para despertar conciencias
-
Música3 meses
Dominik lanza “PSYCHE MY WAY”: un viaje hacia lo más profundo del ser
-
Música2 meses
Rock crudo y emociones al límite: así suena “En el Lugar” de Carpentier
-
Música2 meses
Cyber Vedette regresa con fuerza y actitud en «Never Mamón»