Conéctese con nosotros

Música

TELEBIT: el laboratorio creativo que ha dado vida a las ideas de Daniel, Nico y Felipe

rita andino

Publicado hace

el

TELEBIT

TELEBIT, el laboratorio creativo que ha dado vida a las ideas de Daniel, Nico y Felipe. Detrás de TELEBIT existe un laboratorio creativo que le ha dado a sus integrantes la oportunidad de crecer en diferentes áreas de la industria musical y el mundo del arte.

Daniel el vocalista y guitarrista de TELEBIT, llegó a la industria audiovisual, gracias a la necesidad que tenía la banda por hacer sus videoclips de manera autogestionada, fue así como Daniel empezó a apasionarse por este mundo, hasta el punto de crear Fluxux Visual, una productora de videos, con la que ha tenido la oportunidad de realizar videoclips para Nanpa Básico, Diamante Eléctrico, La Fania, Natalia Lafurcade, Esteman, Superlitio, entre otros.

Aparte de Fluxux Visual y TELEBIT, hace 4 años Daniel dedica su tiempo al mundo del tatuaje, su experiencia con más de 400 trabajos realizados lo ha llevado a tatuar a influenciadoras como Jade, integrantes de LosPetitfellas y a varios seguidores de TELEBIT, los cuales han plasmado en su piel diferentes ideas referentes a la banda.

Toda esta experiencia inició gracias al reconocido tatuador Néstor Palacios, quien le dió a Daniel las bases para pasar a un aprendizaje más empírico, con el cual terminó llegando a New York para trabajar como tatuador en Crop Circles, durante dos años, allí ganó 2 premios en importantes convenciones.

Publicidad
Daniel

Daniel

Felipe guitarrista y el que controla los sintetizadores en la banda ha tenido la posibilidad de interactuar más activamente en la producción musical, esto gracias a los discos que ha grabado TELEBIT, con los cuales pudo entrar al mundo de la producción, para así con el tiempo poder aportar este conocimiento a otros proyectos musicales como lo son: Nina Rodríguez, Capten, Víctimas del Vértigo, Babelgam y el primer disco de Lika Nova.

La experiencia que le ha dado TELEBIT a nivel musical le ha permitido llegar y aportar a otros proyectos musicales, como lo es Babelgam en el que inició como productor y pasó a ser uno de los músicos, por otro lado, está Canales Nacionales agrupación donde toca el bajo, un instrumento distinto al que suele tocar en TELEBIT y con el que se permite otras libertades, aportando lo que necesite el proyecto y dejando que otros sean los líderes.

Otra de las pasiones de Felipe es la moda, esta llegó gracias a TELEBIT y la necesidad de transmitir una imagen artística, donde la ropa es clave. En esta búsqueda de estilos y de verse diferente con ropa poco común, llegó a la Moda circular.

En el año 2017 inició su emprendimiento llamado Perchazzz, una tienda virtual de moda circular donde las personas puedan conseguir ropa cool y al alcance de todos, una manera de democratizar la moda e ir en contra del fast fashion.

“No hay que tener plata para tener estilo” – Felipe.

Felipe

Felipe

La tercera cabeza, pero no la menos importante, es Nicolás, el baterista de TELEBIT, Nico dedica su tiempo libre en otros proyectos musicales, donde ingresó con la figura de músico de sesión, tocando para muchos proyectos a nivel nacional; actualmente Nico trabaja en 5 bandas que le llenan el corazón y le enseñan cosas constantemente.

Proyectos como Laurél, en el que Nico se desenvuelve como productor y director musical, además de participar en su equipo de management.

Publicidad

Con Irepelusa y Motherflowers, Nico ha logrado salir del país nuevamente gracias a la música, mientras que con Duplat y Alvarezmejia, ha formado parte de la grabación de algunos de sus discos.

Las labores que surgen al tener una banda independiente, llevaron a Nico a estudiar derecho para poder convertirse en abogado, esto gracias al proceso de constitución de la banda como empresa, con el desconocimiento en el proceso y las ganas de aprender cómo funciona el mundo corporativo.

Ya graduado, pero aún sin haber recibido la tarjeta profesional como abogado, Nico ha tenido la fortuna de ejercer su profesión, enfocándose en la industria musical, de este modo trabaja con un sello disquero que desarrolla artistas y presta su servicio en una empresa que se encarga de tramitar licencias de sincronización de música y audio, logrando acuerdos con personas que quieren utilizar la música en sus producciones audiovisuales como lo son películas, seriados, comerciales, etc.

Nicolás

Nicolás

Actualmente, TELEBIT está preparando un nuevo álbum para este 2024, del cual ya han lanzado tres singles: «Marchito», «No Me Quiero Bajar» y el más reciente «De Cabeza».

Publicidad

Música

Rosetta West irrumpe con “Gravity Sessions”: blues psicodélico en estado puro

rita andino

Publicado hace

el

Rosetta West

Rosetta West, la banda de blues rock con alma psicodélica de Illinois, vuelve a sacudir la escena con el lanzamiento de su EP Gravity Sessions, grabado en apenas dos días en el mítico Gravity Studios de Chicago (sí, donde grabaron los Smashing Pumpkins). El primer adelanto, “Dora Lee (Gravity)”, nos entrega una versión cruda y vibrante de un tema que los fans ya conocían, pero que ahora toma una nueva dimensión sonora y emocional.

En esta potente entrega, Rosetta West despliega su identidad sin filtros: guitarras intensas, mística narrativa y una energía que solo puede capturarse en una toma casi en vivo. “Dora Lee” narra la historia de un hombre acechado por la aparición fugaz —y tal vez sobrenatural— de una mujer enigmática. La pieza audiovisual que acompaña al tema, disponible en YouTube, profundiza este concepto con una estética bélica que combina drama, simbolismo y psicodelia.

Formada en los años 90, Rosetta West supo construir una carrera completamente independiente, alejada del mainstream, pero repleta de convicción, con una base de seguidores fieles que los acompañan desde diferentes rincones del mundo. Su sonido —una fusión única de blues, folk mundial y psicodelia— se apoya en letras profundas que exploran lo espiritual, lo místico y lo intangible.

Publicidad

Aunque muchas de sus obras no están en Spotify, sus joyas escondidas pueden encontrarse en Bandcamp, YouTube y otras plataformas alternativas. Y eso también es parte de su encanto: encontrar a Rosetta West es casi como hallar un tesoro oculto en el universo musical.

Con Gravity Sessions, la banda invita a redescubrir sus clásicos con una frescura brutal y un enfoque directo, demostrando que la autenticidad sigue siendo su sello más poderoso.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Entre el amor, la pérdida y el virtuosismo: Whiskey Blues, el nuevo single de Shyfrin Alliance

rita andino

Publicado hace

el

Shyfrin Alliance

Eduard Shyfrin no es un artista convencional. Nacido en Ucrania, con una vida dedicada a la física, la Kabbalah y la escritura, encontró en la música una nueva forma de expresión. Y lo hizo a lo grande. En 2024 lanzó Upside Down Blues, su primer álbum con Shyfrin Alliance, donde comenzó un recorrido musical que hoy se expande con el lanzamiento de su nuevo sencillo: “Whiskey Blues”.

Este nuevo tema es un homenaje al blues clásico, con una producción cuidada que equilibra emoción, virtuosismo y una atmósfera atemporal. “Whiskey Blues” no solo suena bien: se siente. Con arreglos envolventes, piano clásico, guitarras sentidas y una lírica cargada de melancolía, Eduard Shyfrin explora temas universales como el amor perdido, la reflexión íntima y el paso del tiempo.

El track forma parte de Upside Down Blues, un álbum que marca el inicio de un camino en el que Shyfrin va más allá del simple entretenimiento. Su música está atravesada por sus conocimientos en física, filosofía y mística judía, lo que da como resultado canciones con una profundidad inusual para el circuito del blues contemporáneo.

Publicidad

La trayectoria de Shyfrin Alliance no se detuvo ahí: el proyecto continúa expandiéndose con futuros discos ya confirmados, como In the Shadow of Time (septiembre 2025), Mystical You (abril 2026) y Blues Impressionism (julio 2026), donde seguirá explorando los límites entre el jazz, el blues, la espiritualidad y la experiencia humana.

Con una voz rasposa que transmite verdad, y una producción que remite a los grandes del género sin caer en la imitación, “Whiskey Blues” se posiciona como una pieza clave dentro del universo musical de Shyfrin Alliance.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

GODKOMPLEX: Un cuarto de siglo de furia industrial que sigue encendiendo la escena

rita andino

Publicado hace

el

Godkomplex

Desde 1998, Godkomplex no deja de desafiar los límites del sonido industrial. Con un legado que abarca más de 25 años, la banda liderada por Mr. Panik y Download vuelve a la carga con una serie de lanzamientos digitales que reafirman su vigencia en la escena electrónica alternativa.

Formados con la intención de revitalizar el hard industrial, Godkomplex (GK) nace de la unión creativa entre Download, referente del género desde mediados de los 80’s y exmiembro de proyectos como Servo Sector (donde también participaron miembros de Kevorkian Death Cycle y Hex RX), y Mr. Panik, actualmente también activo en Chaos Frequency y Skinprobe.

Con una propuesta sonora que fusiona elementos de drum & bass, power noise, techno, trance y coldwave, GK logra mantener el espíritu oscuro y combativo del industrial clásico, pero con una estética moderna y contundente.

Publicidad

Su álbum debut, World Below (2000), fue relanzado en 2003 a través de ANR/Hexagon y distribuido nacionalmente por DSBP, marcando un primer hito en su carrera. Más tarde, en 2006, sumando a los miembros Reload y The Loch Ness Monster, editaron el potente Audial Apostasy, fechado simbólicamente el 06/06/06.

En plena actividad, Godkomplex lanzó en 2024 el single digital “Torture” y este año irrumpieron con los singles “Race-4-Power” y “Satanica”, que anticipan lo que será su esperado álbum «Best Of” 2025, una retrospectiva brutal que celebra sus más de 25 años dejando huella en la cultura industrial global.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas