Conéctese con nosotros

Música

Isola Mare rompe etiquetas con su nuevo tema “Niña”

rita andino

Publicado hace

el

Isola Mare

La artista Isola Mare presenta Niña, su nueva canción que llega el 27 de agosto bajo la producción de NN Recordings. Este lanzamiento desafía géneros y etiquetas, fusionando la cadencia sensual de la bachata, la contundencia del trap y una interpretación vocal cargada de ecos flamencos, creando un terreno sonoro magnético y experimental.

Con versos como “No soy puta, no soy una santa, diles que no miren por debajo de la falda”, Isola Mare transforma la vulnerabilidad en fuerza y la confesión íntima en un acto de autonomía y poesía rabiosa. Niña es un viaje hacia la propia sombra, un diálogo con la niña interior que busca sanar heridas antiguas y desafiar los juicios impuestos.

“Niña es una conversación conmigo misma. Habla de la fragilidad y la fuerza que pueden coexistir en la misma piel, si uno se encuentra con su sombra”, comparte Isola Mare.

La producción combina percusiones urbanas, guitarras, capas de sintetizadores y un tratamiento vocal que oscila entre la crudeza y lo litúrgico, entregando una experiencia intensa que vibra tanto en la pista de baile como en la introspección.

Publicidad

 

Música

Juan Salvador Salgado presenta «Sinfogénesis»

rita andino

Publicado hace

el

Juan Salvador Salgado

El músico y compositor mexicano Juan Salvador Salgado vuelve a sorprender con su nueva obra “Sinfogénesis”, una experiencia progresiva que combina rock, elementos sinfónicos y atmósferas cinematográficas.

La pieza se estructura en cuatro movimientos que narran nada menos que la historia del universo:

  1. El grito inicial de la nada.
  2. El orden emergente del caos.
  3. La arquitectura de la luz.
  4. El susurro del olvido.

Con influencias que van desde Dream Theater hasta la música orquestal contemporánea, Salgado propone una obra intensa y conceptual. Sus métricas complejas se entrelazan con melodías cargadas de emotividad, generando un viaje que no solo busca entretener, sino también inspirar reflexión sobre la existencia, la memoria y la fragilidad del cosmos.

Este lanzamiento se suma a una trayectoria marcada por álbumes como Hub Cósmico y Delirio Lúcido, además de su faceta literaria con el libro Basura de ser humano (y otros ensayos que duelen).

Publicidad

Escuchá Sinfogénesis en tu plataforma favorita:

 

Seguir leyendo

Música

MuisK: el viaje musical entre texturas industriales y espiritualidad con su álbum AURA

rita andino

Publicado hace

el

MuisK

La escena musical independiente siempre guarda joyas que sorprenden por su autenticidad y su capacidad de innovar. Ese es el caso de MuisK, un proyecto nacido del encuentro entre Felipe Arce Torres (AJAYÜ), productor y músico colombiano, y Valentin Letort (KÜRMI), multiinstrumentista francés.

Con influencias que van desde el trip hop, punk, industrial y música electrónica, hasta texturas acústicas experimentales, el dúo ha sabido construir un universo sonoro único que combina ruido, melodía y espiritualidad.

Su álbum AURA (2022), compuesto por 12 cortes y casi 50 minutos de música, se revela como una propuesta vanguardista que entrelaza lo íntimo y lo revolucionario, invitando a una regresión interna para despertar con una llama más fuerte. A través de sonidos distorsionados, metales, síntesis análoga y digital, logran un paisaje musical inmersivo que desafía los límites de lo ya escuchado.

Publicidad

Las presentaciones en vivo de MuisK son otro nivel: set electro-acústico, VJing 3D, luces imponentes y atmósferas industriales que transforman cada show en una experiencia multisensorial. Un viaje donde el público se sumerge en un mundo épico y espiritual, diseñado para generar conexión emocional.

Escuchá y seguí a MuisK:

Seguir leyendo

Música

Los 33 presentan Estado de Emergencia: un grito rockero con sello propio

rita andino

Publicado hace

el

Los 33

La banda Los 33 regresa con fuerza y pasión con su nuevo trabajo Estado de Emergencia, un disco que reafirma su identidad dentro de la escena musical actual. Con un sonido que combina energía, autenticidad y compromiso, el grupo logra transmitir no solo potencia en cada riff, sino también un mensaje directo y sin rodeos.

A lo largo de su trayectoria, Los 33 se han consolidado como una banda capaz de mantener vivo el espíritu del rock, reinventándose sin perder la esencia que los distingue. Su nuevo lanzamiento refleja la madurez de un proyecto que sigue evolucionando y conquistando oídos.

Estado de Emergencia llega para marcar un antes y un después en el camino de la banda: canciones cargadas de intensidad, letras que interpelan y una producción que resalta lo mejor de su propuesta musical. Este trabajo no solo invita a escucharlo con atención, sino también a vivirlo en carne propia, porque cada tema funciona como un estallido sonoro que conecta con la realidad de su tiempo.

Publicidad

Con este nuevo disco, Los 33 demuestran que el rock sigue siendo un lenguaje universal, capaz de emocionar y de poner sobre la mesa aquello que no puede callarse.

Seguir leyendo

Más Leídas