Trendy
Devoto: el polo gastronómico del momento

Entre sus casonas antiguas, sus diagonales, su plaza y arboleda, crece Devoto pisando fuerte en la gastronomía porteña.
Es conocido por ser “El jardín de la ciudad” destacándose de los otros barrios por su gran cantidad de árboles y su plaza popularmente llamada “Plaza Devoto”. Lo cierto es que hoy Devoto está en la boca de todos por su gastronomía. Lentamente se está consagrando como polo foodie.
Te queremos contar esos lugarcitos únicos que están haciendo tan interesante a la zona:
4ta Pared- Gastronomía en escena y restaurante

Foto: Cortesía de Restorando.
Bajo el mando de Pablo Cerni, 4ta pared es una propuesta única en la zona y me atrevo a decir que en la gastronomía porteña.
¿Por qué? Este no es un clásico restaurante. La propuesta principal está en su concepto de“gastronomía en escena” en la que logran mostrar la cocina desde otra perspectiva a través de eventos gastronómicos programados, con un tema en particular y para cupos limitados. Acá se puede ver en vivo y en directo al chef cocinando lo que luego degustamos. Se crea un ambiente de interacción en el que se logra “romper con la 4ta pared”.
También está la opción de restaurante: al entrar hay algunas mesas para poder ir a cenar y disfrutar de lo que ellos definen como “platos sinceros para paladares inquietos”.
Foto: Cortesía de Laganini.Habana 3499-Villa Devoto.
Apenas entrás, Laganini te transporta a otra época con su estética retro y elegante. Suena la música en vivo y lo primero que ves es su imponente barra en la que se hacen tremendos cocktails.
Pero no se quedan ahí, al subir al segundo piso, tienen un salón privado secreto que se ingresa pasando un espejo. Este espacio, al estilo “speakeasy”, lo tienen para eventos especiales.
Seguimos subiendo y en el tercer piso nos encontramos con un rooftop genial para los días de verano, con otra barra de tragos con muchas propuestas.
Como verán, Laganini ofrece todo y más, su carta está especialmente diseñada por el dueño y chef, ganador de Master Chef, Alejo Lagouarde.
Una parada imperdible en el barrio.
Asunción 4085–Villa Devoto.
Prinston- Una cervecería con fábrica propia

Foto: Cortesía de Prinston.
En Prinston podés disfrutar de tomarte una buena birra en un lugar que funciona también como fábrica de cerveza.
Cuentan con 12 canillas de diferentes tipos de cervezas artesanales, ofreciendo propias y además de diferentes cerveceros nacionales e internacionales.
El lugar es muy grande, tiene mesas comunitarias afuera en la vereda donde aparecen los grupos de amigos post fútbol y disfrutan del famoso happy hour (De 18 a 20 hs). La hamburguesa y las papas juegan muy bien también.
Al entrar te encontrás con la barra con canillas de cerveza y donde también, enlatan la cerveza ellos mismos. Luego está el salón con una estética industrial y vintage con mesas ylivings retro para todo tipo de salida.
Si sos fan de la birra, podés ver las gigantes fermentadoras de cerveza que producen durante toda la semana, antes de abrir el bar los jueves.
Concordia 4726-Villa Devoto.
Mecha- Fuego comida y mucha bebida

Foto: Cortesía de Mecha.
La entrada ya te llama la atención con su cartel de neón con la premisa: “Fuego, comida y buena bebida. Los secretos de la vida” Y es exactamente esto lo que ofrecen en Mecha.
Tienen un ambiente fresco y moderno, con un estilo industrial, mucho vidrio y madera, plantas colgantes y espacios al aire libre.
Todo se hace al fuego y la propuesta va desde entradas como salchicha parrillera y pulpo asado, hasta platos principales como garrón de cordero en cocción lenta y parrillada de carnes y achuras. Para maridar, tienen vinos y cocktails para todos los paladares.
Mecha queda en Mercedes 3939- Villa Devoto.
Bar Pintón- El punto de encuentro del barrio

Foto: Cortesía de Restorando.
Se definen como “Sommelier de birras” y esto es cierto, ya que en este simpático bar tienenuna gran cantidad de cerveza artesanal (12 estilos rotativos nacionales y además, internacionales) por copa, pinta o pintón. Pero la propuesta no se queda ahí, también pensaron en los que van más por los tragos y por eso tienen una barra excelente con 15 tragos de la casa y los clásicos de siempre.
Un lugar chico pero muy cálido, con mesas comunitarias afuera y un pequeño espacio adentro con una barra en la que sacan birras y tragos como locos.
Yo probé el trago “mai tai #49” (ron, maracuyá,limón y naranja) y fue una gran decisión, siguiendo la recomendación de el barman. Tienen una carta para picar un poco de todo y muy buenos combos.
Bar Pintón Mercedes 3940- Villa Devoto.
Alicia- La esquina que cautiva a todos

Foto: Cortesía de Alicia.
Siendo uno de los pioneros en la zona, Alicia llegó a Devoto bajo el mando de los mismos dueños que Mecha.
Una esquina que cautiva a cualquier caminante con sus mesas al aire libre, macetas y plantas que rodean la entrada.
Abren desde temprano con la opción de desayunar en el lugar, almorzar, merendar y cenar.
Tienen varios ambientes para los diferentes planes: pareja, familia o grupos grandes de amigos. Cada espacio tiene un toque moderno, con mucha madera, mármol y bronce, se definen como: “conectados con lo nuevo, elegantes pero sencillos, amantes del aire libre, de la recreación y la amistad entre vecinos.”
Alicia queda en Asunción 4102- Villa Devoto.
Por:
Fátima Razetti
Trendy
Llegó a Buenos Aires «Pinta Libre Coffee»

Luego del éxito de Pinta Libre, el servicio por suscripción para tomar cerveza gratis, lanzan la versión Coffee con más de 100 cafeterías adheridas para que los seguidores de esta bebida también puedan tener su taza free diaria.
Luego del éxito de “Pinta Libre – Beer & Drinks”, la primera app móvil que ofrece un servicio por suscripción para tomar cerveza gratis, lanzó su versión café. La nueva opción funciona igual que su antecesor cervecero: la persona descarga la app, para Android o iOS, ingresa los datos de la tarjeta de débito o crédito y se suscribe al plan mensual por un valor de $1.399. Con esto ya se accede a un café sin cargo al día en las mejores cafeterías de la ciudad.
Con más de 100 cafeterías adheridas en CABA (y sumando 20 por mes) los usuarios, una vez en el local, lo único que deben hacer es mostrar la aplicación desde su celular y consumir al menos el mismo monto del café canjeado.
“A través de este sistema, los suscriptores ahorran entre un 30 y un 50% en cada salida. Por su parte, el local se beneficia con un ticket final que en promedio supera por tres al café gratis. Algunas de las cafeterías que ya cuentan con el servicio de Pinta Libre Coffee son: Nucha, Croque Madame, Molly’s, Flat&White, Le Panem, Bonafide, The Coffee Store” cuenta Pablo Schiaffi, socio de la franquicia en CABA.
Pinta Libre busca transformar las salidas uniendo consumidores y cafeterías mediante beneficios económicos, logrando así impulsar las salidas y llenar las mesas vacías de los comercios adheridos.
“Nuestro objetivo es generar un gran ahorro a los suscriptores, transformando sus salidas, para fomentar los encuentros y al sector gastronómico después de los momentos difíciles que nos tocaron vivir”. cuenta Matías Mindlin, fundador de Pinta Libre.
En esta App todo es transparente, el ahorro para el suscriptor es en el momento, y el beneficio del consumo extra va 100% directo a los comercios adheridos, a los cuales no se les cobra ninguna comisión. “No hay letra chica. El consumo mínimo es de al menos del valor de la bebida canjeada. Por ejemplo, sí “pinteas” un latte de $1.500, debes realizar un acompañamiento de al menos $1.500, pudiendo ser otro latte, un croissant, una torta o ¡lo que quieras! Así creamos esta comunidad donde todos ganan”, explica Matías, su fundador.” Esta es la clave de su éxito, que desde su lanzamiento ya sumó 25.000 usuarios, y esperan terminar el año con más de 50.000.
Pinta Libre se encuentra activo en varias ciudades de Argentina, como La Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Salta, Resistencia y 6 países de la región. Además, cuenta con un modelo corporativo para que los empleadores tengan una alternativa de regalo para sus empleados. Aplica tanto para empresas de 10 personas cómo para multinacionales que buscan mecanismos de beneficios para sus empleados.
¡Ahora sí! A disfrutar de un café diario. Descargá la App acá: http://onelink.to/pintalibreapp
Más info en: http://www.pintalibreapp.com
Trendy
Daniel Tangona presenta su libro “¿Por qué nos cuesta tanto si nos hace bien?” en LEX TOWER

El reconocido coach, entrenador, orador y escritor Daniel Tangona presentará en el piso 26 de la imponente Lex Tower su libro “¿Por qué nos cuesta tanto si nos hace bien?” La cita será este miércoles 29 de noviembre a partir de las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
En el encuentro, Daniel Tangona dará una conferencia para presentar y hablar de su libro, del cual adelanta que “el título es una pregunta que hace años que intento que la gente me responda y les cuesta mucho hacerlo. Todos saben que la salud es el mayor patrimonio que tenemos y, sin embargo, hay cada vez más obesidad, menos gente comprometida con la salud y con el bienestar. Cuando la salud falla no hay cuenta bancaria que pueda hacerte feliz, y a eso apunto siempre”.
Quienes quieran concurrir deben enviar un mail a Info@koifman.com.ar.
Lex Tower, ideal para eventos “en altura”
El piso 26 de la imponente torre vidriada del macrocentro porteño se convirtió en un lugar muy elegido para hacer eventos culturales y artísticos: desde desfiles de moda hasta muestras de arte y desde eventos sociales hasta presentaciones y exposiciones, es un ambiente único con vistas 360° de la Ciudad.
Lex Tower es un edificio de 31 pisos de oficinas, que en su planta baja cuenta con los locales comerciales donde actualmente funcionan La Panera Rosa y Fun Park, mientras que en el piso 31 se destaca Olympo Sky Bar para disfrutar de las tardes y las noches porteñas con las mejores vistas y puestas del sol.
También en la plata baja se destaca el teatro Politeama, del reconocido director Juan José Campanella y en toda la torre cuenta con amenities, ascensores de última generación y oficinas premium en la mejor zona de la Ciudad.
Trendy
ZORN Books anuncia el lanzamiento del libro Stones Fuera de Stones, por Diego Perri

AVENTURAS SOLISTAS DE LOS ROLLING STONES, PRODUCCIONES Y PARTICIPACIONES EN OTROS DISCOS.
Stones Fuera de Stones – 558 páginas a todo color. Un trabajo único, inédito. Auténtico libro de culto. Edición Limitada
Este trabajo que Diego elaboró es una empresa enorme, y sólo puedo felicitarlo por su excelente atención a los detalles. Esta historia de los Stones y sus carreras en solitario sin duda será apreciada por cada fanático de los Stones en todo el mundo. BILL WYMAN
Infinidad de libros maravillosos se editaron a lo largo del tiempo en torno a los Rolling Stones, pero resulta curioso descubrir que ninguno aborda sus álbumes en solitario. Y aún menos sus participaciones y colaboraciones con otras bandas y artistas.
Stones Fuera de Stones invita a realizar ese ambicioso recorrido a través de 558 páginas desbordantes de magia. A transitar de modo obsesivo cada una de sus entradas a estudios, a investigar las producciones, autorías y cooperaciones de cada integrante de los Rolling Stones por fuera del grupo. No sólo se detalla año tras año cada aventura, sino que se comenta la participación en cada uno de los más de 1200 discos y se profundiza sobre la esencia y estilo de cada canción. Varias resultan conocidas y populares, pero muchísimas otras no lo son y alcanzan la categoría de culto. Además, se contabilizan los conciertos realizados en vivo año tras año, tanto aquellos desarrollados de manera solista, como cada uno de los shows junto a los Rolling Stones.
Este libro convoca a los fieles fans de la banda a un fascinante viaje por sus trabajos solistas y a través de esas colaboraciones que seguramente van a incentivar su búsqueda y descubrimiento. Aquellas obras menos renombradas, están revestidas a la vez por ese halo místico e histórico que rodea y enaltece a La Banda de Rock And Roll Más Grande del Mundo. Seduce difundir y amplificar las creaciones inimitables y el eterno legado individual de cada miembro de los Rolling Stones. Aquí, por momentos, aparecen solos y por otros muy bien acompañados, pero siempre cargados de talento, empapados de gloria y dispuestos a llevar su música directo y sin escalas al corazón.
Diego Perri nació el 28 de mayo de 1969 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
Estudió Periodismo en el Instituto Grafotécnico. Tuvo programas radiales, trabajó en medios gráficos y desde 1990, se dedica a la prensa de artistas musicales y a diseñar campañas de prensa para conciertos y lanzamientos discográficos.
Desde que vio y escuchó a los Stones por primera vez a finales de la década de los 70, no pudo desprenderse de ellos y se tornó una verdadera adicción. Así fue como se convirtió en coleccionista y en un estudioso de su carrera. Presenció más de 80 shows en vivo. En 2013 editó República Stone – Diario de Viaje con los Rolling Stones por el mundo, en el que transita por varios países detrás de sus héroes musicales. En 2018, lanzó junto a Jorge Barraza y Mauro Cunto el libro Orgullo Nacional – La mayor hazaña de todos los tiempos, dedicado a una de las más grandes proezas de Independiente. Stones e Independiente marcan a fuego su ADN y determinan la más genuina y eterna Simpatía por el Diablo. Aquí, vuelca una vez más su pasión a través de un intenso recorrido por las aventuras solistas y las colaboraciones de cada integrante del grupo.
«En principio pensé en la colaboración como una información primaria, mecánica e instantánea de año, artista, disco y canción. Ese esquema era práctico y dinámico, pero un tanto básico, así que cambié de idea y comencé la interminable maratón y locura de contar cada álbum, cada historia, cada tema, cada contribución. Valía la pena desenmascarar, sacudir ese nicho y sacarlo a la superficie. Fueron diez años intensos de sensaciones ambiguas. En algunas ocasiones lo amé, en otras lo detesté. Lo disfruté como lo padecí. Se tornó extenso, tedioso, tan inacabable como apasionante, revelador y seductor. Pero si los Rolling Stones me enseñaron algo es a tener disciplina, actitud, perseverancia y a ganar cada paso por mí mismo, valores que están presentes en cada palabra. Bien o mal puestas son genuinas y dispuestas a difundir y amplificar la obra y el eterno legado de los Dioses más grandes del Rock And Roll.»Diego Perri
-
Eventos-Shows-Festivales1 mes
Carolina Minella presenta en vivo su cuarto disco en Bebop Club
-
Música1 mes
Rafael Consigli presenta «Desilusionada» junto a Manu Quieto
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
«Mision Cachetes» el unipersonal del Tiktoker Ruben Tuesta llega a Cañuelas
-
Música3 meses
Refucilos, la banda de rock de Neuquén, estrena videoclip nuevo
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Las chicas de “THE WARNING” vuelven a la Argentina
-
Música3 meses
Daniela Llor presenta «Sexy moves», su primer single en clave electropop
-
Música2 meses
El dúo argentino Pacífica muestra su potencial en ‘Freak Scene’, su disco debut
-
Trendy2 meses
ZORN Books anuncia el lanzamiento del libro Stones Fuera de Stones, por Diego Perri