Conéctese con nosotros

Música

Gustavo Gelpi presenta PEOPLE, single adelanto de su nuevo disco

Laura Aramburu

Publicado hace

el

El 10 de octubre fue el lanzamiento de People, el primer single adelanto de El Médium (10:37 a.m.), de Gustavo Gelpi con producción de Guillermo Beresñak y arte de Marina Fages.

People es la primera canción que Gelpi grabó para el nuevo disco, creado a partir del juego con los sonidos, programando una base y coloreando con sintetizadores.

Detalla el cantautor: “Se me abrió la mente y caminé hacia esa especie de psico boombap rap lleno de sonidos, con 52 tracks que parecen una selva. Hay de todo: bajos acústicos, de sintetizador, guitarras eléctricas, acústicas, baterías electrónicas, programadas, en Fruitty Loops, Reason, Akai, Beat Vox, Scratching, sampleo otras voces, además de las mías, limpias y con diferentes efectos”. Y aclara que no es una canción feliz, sino todo lo contrario, “la estructura y colores sonoros son el reflejo de cómo estamos como sociedad hoy en este país, la confusión, la desinformación y el flashback constante hacia momentos horribles. La canción estaba cerrada hasta que, editando un sampleo, comienzan a llegar las fotos del cuerpo de Santiago Maldonado”. La sensación de tristeza, horror y sofocación llevaron a Gustavo a enchufar un micrófono, tomar la guitarra acústica y cerrar la canción con los versos:

Publicidad

«(…) calamidad escucho frío al caminar,

frío al despertar, 

no existirá refugio para aquel que terminó

y determinó el destino de otro.»

Publicidad

El single cuenta con el arte de Marina Fages en la portada: “Trabajar con Marina me despertó las ganas de que el arte del disco pueda ser también una obra única generada desde la música misma y con otra artista”, expresa Gelpi.

Biografía

El cantautor marplatense radicado en Puerto Madryn, Gustavo Gelpi, lanzó en todas las plataformas digitales su single adelanto People, la primera canción que comenzó a grabar para su nuevo disco, El Medium (10:37 a.m.), en proceso de mezcla.

Publicidad

Nacido en 1981 en Mar del Plata y radicado ocho años más tarde en Puerto Madryn, Gelpi pasa su infancia entre las ballenas y el mar transparente, y realiza allí sus estudios primarios y secundarios. A los 16 se enamora de la batería e inicia su camino musical haciendo covers de temas punk. Dos años después forma su primera banda, Falsa Alarma, con la cual toca ska punk. En 2001 Gelpi viaja a Buenos Aires a fin de indagar en el lenguaje artístico y se inscribe en la Escuela de Música Contemporánea “Berklee International Network». En 2003 ingresa en Musicoterapia (UBA).

Durante los 2000 conforma varias bandas, como Garage, un trío de rock alternativo; Dubai integrada por músicos madrynenses; Alaire; Jackpot, de funk power pop. A fines de 2007 comienza a dar forma a viejas canciones encajonadas y junto a su amigo y productor Tomás Singh, editan Día tres, un demo de tres canciones. En 2009, y de regreso a Puerto Madryn, Gelpi comienza a presentarse en formato acústico hasta que decide grabar su primer disco solista, Gustavo Gelpi.

En 2013 editó Irnos, un Lp ligado a su lugar de residencia. A partir de ese añoGelpi se presentó en diferentes lugares de la Patagonia; además de Buenos Aires y La Plata.

Durante 2016 y 2017 integró la banda infantil madrynense Te digo que.

Publicidad

El Médium (10:37 a.m) es su nuevo trabajo en proceso, producido por Guillermo Beresñak, el cual planea presentar en Buenos Aires y Puerto Madryn, e incluir nuevos espacios federales.

Seguir leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

YEM: Elevando la música electrónica con melodías de piano

Laura Aramburu

Publicado hace

el

YEM house melódico

En el vasto universo de la música electrónica, donde los sintetizadores y ritmos digitales dominan, surge un artista que se desvía de lo convencional para crear algo verdaderamente único. Así, YEM, un talento emergente en la escena de la música electrónica ambiental, ha introducido una nueva dimensión a su arte con su última pista, un trabajo que fusiona la melancolía y la meditación a través de la elegancia del piano.

(más…)

Seguir leyendo

Música

CAROLINA presenta “Viaje” su último videoclip filmado durante su gira en China

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Explora 'VIAJE', el nuevo videoclip de CAROLINA que es un himno para el alma, reflejando su viaje transformador en China

CAROLINA, presenta “VIAJE”, su último videoclip. Esta pieza musical se ha convertido en un himno para los corazones sensibles y las mentes curiosas. Pero lo más destacado de “VIAJE” es que encapsula la experiencia única de la banda en China, marcando un punto de inflexión en su trayectoria artística y dejando en claro su determinación para conquistar escenarios globales.

VIAJE un Videoclip que captura lo surreal

Filmado en emblemáticos lugares de Beijing como la Gran Muralla y el Palacio de Veraneo del Emperador, el videoclip de “VIAJE” es una obra de arte en sí misma. Dirigido por Erick X Varen y producido y editado por Mariano Castro, miembro clave de CAROLINA, el video incluye momentos memorables, como la colaboración con las obras del artista visual chino Qiao Zhenyi. Estas escenas añaden una modernidad y textura únicas al video, enriqueciendo su narrativa visual.

“Uno de mis momentos favoritos fue descubrir y filmar con las obras de Qiao Zhenyi, un reconocido artista visual chino, en especial su obra ‘Entropia’ donde pudimos agregar texturas y modernidad a un video que ya tenía muchos sets imponentes”, dijo Castro.

Publicidad

Reflexiones y Auto-descubrimiento

El bajista y director del film, X, destacó cómo la gira en Asia propició un profundo proceso de auto-reflexión, alineándose perfectamente con el alma de la canción. Esta experiencia de auto-descubrimiento y crecimiento personal se convierte en el mensaje central de “VIAJE”, transmitiendo un poderoso mensaje de auto-compasión y amor radical.

“La experiencia de irse de tour en Asia hace reflexionar a cualquiera, y casi como si hubiese sido planeado, la experiencia nos devolvió al alma de nuestra propia canción. Nos vamos de viaje para crecer, abrirnos la mente y volver distintos. La auto-reflexión está directamente ligada a la auto-compasión, y el auto-amor radical es el mensaje perfecto para comunicar a través del rocanrol”, dijo X, bajista de la banda y director del film.

La filosofía de CAROLINA: Conocerse a uno mismo a través del arte

Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA, reflexiona sobre cómo el arte nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y a confirmar nuestra identidad. La banda se enorgullece de ser un canal para que su audiencia se sumerja en una experiencia sensorial y emocional, elevando su música a un viaje introspectivo.

“Las personas contenemos multitudes y es la tarea de una vida entera conocerlas todas. El arte que más nos impacta siempre lo hace porque nos acerca a nosotros mismos. Vemos y escuchamos afuera todo lo que sospechamos y sentimos adentro. Y en ese proceso se confirma quienes somos. Nada nos alegra más como banda que ser una excusa para subirle el volumen, perder la mirada e irse de viaje”, dijo Sebastian Miura, vocalista de CAROLINA.

Presencia Internacional y Reconocimiento

Invitada por la China Performing Arts Agency, CAROLINA ha cautivado a miles de personas con sus presentaciones en China. La banda, compuesta por Sebastian Miura, Andres Mazón, Erick Varen y Carlos Calvo, ha recibido el apoyo de importantes instituciones y ha destacado por su energía, sonido impecable y conexión con el público.

Sobre CAROLINA

CAROLINA nace en el 2015 y ha publicado varios sencillos, un EP y el álbum “Cowards” que fue nominado en los premios ACAM en el 2020. La banda integrada por Sebastian Miura (voz), Andres Mazón (guitarra), Erick Varen (bajo) y Carlos Calvo (batería) está evolucionando a temas vinculados a la naturaleza y únicamente en español, como “Flores” (junto a Mechas Kadeho), “Tormenta”, “Mar, “Tiempo” o “Agüacero”, CAROLINA llega a Rock Fest X el pasado mayo y llama la atención de los fans y la industria. Sus presentaciones se destacan por la energía de todos sus músicos y en especial de Sebastián, su vocalista, un sonido impecable y la conexión y compromiso con su público.

Publicidad

Seguir leyendo

Música

Sombríos: Los jóvenes argentinos que están revolucionando el rap con «Desde la Oscuridad»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Sombríos: Los jóvenes argentinos que están revolucionando el rap

El mundo del rap ha sido revitalizado con la llegada del dúo argentino Sombríos, compuesto por los talentosos SaQ y Marat, quienes a la temprana edad de 17 años están devolviendo el alma al género con su frescura y autenticidad. Su primer EP, «Desde La Oscuridad», lanzado el 20 de octubre de 2023, marca el inicio de una nueva era en el hip hop, desafiando las convenciones modernas, sin autotune y recuperando la esencia genuina de esta cultura.

(más…)

Seguir leyendo

Más Leídas