Conéctese con nosotros

Música

FMTRIP en el octubre chileno de rock trapeado

Foto del avatar

Publicado hace

el

FMTrip es un trío de rock alternativo de Chile que fusiona electrónica y sonidos urbanos en este mundo distópico.

La propuesta artística de FMTRIP ha enfocado la rabia de las calles y la inconformidad implícita de las comunicaciones virtuales.

El nuevo single es un grito de disconformidad, punk, pero vestido con los sonidos de hoy: “No pares más. Pt.2”.

Publicidad

FMTRIP, rock chileno desde el estallido social de octubre

“Es la pesadilla en tu nevera

La sangre en sus manos se revela

Es el nuevo orden sin fronteras”

Especialmente hoy desde el ocaso del modelo capitalista chileno, heredado de las escuelas norteamericanas de economía de los 70.

“El mensaje hoy debe ser muy claro y eso es lo más difícil de todo: hay mucha sobreinformación, fake news y estrategias de comunicación para manipular… hoy más que nunca”, dice Felipe Moreno, líder, voz y batería de FMTRIP.

FMTRIP «No pares más. Pt. 2» – YouTube

Single 2, 2020, adelanto full nuevo álbum. Visita https://lnkfi.re/fmtrip para escuchar y descargar música! IG: @fm_trip

Este tema fusiona rock con trap, y es parte del sentimiento de nuestros tiempos: el confortable siglo XXI que nos anuncia prosperidad para todos, se ha tornado una máquina que aprende de nosotros y nos predice cada paso que damos, cada cosa que queremos y cada sueño que anhelamos, sin darnos tregua, para lucrar con nuestros gustos, deseos y anhelos.

Publicidad

“No pares más. Pt.2” es una declaración, es un imperativo, es una prerrogativa de los tiempos críticos que vivimos, con trap beats, rock, electrónica y guiños al free style.

Las injusticias sociales, los resentimientos étnicos, la pandemia implacable, la incapacidad política de construir una sociedad humana junto a los grupos de poder, nos socava y nos deja a la deriva, dependiendo de una hiperconexión virtual ansiosa para volver a ser humanos.

En esta línea está el primer adelanto “Te quiero acá”, que retrata el sentimiento agobiante de no estar con nuestros seres amados y cercanos.

FMTRIP «Te Quiero Acá»

Publicidad

 

Fmtrip es conocido por uno de sus temas más icónicos, “Uno de los dos”, del EP «カクヤ» /KaKuYa/, lleno de groove, rock melódico con arreglos electrónicos, y que deambula en páramos nocturnos y siderales.

FMTRIP «Uno de los dos»

 

Publicidad

Single del EP «カクヤ» /KaKuYa/ (2019). Gabriel Miranda: bajo y voces Cristián Contardo: guitarra y loops Felipe Moreno: batería, voz y syntes Grabado por FM en Burbuja Naranja home studio Mezclado y masterizado por Mariano Pavez en MATE estudios (Santiago, Julio 2019) Letra & música por F.M.

Grabado en el homestudio “Burbuja Naranja” de FMTrip y mezclado por el aclamado productor e ingeniero chileno Mariano Pavez. Producido por Felipe Moreno.

FMTrip está liderado por la voz de Felipe Moreno, baterista, songmaker y cantante (ex Duna, Profano, Loco), y lo conforman además Cristián Contardo en guitarras / loops, y Gabriel Miranda en bajo y voces.

  • https://www.instagram.com/fm_trip/
  • https://www.facebook.com/FelipeMorenoTrip

Publicidad

Música

Cecilia y el Sr. Vinilo presentan su nuevo single “Un mañana”

Foto del avatar

Publicado hace

el

“Un mañana”, el flamante lanzamiento de Cecilia y el Sr. Vinilo, es una mutación, un viaje donde las experiencias pasadas se resignifican y se vuelven aprendizaje. Es el resultado final de una etapa de ebullición, desordenada y vertiginosa en tiempo de blues, densa y melancólica, con aires de zamba que se vuelve un mantra de sanación.

Las canciones son una constante en nuestras vidas, que mediante los sonidos y las palabras nos ayudan a transformar y construir un futuro mejor: Un mañana mejor.

 

Publicidad

 

Letra: Cecilia “Chechu” Giménez/Música: Cecilia “Chechu” Giménez y Hernán “Nano” Basadoni/Voz: Chechu Giménez/Guitarra acústica: Chechu Giménez/Guitarras eléctricas: Nano Basadoni/Bajo: Augusto Peloso/Batería: Sebastián Quintanilla/Coros: Chechu Giménez y Nano Basadoni/Teclados: Ricardo “Gafas” Maril/Grabado en MCL Records/Grabación y mezcla: Diego Trigger/Mastering: Juan Armani/Guitar Tech: José Sánchez.

Seguir leyendo

Música

NANNDOS presenta “Unísono Live Session”

Foto del avatar

Publicado hace

el

NANNDOS presenta este nuevo registro en vivo conformado por la trilogía de canciones “Natural”, “Volar” y “Florecer”. Para esta sesión, la banda de zona Oeste tomó tres temas de su último álbum “Ver Mejor” (2022) y buscó mostrarlas con un enfoque más natural, aprovechando el clima y la magia de Estudios Unísono.

El conjunto liderado por Fernando Cavallero contó con músicos invitados que recrearon las partes que en la producción original del álbum habían sido programadas, como los sintes, pianos eléctricos y cuerdas, y en esta oportunidad fueron regeneradas de manera orgánica y con el toque humano necesario.

Mirá “Unísono Live Session” de NANNDOS:

Publicidad

 

Grabado en Estudio Unísono en marzo de 2023. Técnico de sonido: Alan Aguirre (Rec, Mix &Mastering). Video: Pánico.

Voz y guitarras: Fer Cavallero/Bajo: Pablo Pérez Luque/Batería: Marcos Arrieta

Músicos invitados: Piano eléctrico y Sintes: Sato López/Chelo: Aldana Zucarelli/Violín 1: Melanie Maldonado/Violín 2: Fiorella Mutti.

Publicidad

Próximos shows: Viernes 6 de octubre: NANNDOS en Auditorio Oeste. Av. Rivadavia 17230, Haedo, Buenos Aires. 21 hs. Entradas desde $3000. En venta por sistema Passline.

Viernes 20 de octubre: NANNDOS en Teatro Greison. Av. Dardo Rocha, Monte Grande, Buenos Aires.

Sábado 18 de noviembre: NANNDOS en La Vieja Conexión. República del Líbano 430, Chacabuco, Buenos Aires.

Jueves 21 de diciembre: NANNDOS en XLR. Concejal Tribulato 449, San Miguel, Buenos Aires.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

ARGIE POP RECORDS celebra la primavera con el compilado 2023

Foto del avatar

Publicado hace

el

La primavera llega acompañada de música conmovedora a través de ARGIE POP RECORDS y su nuevo compilado NOS FUIMOS AL PASTO.

«Tanto en Argentina como en el mundo, estamos en una crisis de identidad. El péndulo socio político va y viene, y es siempre el arte el que refleja lo que pasa en las calles», destaca su fundador.

Esta edición cuenta con 22 proyectos, que son el resultado de una nutrida selección, algunas reincidentes de compilados anteriores y flamantes novedades: «Creo que las diferencias están dadas por los sonidos e improntas, probablemente este compilado sea un poco más rockero», agrega Carlos Russell.

Si bien la mayoría de los participantes provienen de Buenos Aires, pueden encontrarse contribuciones internacionales como: VanBirros (banda de El Salvador que une el surf con el ska tradicional); y Cielo Pordomingo (compositora argentina, radicada en México, que fusiona la música electrónica con elementos acústicos).

Muchas voces femeninas siguen al frente, se perciben buenas producciones y una mezcla de estilos que vale la pena escuchar. También llega material inédito de Emily And y El Gran Zarpazo, que adelanta un tema de su próximo disco. Y, como si esto fuera poco, aparecen exquisitas versiones de «Quizás, Quizás» (Perhaps) por Malambo Ska y «El Regreso de Mao» por Koch & Bacilos.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas