Música
Fabricio Montilla presenta “Herida”
Fabricio Montilla presenta “Herida”, una canción de amor a la montaña, que llega como último adelanto del próximo nuevo álbum del músico sanjuanino y que propone sonidos pop latinoamericanos inspirados en la tradición de artistas como Álex Anwandter, Virus y Los Prisioneros.
La melodía fluye e invita al movimiento sobre una atmósfera de sintetizadores propios del synth pop con toques house. Su letra celebra la belleza y la grandeza de la cordillera sanjuanina. El autor se pregunta quién cuidará esa cordillera y al mismo tiempo a los protagonistas que parecen encontrarse en el romance y el consuelo alrededor del fuego, cuando bajan de la montaña.
El videoclip describe sus paisajes, busca ese río, sus llamas, sus cardos, los camiones de tierra árida que dejan a su paso fósiles y huecos en la cordillera. Así, Fabricio actualiza el manso indie hacia un sonido más pop sin perder sus orígenes.
Fabricio Montilla ya lanzó en este 2024 un remix de “Viaje a Chimbas” con FAAUNA (en marzo) y “California” con Esha (en abril), un mix de r&b con un reggaeton chill que se incluirá también en el nuevo álbum. Este sexto disco estará disponible en junio de este año y reflejará la experimentación de un artista inquieto, con treinta años de trayectoria, del manso indie al electro pop latinoamericano.
Ficha técnica canción
Letra: Fabricio Montilla.
Música: Fabricio Montilla y Kevin Borensztein.
Voz: Fabricio Montilla.
Programación y sintetizadores: Kevin Borensztein.
Mastering: Eduardo Bergallo – Puro Mastering.
Producción artística, grabación y mezcla: Kevin Borensztein.
Ficha técnica videoclip:
Guion: Marcos Garcés y Fabricio Montilla.
Realización con I.A. Pablo M Ciarlante.
Subtítulos: Pablo Pastor.
Traducción: May Coello.
Fabricio Montilla es un artista sanjuanino muy inquieto y multifacético que cuenta con treinta años de trayectoria en la música, el teatro y la literatura argentina. Lleva editados cinco álbumes independientes recorriendo el indie, el pop y el folk con diferentes formaciones musicales. Su nueva obra ha transmutado del manso indie folk al electro pop latinoamericano situado en San Juan, Argentina.
En su trayectoria grabó con artistas como Faauna, Palo Pandolfo, El Príncipe Idiota, Pablo Dacal, Mariana Paraway, Luciana Tagliapietra, Shaman Herrera y Juampi Dicesare, entre otros. Realizó giras por Argentina (Mendoza, San Luis, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Chaco), Chile, España y Perú. Compartió escenarios con artistas como Babasónicos, Lisandro Aristimuño, Loli Molina, Palo Pandolfo, Leo Genovese, Francisca y Los Exploradores, Eve Caletti, Los Cocineros y Ex Dealer, entre otros. Tocó en festivales como la Fiesta Nacional del Sol, Ruta Nacional Canción de Seba Ibarra, Festival Animal Andino, Festival Musicoterapeutas en Banda (Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA), entre otros.
Creó el ciclo “Delivery de canciones”, proyecto con el que organiza breves recitales a domicilio. También realizó la música del documental titulado “El señor de los árboles”, la serie “Diario de Ciencias” y participó como vocalista en el soundtrack de la película “La Antena” compuesta por Leo Sujatovich.
Discografía:
“California” (single, 2024).
“Viaje a Chimbas” (single, 2024).
“En Navidad” (EP, 2020).
“El Mundo está lleno de Pájaros” (LP, 2013), producido por Juampi Dicesare.
“En la Niebla” (LP, 2017), producido por Juampi Dicesare.
“Micro Disco Doble Azul” (colaboración, 2017).
“El Payaso Triste” (LP, 2008).
“Doméstico” (LP, 1998).
Más info:
https://www.instagram.com/fabricio_montilla/
https://www.tiktok.com/@fabriciomontillamusica
Música
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
El cantante y compositor hispanoargentino Felipe Escalante sigue consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de «Primavera», un sencillo cargado de esperanza y renacimiento, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este tema, caracterizado por su sensibilidad y autenticidad, reafirma el compromiso de Escalante con una música que toca fibras emocionales profundas.
El próximo 30 de enero de 2025, Felipe Escalante sorprenderá con «Ángel», una canción que explorará una faceta más íntima de su arte. Con arreglos de cuerdas que crean una atmósfera cálida y conmovedora, este lanzamiento promete llevar al público a un viaje emocional sin precedentes. Ambos sencillos fueron grabados en el prestigioso Estudio Crazy Diamond, donde el artista experimentó con nuevas texturas sonoras, ampliando los límites de su creatividad.
El EP de Escalante, titulado «En el Principio», incluye una colaboración especial con la vocalista Milagros Crespo. Juntos capturaron la esencia de una conexión artística genuina. Canciones como «Noches de Barcelona» y «Ecos» muestran la versatilidad de Escalante al sumergirse en emociones como la melancolía y los recuerdos, mientras explora paisajes sonoros ricos y diversos.
En «Noches de Barcelona», el artista retrata la energía y nostalgia de las noches catalanas, mientras que «Ecos» invita al oyente a una introspección profunda. Ambos temas destacan por la intención que Escalante imprime en sus letras y arreglos multiinstrumentales, convirtiéndolos en piezas fundamentales de su repertorio.
Felipe Escalante ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas destacados como los hermanos Cantilo —hijos del legendario Miguel Cantilo, de Pedro y Pablo—, así como con Sebastián Medina y Juan Ignacio Esteguy. Estas experiencias han ampliado su perspectiva creativa y enriquecido su universo musical, aportando matices que se reflejan en cada uno de sus proyectos.
Aunque se encuentra en las etapas iniciales de su carrera, Escalante ya ha conectado con un público que busca música sincera y emotiva. Su enfoque en las letras y narrativas universales lo diferencia como un artista que prioriza la autenticidad y la cercanía en sus composiciones.
Música
Zircon Skyeband y su nuevo single “Candy”
Zircon Skyeband no es solo una banda; es una experiencia musical que conecta creatividad y positividad más allá de los límites terrenales. Formada por amigos de toda la vida, este grupo multinacional cuenta con músicos de California, Oklahoma, Wisconsin, Florida y Nicaragua, unidos por una visión brillante y sencilla: disfrutar, crear música increíble y difundir buenas vibras alrededor del mundo.
Con un estilo que mezcla Rock, Americana, Country y Blues, Zircon Skyeband ha alcanzado grandes logros en poco más de un año. Han lanzado 8 videos cautivadores en YouTube y 22 grabaciones disponibles en todas las plataformas de streaming, conectando con más de 20,000 fans mensualmente y superando la meta de 1,000 oyentes mensuales en Spotify.
Este enero de 2025, la banda nos trae “Candy”, un single que promete dejar una marca imborrable. Compuesto por Jeff Evans, “Candy” nos sumerge en un paisaje vocal exuberante con la voz principal de Mia Bortolussi y coros de Stephanie Johnson. La melodía, enriquecida por una línea de saxofón melódica y guitarras hipnóticas, evoca el estilo de Sade con un toque moderno. La combinación de ritmos sofisticados y letras dulces convierte a “Candy” en una verdadera delicia sonora.
Si buscás música cuidadosamente elaborada que encienda tus emociones y te eleve el día, Zircon Skyeband tiene la receta perfecta. “Candy” es un viaje a través de sonidos cautivadores que celebra el presente mientras honra el pasado. No te pierdas el video musical que acompaña este lanzamiento, disponible este enero en el canal de YouTube de la banda.
Música
Ivan Dancourt estrena su nuevo sencillo «Ecos del Alma»
El cantautor y productor Ivan Dancourt, originario de Vancouver, lanzó su esperado quinto sencillo original, Ecos del Alma, el pasado 17 de enero de 2025. Este enérgico tema, disponible en todas las plataformas de streaming, fusiona «Rock en Español», «Latin Rock» e «Indie Rock», consolidando el estilo auténtico y emotivo que lo caracteriza.
«Esta canción explora las emociones de crecer y evolucionar como persona. Incluso las pérdidas del pasado se convierten en pasos hacia la libertad.»
Grabada en Parksound Studios (North Vancouver) y masterizada en Railtown Mastering, la producción estuvo a cargo de un equipo de primer nivel:
Ingeniero de mezcla: Andy Schichter
Batería: Glenn Welman
Percusiones: Andy Schichter
Guitarras, bajo y teclados interpretados por el mismo Ivan Dancourt.
El tema destaca por su energía contagiosa y un coro vibrante que conecta emocionalmente con los oyentes.
Con más de 20,000 oyentes mensuales en Spotify y éxitos como Detrás de tu Mirada alcanzando 35,000 reproducciones, Ivan sigue ganándose un lugar especial entre los fanáticos del rock en América Latina.
Ya puedes escuchar Ecos del Alma en Spotify, Apple Music, Amazon Music y más. Además, su video con letra, disponible en YouTube, intensifica el mensaje de la canción con una experiencia visual inolvidable.
-
Música4 meses
Giselle Torres presenta su emocionante nuevo sencillo «Aunque Solo Fuera Un Día»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Rebeldes: Eva y Mariquita, dos mundos opuestos que se descubren
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
«El Grito en Silencio» el cortometraje de Victoria Hidrovo Sánchez
-
Música3 meses
Ash Fault Jungle: Explorando lo Salvaje en la Música Electrónica
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Explenden presenta «Desaparece el mundo» en el Salón Pueyrredón
-
Música4 meses
La artista española estrena su nuevo sencillo «NIÑA»
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
Estreno de Dudosa Verdad el en el Teatro Border