Música
Edjan nos lleva al lado oscuro con su nuevo sencillo «Filme de Terror»
En sintonía con el ánimo gótico de Halloween y el Día de los Muertos, el artista mexicano Edjan presenta su más reciente sencillo, Filme de Terror, el cual se estrena oficialmente el viernes 25 de octubre en YouTube.
Con una estética oscura y subterránea, Edjan nos lleva a un viaje sonoro inspirado en los clásicos del post-punk, pero con una propuesta fresca que combina sintetizadores y su característico toque electrónico. El track rinde homenaje a bandas como Depeche Mode y Soft Cell, influencias clave en su trabajo, mientras que la letra aborda un tema que muchos podemos reconocer: el miedo que sentimos después de ver una película de terror.
Este sencillo está inspirado en una experiencia personal de la niñez de Edjan cuando por primera vez vio una película de miedo en la televisión. El impacto fue tan fuerte que no pudo dormir en toda la noche, una sensación que busca capturar y transmitir a través de la música, aunque con un tono menos lúgubre y más ligero.
Edjan, cuyo nombre real es Yuri A. Robles Hedjan, es un artista independiente originario de Jalisco, México, que ha logrado hacerse un nombre en la escena underground electrónica del país. Desde su estudio en la Ciudad de México, Nitro Studio, Edjan ha desarrollado un sonido propio, influenciado por el synthpop de los 80, con claras referencias a grupos como Human League, Yazoo y Depeche Mode. Él mismo compone, produce, mezcla y masteriza todo su material, lo que le permite tener un control total sobre su arte.
Su carrera despegó con el lanzamiento de su primer sencillo, Sin Gravedad, en marzo de 2023, que fue seguido por otros seis sencillos que forman parte de su álbum debut Synthpop. La crítica ha sido positiva, destacando su propuesta original y la nostalgia que evoca a los grandes del pop electrónico. Edjan ha recibido reseñas en medios internacionales como Zero Magazine de Suecia y Cacofonías de Colombia, y ha sido incluido en la Selección 100 de la revista Bravo por su impacto cultural y artístico.
El videoclip de Filme de Terror promete intensificar la atmósfera oscura y subterránea con imágenes en sincronía con la estética post-punk que caracteriza a Edjan. No te lo pierdas el viernes 25 de octubre en su canal de YouTube, donde podrás disfrutar de esta nueva obra audiovisual.
Con su habilidad para combinar nostalgia y modernidad, Edjan sigue posicionándose como una de las figuras más interesantes del synthpop y darkwave en México, llevando su música a nuevas alturas con cada lanzamiento.

Edjan
Música
Shinidani regresa con “DE TI”: un single crudo y honesto marcando una nueva etapa
El artista español Shinidani vuelve a la escena con “DE TI”, un lanzamiento que marca un antes y un después en su trayectoria. Después de atravesar un parate personal que casi lo aleja de su sueño musical, el compositor y productor reaparece con un tema explosivo que mezcla pop-punk, trap y una fuerte carga emocional, mostrando una madurez artística que impacta desde la primera escucha.
Con guitarras distorsionadas, una voz cargada de rabia contenida y una narrativa sincera sobre el amor, la dependencia y los procesos de autodestrucción, “DE TI” opera como una catarsis. Es un desahogo musical que transforma años de frustración en un mensaje honesto, directo y sin maquillaje emocional.
“Esta canción la escribí en un momento donde no podía más conmigo mismo, pero también fue el punto en el que decidí volver.”— shinidani
Shinidani lleva más de diez años dedicándose a componer y producir, siempre con la convicción de vivir de la música. Aunque hubo momentos en los que casi se rinde, “DE TI” aparece como el primer paso hacia una nueva etapa creativa que culminará con el lanzamiento de su próximo EP en febrero de 2026.
Hoy, el single ya acumula miles de reproducciones en Spotify y conectó rápidamente con un público joven que se identifica con su energía DIY, su estética cruda y su vulnerabilidad emocional.
Música
“Slowly Turning Off”: el nuevo lanzamiento de Le Coc que explora el envejecimiento y la gratitud
El guitarrista y compositor chileno Le Coc vuelve a abrir su universo emocional con “Slowly Turning Off”, una de sus obras más íntimas, humanas y profundas. La canción —que forma parte de los discos Handmade Heart (2024) y Re-Coqued (2025)— expone un tema universal: el instante en que unx empieza a ver en sus padres el paso del tiempo, esa revelación inevitable que mezcla ternura, nostalgia y agradecimiento.
“Slowly Turning Off” narra el momento en que un hijo percibe por primera vez que su madre está envejeciendo. Con letras cargadas de sinceridad, guitarras melódicas y una atmósfera casi cinematográfica, el track muestra el costado más sensible de Le Coc y su capacidad para transformar experiencias íntimas en música que atraviesa generaciones.
“Es una canción personal, pero resonará con cualquiera que haya visto envejecer a sus padres. Habla de presencia, reflexión y agradecimiento.”
La interpretación vocal de Tasos Lazaris aporta una entrega cruda y poderosa, mientras que la batería de Glenn Welman sostiene el clima con precisión y sensibilidad. El resultado es una balada rock de alto impacto emocional.
El track fue parte del álbum Handmade Heart (2024), pero ahora vuelve con nueva vida dentro de Re-Coqued (2025), un trabajo que reimagina lo mejor del artista con texturas renovadas y una producción actualizada.
Con base en Santiago de Chile, Le Coc se ha ganado un lugar único dentro del rock latinoamericano gracias a su habilidad para crear paisajes sonoros épicos, melódicos y profundamente emocionales. Su estilo fusiona rock clásico con metal melódico, influenciado por gigantes como Rush, Pink Floyd, Iron Maiden y Van Halen.
Sus cuatro discos de estudio y sus colaboraciones internacionales consolidan una propuesta artística sólida, global y muy humana.
Música
Mar the Bratz: una “BANDIDA” lista para conquistar el pop latino.
Con una propuesta visual y sonora única, Mar the Bratz inaugura una nueva era con “BANDIDA!!!”, el primer sencillo de su próximo álbum Chica Rutera.La artista, autora y creadora visual latinoamericana se lanza a un territorio experimental donde el pop latino, la cumbia y el western se cruzan en una mezcla salvaje y sensual.
Después de su proyecto debut Angel Tears, donde exploró los altos y bajos de la vida pop, y de publicar su libro La Muerte de la Musa (Buenos Aires, 2025), Mar da un paso más allá: convierte su universo literario en un manifiesto musical sobre la libertad, el deseo y la rebelión.
“Chica Rutera nace de la necesidad de romper con todo lo establecido. BANDIDA!!! es el punto de partida: mi declaración de independencia artística”, comparte Mar.
En BANDIDA!!!, la artista mezcla guitarras del viejo oeste con ritmos tropicales, generando una atmósfera polvorienta y cinematográfica que evoca tanto la estética de una road movie como la fiebre de una pista de baile.
El resultado es una experiencia sonora cargada de energía y actitud, donde Mar the Bratz deja atrás la figura de estrella pop para transformarse en su propia antiheroína: una bandida libre, salvaje y auténtica.
Con este lanzamiento, la artista busca posicionarse en la escena de la música pop experimental latinoamericana, sin perder su esencia rebelde ni su impronta femenina. BANDIDA!!! Marca el inicio de una nueva etapa donde cada canción, video y obra visual construyen el universo expansivo de Chica Rutera.
Escuchá a Mar the Bratz
-
Sitio web: marthebratz.net
-
Música4 mesesGordo regresa con fuerza: Rap-Core de Guadalajara que conquista fronteras
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses«Le Frigó» de Copi: Manu Fanego estrena un unipersonal explosivo en el Teatro Picadero
-
Música1 mesEsperón presenta “Arcoloria”: una obra independiente que conecta con el alma
-
Música4 mesesDominik lanza “PSYCHE MY WAY”: un viaje hacia lo más profundo del ser
-
Música4 mesesCyber Vedette regresa con fuerza y actitud en «Never Mamón»
-
Eventos-Shows-Festivales2 mesesTadeus Film & Music International Festival: cine, música y creatividad sin fronteras
-
Música3 mesesOfer Katz sacude la pista con “Chape y Pico”: Tech House con alma latina
-
Música4 mesesHeckthor presenta Oasis: un himno de rock poderoso y emocional


