Conéctese con nosotros

Música

DANANN presenta «1984»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Danann, la banda del artista Emmanuel Danann, presenta su cuarto álbum de estudio titulado «1984», un disco que ataca las concepciones del Nuevo Orden Mundial. El material, que incluye diez canciones, está grabado íntegramente en inglés ya que el tópico es de orden global y está dedicado específicamente a los «amos del mundo».

El vídeo del primer corte de difusión, «1984 (Power to the people)», se estrenó a fines de 2018  y ya supera las 70.000 reproducciones en Youtube. Zion, el segundo corte, se estrenó a fines de Enero con repercusión inmediata, superando las 10.000 reproducciones en sólo 5 días. 
 
1984 fue grabado en los estudios Col Records, una antigua casa de Junín sobre la cual se rumorea que está embrujada…

Acerca de Emmanuel Danann:

Emmanuel Danann es un cantante, actor y conductor oriundo de Buenos Aires, que tiene una vasta trayectoria en medios. Desde el 2008, año en que fundó la banda, Emmanuel fue escalando posiciones con su particular estilo. Desde ganar premios en España y en Argentina, pasando por crear cortina musical para Quiero Vale 4 y sonar en Rock & Pop, Danann realizó a lo largo de su carrera diversos shows y apariciones mediáticas con su proyecto. Saltó a la popularidad aún más en 2013 cuando, junto a dos amigos, compone un himno paródico al célebre actor Ricardo Darín, obra que no tarda en viralizarse y ser tapa de todos los medios. Este proyecto que lleva el nombre Paul & Mike, lanzó dos canciones más que tendrían una repercusión muy similar. Diario Clarín, Canal 13, Revista Para Ti, Infobae, canal América y muchísimos otros medios importantes. se hicieron eco de Paul & Mike y sus canciones.
Ese mismo año, Emmanuel Danann debuta como actor en la película de suspenso Entre Las Sombras, galardonada en el festival de Mar del Plata yal año siguiente, desenvuelve su faceta de conductor al ponerse al frente de Rock in TV, ciclo que previamente había sido conducido por Santiago del Moro, Ronnie Arias y Elizabeth Vernaci, entre otros. 
En el 2015, Emmanuel vuelve a la actuación, y participa en la película Sexo, zombies y Bret Michaels, una comedia desopilante dirigida por el multipremiado  Samot Márquez. La misma se estrenó el 25 de noviembre en el 32º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a sala llena en sus tres días de proyección.
Así pues, entre eventos, tv y cine, Emmanuel grabó tres discos previos a 1984, cada uno con su impronta bien definida, y continuó con sus apariciones en convenciones de animé y comics. Hoy día, además, se da el gusto de llevar adelante su programa de radio DANANN O MUERTE, un controversial podcast que sumó adeptos y detractores a nivel local y mundial.
Este 2019 lo encuentra con este nuevo disco, proyectos y cosas para decir.

Música

Von Dippel vuelve con fuerza con “Forasteros”,

rita andino

Publicado hace

el

Von Dippel

La cantante y compositora chilena Von Dippel —reconocida como la «Baronesa del Rock»— está de regreso con un nuevo lanzamiento que reafirma su estilo y sensibilidad artística. El single “Forasteros”, disponible desde el 11 de abril en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su próximo EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de este año.

Con una impronta que fusiona el hard rock más visceral con una lírica cargada de honestidad emocional, Von Dippel nos sumerge en una historia de despedida, desarraigo y alienación afectiva. “Forasteros” está atravesada por una intensidad que se potencia gracias a la producción de Franco Gabelo —quien también aportó múltiples instrumentos— y al violín de Simón González, que aporta una capa melódica profunda. La masterización estuvo a cargo de Joaquín García.

Nacida en Concepción, Paola Dippel (a.k.a. Von Dippel) comenzó su carrera musical a los 17 años y fue parte de la banda Malaseda durante más de una década. Desde 2010, su camino solista ha estado marcado por la crudeza de su propuesta rockera, el poder de sus riffs y una autenticidad que no negocia. A lo largo de su carrera lanzó los EPs Dentro del Espejo (2014), Sesión en vivo Estudios Gabelo (2021) y el LP Sin Miedo a la Muerte (2022), además de una serie de singles que consolidaron su voz única dentro del rock latinoamericano.

Publicidad

“Forasteros” no es solo una canción, sino una declaración de principios: una artista que no teme ir al hueso con sus letras, ni conmover con una interpretación que duele y libera al mismo tiempo. Este nuevo lanzamiento confirma que Von Dippel sigue explorando nuevas profundidades sin perder su esencia.

🎧 Escuchá el single: Spotify
🎬 Making of: YouTube
📱 Seguinos en redes: Instagram | Facebook | TikTok

Seguir leyendo

Música

Kristoff y su revolución emocional: el debut que fusiona alma humana y tecnología

rita andino

Publicado hace

el

Kristoff

En su primer álbum MEN. O. PAUSE, el artista queer Krzysztof Waligórski explora el dolor, la liberación y la ternura desde una alianza inesperada: la suya con la inteligencia artificial.

En un momento donde la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, Krzysztof Waligórski —conocido artísticamente como Kristoff— elige ir a contramano del ruido y enfocarse en lo más elemental: sentir.

Su álbum debut, MEN. O. PAUSE, es una carta de amor a uno mismo, escrita tras el final de una relación de 15 años y en medio de una reinvención profesional. A lo largo de nueve tracks profundamente íntimos, Kristoff transforma su duelo en arte, dejando que la tecnología acompañe, pero nunca reemplace, la verdad emocional.

“La música puede estar generada por IA. Pero las emociones son mías”, afirma Kristoff. “Las rupturas fueron reales. Las relaciones me transformaron. Eso es lo que importa”.

Publicidad

La obra se construye sobre una paleta sonora que combina baladas al estilo Sanremo, la melancolía elegante de Madonna en “Secret” y elementos de la cultura club queer, jugando entre la sátira, la vulnerabilidad y un pop electrónico que nunca pierde el corazón.

Más que un disco, MEN. O. PAUSE. es un diario sonoro y una especie de ritual de sanación. Kristoff invita a su audiencia a reconectar con el valor de lo humano en tiempos de algoritmos, y a abrazar la complejidad de ser, sentir y transformarse.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita lanza “Tereza’s Theme”: una banda sonora global para una historia de resistencia

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

La fuerza de una historia conmovedora y el poder de la música instrumental se fusionan en el nuevo lanzamiento de Una Lengua Infinita, un proyecto internacional que vuelve a sorprender con su propuesta innovadora. “Tereza’s Theme”, disponible desde el 30 de abril, es una pieza instrumental que acompaña la novela El tren de Bucarest, escrita por Michel Rouan y recientemente publicada en español.

La trama se sitúa en la Rumanía de finales del régimen comunista, donde Tereza, trabajadora de una fábrica de lencería, decide hacer huelga en silencio, y cada día observa partir el tren hacia Bucarest. Su aparente locura es, en realidad, un grito de libertad. La música de Una Lengua Infinita captura ese dolor contenido, ese anhelo de justicia, y lo traduce en una obra íntima y emocional.

“Tereza’s Theme” fue compuesta y producida por Una Lengua Infinita, y ejecutada por músicos de distintas partes del mundo: Luciano de la Rosa (Argentina) en piano, Gabriel Bastos (Brasil) en violín, Noelia Díaz (Argentina) en cello y Maciek Chojnacki (Polonia) en bajo. Esta colaboración global refleja el espíritu del proyecto: unir culturas a través de una narrativa sonora que conmueve más allá del idioma.

Publicidad

Una Lengua Infinita ya se ha ganado un lugar en la escena por su capacidad de combinar lo clásico y lo contemporáneo con una sensibilidad que atraviesa fronteras. En “Tereza’s Theme”, logran encapsular el alma de una novela cargada de poesía, tensión política y humanidad.

Con este nuevo lanzamiento, el colectivo no solo ofrece una pieza instrumental delicada y poderosa, sino que también invita a sumergirse en una historia de lucha, amor y resistencia. Una experiencia artística integral que conecta literatura y música como pocos proyectos lo hacen hoy.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas