Conéctese con nosotros

Música

DANANN presenta «1984»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Danann, la banda del artista Emmanuel Danann, presenta su cuarto álbum de estudio titulado «1984», un disco que ataca las concepciones del Nuevo Orden Mundial. El material, que incluye diez canciones, está grabado íntegramente en inglés ya que el tópico es de orden global y está dedicado específicamente a los «amos del mundo».

El vídeo del primer corte de difusión, «1984 (Power to the people)», se estrenó a fines de 2018  y ya supera las 70.000 reproducciones en Youtube. Zion, el segundo corte, se estrenó a fines de Enero con repercusión inmediata, superando las 10.000 reproducciones en sólo 5 días. 
 
1984 fue grabado en los estudios Col Records, una antigua casa de Junín sobre la cual se rumorea que está embrujada…

Acerca de Emmanuel Danann:

Emmanuel Danann es un cantante, actor y conductor oriundo de Buenos Aires, que tiene una vasta trayectoria en medios. Desde el 2008, año en que fundó la banda, Emmanuel fue escalando posiciones con su particular estilo. Desde ganar premios en España y en Argentina, pasando por crear cortina musical para Quiero Vale 4 y sonar en Rock & Pop, Danann realizó a lo largo de su carrera diversos shows y apariciones mediáticas con su proyecto. Saltó a la popularidad aún más en 2013 cuando, junto a dos amigos, compone un himno paródico al célebre actor Ricardo Darín, obra que no tarda en viralizarse y ser tapa de todos los medios. Este proyecto que lleva el nombre Paul & Mike, lanzó dos canciones más que tendrían una repercusión muy similar. Diario Clarín, Canal 13, Revista Para Ti, Infobae, canal América y muchísimos otros medios importantes. se hicieron eco de Paul & Mike y sus canciones.
Ese mismo año, Emmanuel Danann debuta como actor en la película de suspenso Entre Las Sombras, galardonada en el festival de Mar del Plata yal año siguiente, desenvuelve su faceta de conductor al ponerse al frente de Rock in TV, ciclo que previamente había sido conducido por Santiago del Moro, Ronnie Arias y Elizabeth Vernaci, entre otros. 
En el 2015, Emmanuel vuelve a la actuación, y participa en la película Sexo, zombies y Bret Michaels, una comedia desopilante dirigida por el multipremiado  Samot Márquez. La misma se estrenó el 25 de noviembre en el 32º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a sala llena en sus tres días de proyección.
Así pues, entre eventos, tv y cine, Emmanuel grabó tres discos previos a 1984, cada uno con su impronta bien definida, y continuó con sus apariciones en convenciones de animé y comics. Hoy día, además, se da el gusto de llevar adelante su programa de radio DANANN O MUERTE, un controversial podcast que sumó adeptos y detractores a nivel local y mundial.
Este 2019 lo encuentra con este nuevo disco, proyectos y cosas para decir.

Música

Cecilia y el Sr. Vinilo presentan su nuevo single “Un mañana”

Foto del avatar

Publicado hace

el

“Un mañana”, el flamante lanzamiento de Cecilia y el Sr. Vinilo, es una mutación, un viaje donde las experiencias pasadas se resignifican y se vuelven aprendizaje. Es el resultado final de una etapa de ebullición, desordenada y vertiginosa en tiempo de blues, densa y melancólica, con aires de zamba que se vuelve un mantra de sanación.

Las canciones son una constante en nuestras vidas, que mediante los sonidos y las palabras nos ayudan a transformar y construir un futuro mejor: Un mañana mejor.

 

Publicidad

 

Letra: Cecilia “Chechu” Giménez/Música: Cecilia “Chechu” Giménez y Hernán “Nano” Basadoni/Voz: Chechu Giménez/Guitarra acústica: Chechu Giménez/Guitarras eléctricas: Nano Basadoni/Bajo: Augusto Peloso/Batería: Sebastián Quintanilla/Coros: Chechu Giménez y Nano Basadoni/Teclados: Ricardo “Gafas” Maril/Grabado en MCL Records/Grabación y mezcla: Diego Trigger/Mastering: Juan Armani/Guitar Tech: José Sánchez.

Seguir leyendo

Música

NANNDOS presenta “Unísono Live Session”

Foto del avatar

Publicado hace

el

NANNDOS presenta este nuevo registro en vivo conformado por la trilogía de canciones “Natural”, “Volar” y “Florecer”. Para esta sesión, la banda de zona Oeste tomó tres temas de su último álbum “Ver Mejor” (2022) y buscó mostrarlas con un enfoque más natural, aprovechando el clima y la magia de Estudios Unísono.

El conjunto liderado por Fernando Cavallero contó con músicos invitados que recrearon las partes que en la producción original del álbum habían sido programadas, como los sintes, pianos eléctricos y cuerdas, y en esta oportunidad fueron regeneradas de manera orgánica y con el toque humano necesario.

Mirá “Unísono Live Session” de NANNDOS:

Publicidad

 

Grabado en Estudio Unísono en marzo de 2023. Técnico de sonido: Alan Aguirre (Rec, Mix &Mastering). Video: Pánico.

Voz y guitarras: Fer Cavallero/Bajo: Pablo Pérez Luque/Batería: Marcos Arrieta

Músicos invitados: Piano eléctrico y Sintes: Sato López/Chelo: Aldana Zucarelli/Violín 1: Melanie Maldonado/Violín 2: Fiorella Mutti.

Publicidad

Próximos shows: Viernes 6 de octubre: NANNDOS en Auditorio Oeste. Av. Rivadavia 17230, Haedo, Buenos Aires. 21 hs. Entradas desde $3000. En venta por sistema Passline.

Viernes 20 de octubre: NANNDOS en Teatro Greison. Av. Dardo Rocha, Monte Grande, Buenos Aires.

Sábado 18 de noviembre: NANNDOS en La Vieja Conexión. República del Líbano 430, Chacabuco, Buenos Aires.

Jueves 21 de diciembre: NANNDOS en XLR. Concejal Tribulato 449, San Miguel, Buenos Aires.

Publicidad
Seguir leyendo

Música

ARGIE POP RECORDS celebra la primavera con el compilado 2023

Foto del avatar

Publicado hace

el

La primavera llega acompañada de música conmovedora a través de ARGIE POP RECORDS y su nuevo compilado NOS FUIMOS AL PASTO.

«Tanto en Argentina como en el mundo, estamos en una crisis de identidad. El péndulo socio político va y viene, y es siempre el arte el que refleja lo que pasa en las calles», destaca su fundador.

Esta edición cuenta con 22 proyectos, que son el resultado de una nutrida selección, algunas reincidentes de compilados anteriores y flamantes novedades: «Creo que las diferencias están dadas por los sonidos e improntas, probablemente este compilado sea un poco más rockero», agrega Carlos Russell.

Si bien la mayoría de los participantes provienen de Buenos Aires, pueden encontrarse contribuciones internacionales como: VanBirros (banda de El Salvador que une el surf con el ska tradicional); y Cielo Pordomingo (compositora argentina, radicada en México, que fusiona la música electrónica con elementos acústicos).

Muchas voces femeninas siguen al frente, se perciben buenas producciones y una mezcla de estilos que vale la pena escuchar. También llega material inédito de Emily And y El Gran Zarpazo, que adelanta un tema de su próximo disco. Y, como si esto fuera poco, aparecen exquisitas versiones de «Quizás, Quizás» (Perhaps) por Malambo Ska y «El Regreso de Mao» por Koch & Bacilos.

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas