Conéctese con nosotros

Música

BESTIA ÍNDIGO presenta sus flamantes singles «El rayo de Urano» y «Sola»

Foto del avatar

Publicado hace

el

Bestia Índigo

Bestia Índigo es un proyecto musical liderado por Noelia Velozo, quien compone y canta sus propias canciones. La cantante es multifacética, no solo se dedica a la música, sino que además es astróloga y estudiante de la licenciatura en artes de la escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Ahora se encuentra en pleno lanzamiento de sus nuevos singles: “El rayo de Urano” y “Sola”.

Al momento de explorar y conocer más sobre esta artista, Bestia Índigo se define como un movimiento musical multigénero atrapante que, abarca desde la música pop, el rock, la electrónica y hasta el country. Mientras que algunas de sus melodías contienen la primavera, otras transportan al oyente a la melancolía del otoño. 

En cuanto a sus letras, las mismas contienen la liviandad del aire, así como también pueden ser una invitación para sumergirse en las profundidades del mar.

Como toda artista, Noelia ha encontrado su estilo musical tomando como referencia e inspiración a aquellos músicos a quienes les tiene profunda admiración como Lisandro Aristimuño, Él mató a un policía motorizado, Verónica Condomi, Fabiana Cantilo, Fito Páez, Gabo Ferro entre otros. 

Publicidad

“El rayo de Urano” es la última creación de Bestia, fue escrita y compuesta por ella misma. No se trata de una canción cualquiera, sino que es ahí donde aparece la astrología y todo su conocimiento sobre el cosmos. Es un tema que habla de los vínculos uranianos, de los amores fugaces, pero que aun así tienen cierto grado de intensidad. 

“Este tema nació en el 2022, por lo tanto, tiene en su esencia algo más fresco y actual”, explica Noelia respecto a su último lanzamiento, que ya puede escucharse en todas las plataformas. 

En cuanto a su otra canción, “Sola”, la misma fue un proceso de creación inicial solitario que nació en 2013 y que le sirvió como empujón para saltar al mundo de la música. Sin embargo, con el tiempo la estructura de la canción mantuvo ciertos cambios cuando decidieron agregarle batería y teclados, lo que hizo que pasara de ser una canción tranquila a un single con una personalidad más intensa en lo instrumental. 

“Fue mutando su forma hasta llegar a esta versión mágica”, explica la artista sobre la canción. 

Publicidad

Un dato curioso de esta artista es que además de todo lo que realiza a diario, también participó en la ONG “ABC lo cura” en el hospital Borda, entre muchas otras intervenciones sociales que la interpelan y a las que le dedica tiempo cuando no está volcada de lleno haciendo música. 

 

 

Publicidad

 

Música

European Rich Kids pide claridad con su nuevo single “Dame Luz”

rita andino

Publicado hace

el

European Rich Kids

El colectivo European Rich Kids —formado por Lex Landergott, Michelle Bernstein y Andreas Spechtl— vuelve a conectar los puntos entre Buenos Aires y Berlín con su nuevo lanzamiento, “Dame Luz”.

Con una propuesta que fusiona electrónica mínima, post-pop y poesía política, el trío construye una experiencia sonora que se mueve entre la plegaria y la protesta. “Dame algo, dame luz”, repiten como un mantra que atraviesa idiomas y emociones, combinando español, inglés y alemán en un mismo pulso hipnótico.

Entre sintetizadores y voces que se funden en un espacio íntimo y colectivo, la canción emerge como un himno suave para sobrevivir a la fatiga contemporánea. “Dame Luz” ilumina lo cotidiano desde la vulnerabilidad y la búsqueda de sentido, transformando el cansancio en deseo, la oscuridad en esperanza.

Publicidad

Grabada entre Buenos Aires y Berlín, la pieza reafirma la identidad nómade y cosmopolita de European Rich Kids, un proyecto que trasciende fronteras estéticas y geográficas.

Seguir leyendo

Música

La Mala Letra presenta “Espacio Vacío”: el poder de crear desde la nada

rita andino

Publicado hace

el

La Mala Letra

La Mala Letra vuelve a sorprender con “Espacio Vacío”, un single que suena a declaración de amor hacia el proceso creativo. Una canción que arranca desde el silencio —desde esa página en blanco que tanto intimida— y se eleva con guitarras brillantes, armonías luminosas y un espíritu pop que recuerda a los Beach Boys o al encanto melódico del pop clásico.

“Espacio Vacío” es una oda a la chispa que transforma la nada en algo eterno. Habla de la perseverancia detrás de cada idea, de ese pequeño milagro que convierte una emoción en melodía, y del poder de seguir creando, incluso cuando todo parece incierto.

Con un sonido vitalista y artesanal, La Mala Letra reivindica el valor de empezar de cero, celebrando la imaginación y la belleza del proceso artístico.

Publicidad

El single combina guitarras eléctricas con energía contagiosa, coros radiantes y un estribillo que late a esperanza. Cada nota refleja esa fe inquebrantable en la creación, en el poder de darle forma a lo invisible.

Disponible en todas las plataformas digitales, “Espacio Vacío” confirma que La Mala Letra sigue fiel a su esencia: unir emoción, mensaje y energía en canciones que iluminan.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

DJ Rukhlove fusiona lo ancestral con lo electrónico en “Toi”

rita andino

Publicado hace

el

DJ Rukhlove

El productor DJ Rukhlove presenta “Toi”, un viaje musical que conecta las raíces culturales de Asia Central con la energía vibrante de la electrónica moderna. El tema forma parte del álbum Völkerfreundschaft, y se lanzó oficialmente el 2 de octubre de 2025.

Inspirado en la atmósfera de una festividad tradicional, “Toi” combina motivos étnicos orgánicos con bases electrónicas potentes, creando una experiencia sonora única. La pista cuenta con voces en kazajo interpretadas por Alex Filatov y coros a cargo de abuelas kazajas, acompañadas por acordeón y líneas de bajo envolventes que le otorgan un carácter tanto místico como contemporáneo.

Aunque DJ Rukhlove recién está transitando su primer año dentro de la escena EDM, ya suma dos EPs en su haber. Su propuesta se destaca por entrelazar ritmos electrónicos con melodías vivas y una fuerte impronta experimental. En sus propias palabras, “mezclo lo fino de lo viejo con experimentos musicales nuevos. Todo, con amor”.

Publicidad

Podés escucharlo en:
Spotify | Apple Music | SoundCloud

Seguir leyendo

Más Leídas