Eventos-Shows-Festivales
Reverbera: Un Viaje Multisensorial en Salta
El próximo viernes 5 de julio, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Usina Cultural de Salta, se presentará Reverbera, un espectáculo que promete ser una experiencia multisensorial única. Esta obra fusiona arte sonoro, artes escénicas y visuales, creando una perspectiva inmersiva apoyada en las nuevas tecnologías.
La Convergencia del Arte y la Tecnología
Reverbera no es un espectáculo convencional. Se trata de un viaje sensorial donde convergen la música, el teatro y la tecnología. La propuesta se basa en la exploración musical, la improvisación y el uso de tecnologías innovadoras por parte de tres músicos excepcionales: Migue Rossi, Damián Payo y Pablo Viltes. A su vez, el grupo La Otra Vuelta Artes Escénicas se encarga de la expansión creativa en el universo visual y la puesta en escena, aportando una dimensión visual que transforma cada presentación en una experiencia única.
Los Artistas Detrás de Reverbera
Migue Rossi es un músico, compositor y docente reconocido en Salta. Fundador de varios proyectos musicales experimentales, ha trabajado en la composición de cine, audiovisual y teatro con una licencia MDB. Su prolífica carrera incluye discos editados en géneros que van desde la música contemporánea y el jazz hasta la canción de autor y la improvisación libre.
Damián Payo es un músico y diseñador sonoro, docente e investigador en acústica musical y arquitectónica. Dirige el Proyecto GRAPa, enfocado en la promoción del patrimonio acústico y sonoro de Argentina. Ha realizado obras relacionadas al paisaje sonoro y tecnologías aplicadas, destacándose en su campo.
Pablo Viltes es un músico popular, compositor e intérprete especializado en medios electroacústicos. Docente e investigador del Instituto de Investigación en Etnomusicología, actualmente investiga la performance musical en instrumentos andinos de viento y su vinculación con la música experimental y otros lenguajes artísticos.
Fabiana Funes es diseñadora de indumentaria y vestuarista desde 2009. Creadora de la marca «Lágrima Sonriente», ha trabajado en vestuario y escenografía para el grupo La Otra Vuelta Artes Escénicas. Con una beca del Instituto Nacional de Teatro, ha perfeccionado su oficio y trabajado en producciones audiovisuales y teatrales.
Álvaro Sanmillán Roberts es fotógrafo y realizador audiovisual, con experiencia en producciones para Netflix, Amazon Prime y Acun Media. Técnico escénico y diseñador de luces, es también profesor en el Instituto Superior de Profesorado de Arte.
Diego López es un artista teatral, director del grupo La Otra Vuelta Artes Escénicas. Licenciado en Gestión y Producción Teatral, ha sido becado por el INT y el Fondo Nacional de las Artes. Su trayectoria incluye participaciones en festivales provinciales, nacionales e internacionales.
La Experiencia Reverbera
Reverbera propone un recorrido guiado por Migue Rossi, Pablo Viltes y Damián Payo, en una puesta en escena que combina exploración visual y sonora. Esta experiencia inmersiva es posible gracias a la sinergia entre los músicos y los artistas visuales y escénicos, quienes juntos logran una interacción única entre arte y tecnología.
Desde lo musical, la propuesta se ha desarrollado en formaciones como De Tanto Lejos y Libre Cuarteto, y en eventos como el Ciclo de Conciertos Espacios Sonoros y el sello discográfico Juana Moro. Desde las artes escénicas, La Otra Vuelta Artes Escénicas aporta su vasta experiencia en teatro independiente.
Equipo Creativo
Música y Sonido: Migue Rossi, Pablo Viltes y Damián Payo
Vestuario: Fabiana Funes
Iluminación: Álvaro Sanmillán Roberts
Dirección: Diego López
No te pierdas Reverbera, una propuesta artística que invita a sumergirse en una experiencia multisensorial sin precedentes. ¡Te esperamos para vivir el arte como nunca antes!
Adquirí tus Entradas:Entrada Uno
Seguilos en redes:@reverberaok
Eventos-Shows-Festivales
Llega el Circo Rodas a Salta: Magia, Emoción y Diversión para Toda la Familia
El Circo Rodas ha llegado a Salta para ofrecerte una experiencia mágica e inolvidable. Desde el 9 de enero de 2025, su imponente carpa está instalada en el playón del Estadio Martearena, lista para deslumbrar a toda la familia.
Espectáculo de Nivel Internacional, con más de 50 artistas en escena, el Circo Rodas presenta un show que combina destreza, magia y diversión. Entre los actos destacados se incluyen:
Globos de la Muerte: Dos esferas gigantes donde valientes motociclistas desafían la gravedad.
Motos Voladoras: Acrobacias aéreas que te dejarán sin aliento.
Trapecistas Internacionales: Artistas de renombre mundial ejecutando maniobras impresionantes.
Magia en 3D: Ilusiones que desafían la realidad y estimulan la imaginación.
Horarios de Funciones
Gran Debut: 9 de enero de 2025, con funciones a las 19:30 y 22:00 h.
Posteriormente:
Lunes a miércoles: 22:00 h.
Jueves a domingos: 19:30 y 22:00 h.
Las entradas pueden adquirirse en las boleterías del circo, abiertas todos los días de 10:00 a 22:30 h, o a través de la página oficial del Circo Rodas. Comprando en línea o en efectivo, en boletería, obtendrás un 10% de descuento.CIRCOR Rodas
El Circo Rodas se encuentra en el playón del Estadio Martearena, ofreciendo fácil acceso y amplio estacionamiento para los asistentes.
Eventos-Shows-Festivales
Lucho al Attaque presenta: “Hágalo Usted Mismo”
El espíritu del punk rock clásico llega a Palermo con el primer disco solista de Luciano Scaglione, histórico bajista de Attaque 77, se reinventa con su proyecto solista Lucho al Attaque y su disco debut, “Hágalo Usted Mismo”. Este trabajo celebra 35 años de carrera musical y rinde homenaje al espíritu DIY (hazlo tú mismo) que define al punk rock.
Fecha y lugar del show
🗓️ Jueves 12 de diciembre
📍 The Roxy – N. Vega 5542, Palermo
🎟️ Conseguí tus entradas en All Access.
“Hágalo Usted Mismo” es una obra que fusiona géneros y emociones. Rock, ska, baladas y, por supuesto, mucho punk rock forman parte de este disco que cuenta con la participación de grandes amigos y músicos:
- Baleiron, Corvex, De Cecco y Mikel Kapanga.
- Balta Comoto, Rotman y Tamy, quienes aportan su talento en canciones memorables.
Este álbum es una ventana al mundo creativo de Lucho, donde las perlas escondidas de Attaque 77 se encuentran con nuevas composiciones que reflejan su evolución como músico y productor.
Desde que agarró un bajo por primera vez a los 11 años, Luciano Scaglione no ha dejado de crecer. Como parte de Attaque 77, se convirtió en un referente del punk rock en Argentina y el mundo. Ahora, con Lucho al Attaque, revisita su trayectoria con un show que combina nostalgia, potencia y frescura.
Eventos-Shows-Festivales
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
El conjunto español PAPA TOPO anuncia su retorno a Buenos Aires el próximo 15 de diciembre en la sala Camping, para celebrar la publicación de “Me Voy a Desenamorar de Ti”, su nuevo single, un dueto junto a la gran diva de la canción argentina Juliana Gattas.
Decididos a hostear una fiesta inolvidable, los europeos interpretarán un setlist que repasará sus grandes hits y regalarán, a modo de adelanto, canciones de su inminente segundo disco, «Presto y con Toda la Fuerza». Además, PAPA TOPO presentará, por primera vez en vivo, “Me Voy a Desenamorar de Ti”, colaboración junto a Juliana Gattas, (Miranda!).
“Me Voy a Desenamorar de Ti” es el resultado de una amistad que comenzó en redes sociales, cuando Juliana Gattas compartió el primer disco de PAPA TOPO en su cuenta oficial de Instagram, mientras se deleitaba con su escucha en bucle. Halagado e invadido por una alegría indescriptible, el cantante Adrià Arbona recordó el gesto de su colega argentina cuando tuvo la canción ideal para ella. Y tras un “sí” que lo posibilitó todo y algunas horas en el estudio, el producto final no podría ser más satisfactorio.
Con la mira en Buenos Aires, PAPA TOPO anuncia que el próximo 15 de diciembre en la sala Camping, la cantante de bedroompop JÚPITER EN CASA oficiará como voz femenina del conjunto, en reemplazo de Júlia Fandos.
Al igual que Adrià, Jupi empezó a hacer música a los 16 años auto-produciéndose en su habitación y demostrando una gran sensibilidad pop que traspasa la precariedad de los medios. Según la propia Jupi, fue decisivo para su proyecto conocer a Adrià después de un concierto de PAPA TOPO, ya que Adrià, al verse identificado con ella, la animó a publicar sus canciones. Con el paso de los años, la artista ha publicado tracks como “wenosaire” o la reivindicativa “Mamá Soy Gay”, ganándose un espacio en el underground argentino. Al organizar esta fecha, PAPA TOPO tuvo claro que Jupi no podía quedarse afuera.
Además de Jupi, se subirán al escenario Ceretti y Matt Montero, dos cantantes de pop que forman parte del colectivo artístico porteño “La Banda del V.I.P.” Ambos artistas guardan grandes similitudes con el universo pop de PAPA TOPO, con propuestas artísticas divertidas y atemporales. A la distancia, Adrià les sigue desde hace años y no cierra las puertas a una futura colaboración.
Finalmente, la agitadora cultural, actriz pornográfica, activista, música y fan de PAPA TOPO, María Riot también dirá presente sobre el escenario. Amiga de la casa y promotora de su música, la argentina era una invitada predecible que ya ha confirmado su asistencia.
El domingo 15 de diciembre a hs 21 promete ser una noche muy especial: llena de colaboraciones, amistad, diversión, amor y, sobre todo, de la música en directo de PAPA TOPO. en Camping, en Av. del Libertador 999 (esquina Callao), Recoleta, C.A.B.
Entradas anticipadas en campingtickets
PAPA TOPO, liderado por Adrià Arbona, es un referente del indie español, conocido por su versatilidad y frescura. Desde sus inicios, con hits como “Oso Panda” y “La Chica Vampira”, han explorado estilos como el funk, synth-pop y folk mediterráneo, destacando con temas como “Sangre En Los Zapatos” y “Ópalo Negro”.
Su conexión con el cine de serie B y el queer, junto a colaboraciones con artistas como Samantha Hudson y Yurena, refuerzan su creatividad sin límites. Con giras internacionales y un repertorio inolvidable, PAPA TOPO sigue sorprendiendo como una banda única en su género.
-
Trendy4 meses
Nika: El Arte de Resignificar la Basura Urbana
-
Música4 meses
Giselle Torres presenta su emocionante nuevo sencillo «Aunque Solo Fuera Un Día»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Rebeldes: Eva y Mariquita, dos mundos opuestos que se descubren
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas
-
Música3 meses
Ash Fault Jungle: Explorando lo Salvaje en la Música Electrónica
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
«El Grito en Silencio» el cortometraje de Victoria Hidrovo Sánchez
-
Música4 meses
La artista española estrena su nuevo sencillo «NIÑA»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
TRILOGÍA LORCA: La Fusión Magistral de Poesía, Flamenco y Música en Escena