Conéctese con nosotros

Teatro, Cine, TV y Series

‘Rambo: Last Blood’ funciona mejor cuando juega a ‘Mi Pobre Angelito’ gore que en su vaga reflexión del trauma

Publicado hace

el

Resulta encomiable ver cómo un hombre como Silvester Stallone ha conseguido, con mayor o menor fortuna, ir recuperando la relevancia gracias a sus modestos ejercicios de revisionismo de sus franquicias estrella, adaptándose a los tiempos con productos que funcionan, que no necesitan, ni pretenden, cambiar el panorama del género en el que se ubican, pero que de alguna manera utilizan la nostalgia como forma de cerrar los ciclos vitales de sus protagonistas.

Se nota que Sly quiere a sus personajes, que desea explorar su madurez para reflejar la suya propia y decir, a sus 73 años, “aquí estoy yo”, mientras destroza clavículas a mano abierta o corre, monta y dispara con todo tipo de armas. Uno, que difícilmente se agacha sin dejar un resuello, no puede sino aplaudir lo que Stallone logra en su quinta entrega de su personaje más popular, John Rambo. Sin embargo, la exhibición no debe ser excusa para un cierre tibio para un icono de la cultura popular.


Publicidad
Rambo Last Blood Poster Sylvester Stallone Header

La guerra nunca acaba

Mientras que el éxito de ‘Creed’ (2015) indicaba un camino inteligente para remozar la marca de Rocky, permitiendo que su personaje se amoldara a un coprotagonismo crepuscular, en ‘Rambo: Last Blood’ asimila la operación como una nueva aventura única del militar retirado, tras haberle visto la última vez en la delirante y festiva ‘John Rambo’ (Rambo, 2007), en la que se notaba una adecuación de escala y presupuesto en la saga, pero no un reajuste de ambición.

Esto, a priori, no debe ser una carga, pero cuesta, de primeras, ver a un icono cerrar su camino en un film con ambición de mercado de vídeo, sin ánimo peroyativo. La idea de un Rambo de bajo presupuesto no es, de por sí, mala, aunque si sirve como excusa para plantear una película de la saga de venganzas de Liam Neeson—se nota demasiado la plantilla—, con un John Rambo en clave western y pocas modificaciones que añadir a la idea del héroe como liberador de los terribles proxenetas hispanos que amenazan a las mujeres estadounidenses.

Rambo 5 Crop

Y es que, en la mayoría de su metraje, ‘Rambo: Last Blood’ es una reformulación baratuela y reaccionaria de ‘Hardcore, un mundo oculto’ (Hardcore, 1979) sin tanta investigación pero con un Stallone mayor, vagando por ese infierno en la tierra que es el México que dibuja la película sin pudor, con su pedagogía MAGA tomada demasiado en serio. Para redondear esta larguísima introducción se añade una subtrama con una periodista interpretada por Paz Vega (acompañada de los españoles Óscar Jaenada y Sergio Peris-Mencheta) que no lleva absolutamente a ninguna parte.

Publicidad

La venganza del acorralado

Quitando una escena que parece haber sido pensada tras ver ‘En realidad nunca estuviste aquí’ (You Were Never Really Here, 2017)— la cual trataba los mismos temas mejor, y además los aplicaba a unos miedos americanos más comprobables en pleno caso Epstein: las redes pederastas de políticos y la relación de Trump con el principal sospechoso— todo el desarrollo antes del clímax es correcto, pero sin apenas modificaciones del guion. El elemento que desencadena la verdadera chicha del conjunto está tratado, eso sí, con emotividad efectiva.

Rambo5

Pero el grueso de lo que realmente interesa ver en este (supuesto) final de Rambo se concentra en su explosivo clímax final, que si bien es todo lo efectivo, sangriento y vibrante que se puede intuir en el tráiler, también va apresurado por acabar, despachando a enemigos en pocos minutos y acelerando lo que debía haber sido la segunda mitad del film para apretarlo a golpe de montaje en un final suficiente pero algo vago y decepcionante pese a los exabruptos gore, que tampoco se ven demasiado por la oscuridad, el montaje y un pobre CGI.

‘Solo en casa’ versión gore

Da la impresión de que el montaje se afana en elongar la parte menos interesante de la película, tratando de enfatizar de forma encomiable el drama, pero que la descompensación entre las partes viene en realidad de un presupuesto ajustado, quizá más en días de rodaje que en medios. Todo lo que propone su parte de acción y venganza (una versión adulta de ‘Solo en Casa‘ (Home alone, 1990) funciona, pero su compresión indica que no se quiere delectar en la misma, que no han sabido medir el tempo o que les ha entrado la prisa en los últimos minutos.

Publicidad

Aunque es un entretenimiento aceptable, ‘Rambo: Last Blood’ no parece un film de Rambo, pese a que Stallone se esfuerza por reflejar el doloroso monstruo interior del trauma, haciendo bola de la compasión y la soledad, con la que podemos conectar de formas muy rudimentarias, ayudado, eso sí, por un greatest hits de la saga en los créditos que no hace más que empeorar la imagen final del producto presente, donde hasta la injustamente desestimada ‘Rambo III’ (1988) muestra un pasado que, efectivamente, fue mucho mejor para Stallone… y para el espectador.


La noticia ‘Rambo: Last Blood’ funciona mejor cuando juega a ‘Solo en casa’ gore que en su vaga reflexión del trauma fue publicada originalmente en  Espinof  por Jorge Loser

Publicidad

.

Teatro, Cine, TV y Series

Juampi González, el comediante más divertido, presenta «SOLTERO»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Juampi González, el comediante más divertido, presenta “SOLTERO

Juampi despliega su carisma, rapidez y humor picante.Cada función es un show distinto, en donde todos se sienten parte gracias a su interacción con el público y su capacidad de improvisación.

La participación especial de su personaje Alessandra Teapoya le da licencia para hablar de sexo sin tabúes y jugar con él, en su “consultorio en vivo”.

Juampi González a través de sus monólogos hace un repaso de lo bueno y lo malo de ser soltero, contando su relación con las mujeres, el sexo y el paso de dejar de vivir con sus padres, o al menos intentarlo.

Un show en el que el público no para de reír… porque todos en algún momento, fuimos… o seremos, ¡solteros!

Publicidad

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Jueves 18 de Mayo a las 22:30 hs

viernes 19 de Mayo 23:00hs

Entradas aquí https://www.plateanet.com/obra/25393?obra=JUAMPI-GONZALEZ-PRESENTA-SOLTERO-_&paso=inicio

Juampi González, jueves y viernes en elMetropolitan

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Circo Lumiere presenta “UNIVERSONORO” en Rosario

rita andino

Publicado hace

el

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

La compañía independiente de circo estrena su más reciente espectáculo para todo público en la ciudad que los vio crecer,Rosario

Dentro de las profesiones más extrañas del mundo, hay una que le dio el universo poético a este espectáculo: artesanos y artesanas que dan vida a los inmensos órganos tubulares de iglesia. Este equipo de maestros organeros y afinadores llevarán la difícil tarea de dar la terminación tonal a un gigantesco instrumento musical llamado “Frank”.

Un orden piramidal rige las relaciones de este grupo humano, pero será derrocado para poder interpretar una obra maestra. A través de la música, la coreografía y el malabarismo, los y las artistas de Circo Lumiere tejerán los vínculos entre los personajes a través de sus habilidades técnicas. El objetivo es dejar en el público un mensaje de amor y libertad.

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Esta historia sencilla pero profunda sobre los roles sociales y la lucha de clases contada a través del cuerpo y el sonido en su máxima expresión, cuenta con la dramaturgia de Circo Lumiere junto a Tato Villanueva quien es también el director. La musicalización se logra a partir de guitarra eléctrica, clarinete, pedales y sintetizadores, batería, voz, percusiones varias y el gigantesco órgano de PVC.

La puesta en escena del décimo espectáculo producido por Circo Lumiere está dirigida por quienes integran el grupo con Leonardo “Vampi” Carmona a la cabeza. De la artística de los objetos escenográficos se encargaron Paola Sarnari y Natalia “Cacha” Arrúa. Mientras que Cristian Ayala realizó caracterización, diseño y confección de los vestuarios.

Publicidad
Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Viernes 19 y sábado 20 de mayo – 21hs
TEATRO LA COMEDIA | Mitre 958 #Rosario

Entradas a la venta en:
» 1000tickets.com.ar https://1000tickets.com.ar/concierto.php?id_evento=183&universonoro
» Boletería del teatro.

Circo Lumiere es una compañía independiente de circo formada por artistas de Rosario, del país y de otras nacionalidades como venezolana y uruguaya que residen en la ciudad. Fue conformada por egresados y egresadas de la formación de “Intérpretes de circo” de la Escuela Municipal de Artes Urbanas de Rosario en 2010. Lleva desde entonces doce años de trayectoria creando espectáculos de circo (mixturando acrobacias, malabares y humor) y realizando intervenciones circenses en distintos tipos de eventos. Tiene las raíces puestas en el circo callejero latinoamericano y apunta a crear un producto propio y singular.

Desde sus comienzos han creado espectáculos de circo callejero con diferentes integrantes con la intención de llegar a un público lo más amplio y diverso posible sin distinción de estatus social y para ser presentado tanto en espacios tradicionales como salas o teatros, y no convencionales como ferias, parques, clubes, cárceles, hospitales, escuelas, o calles.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Leyendo partes de su diario íntimo, (que si hay algo que no es ahora es íntimo) y leyendo cartas que nunca debería haber escrito.Esas cosas que todos queremos ocultar, Malena las saca a la luz con humor y ternura..

Malena Guinzburg se lanza por fin con un unipersonal, Querido Diario!!. Aunque continúa con el éxito de Las Chicas de la Culpa, Malena se larga con un show más íntimo.

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Un show de stand up donde Malena va pasando por distintos temas: el amor, el desamor en realidad, las redes, las dietas, el sexo, los boliches, los rompecabezas (sí, hay de todo acá).
Desde su infancia, pasando por su adolescencia y a su presente.

Querido Diario – Jueves de marzo y abril 22:00 hs-Paseo La Plaza

Entradas en Plateanet https://www.plateanet.com/obra/25557?obra=MALE-GUINZBURG—UNIPERSONAL&paso=inicio

Publicidad

La Gira Completa:

Todos los jueves de Abril en Paseo La Plaza

Sábado 6 de Mayo Palomar

Sábado 13 de Mayo Montevideo

Publicidad

Sábado 10 de Junio Rosario

Sábado 1 de Julio Cipoletti

Sábado 8  de Julio Santiago de Chile

Malena Guinzburg

Malena Guinzburg

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas