Conéctese con nosotros

Teatro, Cine, TV y Series

‘Mr. Robot’ regresa adictiva y vibrante: la cuarta y última temporada está dejando momentos memorables

Publicado hace

el

Tras cuatro temporadas, este año diremos adiós a Elliot Alderson. El hacker justiciero, traumatizado y alienado, que encarna Rami Malek (ahora ganador de un Óscar, por ‘Bohemian Rhapsody’) completará su viaje estas próximas navidades y si hay algo claro a día de hoy es que vamos a echarle mucho de menos. Pero toda historia debe tener un final, y de momento, el de ‘Mr. Robot’ promete ser memorable.

Y es que la serie creada por Sam Esmail ha vuelto ofreciendo su mejor versión, la que mostró en las temporadas 1 y 3. Ayer hablamos del inesperado giro con el que concluye el episodio 4×02, y que adelanta, según Esmail, la última gran revelación de esta ficción emitida por USA Network (Movistar en España). Si aún no has empezado la nueva tanda de capítulos y necesitas recordar dónde se quedó todo, puede ayudarte este simpático vídeo donde los actores resumen los arcos argumentales de sus personajes antes de la temporada 4:

Publicidad

En todo caso, no hay que preocuparse; los «previously» de esta serie están diseñados para refrescar la memoria sobre los detalles y personajes más relevantes para lo que ocurre a continuación. Enseguida llega la primera sorpresa de esta temporada, un crimen que no va a dejar indiferente a ningún fan de la serie. Sobre todo por cómo está narrado.

La desesperada partida final contra E-Corp y Whiterose

Uno de los aspectos más estimulantes de ‘Mr. Robot’ es el cuidado de la puesta en escena y la elección del encuadre; cada plano importa, cada momento aporta algo o es clave para los personajes, sobre todo ahora donde todo está en juego. El punto de vista elegido al final de esa escena no es solo muy elegante: nos deja con el personaje que quizá sufre la mayor transformación en este inicio de temporada.

Publicidad

Alguien con quien, al fin, podemos empatizar. Ahora que se encuentra en esa situación, Elliot y Mr. Robot (Christian Slater) tienen lo que necesitan para acabar con el malvado plan de E-Corp y Whiterose (BD Wong). O eso parece, porque Esmail se ha estado guardando un importante as bajo la manga y asegura que, cuando se sepa, lo va a cambiar todo…

Desde ese explosivo arranque se siente que hemos llegado al final del camino. Todo es más dramático, desesperado y vibrante, y percibes que el peligro acecha en cada esquina, que cada decisión es crucial y una torpeza puede acabar en desastre. Estamos en una partida a vida o muerte. Incluso Whiterose ha perdido su calculado equilibrio, como sugiere esa escena del árbol navideño (la fecha elegida para terminar la serie no puede ser más acertada).

Publicidad

Y no es solo que Sam Esmail esté demostrando una gran habilidad en su manejo del ritmo o el suspense, o lo que señalaba antes, ese dominio del espacio para engancharnos, mantenernos alerta o crear incomodidad, es que la serie tiene un reparto formidable que ha interiorizado los personajes, que aporta verosimilitud a cada gesto, cada línea de diálogo, y al que Esmail extrae todo el potencial con su dirección.

‘Mr. Robot’: en busca de humanidad en un mundo frío y despiadado

Adoro cuando el funcionamiento de una escena depende de la magia de los actores, de su capacidad para transportarnos a lo que pasando entre los personajes. Y en esta serie son claves las sorpresas del guion o los estallidos de violencia (siempre efectivos, plasmados con inteligencia para afectar al espectador) pero hay veces, como ese maravilloso instante del walkman, donde todo se reduce a esas personas creando algo verdadero, íntimo.

Publicidad

Mr Robot Temporada 4

Oh, sí, estoy disfrutando mucho ‘Mr. Robot’ desde la anterior temporada. Y aún quedan 11 episodios. Si no tropieza con esa fundamental pieza de información que ha reservado para el acto final, Sam Esmail habrá dejado una ficción descomunal en cuatro entregas que no solo habla del ser humano y la sociedad actual (ese prólogo sobre Internet genera más inquietud y miedo que las últimas temporadas de ‘Black Mirror’) sino que además engancha, asombra y divierte como el mayor entretenimiento de la industria de Hollywood.


La noticia ‘Mr. Robot’ regresa adictiva y vibrante: la cuarta y última temporada está dejando momentos memorables fue publicada originalmente en Espinof porJuan Luis Caviaro.

Publicidad

Teatro, Cine, TV y Series

Juampi González, el comediante más divertido, presenta «SOLTERO»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Juampi González, el comediante más divertido, presenta “SOLTERO

Juampi despliega su carisma, rapidez y humor picante.Cada función es un show distinto, en donde todos se sienten parte gracias a su interacción con el público y su capacidad de improvisación.

La participación especial de su personaje Alessandra Teapoya le da licencia para hablar de sexo sin tabúes y jugar con él, en su “consultorio en vivo”.

Juampi González a través de sus monólogos hace un repaso de lo bueno y lo malo de ser soltero, contando su relación con las mujeres, el sexo y el paso de dejar de vivir con sus padres, o al menos intentarlo.

Un show en el que el público no para de reír… porque todos en algún momento, fuimos… o seremos, ¡solteros!

Publicidad

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Jueves 18 de Mayo a las 22:30 hs

viernes 19 de Mayo 23:00hs

Entradas aquí https://www.plateanet.com/obra/25393?obra=JUAMPI-GONZALEZ-PRESENTA-SOLTERO-_&paso=inicio

Juampi González, jueves y viernes en elMetropolitan

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Circo Lumiere presenta “UNIVERSONORO” en Rosario

rita andino

Publicado hace

el

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

La compañía independiente de circo estrena su más reciente espectáculo para todo público en la ciudad que los vio crecer,Rosario

Dentro de las profesiones más extrañas del mundo, hay una que le dio el universo poético a este espectáculo: artesanos y artesanas que dan vida a los inmensos órganos tubulares de iglesia. Este equipo de maestros organeros y afinadores llevarán la difícil tarea de dar la terminación tonal a un gigantesco instrumento musical llamado “Frank”.

Un orden piramidal rige las relaciones de este grupo humano, pero será derrocado para poder interpretar una obra maestra. A través de la música, la coreografía y el malabarismo, los y las artistas de Circo Lumiere tejerán los vínculos entre los personajes a través de sus habilidades técnicas. El objetivo es dejar en el público un mensaje de amor y libertad.

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Esta historia sencilla pero profunda sobre los roles sociales y la lucha de clases contada a través del cuerpo y el sonido en su máxima expresión, cuenta con la dramaturgia de Circo Lumiere junto a Tato Villanueva quien es también el director. La musicalización se logra a partir de guitarra eléctrica, clarinete, pedales y sintetizadores, batería, voz, percusiones varias y el gigantesco órgano de PVC.

La puesta en escena del décimo espectáculo producido por Circo Lumiere está dirigida por quienes integran el grupo con Leonardo “Vampi” Carmona a la cabeza. De la artística de los objetos escenográficos se encargaron Paola Sarnari y Natalia “Cacha” Arrúa. Mientras que Cristian Ayala realizó caracterización, diseño y confección de los vestuarios.

Publicidad
Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Viernes 19 y sábado 20 de mayo – 21hs
TEATRO LA COMEDIA | Mitre 958 #Rosario

Entradas a la venta en:
» 1000tickets.com.ar https://1000tickets.com.ar/concierto.php?id_evento=183&universonoro
» Boletería del teatro.

Circo Lumiere es una compañía independiente de circo formada por artistas de Rosario, del país y de otras nacionalidades como venezolana y uruguaya que residen en la ciudad. Fue conformada por egresados y egresadas de la formación de “Intérpretes de circo” de la Escuela Municipal de Artes Urbanas de Rosario en 2010. Lleva desde entonces doce años de trayectoria creando espectáculos de circo (mixturando acrobacias, malabares y humor) y realizando intervenciones circenses en distintos tipos de eventos. Tiene las raíces puestas en el circo callejero latinoamericano y apunta a crear un producto propio y singular.

Desde sus comienzos han creado espectáculos de circo callejero con diferentes integrantes con la intención de llegar a un público lo más amplio y diverso posible sin distinción de estatus social y para ser presentado tanto en espacios tradicionales como salas o teatros, y no convencionales como ferias, parques, clubes, cárceles, hospitales, escuelas, o calles.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Leyendo partes de su diario íntimo, (que si hay algo que no es ahora es íntimo) y leyendo cartas que nunca debería haber escrito.Esas cosas que todos queremos ocultar, Malena las saca a la luz con humor y ternura..

Malena Guinzburg se lanza por fin con un unipersonal, Querido Diario!!. Aunque continúa con el éxito de Las Chicas de la Culpa, Malena se larga con un show más íntimo.

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Un show de stand up donde Malena va pasando por distintos temas: el amor, el desamor en realidad, las redes, las dietas, el sexo, los boliches, los rompecabezas (sí, hay de todo acá).
Desde su infancia, pasando por su adolescencia y a su presente.

Querido Diario – Jueves de marzo y abril 22:00 hs-Paseo La Plaza

Entradas en Plateanet https://www.plateanet.com/obra/25557?obra=MALE-GUINZBURG—UNIPERSONAL&paso=inicio

Publicidad

La Gira Completa:

Todos los jueves de Abril en Paseo La Plaza

Sábado 6 de Mayo Palomar

Sábado 13 de Mayo Montevideo

Publicidad

Sábado 10 de Junio Rosario

Sábado 1 de Julio Cipoletti

Sábado 8  de Julio Santiago de Chile

Malena Guinzburg

Malena Guinzburg

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas