Conéctese con nosotros

Teatro, Cine, TV y Series

Las 21 mejores películas de aventuras de la historia

Publicado hace

el

Ay, el cine. La emoción. La evasión. La aventura. Muchas personas recuerdan con cariño su primer beso, la primera borrachera o aquel perrito que conociste cuando eras un niño pequeño. Lo que seguro que muchos de nosotros recordamos es nuestra primera película. Nuestra primera visita a un cine. Aquellas películas de aventuras que complementaban la aventura que suponía acudir a una gran sala oscura llena de desconocidos.

El tiempo no importa, es lo de menos. Los héroes, los aventureros, no envejecen. Ni ellos ni mucho menos sus películas. Sean mejores o peores (ver el tráiler de arriba), el género de aventuras es eterno. Si el héroe es un joven aprendiz, nos llevará de la mano, y si estamos ante el ocaso del héroe crepuscular, probablemente nos lleve de la pechera.

Publicidad

Como siempre y bajo mi gusto personal, voy a repasar alguna de las mejores y más disfrutables películas de aventuras del cine.

En busca del arca perdida

Dirección: Steven Spielberg

Reparto: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, John Rhys-Davies, Denholm Elliott

Publicidad

Esto era otra cosa. Vamos a ver, que la película empezaba con la montañita de Paramount volviéndose real. Que nos metíamos de lleno en una jungla llena de peligros donde lo único que había que temer era que se acabara la película.

Las 13 mejores películas de Steven Spielberg

Y las serpientes. Y los nazis. Y los tremendos poderes contenidos en el arca de la alianza. La película de Spielberg situó el listón aventurero tan arriba que poco importaba ya lo que había antes o lo que vendría después, porque solamente él sería capaz de mirar a la cara a semejante aventura.

Publicidad

Indiana Jones y el templo maldito

Dirección: Steven Spielberg

Reparto: Harrison Ford, Kate Capshaw, Jonathan Ke Quan, Amrish Puri

El cartel de la primera película rezaba «el regreso de la gran aventura», así que es complicado saber cómo demonios se podría catalogar esta nueva aventura. En efecto, el estiloso mundo de la dinastía del Doctor Jones no merece el empleo del término «secuela».

Publicidad

Otra vez con el momento de la montaña como apertura, marca de la casa hasta su desmitificación en la (de momento) última entrega, en esta ocasión pasamos de la jungla al vodevil del Shanghai de mediados de los treinta para marcarse un número musical de órdago antes de que lleguen las tempestades. Serán muchas y variadas en la que, para un servidor, es la película de Indiana Jones definitiva.

La momia

Dirección: Stephen Sommers

Publicidad

Reparto: Brendan Fraser, Rachel Weisz, John Hannah, Arnold Vosloo, Patricia Velasquez

‘La momia’ es, en realidad, todo lo que los responsables de ‘Noche en el museo’ no han conseguido tras unas cuantas entregas.
Los efectos especiales no han envejecido del todo bien, hay chistes estupendos y otros no tanto, detalle que se nota por la enorme cantidad de líneas «graciosas» que en realidad la colocan más cerca de las aventuras de Quatermain de Cannon que del eternamente citado Indiana Jones.

Publicidad

Lejos de la eficacia de títulos de Sommers como ‘Deep Rising’ o G.I.Joe’, pero eficaz, entretenida y directa al grano (chiste).

Robin Hood: Príncipe de los ladrones

Dirección: Kevin Reynolds

Reparto: Kevin Costner, Mary Elizabeth Mastrantonio, Morgan Freeman, Alan Rickman, Christian Slater

Publicidad

Tal vez, en un par de años, cuando se cumplan treinta de su estreno, la gente se tirará de cabeza a reivindicar la obra maestra de los Kevins, Costner y Reynolds, en una adaptación tan poco convencional como diabólicamente divertida.

Las 32 mejores películas de acción de la historia

Grandes héroes, mejores villanos: Alan Rickman sabía a lo que venía, y una banda sonora solo comparable al tema principal de Ryan Adams que reventó  las emisoras de frecuencia modulada, acompañó una de las grandes aventuras clásicas de nuestra adolescencia. Inolvidable.

Publicidad

Parque jurásico

Dirección: Steven Spielberg

Reparto: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough,  Ariana Richards, Joseph Mazzello, Wayne Knight, Samuel L. Jackson

Publicidad

Hace la friolera de veintiséis cálidos veranos, Steven Spielberg revolucionaba (otra vez) el cine con la adaptación de lo que parecía a todas luces una novela imposible de llevar a la pantalla.

'Jurassic World: El reino caído' cierra un círculo buscando al Spielberg de Parque Jurásico: así ha evolucionado la gran saga de dinosaurios

Hubo un tiempo en que los dinosaurios dominaban el mundo. Y con dinosaurios casi que podríamos referirnos también a su director. Imperfecta, espectacular y legendaria.

Publicidad

Cuenta conmigo

Dirección: Rob Reiner

Reparto: Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Connell,  Kiefer Sutherland, Casey Siemaszko, Richard Dreyfuss, John Cusack

Aunque no lo parezca, puro Stephen King. Viaje iniciático de la adolescencia a la madurez a la velocidad de una máquina de vapor desatada. El reparto, el valor simbólico de la pérdida real fuera de la ficción y, en efecto, tal vez, por qué no, nuestro primer cadáver en una pantalla, hacen de ella una cita indispensable.

Publicidad

Te contamos cómo en el universo de Stephen King está todo entrelazado

Todo brilla en ‘Cuenta conmigo’, todo funciona. Desde la presentación en off del narrador avisando de que el viaje que compartiríamos no sería un camino de rosas. Ya no se hacen películas así.

Los Goonies

Dirección: Richard Donner

Publicidad

Reparto: Sean Astin, Corey Feldman, Josh Brolin, Martha Plimpton, Joe Pantoliano

Supongo que no quedará persona de al menos dos generaciones sin haber visto este pequeño y juguetón clásico del cine de aventuras para los más jóvenes.

Divertida, mordaz, espectacular y emocionante, el grupo de chavales que siempre quisimos ser tenía a la familia de villanos que habríamos matado… por tener. El toque Spielberg y el pulso Donner. Infalible.

Publicidad

El imperio contraataca

Dirección: Irvin Kershner

Reparto: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Frank Oz, Billy Dee Williams, David Prowse, Alec Guinness

Publicidad

Claro que sí. Cuando todos nos las prometíamos muy felices, con los rebeldes destrozando al imperio a base de magia en celuloide, la historia se tornará oscura cuando el imperio, en efecto, contraataque.

Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor

Mutilados, congelados, traicionados, perdidos, destrozados. Segundas partes nunca fueron buenas, dicen. En este caso era cierto: es muy malvada.

Publicidad

Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra

Dirección: Gore Verbinski

Reparto: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Jack Davenport, Kevin McNally, Jonathan Pryce

El mundo del cine es muy poco agradecido. Gore Verbinski fracasa estrepitosamente con sus dos mejores películas, ‘El llanero solitario’ y ‘La cura del bienestar’, probablemente las mejores películas de esos años, y se embolsa una media de casi mil millones de películas por cada una de las tres entregas que firmó de esta saga.

Publicidad

Entre el «homenaje» a cierta saga de aventuras gráficas y tomando como referencia el mundo de los parques temáticos para toda la familia, hay que reconocer que puso el listón tan alto que nadie más ha osado perpetrar una nueva aventura pirata fuera de la franquicia.

El hombre que pudo reinar

Dirección: John Huston

Publicidad

Reparto: Sean Connery, Michael Caine, Christopher Plummer

Pura química, diversión, aventuras acorazadas a prueba de aburrimientos. Entre ‘Lawrence de Arabia’ y ‘El tesoro de Sierra Madre’, con un reparto increíble, John Huston demuestra al adaptar a Rudyard Kipling por qué es uno de los más grandes de la historia.

Una película de aventuras tan grande que se adelantó a su tiempo. A día de hoy, posiblemente siga siendo la más grande. Eso que se dice de «ya no se hacen películas como las de antes» tiene todo el sentido del mundo cuando ves ‘El hombre que pudo reinar’.

Publicidad

Tras el corazón verde

Dirección: Robert Zemeckis

Reparto: Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny DeVito, Alfonso Arau

La rampa de salida de un director que al año siguiente rodaría una de las películas favoritas de un planeta entero. ‘Tras el corazón verde’ es un muy divertido y encantador juego aventurero de fuerte carácter retro.

Publicidad

Lo bueno del asunto es que lo retro, en pleno 1984, eran los años cincuenta. Tan claro lo tenía Zemeckis que un año más tarde regresaría a aquella época. Y nosotros con él.

Lawrence de Arabia

Dirección: David Lean

Publicidad

Reparto: Peter O’Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quinn

Antes de que las grandes producciones de Hollywood comenzaran a perder su significado, antes de la tecnología punta y las pantallas verdes, este tipo de cine se rodaba con presupuestos que casi podríamos decir que venían marcados en vidas.

El presupuesto de esta movida, con la inflación actual, sería de unos 130 millones de dólares, pero ¿sabéis qué pasa? Que hoy, con esos ciento y pico millones, se utilizarían las pantallas verdes y la tecnología punta.

Publicidad

Náufrago

Dirección: Robert Zemeckis

Reparto: Tom Hanks, Helen Hunt, un balón

Robinson Crusoe para una nueva generación que casi con toda seguridad leerá los clásicos en una pantalla táctil. Esa diferencia también se refleja en la propuesta, a ratos más cercana al espectáculo de Tele 5 que Daniel Defoe.

Publicidad

Con todo, la interpretación de Hanks, entregado en cuerpo y alma, y uno de los finales más inolvidables con que hayamos sido sorprendidos, hacen de ‘Náufrago’ una valiente y muy notable propuesta. Y arriesgada. Sobre todo arriesgada.

Apocalypto

Dirección: Mel Gibson

Publicidad

Reparto: Rudy Youngblood, Gerardo Taracena, Raoul Trujillo, Dalia Hernández

¿Está loco Mel Gibson? Es muy posible. ¿Es un genio Mel Gibson? Sin duda alguna. Separemos la obra del artista para no atragantarnos más de lo necesario.

‘Apocalypto’ es cine de aventuras puro, en su máxima expresión. Una película que solo podría ser posible en otra época muy diferente. Valiente, lujosa, atractiva, trepidante… cualquier adjetivo encajaría aquí. Una de esas películas para ver en museos o escuelas. De cine y de las otras.

Publicidad

El Gran Hotel Budapest

Dirección: Wes Anderson

Reparto: Ralph Fiennes, Tony Revolori, Saoirse Ronan, Edward Norton, Jeff Goldblum

Wes Anderson consigue la mejor película de aventuras del futuro recuperando el cine del pasado. Aquí hay de todo, y es reluciente hermoso e incluso animado. Y creo que es la peli en la que más y mejor mueve la cámara. Y qué personajes, por dios. Amor de cine.

Publicidad

La reina de África

Dirección: John Huston

Reparto: Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull

Menudo zorro aventurero Huston. Tras acabar harto de la industria, Huston se fue lo más lejos que pudo a rodar ‘La reina de África’.

Publicidad

Allí, en lugar de despiadados ejecutivos, sus enemigos eran cocodrilos, hormigas, escorpiones y mambas negras. Los retrasos en la producción fueron provocados por ataques de disentería y malaria, no por diferencias con los departamentos. Le financiaron un safari y salió una obra maestra.

Aventuras en la gran ciudad

Dirección: Chris Columbus

Publicidad

Reparto: Elisabeth Shue, Maia Brewton, Keith Coogan, Anthony Rapp, Vincent D’Onofrio, Penelope Ann Miller, Bradley Whitford

La obra maestra de Chris Columbus (escrita por David Simkins) tenía una secuencia de apertura que se quedó en nuestra cabeza para siempre, un reparto excepcional y un gusto exquisito a la hora de mostrar la sucia aventura urbana y decadente a los chavales.

Publicidad

Si más arriba decíamos que el cine épico en 70mm de grandes aventuras globales ya no se hace desde hace mucho tiempo, no está de más admitir que exquisiteces como esta, tampoco se ven ya.

Waterworld

Dirección: Kevin Reynolds

Reparto: Kevin Costner, Jeanne Tripplehorn, Dennis Hopper

Publicidad

El tiempo pone todo en su sitio, y aquella corriente de opinión que vino bajo el brazo de este divertido ejercicio de aventuras desacomplejadas hundieron la flota de la fiesta.

‘Waterworld’, la película más cara de la historia del cine por entonces, va ganando adeptos con el paso de los años. No es para menos, porque es salvaje, lo suficientemente ingenua y divertida para ser una elección ideal cada verano.

Publicidad

Stardust

Dirección: Matthew Vaughn

Reparto: Charlie Cox, Claire Danes, Michelle Pfeiffer, Robert De Niro,  Sienna Miller, Ricky Gervais, Mark Strong

¡Una película de aventuras de las de antes! ¡Con magia! ¡Con villanos de opereta! ¡Con De Niro sobreactuando! ¡¡¡Y funciona!!!

Publicidad

La adaptación de la obra de Neil Gaiman es un encantador relato que robará los corazones de los espectadores menos predispuestos a dejarse encandilar. Nadie necesita ‘La princesa prometida’ si ha visto esto.

King Kong

Dirección: Peter Jackson

Publicidad

Reparto: Naomi Watts, Adrien Brody, Jack Black, Thomas Kretschmann,  Jamie Bell, Kyle Chandler, Colin Hanks, Andy Serkis

Peter Jackson es un tipo insaciable. No contento con llevar al cine el mundo ideado por Tolkien en una trilogía que reventó los cines, Jackson apostó el todo por el todo para contar la historia del gran gorila en su versión definitiva.

Publicidad

Todas las películas de Peter Jackson ordenadas de peor a mejor

Obscenamente grandilocuente, excesiva, pero realmente hermosa. Puede que por momentos te invada la sensación de haber visto tres películas, pero ahí reside el secreto de su grandeza.

Rocketeer

Dirección: Joe Johnston

Reparto: Bill Campbell, Jennifer Connelly, Alan Arkin, Timothy Dalton, Paul Sorvino, Terry O’Quinn, John Polito

Publicidad

Se estrenó entre los dos Batman de Tim Burton y nadie le hizo caso. La adaptación de la obraza de Dave Stevens es, al igual que el cómic, un divertimento naif que a duras penas recuperó su presupuesto en territorio americano.

Vista hoy, la película sigue destacando por haber acertado donde otros fallaron estrepitosamente (hola, ‘Dick Tracy’) y por su tono amable, donde ese sentido de la maravilla que seguimos buscando hoy en producciones como ‘John Carter’ traspasa la pantalla.

Publicidad


La noticia

Las 21 mejores películas de aventuras de la historia

fue publicada originalmente en

Publicidad

Espinof

por
Kiko Vega

Teatro, Cine, TV y Series

Juampi González, el comediante más divertido, presenta «SOLTERO»

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Juampi González, el comediante más divertido, presenta “SOLTERO

Juampi despliega su carisma, rapidez y humor picante.Cada función es un show distinto, en donde todos se sienten parte gracias a su interacción con el público y su capacidad de improvisación.

La participación especial de su personaje Alessandra Teapoya le da licencia para hablar de sexo sin tabúes y jugar con él, en su “consultorio en vivo”.

Juampi González a través de sus monólogos hace un repaso de lo bueno y lo malo de ser soltero, contando su relación con las mujeres, el sexo y el paso de dejar de vivir con sus padres, o al menos intentarlo.

Un show en el que el público no para de reír… porque todos en algún momento, fuimos… o seremos, ¡solteros!

Publicidad

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Jueves 18 de Mayo a las 22:30 hs

viernes 19 de Mayo 23:00hs

Entradas aquí https://www.plateanet.com/obra/25393?obra=JUAMPI-GONZALEZ-PRESENTA-SOLTERO-_&paso=inicio

Juampi González, jueves y viernes en elMetropolitan

Juampi González, jueves y viernes en el Metropolitan

Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Circo Lumiere presenta “UNIVERSONORO” en Rosario

rita andino

Publicado hace

el

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

La compañía independiente de circo estrena su más reciente espectáculo para todo público en la ciudad que los vio crecer,Rosario

Dentro de las profesiones más extrañas del mundo, hay una que le dio el universo poético a este espectáculo: artesanos y artesanas que dan vida a los inmensos órganos tubulares de iglesia. Este equipo de maestros organeros y afinadores llevarán la difícil tarea de dar la terminación tonal a un gigantesco instrumento musical llamado “Frank”.

Un orden piramidal rige las relaciones de este grupo humano, pero será derrocado para poder interpretar una obra maestra. A través de la música, la coreografía y el malabarismo, los y las artistas de Circo Lumiere tejerán los vínculos entre los personajes a través de sus habilidades técnicas. El objetivo es dejar en el público un mensaje de amor y libertad.

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Circo Lumiere (ph. Guillermo Turín)

Esta historia sencilla pero profunda sobre los roles sociales y la lucha de clases contada a través del cuerpo y el sonido en su máxima expresión, cuenta con la dramaturgia de Circo Lumiere junto a Tato Villanueva quien es también el director. La musicalización se logra a partir de guitarra eléctrica, clarinete, pedales y sintetizadores, batería, voz, percusiones varias y el gigantesco órgano de PVC.

La puesta en escena del décimo espectáculo producido por Circo Lumiere está dirigida por quienes integran el grupo con Leonardo “Vampi” Carmona a la cabeza. De la artística de los objetos escenográficos se encargaron Paola Sarnari y Natalia “Cacha” Arrúa. Mientras que Cristian Ayala realizó caracterización, diseño y confección de los vestuarios.

Publicidad
Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Circo Lumiere-Teatro La Comedia

Viernes 19 y sábado 20 de mayo – 21hs
TEATRO LA COMEDIA | Mitre 958 #Rosario

Entradas a la venta en:
» 1000tickets.com.ar https://1000tickets.com.ar/concierto.php?id_evento=183&universonoro
» Boletería del teatro.

Circo Lumiere es una compañía independiente de circo formada por artistas de Rosario, del país y de otras nacionalidades como venezolana y uruguaya que residen en la ciudad. Fue conformada por egresados y egresadas de la formación de “Intérpretes de circo” de la Escuela Municipal de Artes Urbanas de Rosario en 2010. Lleva desde entonces doce años de trayectoria creando espectáculos de circo (mixturando acrobacias, malabares y humor) y realizando intervenciones circenses en distintos tipos de eventos. Tiene las raíces puestas en el circo callejero latinoamericano y apunta a crear un producto propio y singular.

Desde sus comienzos han creado espectáculos de circo callejero con diferentes integrantes con la intención de llegar a un público lo más amplio y diverso posible sin distinción de estatus social y para ser presentado tanto en espacios tradicionales como salas o teatros, y no convencionales como ferias, parques, clubes, cárceles, hospitales, escuelas, o calles.

 

Publicidad
Seguir leyendo

Teatro, Cine, TV y Series

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza

Laura Aramburu

Publicado hace

el

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Leyendo partes de su diario íntimo, (que si hay algo que no es ahora es íntimo) y leyendo cartas que nunca debería haber escrito.Esas cosas que todos queremos ocultar, Malena las saca a la luz con humor y ternura..

Malena Guinzburg se lanza por fin con un unipersonal, Querido Diario!!. Aunque continúa con el éxito de Las Chicas de la Culpa, Malena se larga con un show más íntimo.

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Malena Guinzburg se lanza con su unipersonal en el Paseo La Plaza-Foto prensa

Un show de stand up donde Malena va pasando por distintos temas: el amor, el desamor en realidad, las redes, las dietas, el sexo, los boliches, los rompecabezas (sí, hay de todo acá).
Desde su infancia, pasando por su adolescencia y a su presente.

Querido Diario – Jueves de marzo y abril 22:00 hs-Paseo La Plaza

Entradas en Plateanet https://www.plateanet.com/obra/25557?obra=MALE-GUINZBURG—UNIPERSONAL&paso=inicio

Publicidad

La Gira Completa:

Todos los jueves de Abril en Paseo La Plaza

Sábado 6 de Mayo Palomar

Sábado 13 de Mayo Montevideo

Publicidad

Sábado 10 de Junio Rosario

Sábado 1 de Julio Cipoletti

Sábado 8  de Julio Santiago de Chile

Malena Guinzburg

Malena Guinzburg

 

 

Publicidad
Seguir leyendo

Más Leídas