Teatro, Cine, TV y Series
Las 32 mejores películas de acción de la historia

Sería imposible vivir sin cine de acción. O, al menos, se me hace particularmente complicado imaginar cómo sobrevivir el día a día sin poder disfrutar en todo su esplendor de un largometraje edificado sobre montañas de casquillos de bala, pólvora, explosiones, huesos fracturados, pilas de cadáveres y héroes musculosos amantes de soltar frases lapidarias a la primera de cambio.
Y qué mejor manera de celebrar la existencia de un género que nos ha dado tantos momentos de sana —y violenta— evasión que con esta lista en la que recopilamos las que, a título personal, considero como las 32 mejores películas de acción de la historia.
‘Operación dragón’ (‘Enter the Dragon’)
Dirección: Robert Clouse
Reparto: Bruce Lee, John Saxon, Ahna Capri, Shih Kien, Jim Kelly, Robert Wall
Quién mejor que Bruce Lee para inaugurar un listado que recoge las mejores cintas de acción de todos los tiempos, y qué mejor película para representar al icono de las artes marciales que ‘Operación Dragón’; probablemente, la mejor cinta de toda la filmografía de la estrella.
‘The Warriors, los amos de la noche’ (‘The Warriors’)
Dirección: Walter Hill
Reparto: Michael Beck, David Harris, James Remar, Deborah Van Valkenburgh, Thomas G. Waites, Dorsey Wright
De entre el nutrido listado de notables filmes de acción que engrosan la filmografía de Walter Hill me veo obligado a quedarme con esta ‘The Warriors’. Una épica urbana ambientada en una Nueva York dominada por las bandas que bebe de la Grecia clásica y que a día de hoy continúa siendo tan fresca, icónica y sorprendente como el primer día. Un pequeño largometraje reconvertido en clásico de culto por méritos propios.
‘1997: Rescate en Nueva York’ (‘Escape From New York’)
Dirección: John Carpenter
Reparto: Kurt Russell, Lee Van Cleef, Ernest Borgnine, Donald Pleasence, Season Hubley, Isaac Hayes
El maestro John Howard Carpenter tan pronto te dirige un clásico imperecedero del cine de terror como ‘Halloween’ como se saca de la manga una película de acción distópica de la talla de ‘Rescate en Nueva York’. Una clase magistral de economía de recursos, con un uso ejemplar de la urgencia en el guión y un protagonista irrepetible cuya imagen y chulería le han hecho trascender como icono popular. ¡Larga vida a Serpiente Plissken!
‘Golpe en la pequeña China’ (‘Big Trouble in Little China’)
Dirección: John Carpenter
Reparto: Kurt Russell, Kim Cattrall, Dennis Dun, Kate Burton, Victor Wong, James Hong
‘Golpe en la pequeña China’ no sólo demostró la buena mano de John Carpenter para abordar el género de la acción; también probó la versatilidad del director —y que sus colaboraciones con Kurt Russell son oro puro—. En esta ocasión, el master of horror nos deleitó con una comedia de acción ligera y libre de toda gravedad que abrazaba sin complejos los clichés del cine clásico de artes marciales con un toque de fantasía delicioso. Gloria ochentera en estado puro.
‘Arma Letal’ (‘Lethal Weapon’)
Dirección: Richard Donner
Reparto: Mel Gibson, Danny Glover, Gary Busey, Mitchell Ryan, Tom Atkins, Darlene Love
Si bien fue la genial ‘Límite: 48 horas’ de Walter Hill la que popularizó el subgénero de la buddy cop movie, ‘Arma letal’ lo elevó al Olimpo juntando a dos genios como el director Richard Donner y el guionista Shane Black. Sumando a la ecuación a la pareja compuesta por Mel Gibson y Danny Glover en los papeles de los míticos agentes Riggs y Murtaugh, y un balance casi perfecto entre comedia, drama y acción, el resultado sólo puede ser una de las mejores cintas que ha dado la historia del género.
‘Jungla de Cristal’ (‘Die Hard’)
Dirección: John McTiernan
Reparto: Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Alan Rickman, Alexander Godunov, Reginald Veljohnson, Paul Gleason
Todas las palabras que puedan escribirse para ensalzar esta auténtica maravilla son pocas. John McTiernan, con su tercer largometraje, no sólo tocó el techo de su carrera —con todo respeto hacia ‘Depredador’ y ‘La caza del octubre rojo’—, sino que dio a luz el que, para el que suscribe, es el mejor filme de acción de todos los tiempos. Espectacular, divertidísima, violenta, con un antagonista de órdago y con un Bruce Willis irrepetible en su papel como John McClane. Yippee Ki yay!
‘Robocop’
Dirección: Paul Verhoeven
Reparto: Peter Weller, Nancy Allen, Kurtwood Smith, Miguel Ferrer, Ronny Cox, Dan O’Herlihy
«Mitad hombre, mitad máquina, todo policía.» Con esta tagline coronando su póster, es imposible que ‘Robocop’ decepcione a nadie. No sólo es una de las películas más violentas de esta lista —la escena en la que masacran al pobre Murphy sigue siendo espeluznante—; sino que atesora una dirección brillante de un Paul Verhoeven cuyo debut en Estados Unidos marcó un antes y un después en su carrera.
‘Desafío Total’ (‘Total Recall’)
Dirección: Paul Verhoeven
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Sharon Stone, Michael Ironside, Rachel Ticotin, Ronny Cox, Marshall Bell
Buena muestra de la herencia que ‘Robocop’ a la carrera en la acción de Paul Verhoeven se ve reflejada en esta genial adaptación del relato ‘Podemos recordarlo todo por usted’ de Philip K. Dick. Su ambientación marciana es extraordinaria, al igual que su apabullante diseño de producción; aunque si por algo la recordaremos es por el protagonismo de un Arnold Schwarzenegger particularmente inspirado.
‘Commando’
Dirección: Mark L. Lester
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Rae Dawn Chong, Dan Hedaya, James Olson, Bill Duke, Vernon Wells
Ojo, porque la participación del bueno de Arnie en esta lista no se limita a un único título —ni a dos—; y es que el ex «Governator» nos ha regalado perlas como esta ‘Commando’: una película de acción ochentera canónica y testosterónica, con un protagonista con un nombre tan molón como John Matrix y unos músculos a punto de explotar, un duelo final cuerpo a cuerpo y una tonelada de frases lapidarias de la talla de «Como boinas verdes para desayunar, y ahora mismo estoy hambriento». Ahí es nada.
‘Depredador’ (‘Predator’)
Dirección: John McTiernan
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Sonny Landham, Bill Duke, Elpidia Carrillo, Richard Chaves
Siguiendo con el «Chuache», cómo olvidar el berrido que pega, antorcha en mano, para avisar al Depredador de que tiene las horas contadas. John McTiernan demostrando una vez más por qué, con tan sólo 12 títulos a sus espaldas, es uno de los grandes directores de acción. De nuevo, testosterona a espuertas en una curiosa aproximación a la ciencia ficción que no ha conseguido ser superada por ninguna de sus estimables secuelas.
‘Mentiras arriesgadas’ (‘True Lies’)
Dirección: James Cameron
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Jamie Lee Curtis, Tom Arnold, Charlton Heston, Art Malik, Bill Paxton
No son pocas las voces que afirman que el cine de acción de esencia más ochentera murió en 1994 de la mano de James Cameron con la genial ‘Mentiras arriesgadas’. Artesanía pura y dura —la secuencia del puente continúa siendo uno de los puntos clave de la historia del género—, violencia, emoción, un tono ligero y una química tremebunda entre Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis. ¡Ah! Y un strip-tease que ha pasado a la historia del séptimo arte, que no se nos olvide.
‘Terminator 2: El juicio final’ (‘Terminator 2: Judgment Day’)
Dirección: James Cameron
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong, Robert Patrick, Earl Boen, Joe Morton
De todos los largometrajes protagonizados por el bueno de Arnie, ‘Terminator 2’ es, probablemente, el mejor. Una orgía de acción perfecta que eleva las apuestas —y la calidad— de su predecesora hasta cotas inimaginables, con un James Cameron desatado a la dirección y unos alucinantes efectos especiales nunca vistos hasta el momento de su estreno. Una joya de culto arraigada al imaginario colectivo del respetable más cinéfilo y del público ocasional.
‘Aliens: El regreso’ (‘Aliens’)
Dirección: James Cameron
Reparto: Sigourney Weaver, Paul Reiser, Lance Henriksen, Michael Biehn, Bill Paxton, Carrie Henn
Cuenta la leyenda que James Cameron sacó adelante su idea para una secuela del clásico de Ridley Scott escribiendo la palabra «Alien» en una pizarra, añadiendo una «S» al final y convirtiéndola en un símbolo del dólar con dos líneas verticales —»ALIEN$»—. El resto es historia; concretamente una protagonizada por un grupo de marines espaciales, hordas de xenomorfos y una Ellen Ripley a la que aún le quedaban muchos cartuchos que quemar para afianzar su hegemonía como la reina del género.
‘Acorralado’ (‘First Blood’)
Dirección: Ted Kotcheff
Reparto: Sylvester Stallone, Richard Crenna, Brian Dennehy, David Caruso, Jack Starrett, Michael Talbott
Hablando de personajes míticos, no podíamos olvidarnos de John Rambo: el veterano de guerra con estrés post traumático que debutó en este estimable clásico firmado por Ted Kotcheff en 1982. Un nuevo personaje que sumar a la lista de iconos personificados por Sylvester Stallone, con su melena al viento, su cinta en el pelo, su cinturón de balas y su turbia relación con el Coronel Trautman y la sociedad norteamericana.
‘Hard Boiled (Hervidero)’ (‘Hard Boiled’)
Dirección: John Woo
Reparto: Chow Yun-Fat, Tony Leung Chiu Wai, Teresa Mo, Philip Kwok
No podríamos hablar de cine de acción en condiciones sin mencionar al maestro John Woo. Aunque podría haber seleccionado ‘The Killer’ como su mejor trabajo —y como una de las mejores representantes de la escena hongkonesa—, guardo un especial cariño al inspector Tequila al que interpretó Chow Yun Fat en la brutal ‘Hard Boiled’; cuyo tiroteo en el hospital es, probablemente, una de las mejores secuencias de acción filmadas en la historia del séptimo arte.
‘La Roca’ (‘The Rock’)
Dirección: Michael Bay
Y de un grande hongkonés, pasamos a otro de los referentes del género en Estados Unidos: el incombustible Michael Bay. Por mucho que adore ‘Dolor y dinero’ o ambas partes de ‘Dos policías rebeldes’, ‘La roca’ es —y será— no sólo su mejor película, sino uno de las mejores orgías de disparos, muerte y destrucción a la que nos podamos enfrentar. «Bayhem» de manual con un trío de grandes como Ed Harris, Sean Connery y nuestro adorado Nic Cage dándolo todo.
Crítica en Espinof: ‘La roca’ de Michael Bay
‘Speed: Máxima potencia’ (‘Speed’)
Dirección: Jan de Bont
Reparto: Keanu Reeves, Sandra Bullock, Dennis Hopper, Joe Morton, Jeff Daniels, Alan Ruck
Su premisa es tan sencilla como efectiva. Su dirección tan funcional como precisa. Su reparto tan, a priori, soso —a excepción de Denis Hopper—, como inusitadamente inspirado y rebosante de química. Una de las mejores cintas de acción de los 90 sólo necesitó un autobús, una bomba y una limitación de velocidad para dejarnos con el trasero clavado en la butaca y los nervios a punto de provocarnos un colapso.
‘Matrix’ (‘The Matrix’)
Dirección: Lana & Lily Wachowski
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano, Hugo Weaving, Marcus Chong
‘Matrix’ es, probablemente, la película que terminó de convencerme cuando tenía 12 años de que el cine tenía que formar una parte fundamental de mi experiencia vital; y da igual cuántos años pasen, que sus peleas cuerpo a cuerpo, su tiroteo en la sala de las columnas, su batiburrillo de referencias, la maravillosa planificación de las Wachowski y sus alucinantes efectos especiales, siguen fascinándome como si fuese el primer día.
‘John Wick (Otro día para matar)’ (‘John Wick’)
Dirección: Chad Stahelski & David Leitch
Reparto: Keanu Reeves, Michael Nyqvist, Alfie Allen, Willem Dafoe, Dean Winters, Adrianne Palicki
La combinación de la palabra «acción» y el nombre «Keanu» nos lleva irremediablemente a una de las grandes «tapadas» de los últimos tiempos. Una espléndida ‘John Wick’ dirigida por un par de especialistas que dieron rienda suelta a su conocimiento en el noble arte de repartir galletas para construir un autentico hito del género que, tristemente, se estrenó directamente en televisión dentro de nuestras fronteras.
‘John Wick: Pacto de sangre’ (‘John Wick: Chapter 2’)
Dirección: Chad Stahelski
Reparto: Keanu Reeves, Riccardo Scamarcio, Bridget Moynahan, Ruby Rose, Peter Stormare, Ian McShane
Si la primera ‘John Wick’ ya era una película de acción modélica, su segunda parte, subtitulada ‘Pacto de sangre’, llevó el concepto a unas cotas de calidad aún mayores si cabe. Más estilizada, con stunts aún más arriesgados —que abra con una imagen de Buster Keaton es toda una declaración de intenciones—, con una deliciosa ampliación de su universo particular y con un Keanu Reeves que ha nacido para interpretar a este asesino implacable.
11 grandes películas de acción terriblemente infravaloradas
‘Ip Man’
Dirección: Wilson Yip
Reparto: Donnie Yen, Simon Yam, Siu-Wong Fan, Gordon Lam, Lynn Hung, Hiroyuki Ikeuchi
Ip Man fue un artista marcial Chino, maestro del Wing Chun. Esta descripción no dice mucho, pero si comentamos que tuvo como estudiante al mismísimo Bruce Lee, la cosa cambia. Donnie Yen se calza las botas de esta leyenda en uno de los mejores largometrajes de artes marciales de la historia, con una ambientación fantástica en la guerra chino-japonesa y, como cabría esperar, con unas coreografías espectaculares.
‘The Grandmaster’
Dirección: Wong Kar-Wai
Reparto: Tony Leung Chiu Wai, Zhang Ziyi, Zhao Benshan, Chang Chen, Brigitte Lin, Zhang Jin
Cinco años después de ‘Ip Man’, el consagrado cineasta hongkonés Wong Kar-Wai abordó la leyenda del maestro de Bruce Lee en una cinta que enamora a través de las retinas. Su impresionante dirección de fotografía, nominada al Oscar en el año 2013, es la guinda en un delicioso pastel con unas secuencias de acción tan hermosas como contundentes.
‘Redada Asesina’ (‘The Raid’)
Dirección: Gareth Evans
Reparto: Iko Uwais, Doni Alamsyah, Joe Taslim, Yayan Ruhian, Pierre Gruno, Ray Sahetapy
Aún recuerdo como si fuese ayer la proyección en el Festival de Sitges en la que descubrí ‘Redada Asesina’. El cine Retiro hasta reventar, gente gritando e, incluso, levantándose de las butacas en algún momento para jalear a los protagonistas… una auténtica fiesta para acompañar a una de las mejores películas de artes marciales del siglo, rodada con austeridad e inteligencia, con unas coreografías salvajes y protagonizada por un Iko Uwais con unas habilidades impresionantes.
‘Redada Asesina 2’ (‘The Raid 2: Berandal’)
Dirección: Gareth Evans
Reparto: Iko Uwais, Arifin Putra, Alex Abbad, Oka Antara, Tio Pakusodewo, Julie Estelle
Con la segunda parte de ‘Redada Asesina’, Gareth Evans decidió huir de la sencillez de su predecesora y apostar por construir un drama criminal más complejo sin dejar de lado la acción marca de la casa. El resultado siempre será recordado como «‘El Padrino’ del cine de artes marciales»; título más que merecido a juzgar por la calidad de sus imprescindibles dos horas y media de suspense y ensaladas de tortas de primera calidad.
‘Kill Bill: The Whole Bloody Affair’
Dirección: Quentin Tarantino
Reparto: Uma Thurman, David Carradine, Lucy Liu, Daryl Hannah, Vivica A. Fox, Sonny Chiba, Chiaki Kuriyama
Soy de los que opinan que el primer y el segundo volumen de ‘Kill Bill’ no deberían —ni merecen— ser juzgados de forma individual, sino que forman parte de un todo que, todo sea dicho, es una auténtica genialidad. Una auténtica oda al cine de artes marciales que referencia bajo el inconfundible filtro de Quentin Tarantino desde los clásicos de Bruce Lee hasta los delirantes filmes de la Shaw Brothers para dar forma a una épica que no ha envejecido lo más mínimo desde que se estrenó.
‘Dredd’
Dirección: Pete Travis
Reparto: Karl Urban, Olivia Thirlby, Lena Headey, Wood Harris, Warrick Grier, Domhnall Gleeson
Diecisiete años después de que se estrenase la olvidable ‘Juez Dredd’ protagonizada por Sylvester Stallone, Pete Travis —aunque las malas lenguas dicen que fue Alex Garland quien la dirigió en la sombra— dio al personaje de ‘2000AD’ el largometraje que merecía. Una cinta de acción pura y dura con toda la esencia que supuraba el género en los años ochenta protagonizada por un Karl Urban que no se quita ni el casco, ni la mueca de cabreo de la boca en todo el filme.
‘Crank: Veneno en la sangre’ (‘Crank’)
Dirección: Mark Neveldine & Brian Taylor
Reparto: Jason Statham, Amy Smart, Dwight Yoakam, Efren Ramirez, Jose Pablo Cantillo, Carlos Sanz
¿Es ‘Crank’ una buena película? No exactamente. ¿Merece estar en una lista de las mejores cintas de acción de la historia? Sin ninguna duda. La dupla compuesta por Neveldine y Taylor, aliados con el siempre efectivo Jason Statham, dan forma a uno de los ejercicios más desquiciados del género, violento, pasado de vueltas y con una realización espídica que le sienta como anillo al dedo a su premisa.
‘Shoot ‘Em Up – En el punto de mira’ (‘Shoot ‘Em Up’)
Dirección: Michael Davis
Reparto: Clive Owen, Monica Bellucci, Paul Giamatti, Greg Bryk, Stephen McHattie, Ramona Pringle
En la línea macarra y alocada de ‘Crank’, aunque tal vez más sólida en cómputo global, se encuentra esta desternillante delicia protagonizada por Clive Owen. Una bacanal de pólvora, balas, explosiones y toneladas de cadáveres, con unas secuencias de acción rodadas con muy buena mano y regada por una banda sonora espectacular que incluye grupos de la talla de Nirvana, Mötley Crüe o Motörhead. Mención especial para Paul Giamatti, completamente desquiciado en su papel de villano de la función.
‘Atómica’ (‘Atomic Blonde’)
Dirección: David Leitch
Reparto: Charlize Theron, James McAvoy, Eddie Marsan, John Goodman, Toby Jones, James Faulkner
Una de las dos mitades que codirigieron la primera ‘John Wick’ continuó su carrera en solitario junto a Charlize Theron en este enrevesado thriller ambientado en la Alemania de finales de los ochenta. Un notable ejercicio de estilo que esconde entre sus numerosas set-pieces un violento y espectacular plano secuencia que destaca entre las mejores secuencias de acción de la historia del género.
‘Indomable’ (‘Haywire’)
Dirección: Steven Soderbergh
Reparto: Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Douglas, Channing Tatum, Michael Fassbender, Antonio Banderas
Con ‘Indomable’, el peculiar y siempre interesante Steven Soderbergh se aproximó al cine de acción en un thriller de espionaje protagonizado por la luchadora de MMA Gina Carano, y caracterizado por la sobriedad y el realismo con el que están tratadas las secuencias de pelea. Una rara avis que bien merece un hueco en esta compilación.r
‘Arma fatal’ (‘Hot Fuzz’)
Dirección: Edgar Wright
Reparto: Simon Pegg, Nick Frost, Timothy Dalton, Jim Broadbent, Paddy Considine, Kevin Eldon
El montaje es una pieza indispensable para articular como es debido un buen filme de acción, y pocos ediciones tan precisas, dinámicas y espectaculares pueden encontrarse como las que contienen los largometrajes de Edgar Wright. Con ‘Arma fatal’, el británico vuelve a triunfar explotando los tópicos y clichés del género junto a sus fieles escuderos Nick Frost y Simon Pegg en una obra tan vibrante como divertida.
‘Mad Max: Furia en la carretera’ (‘Mad Max: Fury Road’)
Dirección: George Miller
Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zöe Kravitz
He estado tentado de incluir ‘Mad Max 2. El guerrero de la carretera’ en esta lista, pero esta secuela tardía, que prácticamente nadie esperaba ver, eclipsó casi por completo la obra maestra que firmó George Miller en 1982. Con Tom Hardy recogiendo el testigo de Mel Gibson, y con una Charlize Theron que roba todos los focos, Miller edifica con su ‘Furia en la carretera’ una auténtica catedral del cine de acción. Caviar cinematográfico excelente en múltiples aspectos, con una fuerte —y nada impostada— lectura feminista, de voluntad artesanal y con unas set-pieces que cortan la respiración. Historia del cine moderno.
Crítica en Espinof: ‘Mad Max: Furia en la carretera’, el puñetazo encima de la mesa de George Miller
Como suele pasar en este tipo de listados, he tenido que dejar filmes en el tintero que, pese a resultar más que dignos, no han terminado pasando mi más o menos acertado filtro personal. Así que, ahora os lanzo el guante para que nos contéis cuáles creéis que son las mejores películas de acción de la historia.
–
La noticia
Las 32 mejores películas de acción de la historia
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.
Teatro, Cine, TV y Series
«Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal» cierra su temporada en Sarandiarte Espacio Cultural

El sábado 23 de noviembre a las 21:30 hs, Sarandiarte Espacio Cultural será el escenario de la última función de Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal, una obra que combina la potencia del biodrama con un enfoque crítico e irónico sobre las diferencias sociales. Con la dirección de David Bogado y la dramaturgia de Ayelén Fernández Galech, esta pieza se despide tras cautivar al público con su mezcla de realidad y ficción.
Una historia que une amor y desigualdad
La obra se basa en cartas escritas por «El Negro», guardadas por la propia Ayelén, que reconstruyen una relación amorosa entre un joven de barrio y una actriz aspiracional recién llegada a la ciudad. Este biodrama, protagonizado por tres actrices y cuatro actores, ficcionaliza vidas reales, borrando los límites entre lo verdadero y lo imaginario.
Con una narrativa que desafía prejuicios y estereotipos, Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal presenta un retrato complejo de dos mundos sociales que se cruzan, ofreciendo una experiencia escénica cargada de ironía y reflexión.
Un equipo comprometido con la creación
La puesta en escena cuenta con un destacado equipo técnico-artístico:
- Dramaturgia: Ayelén Fernández Galech
- Elenco: Syria, Malena Belén Carpintero, Ayelén Fernández Galech, Bruno Gómez, Germán Gómez, Ezequiel Matías Guerrini y Camila Antonella Villalba
- Diseño sonoro: David Bogado
- Diseño de iluminación: Machi
- Fotografía y diseño gráfico: Daniela Morán
- Producción: Sarandiarte
- Dirección y puesta en escena: David Bogado
Esta coproducción con Sarandiarte Espacio Cultural cuenta además con el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), reafirmando su compromiso con el teatro independiente y de calidad.
Sobre David Bogado
El director David Bogado es un destacado referente del teatro independiente. Con una sólida formación en puesta en escena, dramaturgia e iluminación, Bogado ha desarrollado una trayectoria que abarca la dirección, actuación y escritura teatral.
Fundador de ClanDestino Teatro y creador de la editorial Monstra, su trabajo explora temas como la memoria, la identidad y las desigualdades sociales. En su rol de docente, colabora activamente con espacios culturales como Sarandiarte y la Usina de Barracas.
Las entradas para la última función de Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal están disponibles en la boletería de Sarandiarte Espacio Cultural o a través de la plataforma Alternativa Teatral.
Teatro, Cine, TV y Series
La obra “DESPERFECTO DE PAREJA” sigue todo noviembre en (la pausa) Teatral

La obra codirigida por Sebastián Kirszner y Claudio Hamed.📅 Funciones: Sábados 20; 30 hs.
📍 Teatro: (La Pausa) Teatral – Luis Viale 625
Las entradas se compran por Alternativa.
Sandra y Miguel están juntos hace más de 20 años y la crisis los supera. Aconsejados por el terapeuta de Miguel, salen hacia la costa para intentar rescatar el amor. Pero… el auto se descompone en el medio de la ruta 2… Tendrán que hacer una videollamada de emergencia con sus terapeutas e iniciar una sesión de pareja, para intentar salvarla… ¿podrán?
PALABRAS DE SEBASTIÁN KIRSZNER, CODIRECTOR Y DRAMATURGO.
Desperfecto de Pareja se escribió a lo largo de varios años, en varios procesos de reescritura, hasta llegar a su última versión escrita en el 2024, luego de un encuentro con mi colega amigo Claudio Hamed, en él decidimos embarcarnos en su puesta en escena. Habíamos trabajado en otros proyectos – él como actor y yo como director – y en este caso conformaríamos dupla autor – director. Él además de dirigir, actúa la obra, y yo además de escribir colaboró con la puesta en escena.
El texto trabaja sobre imágenes en torno a los conflictos cotidianos de una pareja, en convivencia con sus terapias personales, devenidas en una paródica dupla de terapéutica que prueban sobre ellos un nuevo dispositivo terapéutico. Una comedia muy cercana al público que se verá reflejado en esta dupla amorosa.
PALABRAS DE CLAUDIO HAMED, CODIRECTOR Y ACTOR.
Es una excusa para jugar, y encontrarse en este ritual tan bello que es el teatro. Un equipo conformado por actores y actrices con los que ya trabajé, y esa confianza nos da un punto de partida de mucha ventaja. Además, la simbiosis de roles, actor-director en mi caso, dramaturgo-director-sala en el caso de Sebastián, nos permite tomar decisiones que hacen crecer la propuesta día a día. El material está hecho a medida para nosotros, para que nuestra potencia de actuación pueda fluir con libertad, para que la obra pueda llegar al público desde la risa, y también desde un lugar emotivo.

DESPERFECTO DE PAREJA
FICHA TÉCNICO – ARTÍSTICA
Libro: Sebastián Kirszner
Actúan: Marina Arias Vivarelli, Claudio Hamed, Pablito Lancone, Liliana Nuñez
Escenografía: Leandro Massari
Comunicación: Pablito Lancone
Diseño gráfico: Milagros Gonzalez Nario
Prensa y comunicación: Pablito Lancone
Asistencia de dirección: Joaquín Mujica
Dirección: Claudio Hamed y Sebastián Kirszner
Teatro, Cine, TV y Series
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas

El próximo sábado 9 de noviembre a las 17 hs en el Teatro Caras y Caretas 2037, se estrena La Bicha, una obra de creación colectiva dirigida por Violeta Marquis y protagonizada por Sol Zaragozi y Malena Laurent. Esta pieza de melodrama sci-fi transcurre en un pasado distópico donde las máquinas desarrollan deseos y voluntades propias, explorando un vínculo inquietante entre tecnología y humanidad.
La historia sigue a Leticia, un ama de casa que vive en constante acecho de su propia aspiradora, hasta que encuentra ayuda en una doctora que opera en los márgenes de la medicina. Este planteo abre la puerta a una crítica social profunda en clave cómica, indagando en la relación entre sociedad de consumo, cuerpos, ciencia y género. La directora, Violeta Marquis, comenta: «La obra busca, a través de un universo fantástico y en tono de comedia, reflexionar sobre cómo habitamos nuestro mundo y proyectar nuevas formas posibles».
Seleccionada en la tercera edición del Ciclo Les Actuantes, esta obra forma parte del compromiso del Teatro Caras y Caretas 2037 de dar espacio a nuevas voces escénicas y propuestas disruptivas que desafíen el teatro tradicional. Con solo cuatro funciones en noviembre, La Bicha invita a sumergirse en un mundo donde los roles se desdibujan y lo cotidiano se transforma en una distopía provocadora.
Estreno: Sábado 9 de noviembre a las 17 hs – Teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA)
Entrada general: $14.000 (descuentos a estudiantes y jubilados) por Alternativa.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Malena Laurent y Sol Zaragozi / Actúan: Malena Laurent y Sol Zaragozi / Vestuario: Malena Laurent / Escenografía: Nazarena Cofferati / Diseño de luces: Rodo Eversdijk / Fotografía: Anabella Sarrias Colaboración artística: Luna Schapira / Músico: Sebastián Sonenblum / Dirección de movimiento y coreografía: Fioreya / Prensa: Prensópolis / Producción: Antonella Fagetti / Dirección: Violeta Marquis / Agradecimiento: Eugenio Scholnicov
Sol Zaragozi Actriz. Se formó en el Sportivo Teatral con Ricardo Bartis y en la Escuela de Actuación de Nora Moseinco. Se encuentra finalizando la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes.
En teatro ha participado como actriz en: «Llanto a Sueldo» (2023, Microteatro), dirigida por Maria Forni; «Desertoras» (2023, El Grito), dirigida por Violeta Marquis y estrenada en la Bienal de Arte Joven 2022, y ganadora del Festival Internacional de Teatro Universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México; “Como Ivo vivo” (2022), dirigida por Manuela Iseas y Daniel Junowickz (obra estrenada en el marco de la convocatoria Obras de UNA, de la Universidad Nacional de las Artes; «Ensayo para una Polifonía Nacional» con dirección de Mariana Gracia Guerreiro y Verónica Grande (Obra ganadora del Fauna, 2019); y «Desierto Animal» (2019) con dirección de Juan Prada. En cine protagonizó: «Milagro de Otoño» (2018) de Néstor Zapata (ganadora del premio al mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Medellín, Colombia; premio al Mérito Largometraje en The Accolade Global Film Competition de San Diego; California-EE. UU.; y el premio del público en el Festival Internacional de Cine Latino de Punta del Este, Uruguay).
Malena Laurent Actriz y docente. Se formó actoralmente en la Universidad Nacional de las Artes y en el Sportivo Teatral. Algunos de los espectáculos donde actuó fueron: «Il Turco en Italia», dirigida por Pablo Maritano en el Teatro Colón; «El Relato», dirigida por Bernardo Cappa; y «Yo conmigo», performance de su autoría estrenada en el marco del 3er Festival de Teatro Urgente, coordinado por Lisandro Rodríguez en Estudio Los Vidrios. En cine participó en «Flipper», dirigida por Matías Szulansky; y en «Lola», de Francisco Capua. En 2023, ganó la beca del Fondo Nacional de las Artes para la producción del espectáculo «La Bicha», en el cual se desempeña como actriz actualmente.
Violeta Marquis Directora, dramaturga, actriz y productora. Es Licenciada en actuación por la Universidad Nacional de las Artes y está cursando Dramaturgia en la EMAD.
Escribió y dirigió: «La Burbuja», estrenada en el Festival “Pequeña Voz” (curado por Mariana Mazover); y «Desertoras», seleccionada en La Bienal de Arte Joven y ganadora del FITU en México. Además, escribió las obras “Llanto a sueldo” y “Vampiro de alma”, para Microteatro.
Actuó en «Por tu Pelo» (Microteatro) y en «Por qué tu pelo me recuerdo a un bosque» (Timbre 4) dirigidas por Flor Dyszel; y en «Azafatas» (2018, Teatro La Gloria) dirigida por Martín Otero.
En el año 2018 realizó el workshop de creación grupal dictado por las Piel de Lava de donde surgió «Villa Lych», obra en la que actuó y dirigió de manera colectiva. En el año 2021, actuó y dirigió de manera colectiva la obra «Machos Cabríos». Además, trabajó como productora en diversas obras teatrales, en el CC 25 de Mayo en el área de Comunidades, y en el CCK en el marco del programa Vacaciones para armar. Hace más de 8 años que se desempeña en la docencia, tanto en talleres de teatro como en espacios académicos en la Universidad Nacional de las Artes.
-
Música4 meses
Conveniens: Reviviendo el pasado con el re-lanzamiento de ‘Pidgeion Memory’
-
Música3 semanas
VKT’s Debuta con «Del Otro Lado»: Pop Rock con Toques de New Wave y Post Punk
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
PAPA TOPO regresa a Buenos Aires y estrena colaboración junto con Juliana Gattas
-
Eventos-Shows-Festivales2 meses
Illya Kuryaki & The Valderramas: el regreso más esperado en el festival Buena Vibra
-
Música2 meses
Extra Band estrena «I Like Girls»: Un himno a la diversidad y la diversión
-
Música2 meses
Felipe Escalante Presenta «Primavera» y Anuncia el Lanzamiento de «Ángel»
-
Eventos-Shows-Festivales4 meses
Mi Última Solución realizará un show exclusivo en el Teatrito
-
Música3 meses
Jesús Candel lanza su nuevo single: «Lo que nunca he pronunciado»