Música
Clubtampico abre la puerta a su renacer con “Gambino!”

Desde el centro de la Ciudad de México llega un golpe sonoro que no se puede ignorar: “Gambino!”, el nuevo sencillo de clubtampico, marca el inicio de una etapa donde la banda redescubre su esencia y su fuerza. La canción es veloz, ruidosa y llena de energía, pero también es una declaración: incluso en la oscuridad, la música puede ser un vehículo de esperanza y resiliencia. Cada acorde parece gritar que, aunque el mundo sea injusto y despiadado, todavía podemos levantarnos con voluntad propia.
En este sencillo “Gambino!”, clubtampico mezcla géneros como el rock, post grunge y el punk para crear un sonido que se siente inmediato y visceral. No hay filtros, no hay suavizantes: es un reflejo honesto de la rabia, la tristeza y la necesidad de avanzar. La agresividad de la canción no busca imponer, sino liberar; invita al oyente a dejar salir lo que carga por dentro y transformarlo en movimiento, en fuerza pura.
La banda y el productor Seb Garrido comparten una relación histórica, trabajando en conjunto de gran parte de su música. Cada decisión sonora, cada mezcla y cada arreglo en “Gambino!”, refleja esa complicidad: un equilibrio perfecto entre caos y control que permite que la canción golpee fuerte sin perder claridad.
Catarsis es una gran palabra para describir este sencillo. Venimos saliendo de una etapa de incertidumbre dentro de la banda y creo que en esta canción logramos canalizar toda esa energía retenida en una pieza que suena a una frustración liberada, pero aún más a pasión por lo que hacemos.
El arte de @gris.medinaa complementa este universo con la misma potencia. La portada no es solo estética, sino una extensión visual del mensaje de la canción.. La sinergia entre música y visualidad hace que “Gambino!” se perciba como un proyecto completo, más que un simple sencillo.
«Siempre nos ha interesado mucho expresar en nuestros artes visuales, las ideas que generamos en la música, tanto en los videos como en las portadas. Otra cosa que nos encanta es colaborar con gente a la que admiramos por su trabajo, en este caso Gris, quien superó todas nuestras expectativas al momento de entregarnos esa joya de portada, tan artesanal, única e impactante. Para nosotros es una de las mejores artistas.»
Con este estreno, clubtampico demuestra que su nueva etapa está llena de audacia y determinación. “Gambino!” no es solo un tema rápido y ruidoso: es un grito de identidad, resistencia y esperanza, una invitación a abrazar la fuerza propia y a enfrentar el mundo con todo lo que llevamos dentro. La banda deja claro que su música sigue viva, relevante y lista para sacudir a quien la escuche.
Seguilos en sus redes y escucha su música en:
Música
Juan Salvador Salgado presenta «Sinfogénesis»

El músico y compositor mexicano Juan Salvador Salgado vuelve a sorprender con su nueva obra “Sinfogénesis”, una experiencia progresiva que combina rock, elementos sinfónicos y atmósferas cinematográficas.
La pieza se estructura en cuatro movimientos que narran nada menos que la historia del universo:
- El grito inicial de la nada.
- El orden emergente del caos.
- La arquitectura de la luz.
- El susurro del olvido.
Con influencias que van desde Dream Theater hasta la música orquestal contemporánea, Salgado propone una obra intensa y conceptual. Sus métricas complejas se entrelazan con melodías cargadas de emotividad, generando un viaje que no solo busca entretener, sino también inspirar reflexión sobre la existencia, la memoria y la fragilidad del cosmos.
Este lanzamiento se suma a una trayectoria marcada por álbumes como Hub Cósmico y Delirio Lúcido, además de su faceta literaria con el libro Basura de ser humano (y otros ensayos que duelen).
Escuchá Sinfogénesis en tu plataforma favorita:
Música
MuisK: el viaje musical entre texturas industriales y espiritualidad con su álbum AURA

La escena musical independiente siempre guarda joyas que sorprenden por su autenticidad y su capacidad de innovar. Ese es el caso de MuisK, un proyecto nacido del encuentro entre Felipe Arce Torres (AJAYÜ), productor y músico colombiano, y Valentin Letort (KÜRMI), multiinstrumentista francés.
Con influencias que van desde el trip hop, punk, industrial y música electrónica, hasta texturas acústicas experimentales, el dúo ha sabido construir un universo sonoro único que combina ruido, melodía y espiritualidad.
Su álbum AURA (2022), compuesto por 12 cortes y casi 50 minutos de música, se revela como una propuesta vanguardista que entrelaza lo íntimo y lo revolucionario, invitando a una regresión interna para despertar con una llama más fuerte. A través de sonidos distorsionados, metales, síntesis análoga y digital, logran un paisaje musical inmersivo que desafía los límites de lo ya escuchado.
Las presentaciones en vivo de MuisK son otro nivel: set electro-acústico, VJing 3D, luces imponentes y atmósferas industriales que transforman cada show en una experiencia multisensorial. Un viaje donde el público se sumerge en un mundo épico y espiritual, diseñado para generar conexión emocional.
Escuchá y seguí a MuisK:
-
Bandcamp: MuisK – AURA
-
Apple Music: AURA
-
YouTube: Videoclip DETACHEMENT
-
Instagram: @muisk_music
-
Web oficial: www.muiskmusic.com
Música
Los 33 presentan Estado de Emergencia: un grito rockero con sello propio

La banda Los 33 regresa con fuerza y pasión con su nuevo trabajo Estado de Emergencia, un disco que reafirma su identidad dentro de la escena musical actual. Con un sonido que combina energía, autenticidad y compromiso, el grupo logra transmitir no solo potencia en cada riff, sino también un mensaje directo y sin rodeos.
A lo largo de su trayectoria, Los 33 se han consolidado como una banda capaz de mantener vivo el espíritu del rock, reinventándose sin perder la esencia que los distingue. Su nuevo lanzamiento refleja la madurez de un proyecto que sigue evolucionando y conquistando oídos.
Estado de Emergencia llega para marcar un antes y un después en el camino de la banda: canciones cargadas de intensidad, letras que interpelan y una producción que resalta lo mejor de su propuesta musical. Este trabajo no solo invita a escucharlo con atención, sino también a vivirlo en carne propia, porque cada tema funciona como un estallido sonoro que conecta con la realidad de su tiempo.
Con este nuevo disco, Los 33 demuestran que el rock sigue siendo un lenguaje universal, capaz de emocionar y de poner sobre la mesa aquello que no puede callarse.
-
Música4 meses
Romance en Exilio: música, memoria y reconstrucción desde Bahía Blanca
-
Música4 meses
Edjan revive la nostalgia del Synthpop con su nuevo sencillo
-
Música4 meses
Poema XX: el regreso de una leyenda del hard rock chileno con nuevo single
-
Música1 mes
Gordo regresa con fuerza: Rap-Core de Guadalajara que conquista fronteras
-
Música4 meses
Sur Aldama lanza LCQVNLPR y marca el inicio de una nueva etapa musical
-
Música4 meses
Agus Vinuesa desata su potencia con “El Yugo”: segundo adelanto de su álbum debut
-
Música2 meses
Ed Harvest cosecha raíces y rock en su primer álbum: una fusión sonora desde Puerto Rico
-
Música4 meses
Nicole Obarzanek lanza “Toxic”: la nueva voz del pop internacional llega con fuerza