Música
Gael Rakontondrabe: La Magia del Piano en «Reckoner»
Si la impresionante interpretación al piano de Gael Rakontondrabe de “Reckoner” te suena familiar, es porque ya ha llegado a millones de personas al haber sido la banda sonora de una emotiva campaña publicitaria de caridad de alto perfil. Desde su lanzamiento en 2008, la versión original de Radiohead se ha convertido en una de las favoritas de los fanáticos, y el arreglo solo de piano de Gael solo ha ayudado a revelar la belleza esencial de la canción.
Según describe Gael:»En mi adolescencia, me encontré con ‘In Rainbows’, y su impacto ha resonado profundamente, moldeando al músico que soy hoy. Cuando Jessy Moussallem me invitó a versionar ‘Reckoner’ para una campaña de investigación sobre el cáncer, no pude evitar trazar paralelismos entre los temas de la canción sobre despertar de un sueño y descubrir el verdadero valor de la vida. Sintiendo la necesidad de honrar la interpretación original, me propuse recrear fielmente cada parte a través del piano, con el objetivo de transmitir la esencia de la canción en su forma más pura.»
Gael pasó su infancia en Reunión y luego se mudó a París, donde se graduó de la Bill Evans Piano Academy y del Conservatorio Nadia y Lily Boulanger. En 2008, ganó el primer premio en el concurso internacional de piano en el Montreux Jazz Festival. Desde entonces, ha colaborado con artistas como David Byrne, Devendra Banhart, Ayo, Animal Collective, CocoRosie y Hugh Coltman, y ha sido el pianista de larga data con Antony and the Johnsons y, más recientemente, con ANOHNI.
La carrera de Gael también abarca muchas aclamadas bandas sonoras de películas, incluyendo “Afterschool” (Antonio Campos), “Mystery” (Lou Ye), “Mr. Leos Carax” (Louise Salomé), “The Wild One” (Louise Salomé), “Other People’s Children” (Rebecca Zlotowski), el cortometraje animado “From the Far Side of the Moon” (Radenko Milak) y el documental “On the Edge” (Peduzzi).
Un Tributo a la Esencia de Radiohead
La decisión de Gael Rakontondrabe de versionar «Reckoner» de Radiohead es un tributo a la esencia misma de la canción. Su interpretación al piano no solo honra la versión original, sino que también aporta una nueva dimensión a la pieza, permitiendo a los oyentes experimentar su belleza de una manera completamente nueva.
Gael ha logrado captar la complejidad emocional de «Reckoner» con su toque magistral, ofreciendo una interpretación que es a la vez fiel al original y única en su enfoque. Su habilidad para transmitir emociones profundas a través del piano es evidente en cada nota, haciendo de esta versión una pieza imprescindible para los fans de Radiohead y los amantes de la música en general.
Una Carrera Llena de Logros
Más allá de su interpretación de «Reckoner», Gael Rakontondrabe ha construido una carrera impresionante. Desde sus inicios en Reunión hasta sus estudios en París y sus colaboraciones con artistas de renombre, Gael ha demostrado ser un músico versátil y talentoso. Su trabajo en bandas sonoras de películas y su colaboración con importantes figuras de la música moderna subrayan su habilidad para moverse entre diferentes géneros y estilos con facilidad.
En resumen, Gael Rakontondrabe no solo rinde homenaje a «Reckoner» de Radiohead, sino que también contribuye al legado de la canción con su interpretación única y emotiva. Su trayectoria y logros hablan de un artista dedicado a su arte, siempre buscando nuevas formas de expresar su creatividad y conectar con el público a través de su música.
Música
Sound Strider: Innovación y Complejidad en la Música Experimental
Con casi dos décadas de experiencia en la industria musical como ingeniero, productor, curador de eventos y gerente de estudio, Sound Strider está listo para presentar su proyecto solista con el lanzamiento de su álbum debut. Este material promete romper esquemas y desafiar categorías, consolidando a Sound Strider como un visionario en el panorama musical.
El álbum, titulado Mechanical Animist, se lanzará de manera independiente el próximo 6 de febrero, tanto en formato digital como en vinilo. Este trabajo explora temáticas profundas y contemporáneas como el progreso, la resistencia y la tecnología, abordadas desde una perspectiva experimental y compleja. Sound Strider confiesa que su música no busca apelar al mainstream, pero está convencido de su poder para conectar con nichos específicos gracias a la calidad y autenticidad del proyecto.
El segundo sencillo del álbum, Mountain Pose, será lanzado el 16 de enero junto con un video musical que promete capturar la esencia disruptiva y experimental del proyecto. Además, ya está disponible el primer sencillo, «First Single», que ofrece un vistazo a lo que se puede esperar del álbum completo. Sound Strider también tiene planes de grabar un tercer videoclip en abril para continuar impulsando la visión creativa tras el lanzamiento del álbum.
Si bien el material ha sido interpretado en vivo en formato solista, con pistas de acompañamiento y vocales en directo, Sound Strider considera que la mejor manera de presentarlo sería con una banda en vivo. Actualmente, cuenta con músicos y colaboradores dispuestos a unirse al proyecto si surgen las oportunidades adecuadas, confiando en que podrían crear un espectáculo en vivo que realmente haga justicia a la visión del álbum.
Sound Strider reconoce que el camino hacia la exposición será desafiante debido a la naturaleza experimental de su música, pero su pasión y confianza en el trabajo son inquebrantables. Si estás interesado en descubrir una propuesta que desafía las categorías convencionales y explore los límites de la creatividad, este proyecto es para vos.
Música
Rockets from Mars: El Nuevo Viaje Espacial de Henry
Tenemos el honor de compartir con ustedes lo más reciente del talentoso guitarrista Henry van der Zwan, un artista cuya pasión por la música nos sigue sorprendiendo. Su nuevo sencillo, «Rockets from Mars», es una pista instrumental que promete llevarnos directamente al espacio, con una vibrante onda de rock ochentoso que evoca el estilo icónico de ZZ Top. Este tema no solo captura la esencia de una época dorada, sino que también es una ventana a la creatividad de Henry y su capacidad para transportar a su audiencia a mundos lejanos.
«Rockets from Mars» no es solo una canción, es una experiencia. Con una energía contagiosa y riffs memorables, el tema nos invita a embarcarnos en una odisea espacial mientras Henry demuestra una vez más su virtuosismo en la guitarra. Este sencillo es el ejemplo perfecto de cómo un artista puede honrar sus raíces musicales mientras crea algo nuevo y emocionante.
La música de Henry está influenciada por una amplia gama de artistas legendarios, entre ellos Michael Schenker, Santana, JJ Cale, Mark Knopfler, Scorpions, Ritchie Blackmore, Rainbow, y bandas icónicas como Iron Maiden, AC/DC y Pink Floyd. Esta rica paleta de influencias se traduce en composiciones que combinan la fuerza del rock clásico con toques de blues y metal ochentoso.
Música
Ohmwork: La historia de Elisa Lam en una balada de rock pesado que no podés perderte
El power trío noruego Ohmwork está de regreso, y lo hacen con un tema que promete quedarse en tu memoria: “The Ballad of Elisa Lam”. Esta canción, inspirada en la enigmática historia de Elisa Lam, mezcla riffs contundentes, cambios de tempo electrizantes y melodías hipnotizantes para crear una experiencia sonora única.
Desde 2014, Ohmwork ha demostrado ser un referente en la escena del rock clásico fusionado con toques de doom, stoner y un rastro de progresivo. Con seis álbumes en su haber, su música se caracteriza por su intensidad, arreglos meticulosos y un enfoque crudo, pero melódico que no deja indiferente a nadie.
“The Ballad of Elisa Lam”, con su equilibrio entre versos sombríos y coros llenos de adrenalina, captura perfectamente la tensión entre el misterio y el caos, sumergiéndonos en un relato musical que resuena mucho después de que termina. Según palabras de la crítica, su último disco In Hindsight (2023) fue catalogado como “doom teatral, refinado e inteligentemente arreglado” y una “extraordinaria propuesta musical”.
Este adelanto marca el inicio de un nuevo capítulo para Ohmwork, quienes lanzarán su próximo álbum a finales de 2025 o principios de 2026. Si sos amante del rock pesado con alma melódica, este tema es un recordatorio del poder y la pasión que este trío trae consigo.
-
Trendy4 meses
Nika: El Arte de Resignificar la Basura Urbana
-
Música4 meses
Giselle Torres presenta su emocionante nuevo sencillo «Aunque Solo Fuera Un Día»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
Rebeldes: Eva y Mariquita, dos mundos opuestos que se descubren
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
La Bicha: estreno de una distopía teatral en Caras y Caretas
-
Música3 meses
Ash Fault Jungle: Explorando lo Salvaje en la Música Electrónica
-
Teatro, Cine, TV y Series3 meses
«El Grito en Silencio» el cortometraje de Victoria Hidrovo Sánchez
-
Música4 meses
La artista española estrena su nuevo sencillo «NIÑA»
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
TRILOGÍA LORCA: La Fusión Magistral de Poesía, Flamenco y Música en Escena