Música
“ESPEJO”: J Rochet abre un nuevo capítulo oscuro e introspectivo

El artista puertorriqueño J Rochet da un paso audaz en su carrera con el lanzamiento de “ESPEJO”, el primer sencillo y videoclip de su nuevo EP Nada Dura Pa Siempre (NDPS), una obra conceptual que explora las sombras internas, el paso del tiempo y la toma de conciencia personal.
“ESPEJO” marca el inicio de una nueva etapa para Rochet, donde expande su sonido hacia terrenos más agresivos y experimentales. La producción fusiona ritmos intensos, guitarras en crescendo, sintetizadores oscuros y bajos distorsionados, creando una atmósfera sonora profundamente cinematográfica.
Pero más allá de lo musical, Rochet nos propone un viaje introspectivo. El tema gira en torno a la autorreflexión, la atención plena y el juicio personal, con una conclusión directa y honesta: al mirarnos al espejo, descubrimos que somos los únicos responsables de nuestras decisiones.
El videoclip de “ESPEJO” (Capítulo 1: Tiempo) refuerza esa narrativa. En él, Rochet aparece como protagonista de un inquietante secuestro con tintes paranormales, en lo que será el primero de varios capítulos visuales que acompañarán al EP. Con una estética oscura y preguntas abiertas, el video invita a seguir cada nuevo lanzamiento para ir desentrañando la historia.
Este nuevo ciclo creativo contará con colaboraciones destacadas, como David B (productor de Rimas), Fokin Froid (Los Rarxs) y Kristal Fonrodona, entre otros nombres de peso de la escena urbana y alternativa.
Música
Babygirl presenta su álbum debut mas íntimo“Stay Here Where It’s Warm”

El dúo canadiense Babygirl, integrado por Kiki Frances y Cameron Bright, acaba de presentar su álbum debut «Stay Here Where It’s Warm», una obra que suena tan cálida y honesta como su título promete.
Con un sonido que abraza la vulnerabilidad y la transforma en melodías suaves y cercanas, Babygirl nos invita a detener el tiempo y mirar hacia adentro.
En una era donde todo parece acelerado, el dúo elige lo contrario: bajar el ritmo para explorar la intimidad y el refugio emocional. A lo largo de once canciones, construyen un universo sonoro donde la nostalgia y la ternura conviven, revelando el costado más humano del pop actual.
“Queremos que nuestra música sea esperanzadora, dulce y llena de amor, pero también reconocer lo difícil que puede ser sentir esos sentimientos. Este mundo es muy difícil de vivir, y hay mucho dolor y alegría, a partes iguales en diferentes momentos”, expresan los artistas.
Su estilo —al que describen como “pop rock agridulce”— combina guitarras distorsionadas, producción minimalista y letras que se sienten como confesiones a las dos de la mañana. El resultado es una banda sonora para quienes aman con intensidad y aprenden a soltar con la misma fuerza.
Con Stay Here Where It’s Warm, Babygirl redefine la vulnerabilidad en el pop y nos recuerda que la alegría y el dolor pueden coexistir sin anularse. A veces, quedarse donde todavía está cálido es la forma más honesta de sanar.
Podés disfrutar la playlist en YouTube:
👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLFx3NED10E1tqBPzo0Jhl0OTwvp-BXIAu
Música
Niglo: la nueva voz de la pop urbana gipsy que conquista Francia

Niglo se consolida como una de las figuras más prometedoras de la escena pop urbana francesa. Artista gitan de raíces profundas y energía arrolladora, combina melodía, autenticidad y fuerza en cada una de sus canciones, generando un estilo propio que trasciende fronteras.
Desde sus inicios en 2022, Niglo no ha parado de crecer. Su carisma y sinceridad lo llevaron a destacarse rápidamente, participando en el reconocido programa Planète Rap, donde su voz y presencia lograron captar la atención del público y los medios.
Su primer gran éxito llegó con “One One”, un tema cargado de emoción que se convirtió en un himno popular más allá de su comunidad.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – One One
Luego, reafirmó su versatilidad colaborando con LIM en “Une fois”, una canción potente que resalta su conexión con las raíces y la calle.
🎧 Escuchalo acá 👉 YouTube – Une fois
Hoy, Niglo da un paso más con su nuevo single “Gipsy Nation”, una celebración de su identidad y de la cultura gitana moderna. El tema refleja su madurez artística y su deseo de seguir rompiendo barreras con un sonido que mezcla tradición, pop urbano y frescura contemporánea.
Pero Niglo es mucho más que un cantante. También es un influencer activo en Twitch, donde comparte su día a día y conecta con su comunidad, y un boxeador MMA apasionado, que demuestra disciplina y determinación tanto dentro como fuera del ring. Esa energía multifacética lo convierte en un artista completo, auténtico y profundamente conectado con su generación.
Con “Gipsy Nation”, Niglo abre un nuevo capítulo en su carrera y deja en claro que su voz llegó para quedarse. Su universo —entre la cultura gitana, el pop urbano y las influencias actuales— promete seguir marcando tendencia en la música contemporánea.
Música
Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.
En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.
“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.
Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.
🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy
-
Música2 meses
Gordo regresa con fuerza: Rap-Core de Guadalajara que conquista fronteras
-
Música3 meses
Ed Harvest cosecha raíces y rock en su primer álbum: una fusión sonora desde Puerto Rico
-
Teatro, Cine, TV y Series2 meses
«Le Frigó» de Copi: Manu Fanego estrena un unipersonal explosivo en el Teatro Picadero
-
Música4 meses
Von Dippel y su nuevo EP “La Isla de los Juguetes Rotos”
-
Teatro, Cine, TV y Series4 meses
“Pienso… ¿para qué existo?”: un grito teatral desde el futuro para despertar conciencias
-
Música3 meses
Dominik lanza “PSYCHE MY WAY”: un viaje hacia lo más profundo del ser
-
Música2 meses
Rock crudo y emociones al límite: así suena “En el Lugar” de Carpentier
-
Música2 meses
Cyber Vedette regresa con fuerza y actitud en «Never Mamón»