Conéctese con nosotros

Música

El Último Ciclista presenta su álbum debut

rita andino

Publicado hace

el

El Último Ciclista

El último ciclista es el proyecto musical emergente de Gabrulo García, un montevideano adoptado por tierras gallegas.
Con el impulso de haberse sumergido en la creación durante las noches del año pasado, sale a la luz un primer disco de doce canciones de corte indie pop iberoamericano, dando pedal a esta aventura ciclística.
“Tomando este camino” (2023)fue grabado íntegramente en los estudios Cruz del Sur, a pocos metros del campo de Balaidos, bajo la co-producción de Sergio M. Puga y mezclado en Madrid por Lucas Piedra Cueva, hermano de andanzas musicales de toda una vida.

Para interpretar este repertorio en directo, la banda triangula con integrantes de Coruña, Vigo y Ferrol; Julián Seijas al bajo, Pablo Leira en guitarra, Sergio M. Puga en batería y Ale González en teclados. Mientras salen a la luz, mes a mes, los primeros cortes de difusión:“Empecinado”,“La esperanza del gusano” feat. Miguel Ángel Escriva (Santero y los Muchachos),“No necesita más”y “Esta vez”.

Si bien el álbum cuenta con un sonido e instrumentación clásico, las canciones deambulan entre el humor, la melancolía, existencialismo y fantasías. Las Armonías y las letras simples son la clave del lenguaje utilizado para contar situaciones de vida cotidianas.

Publicidad

Música

Roy Makoy debuta con “31”: un grito eléctrico frente al caos de crecer

rita andino

Publicado hace

el

Makoy

Con apenas 19 años, Roy Makoy irrumpe en la escena musical con “31”, su primer single, una canción que combina guitarras eléctricas, honestidad cruda y una búsqueda emocional profunda. Desde El Salvador, el joven artista propone un debut vibrante que canaliza la presión de avanzar y las contradicciones de la adultez emergente, todo bajo una producción impecable de Resonar Interno Records, un sello que impulsa nuevas voces latinoamericanas.

En “31”, Makoy navega entre la incertidumbre y el deseo de equilibrio. Su voz sincera se desliza entre versos introspectivos y una energía rockera que invita a moverse sin perder la sensibilidad. El puente introduce un quiebre sonoro que respira frescura, mientras que el cierre sorprende con una intervención urbana, marcando la semilla de una faceta que promete evolucionar en su futuro musical.

“Esta canción nació de una urgencia artística por dejar plasmada una parte de mi adolescencia justo antes de entrar de lleno a la adultez. Quería un sonido vibrante, aunque sin ocultar la crisis”, confiesa Roy Makoy.

Con este lanzamiento, demuestra que su generación también tiene algo que decir: entre riffs y confesiones, pone en primer plano la vulnerabilidad como forma de resistencia. “31” no solo presenta su identidad artística, sino también una declaración de intenciones que anticipa un camino musical lleno de autenticidad.

Publicidad

🔗 Seguilo en redes:
Instagram: @roy.makoy
TikTok: @RoyMakoy

Seguir leyendo

Música

TRANSPLEX: la revolución científica que redefine la música electrónica

rita andino

Publicado hace

el

Akihisa Yorozu

La escena electrónica global está siendo testigo de un fenómeno sin precedentes. TRANSPLEX, creado por el productor japonés Akihisa Yorozu, es el primer género musical del mundo definido científicamente a partir de la teoría de la información y la neurociencia auditiva. Su propuesta combina la complejidad técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance, dando origen a una experiencia sonora cerebral, envolvente y profundamente emotiva.

Este nuevo paradigma sonoro, lanzado oficialmente el 10 de octubre de 2025, está recibiendo una respuesta internacional impresionante: más de 500 curadores, 70 medios especializados y 18 países ya se hicieron eco del proyecto. Entre ellos se destacan IBIZA Radio 1, VOLTING, ROMO (TOP EDM 2025), Kindline Magazine y Rider Records, entre otros referentes del circuito electrónico global.

“A diferencia de los géneros que surgieron de manera orgánica, TRANSPLEX fue definido científicamente desde el inicio: es el primer género nacido de la investigación. Fusiona la energía técnica del Complextro con la claridad emocional del Trance para crear un sonido futurista y poderoso.”

Publicidad

El lanzamiento, titulado TRANSPLEX-EVO-ALPHA, ya tiene difusión confirmada en emisoras y plataformas de Europa y América Latina, incluyendo Dance FM, PLAY FM, HITS 1 Radio, Sword Radio, Heat Música (Brasil) y Rockandwrestling.com (Chile). Además, cuenta con el apoyo de playlists como Melodic Techno Energy, EDM Energy y Techno Masters, consolidando su expansión global.

Descubrí más sobre el proyecto en www.transplex.org

 

Publicidad
Seguir leyendo

Música

Una Lengua Infinita presenta “El Romance de Tereza & Bogdan”: un cierre íntimo y conmovedor

rita andino

Publicado hace

el

Una Lengua Infinita

El proyecto internacional Una Lengua Infinita vuelve a emocionar con “El Romance de Tereza & Bogdan”, el capítulo final de una suite inspirada en la novela El tren de Bucarest del escritor Michel Rouan. Esta nueva pieza, producida desde Madrid, se sumerge en la esencia del amor y la resiliencia, narrando una historia que florece en medio de la penumbra de la Rumanía de los años 80.

Tras los lanzamientos de “El tema de Tereza” y “La huelga de Tereza, el conjunto cierra su trilogía con una composición profundamente humana. La música, interpretada por Luciano De La Rosa (piano), Maciek Chojnacki (contrabajo), Noelia Díaz (violonchelo) y Gabriel Bastos (violín), se convierte en el lenguaje de lo que las palabras no alcanzan a decir.

Entre sirenas fabriles y silencios compartidos, Tereza y Bogdan encuentran un refugio en los pequeños gestos: un paseo bajo un árbol, las páginas de un libro que se pasan al mismo ritmo, la certeza de no estar solos. Con una sensibilidad cinematográfica, Una Lengua Infinita logra transformar esta historia en una experiencia sonora que trasciende fronteras, idiomas y épocas.

Publicidad

“El Romance de Tereza & Bogdan” invita al oyente a habitar un espacio de ternura y resistencia, un refugio luminoso en medio de la oscuridad.

Este lanzamiento confirma la visión artística del proyecto, que combina influencias clásicas y contemporáneas con una mirada profundamente humanista y global. Una Lengua Infinita propone un tapiz sonoro que celebra la conexión entre culturas y emociones, reafirmando su compromiso con la música como lenguaje universal.

Leé más sobre la novela que inspiró esta pieza en el sitio oficial de NotAlMargen:
👉 https://www.notalmargen.com/libros/el-tren-de-bucarest/

Descubrí más sobre el proyecto en su Linktree:
👉 https://linktr.ee/unalenguainfinita

Publicidad

Seguir leyendo

Más Leídas